Aunque era algo que ya se esperaba, sobretodo viendo el volumen de reservas en algunos países como Reino Unido, donde superó al mismísimo Harry Potter, Windows 7 ha vendido un 234% más que Windows Vista en su lanzamiento. En términos económicos, las cifras suponen un aumento de ingresos por ventas de un 82% respecto a Windows Vista.
Indudablemente, Microsoft ha preparado una fuerte campaña de marketing, ofrecido descuentos, etc.. pero tal vez, la causa de este aumento no sea otro que el descontento con el anterior sistema, una causa más que justificada y necesaria para realizar la actualización.
Así y todo, el deshonrado Vista aún ha servido a los propósitos de los de Redmond en última instancia y ha forzado a un gran número de usuarios a precipitar su actualización a la última versión de Windows, sin esperar unos primeros meses de rodaje. A veces el dicho de más vale malo conocido que bueno por conocer no tiene mucho sentido, sobretodo en el mundo digital.
Vía | PRWeb
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Camelot
Que Windows 7 arrase en las ventas era algo que se venía diciendo hace meses, incluso durante su desarrollo, lo único que se esperaba que frenara estas expectativas era la crisis económica mundial.
Un aspecto positivo para Windows 7 es que aproximadamente el 88% de los equipos actualmente en circulación son capaces de instalarlo, ésa es una ventaja considerable con relación a Vista.
Ya hemos hablado muchísimo sobre la relación de Linux/Windows, reitero que el principal enemigo de Linux son sus propios usuarios, esos que se creen que saben de todo y tienen derecho a andar por ahí demostrando su inteligencia con frases "ingeniosamente" sarcásticas, con lo cual no demuestran su inteligencia sino su pobre nivel como personas. A quien le caiga el guante que se lo chante.
Windows no es más fácil o difícil que Linux, sencillamente que la mayoría hemos aprendido a usarlo desde siempre. Mi padre, que ya tiene su edad, también aprendió a usar tardíamente Windows y le costó horrores, pero sigue aprendiendo, como los programas que necesita están exclusivamente en esta plataforma he renunciado a enseñarle Linux.
Aunque la facilidad de Windows es ilusionaria no deja de ser cierto que la inmensa mayoría lo sabe usar, aunque sea de manera básica. Pero precisamente esa condición "básica" lo expone a su problemas históricos: la estabilidad y seguridad. En el primero los usuarios poco entrenados tienden a instalar mal los drivers y los programas o descargan versiones dudosas de sitios de poca confianza con los pantallazos correspondientes. ¿Hasta qué punto es responsable el sistema operativo? Con Windows 7, que integra un buscador automático de drivers esto podría reducirse significativamente.
En el tema de la seguridad Windows 7 ha traído pocas novedades con relación a Vista, el UAC sigue siendo una herramienta con un interesante potencial pero con poco que ofrecer ahora mismo. Afortunadamente la solución de seguridad Microsoft Security Essentials es otra cosa, instalada en el sistema ofrece un desempeño estupendo. Con un adecuado entrenamiento un usuario puede mantener su sistema seguro y libre de infecciones. Lo digo por experiencia. De hecho, este punto es precisamente lo que me ha protegido de convertirme en un fanboy de Linux, es decir, a pesar de usar varias distribuciones (Ubuntu es la que meduró más tiempo y Mandriva es la que vengo usando en estos días que salió la versión 2010) no soy de los que se han pasado a Linux "porque ya no puedo con los virus", "tengo que formatear cada mes" y frases que oigo/leo más seguido de lo que quisiera. Yo he entrado al mundo de Linux por curiosidad y deseos de aprender, no a causa de mi incapacidad de lidiar con mis problemas con Windows.
Saludos.
gsardou
Ehhh chicos, que empesasaron el flame sin mi!!
A ver, que yo también quiero hacer comentarios :D
Primero, para #21... El numero de lineas de código no implican compatibilidad con nada. GNU/Linux, BSD o cualquier sistema libre tiene muchas más lineas de código que Windows y soportan más hardware que el sistema de MS. Los drivers los desarrollan las empresas que lo fabrican, no los que escriben el S.O. Así que tu comentario es incorrecto ;)
En cuanto a la actitud de muchos Linuxeros (sobre todo los novatos), la culpa es de los Windowseros....
