Si tienes el sistema operativo Windows Vista y quieres comprarte una tarjeta de sonido Sound Blater Audigy o, al contrario, si tienes una de estas tarjetas y quieres actualizar a Vista presta atención, porque la cosa puede salir más cara de lo que puede parecer.
Y es que aunque la versión básica de los drivers de la tarjeta para Vista viene incluida, si queremos activar los efectos EAX, el audio en 3D y otros efectos de aceleración para DirectSound3D tendremos que adquirir unos drivers por separado, los Creative ALchemy, que nos costarán 9.99 dólares.
O sea, ¿me están diciendo que si compro esa tarjeta de sonido y quiere aprovechar sus funcionalidades avanzadas tengo que pagar más? Extraño y poco comprensible movimiento por parte de Creative, teniendo en cuenta que en casi todos los dispositivos los drivers nos vienen incluidos en el mismo pack.
Vía | PC Doctor. Enlace | Creative ALchemy.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Sacha Fuentes
Toni M, te iba a contestar, pero el resto de comentaristas lo han hecho perfectamente antes que yo.
Ahora, te agradeceré si me dices que parte del artículo es mentira, porque no consigo verlo. A lo mejor eres tú el que debería leer mejor antes de comentar.
Toni M
Dios mío… trágame.
Pues Creative no ha hecho nada más que implementar una tecnología 'propietaria' en su tarjeta, y en todo caso si quieres utilizarla, deberás pagar por los drivers especiales que habilitan dicha tecnología.
La culpa no es de Creative, sino de Microsoft:
"In Windows Vista, Microsoft removed the Vendor Extension mechanism from Vista's DirectSound implementation. With previous Windows Operating Systems, the Vendor Extension enabled the Sound Blaster Audigy to provide accelerated audio for DirectSound3D games."
En resumen: Creative te cobra los drivers necesarios para esa función, ya que ellos se han currado lo que Microsoft no ha implementado en su SO de mierda llamado Vista (y aun así, paradojicamente, Microsoft cobra su SO como si fuera completo :-) ¿Quién nos estafa?
Un 10 para Genbeta. A ver si te lees un poco más los artículos Sacha… lo que acabas de escribir y una mentira es exactamente lo mismo.
Alekz
Qué chafa, los drivers siempre deberían ser gratuitos, si tienes el hardware es por que pagaste por él (a menos que hayas ido a la PC del vecino a arrancárselo) por que el hardware no se distribuye por los P2P o algo así, de hecho el precio del hardware yo creo que ya incluye el costo de haber hecho el software para que funcione no?
Y la culpa es de Creative, es su hardware, son sus drivers, ellos deciden si cuesta o no, y decidieron que sí, así de simple.
KesheR
Patético.
Evil_Kenshin
Una de las peores jugadas de la historia del hardware… similiar a la de apple cobrando por los drivers para hacer q' sus dispositivos soporten redes inalambricas de mayor velocidad… triste en verdad. Que seguira, drivers de video con color de 16bits que para ver en 32bits tengas q' pagar el costo de la tarjeta de nuevo???.
José Antonio
No tardarán en aparecer en P2P esos drivers…
HaScHi
Al menos esos drivers existen… Logitech, por ejemplo, se olvida de los compradores de cámaras de hace unos años; ¿Que te instalas Windows XP 64? Pues no hay drivers. ¿Que te instalas el Vista? Pues no hay drivers.
Y se quedan tan anchos.
lluevert
Me parece que eel no tiene ni idea eres tu, Toni M. En los años que llevo en esto, JAMÁS se ha cobrado un solo chavo por un driver que yo sepa, y puedo asegurarte que no es la primera marca q tiene q hacer una implementación propietaria, y el que su tarjeta es propietaria en su tecnologia, eso es igual en muchisimos otros dispositivos. En windows 98, no se reconocian los dispositivos de almacenamiento USB, y nunca nadie cobró un duro por entregártelos.
