Como no todo han de ser noticias sobre Windows Live Messenger, hoy os hablaremos en detalle sobre las novedades que trae Yahoo Messenger 9, uno de los clientes de mensajería más populares del mundo (aunque en España y Latinoamérica no se note) y que en esta nueva versión viene a ratificar su título como una de las aplicaciones más completas en su tipo. Vamos deglosando las novedades una por una.
En primer lugar está la previsualización de fotos y vídeos. Esta característica hará que, cada vez que recibamos un enlace que apunte a contenidos multimedia de sitios como Flickr, Picasa o YouTube, nosotros podamos ver el vídeo o imagen directamente en la ventana de conversación, sin tener que abrir el enlace con un navegador. Sin duda se trata de un agregado sumamente práctico e interesante, con el que no nos encontramos en casi ningún otro cliente de mensajería.

En lo relacionado con las funciones sociales, se ha agregado un News Feed a las tarjetas de contacto, que recibe el nombre de Yahoo! Updates, y nos informa sobre las últimas acciones de nuestros amigos en el universo Yahoo, o también en servicios de terceros como YouTube o Twitter mediante MyBlogLog (servicio comprado recientemente por Yahoo). Todo indica que el incluir News Feeds e historiales de actividad en los clientes de mensajería se está transformando en una tendencia (Windows Live Messenger 9 incluye una función parecida), lo cual a mi parecer es un acierto, ya que con ello se logra reforzar la función social que suelen tener las redes de MI.
Justamente ligado con lo anterior, en Yahoo Messenger 9 se ha mejorado la función de "frases para mostrar", dándosenos un espacio para escribir texto, y otro distinto para compartir enlaces. Además se han vuelto a incluir Juegos multijugador, para que nos entretengamos un rato con nuestros contactos.
Asimismo, nos encontramos con cambios en los emoticonos. En primer lugar, se ha incorporado un nuevo set de emoticonos inspirados en las peticiones de los mismos usuarios de Y! Messenger. También se han descontinuado los emoticonos grandes de la versión 8.0, que al parecer no tuvieron mucha aceptación, para retornar a los iconos pequeños de antaño. Asimismo, hay nuevos skins para personalizar la apariencia de Yahoo Messenger.

También tenemos al nuevo asistente de Importación de Contactos, que nos permite agregar direcciones directamente desde servicios como Gmail, Orkut, Windows Live, etc., o de las libretas de contactos de Outlook y Windows. Así se nos ponen más fáciles las cosas en caso de que recién estemos empezando a usar Yahoo Messenger.
Además, ahora disponemos de dos vistas para visualizar a nuestra lista de contactos (al igual como en Windows Live Messenger 8.5). una completa, en la que los avatares aparecen a tamaño grande, y podemos ver el nick secundario de nuestros amigos, y otra compacta, en la que solo se muestra el nick principal y una imagen en miniatura .
Otras features que probablemente les serán de utilidad a muchas personas son las relacionadas con las conversación por voz. Primero, tenemos mejoras en el servicio de correos de voz (o audiocorreos), ya que ahora el mensaje que grabemos se enviará como un MP3 adjunto a la dirección del destinatario. Y también hay novedades en el servicio de VoIP de Yahoo, que ahora nos ofrece la posibilidad de redireccionar las llamadas entrantes hacia un teléfono móvil o de red fija.