##### ATENCION - LADRILLO #####
Imaginen esta situación: Eres un usuario de Windows por algunos años. Un usuario normal (sabes instalar el sistema y administrarlo a nivel usuario, digamos que eres un poco más capaz que un mandril). Un día pruebas instalar una distro de Linux (una Ubuntu o Mandriva. Algo sencillito). Vas y la instalas sin demasiados problemas (al menos no mayores a los que tuviste por ejemplo cuando tu disco Sata no tenía soporte en XP, o cuando tu escaner viejo al no tener drivers para XP te hizo pasar horas buscando en foros por Internet). Todos dicen que Windows es facil (hasta un tipo de 80 años con daño cerebral podría usarlo. O eso dicen). Dicen que Linux es imposible, que no es compatible. Dicen que la consola es el infierno. Te cuentan historias para no dormir con el hardware que se les quemó por meter un parametro imposible, y demás zaranjadas.... Pero tu instalaste GNU/Linux sin problemas, a la primera!!! (o a la segunda). Incluso te anda el MSN, y puedes ver tu porno!
Los pensamientos se vuelven confusos, y aparecen 3 posibles sentimientos:
a) Lo instalé a la primera, y los compañeros de la oficina dicen que para lograrlo hay que tener un posgrado del MIT... Reflexión: Soy la leche!, Un juacker del copón! (y no los sabía).
En general estos usuarios entran a los foros riendose de la inferioridad de conocimientos que tienen los demás...
b) Eres realista, sabes que no tienes unos conocimientos tan avanzados, y sabes que instalarlo no fué tan dificil como se suponía... Reflexión: Los demás son subnormales...
Estos son los peores, porque entran a los foros insultando a todo el mundo, y ensuciando el buen nombre de los demás linuxeros.
c) Sabes que fué facil, y sabés que los demás son personas inteligentes... Reflexión: Has descubierto algo bueno que los demás (guiados por el desconocimiento o mala publicidad) no saben.
Acaba de nacer un evangelizador, que entrará a cada foro para explicar con paciencia las bondades del Software Libre.
Así que ya saben. Si seguimos con el FUD de la dificultad en GNU/Linux, siempre existirán hordas de personas confundidas al notar que gran parte de lo que se dice es exageración o mentira.
PD: Al final los linuxeros avanzados sabemos que sabemos más que los usuarios de Windows... Pero no nos interesa hablar de ello... jajajaja
zcullyx
al titulo le falta "... a pesar de ser una mierda"
Ubuntu rules.
Zarovich
Podeis sentiros contentos usuarios de Windows. No estais contento con el Windows Vista que habeis pagado y teneis que hacer una rápida a Windows 7, por el cual, como no... teneis que pagar de nuevo.
Debe ser terrible eso de pagar por software para poder usar tu ordenador (bajo la limitaciones que a Microsoft le venga en gana poner) y más aún pagar dos veces.
De todas formas, yo tengo la suerte de poder actualizar la partición de windows gratuitamente a windows 7. Y hay que decir que la nueva barra de tareas es una sencilla obra de arte. Además de lo de los bordes activos para maximizar ventanas. Y lo de ver el escritorio que lo hicieron genial.
De todas formas sigue consumiendo más de lo que debiera para lo que, pero también hay que decir que consume BASTANTE menos que Vista.
Felicidades a Microsoft.
james222
Pregunto... sin ánimo de ofender. El que cualquier entrada sobre windows atraiga a lo más florido de los usuarios de los sistemas rivales (muy respetables todos ellos, por cierto), ¿qué indica? Es obvio que la primera impresión evoca un complejo de inferioridad considerable. Es decir... alguien que se siente superior (de verdad) no necesita estar todo el día diciendo lo bueno que es y lo malos que son los demás. Esa inmensa necesidad de autoafirmación indica carencias muy, muy considerables.
Mi opinión... todos los sistemas son válidos, y que cada cual use el que quiera. Yo uso Windows 7, me funciona de cine, vale para cualquier ordenador y encuentro cualquier programa que necesito. Eston contento con lo mío (de verdad), así que no necesito entrar en los mensajes sobre Linux o Mac para autoafirmarme.
