Aparecen las primeras novedades visuales que encontramos en Windows 7, una es la opción que véis en el vídeo justo encima estas líneas, es la opción Aero Shake que permite al mover rápidamente una ventana hacer que las demás se minimicen. Como podemos ver en el vídeo que os comento al arrastrar la calculadora (de la que os habló Sacha hace unos días, que también han mejorado mucho) se minimizan las otras ventanas. También podemos observar la nueva barra de tareas-dock del nuevo sistema.
En la entrada extendida vemos un par de características más de Windows 7, que la verdad es que es un sistema operativo que promete bastante y del que se está hablando largo y tendido. Quizás es el que presenta más novedades en el horizonte y el que mueva más expectativas de su comunidad de usuarios, ya que bastantes se muestran descontentos con la versión actual de Windows Vista.
Otra novedad es la opción de maximizar las ventanas por zonas, al arrastrarlas a un borde del escritorio se nos muestra el área del escritorio que quedaría con la aplicación maximizada. La verdad que parece que para organizar nuestro trabajo de forma eficiente puede ser una gran característica.
Además como ya se dijo en sus inicios Windows 7 va a estar centrado en mejorar el rendimiento del sistema, hay todo un elenco de mejoras que realizar en este sentido y una de las que parecen haber conseguido es que el arranque del sistema sea un 20% más rápido que Windows Vista, de hecho consigue arrancar igual de rápido que Windows XP. Habrá que ver de todas formas si la versión final de Widows 7 mantiene ese rendimiento mostrado en las betas. En este sentido de mejoras, también se ha especulado que Windows 7 presentaría un consumo de batería inferior, de hecho según nos dicen ahorraríamos hasta un 11% más de batería debido al hecho de consumir menos recursos en la máquina en la que corra.
En resumen, ya sabéis, novedades a nivel visual y novedades a nivel de rendimiento, parece que la nueva versión de Windows será toda una revolución. Veremos en qué queda tras probarlo, ya que la Windows Vista también parecía una revolución y al final no consiguió despertar todos los halagos que parecía en un primer momento, de momento ya vamos viendo la evolución de las distintas betas y vemos que apunta maneras.
Vía | bitelia x 3 Vídeo | Aero shake en YouTube Vídeo | Maximizar ventanas en flickr En genbeta | mejoras en la calculadora de Windows 7
Ver 29 comentarios
29 comentarios
lost-perdidos
#8 Vaya, ahora me entero que la mayor multinacional de informática "copia" a un S.O. gratuito que no llega ni al 2%. Gracias por el aviso.
Andrei
Yo diria que Windows Vista arranca mas rápido que el Windows XP en el mismo ordenador, pero vamos igual son ilusiones mías no me voy a poner con un cronometro.
Solo faltaba llamarlo dock, los linuxeros dicen que se han copiado de KDE, los macqueros del dock… pero por Dios solo le han quitado el texto de las aplicaciones y lo han hecho mas grande, desde Windows 95 se puede cambiar el tamaño de la barra de tareas, nada fuera de lo común, y si necesitas el texto en las aplicaciones de la barra de tareas ya han dicho que se lo puedes poner en "Propiedades" solo que por defecto viene sin texto, que no creo que haga falta con la vista previa instantánea y instantánea significa instantánea.
Edu0811
A mi me da igual que copeen, solo que mejoren las cosas,
¿Que copiaron el CompizFusion? Si, esta el Aero, que a mi opinion es mas bonito.
¿El Dock de Mac OS X? Si, tambien, solo que esta vez me decanto por el "Dock Original"?
¿El boton azul de "la barra negra de abajo"? ¡Esa me la se, la copiaron de la maldita "K" de KDE Linux!
Y puedo seguir dando más ejemplos, pero los fan-boys me van a linchar.
Camelot
Acostúmbrate y no hagas hígado. Un fanboy es tan malo cuando es de Linux como cuando es de Mac o Windows.
