En realidad hace un tiempo que empezó, pero ahora es cuando, con el lanzamiento de Windows Vista en Europa, empezaremos a oír más tonterías en los medios tradicionales. Algunos son pagados por Microsoft y otros son simplemente un fruto de la ignorancia, pero en cualquier caso me gustaría enseñaros de qué hablo. Personalmente creo que hoy en día puedes hacer lo mismo con XP que con Vista, que no ofrece nada "nuevo", pero eso debería decidirlo cada uno con "información mínimamente fiable":https://www.genbeta.com/tag/windows+vista.
El primer artículo, mandado por un lector, es del "periódico Canarias7":http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=45520. Aparte del hecho que el artículo no tiene ni pies ni cabeza (afirman que nadie conoce nada de Vista, y que se presentó ayer en primicia para la isla), incluye una frase muy buena:
Los contados privilegiados que lo han visto aseguran es «como estar en una película de ciencia ficción».
En fin, poco que comentar, es espléndido cómo en tres párrafos han cometido tantas cagadas juntas, incluyendo la última de que Vista es "el primer sistema operativo que se puede descargar de internet".
Pero Microsoft tampoco se queda atrás y ha lanzado varios titulares muy buenos. A los ya tradicionales (y que cualquioer empresa debería repetir) "éste es nuestro mejor producto" y "Windows ahora es más seguro", se han sumado frases más espectaculares, como la de que "Vista beneficiará a 200 millones de personas":http://meneame.net/story/vista-beneficiara-200-millones-personas, o la de que generará más de "cien mil nuevos puestos de trabajo":http://noticias.guiasamarillas.es/index.php?mod=noticia&id=30857 o la ya desternillante "Vista no necesitará antivirus":http://meneame.net/story/vicepresidente-microsoft-dice-windows-vista-no-hara-falta-antivirus.
Por otro lado, en El País, las noticias sobre Vista se amontonan. Rosa García, consejera delegada de Microsoft en España y la homóloga de Ballmer en nuestro país, en "su encuentro en elpais.com":http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=2540 hace unos días, también soltó algunas perlas, que no puedo dejar de citar integramente, sin cambiar ni una coma:
Se mantienen los mismos precios que con Windows XP, pero estamos ofreciendo una tecnología mucho más avanzada y mucha más funcionalidad. Nuestros clientes dicen que el retorno de su inversión es inmediato.
El paso al software libre sólo da una funcionalidad similar al Windows de hace diez años, pero con menos soporte, menos facilidad de uso y menor posibilidad de conexión a periféricos.
La principal diferencia con Apple es que Microsoft es una plataforma abierta, [...] Además, aportamos la mejor relación calidad/precio.
Y así hasta la última respuesta, a preguntas bastante interesantes por cierto.
Pero los de El País no se quedan atrás en el resto de noticias que le regalan a Microsoft. Una de ellas, una "comparativa", trata de plasmar las "opiniones de tres personajes cogidos al azar":http://meneame.net/story/windowsero-maquero-linuxero-cogen-vista-y.... En fin, cualquiera que conozca a un linuxero y a un maquero (¡los hay!) saben que no le darían el aprobado a ningún producto de Microsoft en la vida (salvo quizás algún periférico, como mi ratón).
Paro aquí porque no quiero aburriros, pero en general el resto de medios repiten estas cosas (no hay artículo que no cite o fotografíe el Flip3D, aunque esté escondido y sea menos útil que los escritorios virtuales y el exposé), aunque es cierto que algunos, tímidamente, añaden ciertos artículos sobre "los otros Sistemas Operativos":http://www.elpais.com/articulo/opinion/Dura/competencia/elpepuopi/20070131elpepiopi_3/Tes, e incluso hablan del retraso de Microsoft y el descontento generalizado en la red. Pero la gran mayoría de los usuarios siguen desconociendo otras opciones que les podrían beneficiar más. No digo que sean mejores, solo digo que son opciones.
Lástima que esta vez Microsoft vaya a repetir su aplastante victoria (un poco menos que la anterior, eso sí), y en un par de años como mínimo el 50% de los PCs del mundo ya lo tendrán instalado. Esperemos que la próxima vez no pueda ejercer su misma estrategia, o que al menos saque un producto de alta calidad.
La foto que adorna el principio de esta entrada "está tomada del NY Times":http://www.nytimes.com/2007/01/30/technology/30soft.html?ex=1327813200&en=3e751087417955cc&ei=5090&partner=rssuserland&emc=rss, y corresponde a la presentación de Microsoft. Como podéis comprobar si lo ampliáis, todos felices.