Saludos a todos, y un poquito de relax. :-))
SUICIDA
Totalmente de acuerdo con #29. La dificultad de Linux es un mito que ya no se sostiene. Mirad, aquellos que defiendan que Windows es fácil para personas mayores/inexpertas: Mi madre, con casi 60 años, lleva teniendo ordenador 4 años, 3 con Windows XP y casi 1 con Ubuntu. Pues no solo no se quejó del cambio, sino que dijo que el cambio fue para mejor, que notaba el ordenador más ágil, que la resultaba más fácil y que ya no salían mensajitos diciendo "tiene caducada la licencia de uso de ...". Y creanme que no es PARA NADA una experta informática. Otro mito: "Ufff, en Linux tienes que usar la consola para todo, es un infierno": Mentira y gorda. Las distribuciones de Linux más populares, como Ubuntu, son capaces de hacer todas las tareas típicas del nivel usuario por la interfaz gráfica, tan sencilla como la de Windows o más. Progrmas como UbuntuSoftwareCenter han logrado que desde que instale la version 9.10 de Ubuntu aún no haya usado la consola.
Miren, respeto a los usuarios de Windows, pero es doloroso ver como mitos tan falsos como estos pululando y afectando a la imagen de Linux.
Hulu
"Rubenix"
No mientas, por favor. No valen más las versiones de Windows de 64 bits. De hecho con Win7 si te compras una versión (Professional, Home,etc,..) te vienen con 2 dvd´s uno para 32 y otro 64.
Ni puta idea.
Apple no ha hecho nada con su SO de 64 bit...¿acaso no eran 64 bits los Power pc ya???
Lo que sí ha hecho Apple con Snow Leopar (y que no he leido criticar a nadie sobre eso) es que no funcione en ningún Mac de más de 3 años y medio.....Ni funciona Snow Leopard, ni ninguna de las aplicacinoes nuevas (Final Cut, el nuevo Photoshop, etc,...) Imagínate gastarte 6000 euros hace 3 años en un G5 y ahora que te dejen tirado los "profesinales" de Apple...
A Vista se le criticó que iba lento en equipos antigüos...Snow Leopar es que ni va, directamente, y aquí nadie dice nada. Querría ver, que pasaría si Microsoft sacara un SO que solo valiera para euipos de menos de 3 años y medio...Arderían los foros criticándolo y de Apple NO SE HA LEÍDO NADA DE NADA.
Hulu
lo que hay que leer....
Vista es un SO MUCHO MÁS SEGURO , ESTABLE Y AVANZADO QUE XP.
Lo que pasa que es fácil meterse con él por la fama que ha criado, en cambio nadie critica a XP pq se da por hecho que fue EL REY indiscutible durante su época....pero señores. XP es un SO caduco y desfasado.
Yo me compré un equipo potente (4500 euros) para currar, según salió el Vista, y después de informarme (malamente) decidí optar por XP64 pq el Vista "consumía recursos" (tb hay que decir que habia un problema de drivers inicial que se ha ido subsanando). Con el tiempo me di cuetna de que cometí un error ya que tenía equipo con potencia sobrada, y Vista es un SO mucho mas competenten en todos los sentidos. Es cierto que consumía más recursos (aunque despues de SP1 mejoró bastante), pero tb es cierto que si tienes un ordenador potente va bien.
La mayoría de las criticas en cuanto al consumo de recursos vienen por los netbooks, o por portátiles de poca potencia.
Pero bueno, es la fama que ha tenido, y ahora llega Windows 7 como el mesías rendertor. Y ni uno es tan malo, ni el otro tan bueno. Pero coge la fama y échate a dormir.
regorsnas
Yo estoy muy contento con mi Karmic Koala.
Adrian Grayson
Linuxeros diciendo tonterías en una entrada que ni les va ni les viene en 3... oh espera, que ya hay varios.
gabrielon
¿ Y tu crees que Microsoft te va a dar a TI mucho servicio técnico ? Si no puedes pagarte un W7 porque no llega a Ecuador, lo pides a Estados Unidos o seguramente a Mexico, y si no quieres pagar o no tienes dinero, intenta aprender que excepto para jueguecitos cualquier S.O. libre te puede servir.
