El 29 de febrero fue el día en el que se lanzó la mal llamada beta de Windows 8, la que Microsoft decidió llamar Consumer Preview. Y todos, como locos, fuimos a descargarla, sobre todo para poder probarla y criticarla con fundamento (que merece la pena hacerlo, creedme).
En total, según la propia Microsoft, se realizaron un millón de descargas de la Consumer Preview de Windows 8. La cifra marea, ¿verdad? Pensad que las expectativas puestas en el nuevo sistema operativo de los de Redmond son muy altas. Microsoft apuesta demasiado con Windows 8, hasta el punto de necesitar cubrirse las espaldas extendiendo el soporte de Windows Vista y 7, por si la cosa sale mal.
Recordad que si queréis instalar Windows 8 necesitaréis una máquina que, a grandes rasgos, sea capaz de ejecutar Windows 7 (además de un mínimo de 16GB para instalarlo en una partición, o 20 si se trata de la versión de 64 bits), así como de la imagen ISO que podéis obtener de la Web de Microsoft. Y a probarla os ayudamos nosotros, por si queréis echarle un ojo en una máquina virtual.
Vía | Building Windows 8
En Genbeta | Microsoft versus Google versus Apple: la batalla vuelve a estar servida
Ver 74 comentarios
74 comentarios
rafotec
¿Cuando no han criticado un Windows?
Hasta los linuxeros y maqueros que se creen parte de una raza distinta de seres superiores alaban hoy al que criticaron acervamente ayer: Windows 7.
Decian que era un upgrade de Vista, que no era nada nuevo, que era tan malo como el anterior, que no molaba, que era feo, etc. etc. etc.
Ahora es la divina pomada.
La víctima de turno es, como no podria ser de otra manera, Windows 8 en su versión de prueba.
Tanto criticarle a Microsoft por no cambiar que cuando lo hace le gritan: ¡Porque cambias!
"¡Que horror! no hay menú inicio" sin percatarse que casi nadie lo usaba; y el que lo usaba es perfectamente capaz de adecuarse a las nuevas circunstancias.
No estoy seguro de si muchos nos pasaremos completos al nuevo sistema operativo de una vez por todas. Windows 7 aun funciona y bastante bien.
Pero teniendo al lado mi cacharro Pentium IV con un hermoso Win8 funcionando de maravilla me pregunto: si esto corre win8...¿Que no lo hace?
¿Que puede ser tan malo como para hacer aspavientos apenas salido del horno?
Si no te gusta no lo instales. Sigue con el Win7, OSX o Debian sin problemas pero solo una acotación:
Por lo poco que se ve es un buen sistema operativo, tan fácil de usar que en solo unas horas he podido hacer todo lo que hacia con el Win7 salvo escribir con soltura por el maldito idioma inglés.
Si estuviera en español ya estaria en mi ordenador principal... pero hay que esperar.
Al final, el mejor sistema operativo por hoy, el win7 es Windows... y el 8 es un salto adelante.
Darren
Anda! que entre 23, 21 y 15 me han resuelto mis dudas, mil gracias. La verdad es que este Windows es genial, la única pega que le encuentro yo hasta el momento es que las aplicaciones metro no pueden abrirse cuando conecto mi laptop con los proyectores del colegio por problemas con la resolución, en todo lo demás va perfecto.
98362
Yo lo he descargado desde que leí aquí que ya estaba disponible. Y lo he eliminado esta madrugada.
Que mala decisión fue eliminar el botón de inicio, "esconder" los accesos para administrar el equipo, crear nuevos accesos para usarlos desde el CMD y crear nuevas clases de entorno.
Con W7, iniciaba, clic a tecla de Inicio, y clic a mis programas favoritos. Ahora en metro: inicio y tengo a mano unos absurdos mosaicos que me llevaba a Personas, Mail, Fotos, Store, Music... Cosas innecesarias para mi. Ahora tengo que pasar por ese horrible diseño para llegar al Desktop.
Además a las dos horas ya estaba cansado -y un poco harto- de recorrer el mouse al marco derecho para acceder a la configuración de algunas Apps y de la PC, y volver al izquierdo para cambiar entre Apps de estilo metro y "normales"
Pensé que este SO me convencería de volver a Windows, pero es que no :D parece que de Linux y Mac OS no me muevo en un buen tiempo.
firthb
Yo estoy escribiendo desde el y espero ansiosamente que salga el paquete de traducción al español...