Pienso que ya se nota la mano de Ray Ozzie en el desarrollo de Windows 7, el enfoque es distinto, concentrándose más en las aplicaciones, la usabilidad y el rendimiento. Evidentemente alguien con la experiencia de Ozzie le ha aportado mucho a Microsoft. Estas características se ven de lo más interesantes. Aunque personalmente me parece horrible esa barra tan ancha, yo prefiero el dock del OSX y de hecho tengo un clon en mi Windows.
Sobre los parecidos sospechosos Creo que cuando se imita algo indirectamente se está brindando un halago, cosa que debería alegrarnos y no llenarnos de amargura. Supongo que para muchos el que Windows resuelva sus limitaciones y problemas es una pesadilla insoportable.
Evidentemente en los últimos años Windows ha dado pasos importantes en el tema de la estabilidad, sus sistemas ya no se cuelgan como antes, y si algunas aplicaciones se bloquean el sistema continúa andando de lo más normal en la mayoría de los casos. Lo que sí todavía parece un pendiente serio es el tema de la seguridad. De esas cosas no hemos escuchado mucho en este Windows 7. En Vista se han implementando muchas cosas interesantes pero creo que todavía insuficientes. Esperemos que para más adelante haya más novedades en el "Seven".
Jago
¿Y el Instant On? "Ya hemos conseguido que arranque a la misma velocidad que XP"… pero de ahí a que arranque (aunque sea en versión limitada) en 5 segundos…
AirieFenix
Comentar que tengo todas las esperanzas puestas en este sistema operativo. Aparentemente, Microsoft está encaminándose a hacer las cosas bien con Windows 7.
Les agradezco que sigan posteando novedades y rumores acerca de este SO, parece que mejorará mucho con respecto al anterior.
Ah, con respecto a lo del Instant On, realmente no entiendo porque le dan tanta importancia a esa característica. Si, arranca en cinco segundos pero ¿que es lo que arranca en cinco segundos? Ningún sistema operativo actual puede cargarse en ese tiempo, entonces ese "arranque instantáneo" siempre termina siendo sólo para ver películas, escuchar música y algo más. Lo entendería en un Media Center, pero en mi PC de escritorio prefiero esperar un minuto entero y tener la computadora para "lo que yo quiero", incluso juegos, internet, etc., etc..
nnarayann
Lo más cercano a un arranque en 5 segundos es uno después de una hibernación. Yo la uso desde hace tiempo y ya ni me acuerdo de los que es un arranque normal…
Respecto a Windows 7, la verdad es que la última versión que se ha filtrado (6801) va como un tiro, bastante mejor que Vista y muy parecido a XP, todo esto en un pc con HW bastante justito; supongo que en un pc más potente se notará menos la diferencia, pero van por muy buen camino.
Saludos, nnarayann.
Franz
Rendimiento rendimiento rendimiento!
Y lo demas son chorradas.
corrosion
No es por trollear. No he venido a eso. Pero joder… tantos años y me sigo indignando… sabe hacer algo microsoft que no sea malcopiar? Lo celebraré el dia que quiebre de verdad que tirria que dan
Usuario desactivado
La barra de tareas es igual que la de antes solo que con iconos mas grandes y sin texto, no permite poner carpeta (que yo sepa) en la barra y ver su contenido como en Mac OS X ni nada de eso, asi que no se de donde se sacan lo de dock.
El caso es criticar por criticar, si copia una funcionalidad de otro Sistema Operativo, se le critica, si no la copia, tambien.
¿Deberiamos criticar a linux porque lleva calculadora?