Eso si, cuando hay que crackerar wifis todos estos se pasan a Linux.
David Díaz Reina
#1 si si... ui que dolor haber "pagado" dos veces...
Rubenix
Para los que tienen problemas al instalar software de terceros o en repositorios que no están de serie en Ubuntu------> Ubuntu Tweak. Os bajáis el .deb de la página oficial del programa y añadís repositorios bajo interfaz gráfica. Configuración, limpieza de kernels, limpieza de paquetes, añadir repositorios de google o de otras aplicaciones muy comunes... todo bajo interfaz gráfica.
Lástima que para mi Suse no haya algo similar...
En cuanto a W7. Sigue siendo lo mismo que Vista, con la interfaz remozada, el mismo sistema de archivos fragmentable con sólo mirarlo, el mismo registro fragmentable y que crece como un monstruo , los mismos problemas de seguridad (el far west del registro) y, sobre todo, no es código abierto...
¿Que es mejor que Vista? De acuerdo, ¿Mejor que XP? Depende de tu equipo.
greenwood
#4: Ya está el típico listo, haciendo el más aún típico comentario, donde se cree el rey del mundo por usar Ubuntu e insultar al resto de opciones. Si eres "linuxero", ¿Por qué te interesa las noticias referidas a la plataforma Windows? ¿Por qué las comentas? ¿Por joder? Mira listo, aprende a respetar las opciones de los demás, igual que yo he repetado desde siempre a Linux/Unix y derivados. Ale majete. Un saludo al resto.
luisbd
Soy usuario de Mac, en casa con un Powerbook de 1 Ghz y Mac OS X 10.4, tengo un PC con Ubuntu y por necesidades profesionales me hace falta Windows así que lo compré la semana pasada.
Como no vivo en España me tuve que hacer con la versión Ultimate para poder ponerlo en español, por lo que tuve que pagar bastante más que por la versión básica, algo que no tuve que hacer ni con Mac OS X, ni por supuesto con Ubuntu.
Acciones como conectar dispositivos externos me ha supuesto tener que instalar drivers, siendo Windows 7. El arranque del sistema es muuuucho más lento que el de Ubuntu, he incluso un poco más lento que en mi Mac de 6 años, cosa que no entiendo. Eso sí, Windows 7 es más rápido al arrancar que el Windows XP de mi mujer. Dicen que para gustos colores, pero aún así el interface más feo de los 3 sistemas que uso y el menos intuitivo es el de Windows.
Si no fuese porque me es imprescindible a nivel profesional no compraría windows ni de broma: más feo, más lento y más caro.
greenwood
Gracias james222 por la cordura de tu exposición ;) Un saludo.
kliveland
Sinceramente,los fanboys de Linux o no veis o no quereis ver,pocos debeis estar en la vida real,la primera regla es hablar de las bondades de vuestro producto,y no despreciar a la competencia. Tengo 45 tacos y la verdad estuve trasteando con el Ubuntu ,si es una maravilla hasta q te tienes q descargar un programa q no esta en los repositorios y has de acceder a los archivos tab,vas a la pagina de Ubuntu,y para comprender esa informacion y llevarla a cabo un galimatias,mas de 30 minutos para asimilar ,cuando en el sufrido windows se hace de inmediato ..Asi q mi tiempo es demasiado valioso para ir compilando archivos,no te digo nada si quieres dar permiso alas particiones de windows para q se inicien con ubuntu,ese famoso programa no funciona...Eso windows me lo da en 5 segundos. Que linux es un buen S.O. no lo dudo,lo sera mas si pule esas cosas,y tb espero que el sistema operativo de Google,haga espabilarse a los demas Linux en la forma de aceder a los entresijos del sistema,de no ser asi sera una distribucion mas de Linux...y obviamente windows seguira copando el mercado,no es una maravila pero es un utilitario..
greenwood
Gran verdad Santana_Panero. Vista fue humillado hasta la saciedad, por muchas cosas que ni siquera eran culpa del SO, aparte de un sinfin de bulos,muchos de ellos extendidos por gente que ni siquiera ha usado ese sistema, como el famoso que Vista no dejaba usar material pirata o "cracks".