105421
Soy parte del millón que descargó windows 8. Yo tenía W Vista y me arriesgué a perder todo lo que tenía con tal de probar este OS. En primer lugar no perdí absolutamente nada de mis fotos, archivos, word, etc etc ya que el mismo setup me los guardó y dejó en win 8. En cuanto al idioma tuve problemas con el teclado, pero luego lo configure al Español y asunto arreglado, NO ES NECESARIO SABER INGLÉS AL REVÉS Y AL DERECHo para entender este windows, es muy intuitivo, me hizo recordar las primeras veces que ocupaba MAC. En verdad este sistema operativo es funcional completamente y tiene pequeños problemas con respecto a aplicaciones de terceros (iTunes por ejemplo).
jayjayjay_92
No me gusta nada lo del menú de inicio, me parece un error gravísimo, esperemos que lo subsanen.
lrefra
A mi me gusta mucho. Solo espero que sea mas compatible con mi región.
rparejap22
Hola, yo dejo aquí mi comentario, para deciros que yo he sido uno de los que me he descargado Windows 8, para probarlo, lo he instalado, y os tengo que decir que no ha durado en mi equipo ni 24 horas. Simplemente no me gusta, hay algunas cosas que no funcionan como debieran (aunque sé que es BETA), no los veo muy acordes para equipos sobremesa o portátiles que no sean táctiles. ¿Para qué sirve Windows 8? para instalarse en tablets, smartphone, etc. Las nuevas funciones son un poco más complejas para el usuario común (por ejemplo, para minimizar lo que abras, o para cerrarlo, hay que arrastrar la pantalla hacia abajo, siempre dentro de las aplicaciones que hay en la interfaz METRO) cuando la gente ya está acostumbrada a los botones de minimizar, maximizar, y cerrar. Y como eso muchas cosas más, que la gente (usuarios comunes) no van a saber hacerlas.
Yo creo que deberían dejar este sistema para interfaces táctiles, y para los demás, tener el sistema de escritorio anterior, y como funcionaba anteriormente (ya sé que detrás de la interfaz Metro se puede acceder al escritorio normal), pero de ahí mi conclusión para hacer algunas cosas, necesitas más pasos, y tardas más en hacerlas, que antes que sólo tenías un escritorio.
Es mi opinión, pero gustarme, no me ha gustado.
kachikin
Yo apenas lo instale y neta que es otro p2s con el windows 7
Ventajas de windows 7 (Me acabo de acostumbrar a winseven y ahora analizo windows 8 dio una buena pinta)
Desventajas de windows 8 (Vi que fue un cambio radical todo lo hicieron mas compacto )
Seguiremos analizando para dar mas detalles
jgalvez0221
yo lo odie, esto no va pegar a nivel corporativo nunca.
almenos q todas los equipo empiecen a venir con touch screens no le veo auge. es simplemente muy incomodo, el mouse se covierte en algo molesto de usar esa mas a veces es mas rapido usar el teclado a tiempo de usar Dos OS.
un paso atras,.
David Rodriguez Carvajal
Y viendo los enlaces de descarga, veo que uno de los idiomas mas hablado del planeta, ni esta.
antonioarias
Lo he probado en el día de ayer, y la verdad que tras el entusiasmo inicial no me gusta Metro. Es muy poco tiempo de uso 1 día, pero así a bote pronto no me entra. Imagino que en tabletas pueda resultar práctico, pero este sistema de "azulejos de colores" no me atrae nada, de ahí que cuando cambié de smartphone no fue con windows phone 7.
Salu2!
cathangb
A mí no me acaba de convencer. Esa nueva interfaz Metro será muy útil para tabletas o móviles, pero para un PC de escritorio no lo veo claro. Por ejemplo, cuando abres un programa desde Metro ¿cómo lo cierras? Puedes llevar el ratón al borde superior y echarlo abajo a la izquierda, pero no sabes si lo has minimizado o lo has cerrado. No sé, detalles como ese hay muchos, no es nada intuitivo. Y si quitan el menú Inicio, ¿cómo accederemos a nuestros programas? Llenar el escritorio de iconos es una pésima idea (a pesar de que mucha gente lo tiene así) y la superbarra tiene un límite, yo pongo ahí los accesos a los programas más usados. Los demás, al menú inicio, que para algo está, para centralizar un poco todo.
En fin, después de un par de día con él le he visto cosas buenas, como lo suave que va, el lavado de cara del explorador de Windows, pero no saben aún cómo incluir Metro, o no han sabido explicarnos para qué sirve. Y un último apunte: Windows 7 es aún joven, lleva poco tiempo y funciona de lujo. ¿Necesitamos Windows 8 en nuestro sobremesa?
ayfrancofranco
Yo lo instalé e impecable estuvo el sistema. Lástima que tengo una resolución de 1024x600 que me impide abrir aplicaciones Metro :(