Windows Media Player ha formado parte de Windows desde 1991, el reproductor multimedia es ya una antigüedad. Su versión más reciente es de octubre del 2009, nunca fue actualizada para Windows 8, ni 8.1, ni mucho menos Windows 10, y sin embargo sigue incluyéndose en el sistema operativo.
Según una captura publicada en Reddit parece que Microsoft está empezando a sugerir muy "delicadamente" que ya lo dejes de usar y te pases a la app de Películas y TV que incluye Windows 10. Y aunque el mensaje pueda parecer molesto a algunos, no es para nada una mala sugerencia.

La captura muestra un aviso emergente al abrir Windows Media Player que promociona la app de Películas y TV y sugiere al usuario abrir el contenido en la app moderna en lugar del eterno dinosaurio. Además aprovecha para contarte sobre algunas de sus funciones y ofrece un botón para establecerlo como reproductor por defecto en un click.
Con tantos reproductores multimedia de calidad ¿por qué ibas a usar Windows Media Player?

Quizás aquellos que no conocen otra alternativa, o que no son muy abiertos a los cambios han seguido usando WMP más por conocido que por otra razón. Si bien la app Películas y TV de Windows 10 es más que aceptable y cumple con todo lo básico, hay muchas otras alternativas de terceros tan buenas o mejores y además gratuitas.
La primera recomendación obvia sería VLC, especialmente ahora con el lanzamiento de la versión 3.0 con soporte para Chromecast y reproducción de vídeo 4K.
Mi favorito personal es Media Player Classic Home Cinema (MPCHC), ligero, personalizable, open source y gratuito. Otros como Pot Player suele ser muy recomendado por los lectores de Genbeta.
Y si lo que buscas es un reproductor de música hay montones de opciones. Tan interesantes y modernos como Plexamp, o clásicos que no mueren como Foobar2000.
Vía | Reddit
En Genbeta | Cómo descargar series y películas de Netflix para ver sin conexión en Windows 10
Ver 38 comentarios
38 comentarios
chris16hc
Prefiero WMP o VLC, las aplicaciones de windows peliculas y tv o groove son pesimas, demasiado lentas y muy pocas opciones, al igual que el visualizador de fotos de windows 10, prefiero seguir usando la aplicacion vieja de visualizacion
carlosgraph7
Uso WMP (y lo seguiré usando) por una razón:
Tengo miles de canciones calificadas con su sistema de estrellas (entre 1 y 5) y puedo ordenar la música por orden de calificación, por ejemplo cuando quiero solo lo mejor de Eminem lo busco en artista y le doy un click a ''calificacion'' y se ponen de primero las calificadas con 5 estrellas lo que me da una playlist al instante y si quiero mandarla a mi movil o reproductor portatil click derecho y ''abrir ubicación de archivos''... listo, todas las canciones en sus respectivas carpetas listas para arrastrar al movil.
Con este sistema puedo tener solo lo mejor de mibiblioteca listo para mover a donde desee con pocos click y no conozco otro reproductor que haga lo mismo.
pablo.caveda
JAJAJAJAJAJA. Me encanta el titular. Enhorabuena.
vistaero2
Odio la interfaz sosa de las apps modernas, que muchas veces hasta faltan funciones que para mí son básicas.
Manuel Flores
Criticas un "dinosaurio" segun tu, y al final del articulo recomiendas "clasicos que no mueren" vaya nivel el tuyo. Dejando tu falta de coherencia aparte, para musica prefiero WMP y para videos VLC.
Mr. John Doe
¿Si no quieren que lo usen para que lo meten en Windows 10? yo lo he desinstalado y de hecho no lo uso desde hace varios años (mi favorito también es MPC), pero no veo congruencia en que Microsoft pida a los usuarios que no lo utilicen si les siguen dando la posibilidad de utilizarlo...
samuelgutierrez
o que quiere microsoft que es el reproductor de windows 10 sea de paga y nos llenen de publicidad, practicamente windows 10 sera de paga en todas sus aplicaciones no importa sin tienes licencia original a fuerzas nos llenan de publicidad ahora ya estan en resdtone 4 a ultima diran paga para que visualises peliculas es o no es verdad.
alt126
Meter el WMP cuando el propio SO ya tiene otro reproductor es de ser inútil. Estos de Microsoft no se que piensan poniendo dos programas que hacen lo mismo a la vez... con Explorer se medio entendió porque Edge no estaba acabado (otra cagada por su parte, haberlo dejado con explorer y que la siguiente actualización lo sustituyera...), pero con el reproductor de video? Eso si que es una castaña.