Pues eso…
Yknx
jajaja, pues tiene mejor pinta que el vista ese OS
y la verdad no me aguito, porke le copien a linux
al menos se ke le copian a alguien bueno
al fin de cuentas, esta mal ke copien, pero mientras sea en bien de los usuarios lo paso
"Usar Windows es como la necesidad de defecar, lo tienes que hacer aunque no te guste"
rafa
que mamones, la barra de tareas es la misma, solo tiene iconos mas grandes, digo por que yo desde que uso windows 98 se ven los iconos a lado del menu inicio, es mas creo que eso lo vi en windows 95.
lo de aero shake es una buena opcion que no he visto en otro sistema, lo de anclar las ventanas y maximizarlas es tambien una muy buena opcion.
pd. siento yo que los comentarios de algunos son solo por molestar o por ignorancia
rafa
viendo los comentarios brillantes, me doy cuenta que en genbeta abundan los amantes de linux y es una lastima por que hablan por hablar, alomejor necesitan llamar la atencion por que su sistema no lo hace, muy pocos lo toman en cuenta, sera por algo no?
pd. de hecho estoy casi seguro que si el dia de mañana a google se le ocurre sacar android gratis en pc, linux se muere
albinoblackcrow
AlbinoBlackCrow.es: … Consumirá menos que Vista, ya que reproduciendo un DVD, el 7 consumía 13,4W frente a los 17,9 de Vista dándole así un 11% más de vida a las baterías.
vendrá con AeroShake, que permite que al mover una ventana rápidamente, las demás se minimicen… "
rafa
13
[DoodoM]
con todo respeto, no pienso seguir con lo mismo, a mi no me gusta hacer comparaciones tontas y a ti si, me dedico a disfrutar de las bondades de cada sistema y usar el que mas me guste, copiados o no, solo nos beneficia a nosotros, pero a veces la gente eso no lo entiende.
Franksxs
no no no, la verdad que Windows se la ha pasado copiando a Mac ya por algo de tiempo, que no pueden ser originales e inovadores?
Willtwo
Pero por que pelean tanto si lo que importa es que el Nuevo Windows 7 sea de lo mejor……O.o
señorkahuna
No voy a entrar acerca de quién copia quién… solo voy a recalcar un par de cosas, y veréis que no me fio un pelo de las nuevas-y-acojonantes-mejoras-increibles de este Win7.
1- Las novedades en la casa de la manzana, se enseñan funcionando. Es decir: implementan algo nuevo en sus productos y montan un show para mostrarlo al mundo. Aparece el bueno de Jobs (con 4 redBulls entre pecho y espalda) y nos dice -Mirad!! Somos cojonudos!-
2- Cuando Tux tiene algo nuevo que ofrecer al mundo… bueno si lees las listas de correo y el Wiki pertinente, sabrás de que se trata, si no prueba una LiveCD a ver si te gusta… o algo
3- En redmond nos venden IDEAS. Siempre pasa lo mismo y el consumdor no aprende. No digo que dejéis de usar Windows, solo digo que hay que ser un poco escéptico; salir con "oh my god" a estas alturas de la fiesta me parece muy inocente.
El XP que todos tanto alabamos, fue una decepción, un 2000 pintado de colores a tenor de las promesas que lanzaron al mundo acerca de estratosféricas novedades que nunca vimos.
Si se busca info acerca de Longhorn, nos daremos cuenta que Vista no cumple para nada las expectativas y las promesas que llevaron años saliendo de redmond. Por mucho que a algunos les pueda gustar el SO, objetivamente, es una decepción mayúscula. Gran parte de las novedades realmente interesantes se quedaron por el camino; y no me refiero al alt+tab_3D.
Con esto, simplemente pido Prudencia. Que si, que todo es muy bonito y el mundo es maravilloso… pero el Señor Kahuna se espera a verlo OutOfTheBox e instalado en un PC de 600€.
saludetes.
señorkahuna
se me olvidaba…. Señor nadie
Android es un sistema para Smartphones basado en Linux 2.6. El día que Google quiera sacar su versión para PC… Comprará Ubuntu XDDD
Y entonces será cuando Ballmer "se haga caquita". Si tanto te gusta Windows, cuidado con lo que deseas.
rafa
23
señorkahuna
m ok y cual es tu punto?
yo soy el primero que quiere que salga un sistema operativo de google en pc, lo que pase en microsoft o en apple es cosa que no me debe de importar, solo que muestren lo que tengan que mostrar y yo feliz.