En Genbeta | "Conoce todo sobre Windows Vista":https://www.genbeta.com/tag/windows+vista
Ver 30 comentarios
30 comentarios
por Dios no pelen a Windows tanto….
no se cansan de hablar de windows vista los primeros en darles publicidad son los que hablan mal de microsoft somos libres de escoger que sistema operativo usar
Jansel: sigues siendo libre de escojer el sistema operativo que quieras, simplemente se trata de evitar que la gente compre otro producto que solo lo hara gastar mas dinero en el software y hardware, y se trata de poner en perspectiva los otros s.o. para que la gente tenga mayor libertad de eleccion, de hecho al ver que defiendes tanto tu libertad de eleccion, deberías de leer la licencia de microsoft y compararla con la gnu.
Eso sin contar todo el rollo del DRM, si tu hardware no está a la altura de los standards de su cochino DRM simplemente no lo vas a poder usar, qué lindo no?
Qué asco de persona desprestigiando el software libre de esa manera, pocas veces se ve que la sociedad una sus fuerzas para hacer maravillas y esta persona va y critica. La diferencia del soporte es que quieren solo ellos 'ayudarte' a destrabar su defectuoso software porque pagaste y porque les pagan, y en las comunidades de software libre te ayudan por voluntad propia y entre todos.
PD: Muera el DRM!!
Veis? esto es lo ke mas ma jode. Como windows es de pago y linux es mayoritariamente gratuito, windows puede gastarse ingentes cantidades de dinero en publicidad, sea verdadera o no, no importa porque pueden comprar a los editores. Y claro, luego van los palurdos de siempre diciendo te as enterao de
Veis? esto es lo ke mas ma jode. Como windows es de pago y linux es mayoritariamente gratuito, windows puede gastarse ingentes cantidades de dinero en publicidad, sea verdadera o no, no importa porque pueden comprar a los editores. Y claro, luego van los palurdos de siempre diciendo ¿te as enterao de que a salido un nuevo windows? ke me an dixo blablabla y que tiene blablabla….
Tantos gilipollas y tan pocas balas.
Eggy: claro que tengo librertad de escojer el OS que quiera por eso soy usuario de MAC pero no por eso voy a estar dandole tanta lata a Windows Vista. ademas voy a comprar vista aunque se a malo,copia , e inseguro,y lo instalare en mi mac por que soy libre de hacerlo,y sabes por que mas comprare en OS de microsoft por que duela a quien le duela es el sistema operativo del 95% de las computadoras en el mundo y lo siento chikos aunque no nos guste windows ese 95% no cambiara en muchos años…
Pues yo ayer por mañana he leido otra perla en el diario ADN:
" Desde hace ya un tiempo, Microsoft Outlook veia como perdia usuarios frente a su principal competencia, Hotmail. "
WTF?
Os paso un link referente a las 'perlas' de Rosa García, consejera delegada de Microsoft Ibérica, durante su encuentro en ElPais.com:
http://dosydoscuatro.wordpress.com/2007/02/01/la-c...
Un saludo a todos.
en esta pagina encontraran un poco de informacion sobre el tema.. les recomiendo visitarla .. tiene programas peliculas de extreno y todo con descarga directa..y logicamente . descarga directa de windowns vista…
www.mundoforchikos.altervista.org
Me pregunto porqué en el mundo de los sistemas operativos, existe un totalitarismo de mercado; me pregunto porqué Linux no logra desembarcar en esas playas.
Mientras que Internet es un ejemplo de diversidad, participación y creatividad social, software libre y no tan libre pero que conviven y a veces compiten, por otra parte el mundo de los sistemas operativos está regido por el Caballero de los Avernos Bill Gate y su esposa y asesora en Marketing.
Microsoft comenzó a fagocitarse todo lo que estaba en su entorno convirtiendo en realidad eso que decía Mac Luhan de que el medio es el (dueño)del mensaje.
Todavía Internet es el Amazonas; algunos depredadores no se conforman con sus presas y se quieren comer todo el bosque como Google, intentando, tal vez, esperemos que haga otra leyenda,emular en la galaxia internet, lo que hizo Bill Gates.
Desde mi punto de vista el debate no debe centrarse en si Microsoft ha pagado o no por publicar esas informaciones.
¿Sarta de mentiras? Seguramente la becaria del periódico que redactó la información no tiene ni idea de informática. Segundo, recibió un comunicado de prensa de Microsoft Ibérica (¿se llama así?) anunciando la convocatoria. Imaginad qué comunicado de prensa más horroroso, en el que sólo se exaltarían las ¿cualidades? de Windows Vista.
