Oír Messenger por la calle, en muchos trabajos o sobretodo en los centros escolares está a la orden del día. Nada nuevo pues, excepto que ahora hemos podido comprobar que esto es así por una sencilla razón: España es el país del mundo donde más se usa la mensajería instantánea, vamos, el Messenger de toda la vida, aunque existan muchas mejores alternativas.
Los datos los ha proporcionado Rosa María García, de Microsoft, en una charla con los medios de Bruselas. Así, ha afirmado que en España hay ya 16 millones de internautas, unos 13 millones de usuarios de servicios de mensajería instantánea y 4 millones de blogs. Respecto a los diarios en la red, también ha dicho que Madrid es una de las diez ciudades más importantes para los blogs a escala mundial.
Respecto a la mensajería instantánea dijo que la mayor comunidad interconectada en español del mundo es la que usa MSN de Microsoft, con 12,5 millones de usuarios. De hecho, en España nos toman como un país de referencia para Microsoft para analizar el éxito y mejoras de sus servicios de comunicación.
Vía | NoticiasTIC.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Alekz
Pues según yo en México hay 23 millones de internautas, y supongo que casi todos conocen el "Messenger". No me quejo ni quiero decir que me gustaría que México tuviera más usuarios de Messenger, pero me parece algo ilógico que España teniendo menos habitantes e internautas pueda ser el país de habla hispana con más usuarios. Pero quién sabe.
Alekz
En México ya no se usa ICQ desde hace como 8 años, en ese tiempo sí, a todo el que conocías (de tu edad claro) tenías que preguntarle al último "y cuál es tu ICQ" y nos lo sabíamos como el número de teléfono. Pero ahora ya no conozco a nadie que lo use y dudo que las nuevas generaciones siquiera lo conozcan o lo hayan usado alguna vez.
Y en USA ya tampoco se usa tanto AOL, si acaso el de Yahoo pero también se están decantando por el Messenger.
Y no es que me encante el Messenger, de hecho odio estar "todo el tiempo conectado", no le veo sentido, además ODIO cuando me pasan un archivo mp3, lo trato de abrir desde la ventana donde me lo enviaron y me dice el programa "Oye soy genial sabes, borré tu archivo por que no sé qué es y no puedo analizarlo entonces puede ser virus OK? Gracias".
kism
Ya me lo imaginaba, pero me lo habéis confirmado.
Esteban Díaz Gil
Pos ya podían currarse un poquito más sus servicios locales aquí, porque no tienen comparación con todo lo que está disponible en EEUU.
Rafa
El planteamiento de la noticia es un tanto sensacionalista, yo recomendaría que lo corrigiérais para evitar confusiones.
La noticia viene de un comentario de la presidenta de Microsoft Ibérica y me parece un tanto sensacionalista, es verdad que la presencia de Microsoft en España es muy alta, pero de ahí a lo que se ha dicho hay mucho.
carliiitos
sinceramente yo uso windows porque me salio gratis (y un decir, me vino cno el pc xD) y porque mi entorno no se desenvuelve con ubuntu ke si no… ya te iba a decir donde iba mi windowss..
4030
"De hecho, en España nos toman como un país de referencia para Microsoft para analizar el éxito y mejoras de sus servicios de comunicación."
En España nos toman como un país de pardillos al que lavarles el cerebro con sus sistemas operativos y aplicaciones con más agujeros de seguridad que un coladero.
Yo desde luego no soy muy defensor del Messenger de Microsoft:
a) Porque tiene publicidad (a veces incluso ruidosa).
b) Porque es vulnerable a virus, y a que estos se propaguen utilizándolo.
c) Porque tiene una interfaz fea y que ocupa demasiado espacio en pantalla (incluidas las ventanas de conversación).
Pero vamos, en este país nos venden siempre la moto. Aquí todo lo que no sea Windows, es "otro güindous" o en su defecto el "linucs ese raro".
Deimdos
[DoodoM] no es por defender a MS, pero esos tres puntos que pones me parecen muy parciales:
a) se puede quitar
b) todo es vulnerable a virus, otra cosa es que los desarrollen para es software/SO
c) ver respuesta a)
KirO
Obviamente se refiere a cifras relativas, no absolutas.
De todas formas a nosotros nos han llegado algunas cosas antes que a los estadounidenses, creo que, por ejemplo, Toledo fue la primera ciudad del mundo en poder verse con vista de pájaro en WL Local. Y de todas formas no tardan tanto en traer la mayoría de las cosas…
Eso sí… con WL Search creo que no tienen nada que hacer… España con respecto a Internet funciona por el boca a boca, si el boca a boca dice que el messenger es bueno, todos usarán messenger, si dice que google es bueno, todos usarán google… etc… últimamente el boca a boca dice que ubuntu es bueno y no se cuelga… pero con esas cosas la gente no se atreve todavía jeje.
Salu2!!
KesheR
No me extraña en absoluto.
Lo primero que me pide mi hermana cuando usa mis ordenadores (todos sin Windows) es "que le instale el Messenger".
nemesis24
todo el mundo conoce a alguien q sin internet, y sin ordenador tiene hasta cuenta de messenger … no me extraña la noticia, pero la fuente tampoco es q sea muy fiable
jose
Aquí se usa el msn, en USA se usa AOL y en mexico se usa ICQ. Es normal que microsoft ibérica nos destaque.
A los señores soy-superior-porque-no-uso-messenger con vuestro pan os lo comais, hijos míos. Dejadnos a los demás hacer lo que queramos. Ya sabemos que existen Gaim, aMSN, etc. Gracias por informarnos, muchísimas gracias. Ahora dejadnos elegir y no seais pesados. Coño.