PD: MPCHC, VLC, AIMP, XnView... no uso nada de lo que viene de serie con Windows, son programas lentos, pesados y, además, cutres.
betov
Windows Media Player a sido, es y será, una de las muy, muy pocas aplicaciones buenas que pudo hacer microsoft. De hecho, es la mejor para escuchar música. Tengo una discografía de 500 gigas en mi disco duro y sin WMP estaría muerto. Para videos uso el mejor de todos, BS Player, VLC es bueno, pero BS Player es mejor, y hablo de la versión gratuita. Si Microsoft pretende eliminarlo, será su caída definitiva. Nos tiene huevones y podridos con sus malditas actualizaciones que lejos de mejorar, empeoran el funcionamiento de los equipos. Asi que más les vale que dejen tranquilo a WMP.
Hechss
Otro que prefiere Windows Media Player. Así sin entrar en todas las carencias que no dudo que tendrá Películas y TV, se me ocurren estos motivos:
- También reproduce música.
- Sus visualizaciones.
- El nombre.
- No me bombardea con publicidad para que compre películas.
joondor
Sigo usando el Splash Pro por la interpolación de movimiento aunque durante todos éstos años no mejoró nada, sigue igual que siempre.
lake
Hace muchísimos años que no uso su penoso reproductor
galexyaoi
Que gilipollez más grande, en vez de fastidiar sus antiguos programas, que los actualicen y que se sigan usando o que integren cosas del reproductor en el otro programa, para que sea más completo y que hagan de una puta vez una nueva versión de movie maker con una interfaz actual, animaciones de texto más guays y uso de hasta 8 tracks, con eso tienen suficiente para ponerse a la altura de editores como camtasia studio.
hansguzman25
Uso Windows 8.1 + WMP para escuchar mis miles de canciones sin retrasos y trabas cosa que lo hacia el Win10 con sus tediosas actualizaciones y disco duro al 100% de tanta telemetria >:(.
underdub
No me gustan nada los productos de Microsoft... Uso foobar o clementine o el Media player casic para video
carlosgonzalezanimax
En Mi Opinion, la verdad no he dado mucho oportunidad a otros programas... Pero Para Musica siempre he Usado Windows Media Player. y para Video VLC o el MPC. Asi Sencillamente. Lo que no me gusto del Windows Media 11 es que para mover canciones para arriba o Abajo se tardo un resto... y si tienes muchas canciones.... pues tardas un resto... se que puedas buscar la cancion en el reproductor mientras ves a donde lo quieres poner, pero si lo tienes en tu lista. ¿Para que hacer eso? Pero Bueno Como sea. Prefiero el Windows Media Player y sus Visualizaciones. :3
julianfraco
Windows media se me hace insuperable como reproductor de musica y es simplemente por como esta diseñada la biblioteca musical / el armado de lista de reproduccion. Ademas es imbatibel desde que le añadieron el soporte FLAC.
ME ca... en m...oft hijos de p...ta
sli098
Poco a poco he ido monitoreando las actualizaciones de Groove Music, pero siempre ha habido algún detalle que no me ha terminado de convencer en comparación a WMP, sin embargo he de decir que después de toda esta oleada de actualizaciones considero que Groove ya se encuentra por encima de WMP en casi todo, no sólo en diseño que en eso le da 1000 patadas a WMP sino también en funcionalidad, lo único que ha evitado que me cambie definitivamente a Groove es una función que parecerá muy básica pero que Groove Music no incorpora y para mi es oro.
Básicamente se trata de que mientras tienes una lista de reproducción activa si quieres escoger una canción específica simplemente escribes el nombre de la canción estando en la lista y te dirige a la canción que has escrito, en cambio con Groove no puedes escribir para buscar una canción, (y no me refiero desde la barra de búsqueda, sino directamente escribir el nombre y te lleve a la canción sin salirse de la lista de reproducción).
Créanme que es una maravilla cuando escuchas música acostado, incluso puedes apagar la pantalla si es de noche, ya que con solo escribir el nombre te lleva a la canción sin tener que estar pasando una por una, o tener que encender la pantalla para buscarla, esta también es la principal razón por la que uso el PC para escuchar música por encima de un smartphone a pesar de lo práctico y cómodo que resulta por su tamaño.
psequiel
No se donde ustedes (la gente en los comentarios) vieron publicidad en La App Películas y TV.