En fin, yo creo que es un problema de escasa formación por parte de los "profesionales" que redactan la información. Es más, un SO con buenas cualidades y prestaciones no necesita publicidad. Extraño es que Windows Vista se esté anunciando a bombo y platillo. ¿Será tan malo como lo publicitan?
El nuevo Windows Vista, que muy pronto será el entorno de trabajo habitual para los usuarios de ordenador, pasará a la historia de las nuevas tecnologías por ser el primer sistema operativo que se descarga directamente de Internet.
————–
Increible es este otro parrafo del Canarias 7
Cuanta ignorancias por dios.
@Rarok: Cuando dicen "La principal diferencia con Apple es que Microsoft es una plataforma abierta", quizá se refieren a que Windows se puede instalar el cualquier PC y Mac OS X sólo se puede instalar el los ordenadores Apple… porque no creo que se refieran al OpenSource cuando dicen "plataforma abierta"….
Este discurso me suena ya de muchos sitios y cada vez mas. Microsoft= Malo, Google=Bueno.
Para mi son lo mismo, uno en software y otro online
bamso menso mal que lo de windows vista es el priemr s.o que se puede descargar de intenernet, aunque creo que hace unos meses me baje linux ubuntu desde su pagina official con lo cual me da que mocosoft (microsoft) miente
LLORONES…
Qué culpa tendrá Microsoft de que este país esté lleno de periodistas incompetentes…
Yo seguiré con XP y aprendiendo a manejar Linux (distribución Ubuntu) por algún año más. Y no por ello me creo muy listo ni me paso el día echando espuma por la boca en contra de Microsoft.
Recalco lo del último comentario:
Llorones.
Lo mas malo es, que para la mayoría, todas esas afirmaciones son verdad, pero vamos, imagínense a Bill Gates -Windows Vista no trae nada nuevo, hay mejores SO que pueden bajarse de Internet y los Macs son más seguros y estables, compre Windows Vista ahora!!! jaja creo que no lo va a decir y yo lo entiendo.
Lo cierto es que sois un poco cansinos con criticar a Windows, y encima indignados. Oye, que vendan su producto como les de la gana. la gente lo seguirá comprando, y tú no, te ahorrarás ese dinero, por que eres más listo que el resto de la humanidad, pero ya está, tampoco es para indignarte por que la prensa hable bien del producto. Que es que en esta web sois bastante pesados con el tema, madre mía. Que desesperados estais por ganas visitas y páginas vistas…
No entiendo ni he entendido nunca, por qué los que utilizais Linux, os cabreais cada vez que se habla de windows, si no lo comprais. Es como si yo me pongo a criticar a una compañía de teléfonos que no uso y que cuando la utilicé al principio, fue una mierda, pero que a otros que les ha ido bien, la siguen utilizando, aunque para mí, la mia sea mejor (que no para el resto tiene que serlo, según los usos que les den).
Es absurdo si así pesais que alguien que haya estado usando Windows hasta ahora no lo va a seguir haciendo. Los de los Mac, lo entiendo, por que se han gastado una pasta en sus ordenadores (que la valen, ojo, que yo tambien los uso) y tienen que justificar su compra (así lo veo yo en algunos), pero los de Linux ¿?
Que cada uno use el que le de la real gana. La gente no es tonta y ya tiene conocimiento de otros sistemas perativos.
Glibb: La gente no es tonta y no tiene conocimiento de otros sistemas perativos.
Excelente columna Víctor!. Sólo un breve upgrade a la notable semblanza. Nadie "regala" espacio ni elogios a MicroSoft, estos tienen una red bien aceitada, la pauta y los alicientes a los periodistas especializados y a los que no, le aseguran el beneplacito de la corrupta e ignorante prensa - cuyos divagaciones sólo pueden ser escuchadas y tenidas a cuenta por aquellos que son parte de la manada masificada o carecen de conocimientos. Así funciona desde hace decadas el sistema. Por eso es que la información "pura", "real" y "categórica", solo se puede optener de sitios que poeseen el pérfil de genbeta. Gr33tz
¡ Hola ! Soy uno de los "privilegiados" de los que habla Canarias7. ¡¡¡ Maldita sea mi suerte !!!