__ChAMPion
Yo voy a hablar desde mi experiencia, ya que tuve suerte de probarlo en mi maquina la pre-beta build 6801 de este windows 7.Mi Pc es una pentium D de 2.8 ghz, 1.5 gb de ram ddr2 800 mhz y una Nvidia 7600 gt ( nada del otro mundo).
1. arranca en 40 segundos..COMPROBADO y eso que todavía está muy verde.
2. el inicio del sistema gasta aproximadamente 388mb de ram, y eso que trae más funcionalidades que vista.
3. El aero está completamente optimizado
Y muchísimas cosas más.Lo peor de todo es que la gente ha desisntalado vista para dejar este junto con xp, así que parece que los de redmond por fín van por buen camino y recordemos que es una pre-beta y ya le patea el c*lo a vista.
calamar
A ver, hay una cosa que no entiendo. El sistema es una copia exacta de Windows Vista con cuatro paridas nuevas y teóricamente mejor rendimiento. Y de repente a la gente ya le gusta este sistema operativo. ¿No se podría haber conseguido lo mismo con una especie de Windows Vista Second Edition? O Microsoft le cambia el nombre al sistema operativo para convencer de que les "mole" a aquellos que ahora odian el Vista?
4030
#4 Ya, y lo del rectángulo en el extremo derecho de la barra de tareas que (presuntamente) sirve para ocultar la barra de tareas me dirás que no está sacado de KDE. O la forma de visualizarse los iconos (48x48) justo al lado del botón de inicio. No creo que haga falta echarle mucha imaginación.
Del mismo modo que tomaron como base Nautilus para re-organizar los elementos de navegación de la ventana de exploración de Windows Vista (¿no os suena de algo el sistema de exploración de directorios del cuadro de direcciones?), e incluso sacaron una réplica casi exacta del cursor blanco de Gnome para Vista.
Pero bueno, si se fijan en GNU/Linux para esas cosas supongo que es por algo bueno. Del mismo modo eso supone un cambio menos traumático para aquellos usuarios de Windows que prueben una distro con Gnome o KDE por primera vez.
4030
#12 Viendo tu brillante comentario de iluminado abanderado de Windows, deduzco que lo tuyo si es "hablar" por "hablar", porque los parecidos ya mencionados son comprobables con un Live CD y una instalación de Windows 7. Otra cosa es que se hayan basado o no en ello (que no "mal-copiado"), pero está claro el fruto de inspiración.
Por último, ¿me podrías decir algo que no pueda hacer una distribución de GNU/Linux? Por ejemplo, Arch Linux. ¿Algo a parte de jugar a juegos de Windows o usar, no sé, por ejemplo, AutoCAD?
En fin, que se ve la paja en el ojo ajeno, pero no en el propio.
KuBe
aero más bonito q compiz… y no se te ha pasado por la cabeza que compiz se puede dejar exctamente cn el aspecto de vista pero cn más efectos y menos consumo?
KuBe
#26
windows xp tarda bastante menos en arrancar cuando está recién instalado.
KuBe
Andrés, siempre hay que recordar que microsoft s una empresa, y como cual le interesa crear expectación con las maravillas de un "nuevo" sistema "operativo". Y por supuesto q le interesa cobrar por ello.
jose
Aún cuando viera un parecido tan grande con leopard o con kde, que no lo veo, a mí me parecería bien que incorporaran las cosas buenas que tienen otros sistemas operativos, ¿por qué no van a hacer una versión propia, si son cosas buenas? Todo se influencia de todo. ¿O ahora ningún linux va a poder utilizar el doble clic porque ya lo inventó antes quien fuera, por ejemplo? Pues lo mismo la interfaz. ¿O el avant window navigator con el que está todo el mundo que no caga no lo ha cogido linux de nadie?
De hecho, me parece que si no incorporara ese tipo de cosas, se le criticaría. Dirían "mira, tan moderno como dicen que es y no trae lo-que-sea, que mi sistema lo trae desde hace años".
KuBe
#8 Pues lleva unos años copiando… gran parte de windows vista tiene una peculiar similitud a ciertas aplicaciones de mac.