Por último, debemos contarles acerca de Pingbox, una Chat-box incrustable en cualquier sitio web y blog que le permitirá a nuestras visitas tomar contacto con nosotros vía Yahoo Messenger, sin necesidad de que tengan una cuenta Yahoo, de que descarguen Yahoo Messenger, o de que los agreguemos como contacto. Además, quienes deseen hablar con nosotros tampoco verán nuestra dirección de MI. Si bien no se trata de una característica propia del cliente de escritorio, aprovechamos de mencionarla en este review.
Cabe mencionar que Windows Live Messenger también dispone de una Chat-box incrustable con funciones parecidas, llamada Messenger IM Control.
Como reflexión aparte, pienso que es una lástima que Yahoo decida incorporar más características en su Messenger para Windows tradicional que en el cliente especialmente diseñado para Vista, ya que al hacer eso están desperdiciando las enormes posibilidades de una aplicación hecha desde cero y que aprovecha la Windows Presentation Foundation para ofrecer una interfaz limpia y amigable.
Aun así, Yahoo Messenger para XP ha demostrado de nuevo ser una de las aplicaciones de mensajería más completas que existen actualmente, y que vale la pena probar. Sobre todo si pensamos en que gracias a la interoperabilidad con Windows Live se ha eliminado la barrera que significaba el tener que utilizar obligadamente el protocolo que usen nuestros amigos.
Vía | Blog oficial de Yahoo Messenger Enlace | Yahoo.com
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Camelot
Mi hermano y algunos amigos son usuarios fieles de Yahoo así que les agradarán estas novedades que reseñas. Personalmente no soy tan aficionado al chat así que paso de las novedades que se les han ido añadiendo a estos programas de mensajería con los años.
Finalmente, el inoportuno comentario de fabo me robó una sonrisa, cuando OpenOffice "toma prestadas" tantas ideas del Office de Microsoft y otras suites de ofimática le llamamos ingeniería inversa y felicitamos sus avances, lo mismo nos alegramos cuando Linux toma cosas de Mac, pero cuando es a la inversa entonces es robo y algo despreciable. Nuestras marcas preferidas a menudo nos conducen fácilmente a la doble moral, si lo hacen mis marcas preferidas esta bien, si lo hacen las marcas que no me gustan está mal. ¡Qué fácil!
fabianevera
Hay que ver cuanto tardan los del team de Windows Live Messenger en robarse las mejores características del Yahoo Messenger y agregarsélas a su producto. Eso es lo que vienen haciendo con Apple y Linux para su sistema operativo Windows…
ratael
bien dicho camelotx, además yo veo el messenger de Yahoo y en cada versión se parece más al Windows Live Messenger, así que de copios mejor ni hablamos fabo…
hijodelopio
O como cuando Microsoft Office tomo prestadas tantas ideas de Word Perfect, o cuando Apple tomo prestado todo ese código de BSD… XD
En fin, hay cosas mas criminales que copiar ideas de otros, como por ejemplo, patentar ideas ajenas como propias.
10minutes
No sé ustedes pero a mí el Live messenger 8 me consume demasiado ancho de banda, asi que emigre al amsn, probaré este yahoo, pero dudo mucho q sea diferente al Live.
Francisco Yira
A ver, yo creo que el implementar una función que haya estado antes en otra aplicación es algo totalmente legítimo (siempre y cuando no hayan patentes de por medio). Y si en vez de simplemente copiarla, la mejoramos, pues tanto mejor. Por ejemplo vemos el Time Machine, que ofrece la misma funcionaldiad que las Windows Shadow Copies, pero con una interfaz muchísimo más user-friendly. No hay ninguna patente de por medio, y tampoco se trata de un copy-paste descarado. Simplemente Apple vió una idea rescatable en Windows (Server 2003) e hizo su propia versión de ella.
Estoy seguro a la mayor parte de la gente no les importa "quien lo hizo primero" sino quien lo implementa mejor (repito, siempre que no hayan patentes de por medio). Y el comportamiento del mercado ratifica esta idea. Os recomiendo que leaís este artículo, en el que se muestra como las empresas que mejoran rápidamente un concepto creado por otra (Fast Followers) suelen tener más éxito que la empresa de "la idea original". Ejemplos:
Por lo demás, pienso que fabo se equivoca con su comentario, ya que el 60% de las características nuevas de Yahoo Messenger 9 están también en WLM9. Y a su vez hay varias features de WLM9 que no trae Y! Messenger. Ambos son excelentes clientes de MI, cada uno con prestaciones que lo diferencian, pero avanzando en pos del mismo tipo de usuarios, por lo que es natural que en ambas aplicaciones hayan novedades que se repitan (como lo de
botwalk
Bien…………