No voy a contaros, por no aburriros, la famosa "presentación" de este engendro cibernético salido de los cerebrodólares de Microsoft. Lo he probado y lo que es peor ¡he pagado por él!. Un día tonto lo tiene cualquiera. Eso… o el Anzheimer que llama a mi puerta. En cuanto al Vista… me da risa. Deben de ser los nervios. Su "nueva y revolucionaria interfaz"… mira tú… XP con el tema Zune instalado. Lo de las transparencias… lo mejor. Siempre deseé saber que se ocultaba debajo de la barra de las ventanas que tenia abiertas. Y M$ ha hecho realidad mi sueño. Lo de los "gadgets" mejor ni hablar. ¿Para que coño quiero un reloj en el escritorio si sigue estando el normal de Windows en la barra de tareas? ¿ y lo del tiempo atmosferico? Bien para los que se pasan frente al ordenador varios dias,no abren la ventana y no saben el tiempo que hace. La seguridad de windows… ¿que es eso?. Nuevo Firewall, nadie en su sano juicio lo utilizaria.El Windows Defender se traga el 84% del malware que circula por Internet. ¿ El Centro de Seguridad ? Ya me está tocando las narices… ¿Compatibilidad con programas, hardware…? Ya llevo tomados dos envases de "Valium". ¿El precio?… otro "Valium". El horror… el horror…
Windows Vista = format C:
Victor Pimentel: Hay gente que nos dedicamos en serio a esto y que sí tenemos conocimientos y que sí que probamos y administramos diferentes sistemas operativos y que preferimos un sistema u otro por razones fundadas y no por odios infantiles hacia una u otra empresa.
Alucinado, otra vez mas un blog linuxero de gente que no ha leido sobre vista, fantastico seguir asi, animo!!!.
Vista tiene 1800 mejoras sobre XP y para mi lo menos importante es el interfaz grafico.
Todos hemos oido tambien muchas paridas sobre linux en los medios, pero eso no es algo que afecte la valoración de un TECNICO.
Cuando critico linux, me lo instalo y lo investigo, no me quedo en la superficio, creo que hay quien lo llama criterio.
Los de Mac me han flipao seguro?? X-D, ¿pero de verdad pensais que es mas seguro? habeis oido hablar del mes de las vulnerabilidades de Mac.
Que nadie invierta en desarrollar malware para sistemas operativos con cuotas ridiculas no lo hace mas seguro con orgullo o capacidad, solo por estadistica no aplicada, lo mismo para linux.
Seguis pensando que en Redmon no saben programar y por eso es menos seguro, y que los niños finlandeses salen con un gen especial que hacen que salga codigo "seguro" de sus dedos, pues pasaros por security focus y mirar las CSV de linux.
Leer un poquito que no es malo, empezar por SDL.
Y lo de siempre, en tu casa lo que quieras pero en el curro seriedad y criterio, linux para unas cosas y windows para otras.
Windows Vista tiene 1800 mejoras sobre Xp… ¿¿¿ Queeeeeeeee… ???????!!!!!. ¡¡¡ Dios !!! y yo que pensaba que estaba mal… Yo no he leído sobre Vista ¡¡¡ lo tengo delante !!!. No soy linuxero acérrimo, he probado el Mac OSX, y como el 90% de los usuarios de ordenador he crecido con Microsoft Windows en sus diferentes versiones. No odio a Microsoft. Lo que ocurre es que estoy harto de que me vendan caca a precio de oro. Por cierto, lo de las 1800 mejoras lo has leído o lo has descubierto tú?.
"Si hay algo peor que ser un esclavo, es ser feliz siéndolo. "
Snake, he estado como betatester desde el principio y en bastantes reuniones sobre el tema, dado que he tenido que realizar analisis de implantaciones para grandes empresas.
Evidentemente no las conozco todas y las hay tan importantes como las referentes a la seguridad o las mejoras y novedades en networking, como las relacionados con media center o control parental que te interesaran menos, por supuesto tambien el interfaz y la compatibilidad con dispositivos mas grande de la historia.
Es que si te pones salen un monton, mejoras en el DEP, superfeth, ACU, Bitlocker, KMS, RDP 6, MIC, UIPI, el search, es que me puedo pasar asi un buen rato.
Pero por ejemplo leete la documentación de la web de Microsoft sobre novedades en networking y encontraras muchas cosas interesantes.
Las GPOs tienen cantidad de nuevos atributos, todo lo referente a despliegue como BDD, WIM, WAIK, etc es impresionante, nadie tiene nada asi.
Lo del precio lo discuto, por ese dinero compras mucho, para una empresa que es lo que me da de comer el precio de un vista incluye un monton de historias y una reducción increible en el Nº de incidencias y la facilidad de soporte.
Si montas linux para puestos y quieres montarlo en una empresa grande, empiezas a pagar montones de dinero por productos para despliegues, politicas, integración con directorios, soporte, etc.