Por mi experiencia personal siempre me ha ido bien, lo use durante un par de años, y he de decir que Vista SP1 es un sistema ya muy decente.
Para #29 gsardou, lo de las lineas de código y la compatibilidad no iban ligadas en mi comentario. Además, Microsoft también desarrolla drivers "genéricos".
Aquí nadie dice que Linux sea mejor/peor que Windows, tampoco es el debate viendo el titular de la noticia. Siguo sin entender a determinada gente que se mete a comentar por el simple hecho de hacer saltar al resto, en noticias que ni les va ni les viene. Será que la envidia hace milagros, y los evangelizadores de milagros saben mucho.
Saludos a todos!
lesan
39# Fijate si me invento las cosas que hasta hago que mis mentires lleguen a todos lados:
http://www.muylinux.com/2009/11/03/problemas-con-l...
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1305924
Y de paso pásate por launchpad y dejas de hablar sin saber.
Tenshow
Creo que la gente trollea mucho, y la victima de esta temporada ha sido Windows Vista. Le anunciaron problemas (la mayoria ya solucionados) y los trolls vinieron y e hicieron tanto eco que ingenuos ya creen que Vista es de lo peor.
Esta vez, volvieron, y lo intentaron. Pero simplemente no pudieron, ¡Bien por Microsoft!
Miguel Branco
Datos interesantes del artículo original. 1º, las ventas de las cajitas con W7 es comparativamente mayor que la ventas de PC con W7 2º, que el beneficio neto de las ventas para Vista fue mayor y 3º que eses datos incluyen las reservas del sistema operativo. Así que yo me reservo opinión de como son de buenas las ventas de W7 porque me da la impresión de que esa tendencia alcista de W7 se corresponde a gente que se saltó Vista y está actualizando y a las reservas de varios meses que a otros factores lo que haría suponer que esa tendencia podría no mantenerse.
david
No aporto, son la mismas cosas de siempre. Soy Usuario Exigente de windows y afortunadamente lo se manejar...
lesan
34# Ubuntu no es el mejor ejemplo de SO basado en Linux. Pero bueno, los bugs sin arreglar de launchpad serán cosas de nuestra imaginación, o las encuestas en los foros Ubuntu, donde un 40% tiene problemas con Ubuntu 9.10. Será todo una conspiración de Microsoft para destruir Ubuntu y seguamente nadie tenga problemas..
Esta claro que no hay precio por tener un SO gratuito y te solvente casi todas las necesidades (Ubuntu, por ejemplo), pero Apple y Microsoft le llevan una ventaja muy grande.
http://www.fayerwayer.com/2008/10/netbooks-msi-con-linux-son-mas-devueltos-que-aquellos-con-xp/
david
Vista mal sistema operativo.... Cuando termines de leer este sitio y comprobar por ti mismo me avisas http://geeks.ms/blogs/vista-tecnica/
viciuxs
#31 ve a la escuela mejor no te agas el vago quizás y hasta aprendas algo.
iyanmv
La verdad es que han hecho un gran trabajo en esta versión. Aunque después del Vista sería dificil hacer un SO peor... De todos modos, mi ArchLinux con KDE va mil veces mejor que el W7 :D iyanmv.com
krollian
http://arstechnica.com/microsoft/news/2009/11/octo...
zcullyx
@ 8
"Si eres "linuxero", ¿Por qué te interesa las noticias referidas a la plataforma Windows?"
Porque los linuxeros sabemos de todo :D. Nos gusta recordarnos el porqué usamos lo que usamos.
No digo que 7 no sea mejor que vista... pero es mas de lo mismo un poquito mas optimizado, y de pago.
Repito: ubuntu rules.
zcullyx
Ah! y seguís teniendo virus xDDDD
zcullyx
@ 8
Y yo respeto a los que usan windows... No asi al sistema Windows. Cada uno tiene la capacidad y ganas que tiene para probar otras cosas. si la informática no te interesa, es lógico que TE AGUANTES con Windows ;)
Hale majete, otro saludo.