La duda siempre estará ahí. Es uno de los inconvenientes del software propietario. Es imposible saber como funciona realmente, que esta ocurriendo detrás de una bonita interfaz.
Uno de las características de la que más se jactan los desarrolladores de Windows Vista es la utilización de un sistema de cifrado llamado Bitlocker, con la que Windows Vista tratará de impedir que por ejemplo un extraño pueda acceder a la información contenida en el disco duro de un portátil que ha sido robado o extraviado. Con este sistema se intentan evitar accesos al contenido del disco duro cuando el sistema operativo no este arrancado, tal como ocurre ahora, que podemos acceder al contenido del disco duro sin arrancar el sistema operativo simplemente arrancando el sistema con un live cd de alguna distribución linux.
A lo largo de toda la semana pasada, apareció en varios medios una noticia según la cual habría existido una serie de reuniones entre Microsoft y el gobierno británico para dejar una puerta trasera que permitiera a los servicios secretos de los distintos gobiernos acceder a los datos cifrados con BitLocker, que ha dejado en entredicho todas las virtudes de Bitlocker.
Desde Microsoft, como era de esperar han negado cualquier tipo de conversación en este sentido. ¿Nos lo creemos?
Ver 3 comentarios
3 comentarios
A mi parecer existe un inconveniente con respecto al Bitlocker, y es que si se presenta el caso de que Windows se joda y no arranque, y no has hecho ningún respaldo de tus archivos en un par de meses, no será posible acceder al disco duro desde fuera de Windows para recuperarlos...
En lo personal no me convence mucho ese tipo de sistemas de cifrados, nos dan cierta seguridad, pero por otro lado nos dan la inseguridad de poder recuperar nuestros propios archivos...
Lo que dices es cierto, pero existe la posibilidad de que usando un software de microsoft(por supuesto de pago) tipo livecd que al introducir la password del propietario de los datos permita la recuperación de estos.
Creo que no es muy descabellado lo que digo. ;)
Caso actual, NTFS con cifrado. Si arrancas con el windows puedes leer sin mayor problema la carpeta cifrada. Si arrancas con un Live CD nada.
El Windows guardará algo en un fichero/clave del registro que sabiendolo puedes descifrar la carpeta cifrada. Tal vez también haga falta la clave del usuario que supuestamente el usuario del equipo sepa.