Las empresas detras de linux tienen mucho interes en todo esto y los productos no suelen ser baratos, es mas muchos se pagan por puesto.
Los soportes son caros y nadie pone un servicio de correo de 10.000 buzones sin soporte, digamos que los foros no son una garantia de soporte.
Si hablamos de parches entonces tiemblas, montas infraestructuras de miles y miles de euros sobre sistemas que usan drivers sin optimizar con vulnerabilidades de años, productos que tienen dependencias de servicios o modulos que dan miedo.
Asi que lo del Dinero se tiene que analizar
Sauron, no voy a entrar en polémicas porque al final cada cual va a optar por la solución informática que más le guste o convenga. Todo está en probar y elegir según las necesidades. Entiendo que como persona metida de lleno en este mundo de la infórmatica tengas una especial curiosidad y dedicación que otras personas no poseemos. Pero, amigo, en cuanto a su implementación en las empresas… ahí si tengo mucho màs que decir que tú. Verás… en la empresa para la cual trabajo en su Departamento Financiero, digamos que cuenta entre su sede central, delegaciones en otras provincias, etc… con unos 168 ordenadores. La 3ª parte de ellos tienen instalado WXP y el resto W2K y una pequeña parte W98 ( 5 o 6 ). La mayoría de esos ordenadores tienen una antiguedad de mas de 2 años y actualmente sólo 1 tiene capacidad suficiente para correr Windows Vista. Actualizar semejante flota de ordenadores para aprovechar las "virtudes" del nuevo sistema operativo de M$ nos supondria un gasto mínimo de más de 60.000 €. Como sabes bien actualizar la red informatica de una empresa supone actualizar impresoras, faxs,escáners,etc. Varios modelos de estos dispositivos ya no cuentan con el soporte del fabricante. Crearon el driver en su dia pero la tecnologia evoluciona y ya los consideran obsoletos y fuera de catálogo. ¿Poco dinero? ¿Mucho? depende de la vara que uses para medirlo. Ante esto utilizamos la famosa y sabia frase "si funciona… ¿para qué cambiarlo?. A Linux todavía le queda camino, aunque Novell e IBM han apostado claramente por él. Pero hemos de tenerlo claro, Linux no es la Panacea. Esperaremos… En contra de la creencia popular Linux no es gratuito, sólo lo es su kernel y algunas aplicaciones que lo acompañan. Les invito a pasarse por las webs de Suse o Mandriva y ver los precios de alguna de sus versiones y veran que sorpresa.
Al sector informático le interesa vender y al sector empresarial reducir costes. El término
"Pero, amigo, en cuanto a su implementación en las empresas… ahí si tengo mucho màs que decir que tú"
No se cuanto conoces a Sauron, pero tus cifras no es que sean enormes, en la empresa donde trabajo yo en este momento se tenemos alrededor de 300 puestos, el 95% con XP y con capacidad para migrar a vista (sin aero eso si) está claro que si la empresa es pequeña el benficio es menor, pero para grandes empresas otro gallo cantaría…
Y digo esto a sabiendas de que donde trabajo aun le faltan unos añitos para implantar vista…
me ha llegado hoy un email sobre windows vista que me ha dejado frio.sabeis si lo que dice es verdad?
El email es el siguiente:
Windows Vista, el último sistema operativo de Microsoft, está plagado de
sistemas de protección anticopia y de bloqueo de contenidos por presiones
de entidades como la MPAA, la RIAA o la SGAE, supuestamente para combatir
la piratería. Estos sistemas están integrados en la programación básica
del sistema, por lo que son muy difíciles de cancelar o rodear.
El resultado es que,si te instalas Windows Vista o compras un ordenador
que lo traiga preinstalado, ya no podrás ver o grabar vídeos ni escuchar o
grabar música descargados de Internet .
Lo más grave es que, en muchos casos,tampoco podrás hacerlo ni siquiera
aunque hayas comprado legalmente el contenido , porque el DRM (sistema de
protección de derechos de autor) integrado no permite, por ejemplo, que te
puedas pasar una canción de un DVD (comprado legalmente) a tu MP3. Ni que
te puedas tostar una selección de canciones (compradas legalmente) para el
CD de tu coche. Y, con frecuencia, ni siquiera podrás reproducir una
película (comprada legalmente) en tu ordenador o en cualquier medio que no
sea un reproductor específico autorizado por Microsoft y los fabricantes
de contenidos. Si intentas hacerlo, lo reproduce con mala calidad o
directamente lo impide.