El activar AutoRun para discos externos removibles nunca fue una buena idea. La proliferación de malware que utiliza esto para expandirse a través de nuestro ordenador así lo ha demostrado, por lo que Microsoft ha decidido desactivar AutoRun en Windows 7 en dispositivos externos no ópticos.
Es decir, los discos USB no serán tenidos en cuenta por AutoRun. Recordemos que AutoRun es una de las funcionalidades de Windows que permite arrancar una aplicación cuando insertamos un disco removible. Esto es utilizado por muchas empresas para crear instaladores automáticos, pero también ha sido aprovechado por los creadores de malware.
A partir de la Release Candidate de Windows 7 esta característica se ha desactivado, en aras de mejorar la seguridad, y Microsoft está pensando en ofrecer esta posibilidad también para Windows Vista y Windows XP a través de una actualización.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Sci-Fi Rino
El día que cuelgan Windows 7 Release Candidate en la MSDN esto es todo lo que tenéis que decir y sin embargo no se os olvida mencionar Mandriva...¡¡¡oh my god!!!
Rubén T.F.
Pues sabiendo que los Windows son blanco para infecciones ponzoñosas, una buena idea desde Redmond.
¿Están pensando más de lo que acostumbran para implementar cosas en W7 o soy yo?
Refresco Fanta
Pues mas que buena idea, se han tardado mucho tiempo en aplicarla, porque no es nada nueva.
Debido a la carrera que estudio, donde es NECESARIO estar cambiando la USB de una PC a otra. aquí en mi escuela no hay un solo PC con windows (incluyendo las de los escuela y los de los estudiantes) que no este infectado de virus. Y si no lo esta un un par de minutos se infecta de 3 o 4.
Wilmer Blanco
Es muy buena esta opcion aunq para los otros windows usen Elipen.exe hace la misma funcion y protege las unidades para q no se graben los archivos autorun.inf
Sludos
lluevert
#2 el windowsero "no tengo ni pajo" siempre al tanto. No es comparable la salida de una distribución AL PUBLICO EN GENERAL que que se publique algo en la MSDN,que es para teóricos programadores. Y si no lo sabes diferenciar háztelo mirar.
Tuirenn
Me parece una idea excelente.
elusuarioadministrador
Por mucho que le duela a los PRO LINUX/MAC Anti Windows, Microsoft está haciendo las cosas MUY BIEN.
Según mi opinión el linuxero de verdad no puede comparar Linux y Windows, son dos sistemas para público diferente. Yo estoy contento usando ambos, por ejemplo nunca se me ocurriria poner WinVista en mi Aspire one, en el que tengo fedora, pero en el sobremesa (en el que tambien tengo fedora) he de reconocer que las Librerías de DX10.1 de Windows son Únicas para mis ratos de ocio.
rafa
no seran "tenidos" en cuenta?
no seran tomados en cuenta se oye mejor, no?
corrosion
¿ahora? ¿Porque esperaron tanto en dejar esa opción por defecto en sus sistemas? Es obvio que la prioridad de Microsoft no es la seguridad. Es otra demostración más.
Alejandro Fernández Haro
Me parece muy buena idea aunque quita la comodidad de no tener que entrar "Mi PC" ("Equipo" en el Vista) para poder acceder al contenido de tu pen-drive.
Creo que podrían adaptar la idea de las distribuciones UNIX de mostrar el dispositivo en el escritorio, de modo que en un simple doble-clic de ratón, tengas acceso al contenido de dicho dispositivo.