Hace apenas un par de días que ha aparecido WinRAR 4.0, la nueva versión del popular compresor de archivos. Se trata de una versión que promete mejorar la velocidad de descompresión de archivos hasta en un 30% dependiendo del tipo de archivos que vayamos a incluir en el paquete.
La nueva versión de momento no está disponible en castellano, que la última que tiene disponible es la versión 3.93. Además se han introducido algunos cambios en el soporte de los archivos *.ISO, Lo que permitirá descomprimir la mayoría de los archivos ISO de Blu-ray. También se han retocado las opciones a la hora de manejar los diálogos en el uso de las contraseñas.
Como en todos los casos que se lanza una nueva versión se corrigen errores encontrados en las versiones anteriores. Si de algo peca este software creo que es de una integración poco cuidadosa con Windows, puesto que sigue prácticamente igual en su apariencia que hace 10 años, y eso ya es mucho decir. Si hace diez años era fantástico hoy en día la realidad es que es más vulgar, sobre todo si lo comparamos con otras alternativas disponibles.
Más Información | WinRAR
En Genbeta | WinZip 14 saca todo el partido a Windows 7
Ver 38 comentarios
38 comentarios
s22
Yo creo que la gente de WinRAR ve como mayor público a los que le damos con el botón derecho del ratón encima del archivo para descomprimir, de esta manera poco sentido tiene cambiar el diseño demasiado durante los años, yo la verdad es que nunca me he parado a sacarle defectos al diseño de winrar.
jayjayjay_92
Yo he probado alternativas a winrar y no se si por costumbre pero la interfaz en sin duda la mejor (opinión personal) es winrar. Es rápido y hace lo que necesito de manera sencilla y como lleva 10 años igual no tengo que perder ni 5 minutos en aprender.
Pues no estaría de más una comparativa
diazguzman2021
Bueno si.. puede que le falta una nueva apariencia pero por algo ellos lo dejan asi y existen temas por internet para cambiarle la apariencia asi que no le veo nada raro que lo dejen asi :) saludos!
50364
Precisamente esta semana he tenido que descomprimir más de 200 archivos y algunos me daban problemas con winrar con el tema de los 260 caracteres, cada 2 por 3 me salía el mensaje de error, al final me he cansado, he buscado información por internet y acabado descargando el 7ZIP, y me he quedado... lo ha descomprimido todo sin ningún problema con los caracteres ni nada de eso, y yo me pregunto ¿alguien paga por los programas? Ya no es que se puedan piratear, es que hay programas que hacen lo mismo y gratis.
arturo.munive
Pues con 7ZIP tambien tienes la opciones en el menu contextual, descrompimes RAR y tambien comprimes en 7Zip que tiene un buen radio de compresion, es libre no hay que arriesgarse con cracks.
Win rar tiene muy buen generador de Autoextraibles, eso si le falta a 7Zip
Pero para lo que es comprimir/descomprimir con 7Zip es mas que suficiente
vicentejuan
7zip es multiplataforma y open source, pero su ratio de compresión no supera a WinRar a pesar de utilizar su propio algoritmo .7z . PeaZip o IZArc son excelentes herramientas para descomprimir, por soportar un extensísimo listado de formatos, pero como compresores no llegan a alcanzar el ratio de 7zip o WinRar.
Como afirma el companyero del comentario #3, si integras el compresor/descompresor en el Explorador de Windows, accesible desde el botón derecho de tu ratón, no te importa para nada su interfaz. Mi pequenya sorpresa es comprobar como el usuario registrado que se muestra en la captura de pantalla del artículo... corresponde con una versión pirateada de WinRar.
bulktrasher
Me quedo con 7zip que visto lo visto no hay ni que piratearlo, descomprime rar, comprime zip y algún formato más.
EgoZentrum
Yo lo uso por costumbre y por simplicidad, no he probado otros programas así que no puedo opinar. Si encontrase una alternativa simple y que consuma poco, cambiaría sin dudarlo.
warf
Es cierto que no le vendría nada mal un buen lavado de cara, después el resto cumple con creces.
zcullyx
A mí me parece bien que siga igual que hace 10 años de apariencia. Ese signo de anticuado es ya como marca de la casa xDDD y de paso no consume recursos a lo tonto con florituras gráficas.
51157
7zip es lo mejor que hay, código libre, gratuito, con menú contextual, comprime y descomprime todo lo que necesito, fácil de manejar, consume muy poco. Sólo hay que actualizarlo cada mes, sin tener que buscar crackeos. Funciona en Linux también. Para que más.
lmxcraft
Ellos se centran en tener un buen producto porque para no hablar de la interfaz del programa, han visto la página web? Esta retro cantidad. Pero bueno el programa me acompaña desde 2001 y creo que seguirá haciéndolo por muchos años mas.
Djinn Hache
Pues yo probé 7zip varias veces.. La última vez, fue al leer un artículo aquí. Lo poníais por las nubes. Me tardaba 2 o 3 veces más que el WinRar en comprimir/descomprimir. Y encima no comprimía mucho más
h1w0m0n
Seria bueno que mencionaras que programas cuentan con esas interfaces, que yo los programas que e probado son igual o mas feos en su interface que winrar
cristianer
No necesita cambiar su interfaz, es lo que mejor caracteriza a Winrar, la simpleza. Y es por eso que yo lo uso.
rene.gallardo.manuel
Yo he usado el 7Zip y su interfaz me parece muy complicada... nada como el WinRAR
68132
Totalmente de acuerdo con #3. ¿Alguno usáis de winrar algo más aparte de las opciones del botón derecho? Una de las cosas que más me gustan es que al instalar te permite configurar esas opciones. Siempre elijo "descomprimir en carpeta [nombredearchivo]", "añadir al archivo [nombredearchivo]" y "añadir al archivo...". Lo único molesto para mí es la ventana del pago.
cristianbuenos
Yo estoy contentísimo con el IZARC, gratuito y acepta todos los formatos, o por lo menos los que conozco.
diazguzman2021
Pues por lo poco que lei de los comentarios no creo q sea de locos aprender a usar un crack y la verdad se puede usar sin pagar simplemente lo del cuadrito pero por favor no creo q a alguien le de algo solo por eso cuadrito a veces tengo q entrar en paginas todos los dias donde la publicidad mata, y como dicen arriba solo clik derecho y ya tengo lo q necesito forever winrar :)
kavayo
Yo he probado muchos compresores, desde los tiempos de gloria del winzip antes de que saliera el winrar luego este, el winace que también se hizo famoso por un corto tiempo, otros para linux,
pero actualmente como el 7z ninguno, lo de la interfaz me da igual no la uso apenas, hago todo con botón derecho, y lo único en que winrar le supera es en los archivos comprimidos auto-ejecutables que 7z no tiene.
thrillhouse
no veo la necesidad de usar winrar con 7zip gratuito y libre, apoyemos el software libre ;)
altazor08
Por eso mejor Peazip