Evil_Kenshin
Si creative hubiera anunciado que daria soporte limitado, simple o casi inexistente para windows vista a las audigy, nadie las hubiera comprado, en su momento anunciaron que las audigy tendrian "soporte completo" para windows vista, pero hasta ahora solo han sacado un driver cutre que a veces te deja sin sonido, sin contar que no hay paneles de configuracion ni nada de nada (solo la simple console) o te da un desempeño inferior en los juegos, drivers q' no reconocen mas de 6.1… y sin decodificador de audio en hardware, vamos, q' ahora creative esta en las mismas condiciones q' una sonido incorporada en windows vista… errr… correccion, las sonidos incorporadas no tienen tantos fallos de audio o cuelgues… entonces… por que nos hemos gastado 100 dolares o mas en una tarjeta de sonido, creative debio de ser mas honesta con su clientela y permitirnos buscar otras alternativas. Deverian de aprender de la empresa Kworld (fabricante de tarjetas de tv) q' sin hacer escandalo ni cobrar un "plus" brinda drivers para windows vista con soporte para el windows media center (grabación, control remoto y todo)… y para tarjetas de tv q' valen la tercera parte q' una soundblaster promedio (las kworld plustv lite estan a 30 dolares).
fraguelsrock
Para Toni M
No voy a entrar en descalificativos, porque me parece poco elegante y educado, aunque sin duda te merezcas alguno del tipo "tú eres tonto", "habrase visto cosa más imbécil" y demás, si es que no eres empleado directo de Creative.
Lo que sí voy a hacer es aclarar que cada fabricante de hardware está OBLIGADO a proporcionar uns drivers compatibles con sus dispositivos -que permitan, por supuesto, utilizar todas y cada una de las capacidades para las que el dispositivo ha sido fabricado-, siempre que éstos no se incluyan por defecto en el sistema operativo para el que han sido ideados.
En cualquier caso, si no están dispuestos a dar soporte para un sistema operativo o una versión del mismo, deben indicarlo claramente en el embalage del producto y, de haber un coste asociado a la descarga de dichos drivers, es obligado también indicarlo de forma inequívoca antes de adquirir el hardware.
Independientemente de eso, me parece un robo y una estafa que te vendan un aparato que no puede funcionar correctamente o a plena capacidad si no se paga un plus por un controlador "especial", que es responsabilidad única y exclusivamente de la empresa fabricante.
Después de esto, no pienso volver a comprar productos Creative.
namregzepol
No entro en las disputas.
Tampoco voy a defender a Creative, ya que me parece fatal que hagan esto. Pero no es el primer caso en el que no encuentro drivers de 'algo' para vista y encima me dicen que no los van a sacar.
Buscando un posible explicación, sólo se me ocurre una. Como bien ha dicho Fraguelsrock, los fabricantes han de especificar para que sisitemas operativos es su hardware. El problema es que si ellos te dicen que es para Windows XP, no están obligados, por muy feo que quede, a hacerlos para Vista. Esto lo hacen muuuuchas marcas, salvo excepciones. He llegado a verlo en sony tras comprarme un portatil, aunque luego se retractaron en la página web y los pusieron.
Creo que intentan aprovecharse de los que no pueden esperar. Al final, los sacarán, o sacarán unos para otra tarjeta nueva que también reoconocerá a esta, o lo que sea.
Otro acercamiento que se me ha ocurrido mientras escribía es que puedan utilizarlo en un futuro para sacar el mismo hardware en dos modalidades, una con todas las funciones software y otra con menos, capada. Los costes de fabricación bajan al ser todas iguales, pero tienen dos productos diferencidos (aunque supongo que a la larga todo el mundo compraría el barato e instalaría el software del caro) ¿qué opinais?
saurium2
Los fabricantes no son obligados a sacar drivers para todos los Sistemas Operativos…
Por lo menos eso es lo que me dice ATI que se niega a sacar drivers de sus tarjetas graficas para mi PC-BSD…
Son los "efectos EAX, el audio en 3D y otros efectos de aceleración para DirectSound3D" imprescindibles para que funcione bien el equipo…???, seguramente no…
Si quieres mejores prestaciones o mejores accesorios en los ordenadores no lo pagarías…???, vergonzo son los precios que cobra Microsoft por un Sistema Operativo chapuza (Windows Millenium 2ª Parte)…
Santiago
No se hagan problemas, total ya esta para bajar en la red torrent. El único que queda mal parado acá es Creative Labs. Se ve que andan mal de dinero que tienen que sacarle 10 dolares para usar sus productos, me imagino que le daba perdidas a la empresa el desarrollo del driver para vista.
Saludos