Ayer Microsoft presentaba Windows 10 S en la conferencia #MicrosoftEDU. Este sistema operativo está orientado a los entornos educativos, de forma que se pueda ofrecer un ordenador barato (desde menos de 200 dólares) a estudiantes que, a grandes rasgos, vendría a ser la competencia de Chrome OS. Actualmente, los Chromebooks son los reyes de las aulas en Estados Unidos.
Conforme pasan las horas vamos conociendo más detalles acerca de Windows 10 S. Según se ha informado en The Verge, Windows 10 S no permitirá cambiar el navegador ni el buscador por defecto. Eso no significa que no se puedan usar otros navegadores. Según el vicepresidente Terry Myerson se podrá usar "cualquier navegador de la Windows Store", pero con alguna pega.
De hecho, esto mismo lo aclara la propia Microsoft en el FAQ de Windows 10 S. Como respuesta a la pregunta _"¿Hay algún valor predeterminado que no pueda cambiar en mi PC con Windows 10 S?"_ podemos leer lo siguiente:
Sí, Microsoft Edge es el navegador por defecto en Windows 10 S. Puedes decargar cualquier otro navegador que pueda estar disponible desde la Windows Store, pero Microsoft Edge seguirá siendo el valor predeterminado si, por ejemplo, abres un archivo .htm. Además, el buscador por defecto en Microsoft Edge e Internet Explorer no se puede cambiar.
En otras palabras: si instalas otro navegador que no sea Microsoft Edge desde la Windows Store y abres un enlace desde una aplicación, se abrirá siempre con Microsoft Edge. Desde el medio apuntan que no está claro que Google lleve Chrome a la Windows Store, pero si lo hace creen que no tendría sentido dado que no se puede convertir en el navegador por defecto de Windows 10 S.
Con respecto al tema del buscador, Bing será el valor predeterminado. Microsoft evitará que los usuarios cambien a Google o a otro proveedor de búsquedas por razones que, siempre según The Verge, no están claras. Será interesante ver cómo reaccionan los usuarios a estas decisiones, y si Microsoft está dispuesta a revertirlas basándose en la respuesta de la comunidad.
Vía | The Verge
En Xataka | Windows 10 S: así es el nuevo sistema operativo educativo de Microsoft para competir con Chrome OS
Ver 36 comentarios
36 comentarios
jush 🍑
pfffaJAJAJAJAJA
En Redmond hay alguien intentando ver cuántas gilipolleces puede colar como ideas serias y por ahora se está luciendo.
zakatolapan
Para mi lo que va a pasar es que van a generar la misma confusión que generaron con las tablets windows-rt. La gente lo va a comprar creyendo que es un equipo windows y se va a encontrar con que no puede hacer lo que haría con un windows normal.
O sea, que al principio se venderá bien pero después quedará en el olvido.
Tony_GPR
Se están luciendo con el Windows Capado..
Cuantas más vueltas le doy, cada vez tengo más claro que la están cagando a base de bien.
Se supone que sacan esta versión de Windows pensando en las escuelas, pero pensándolo bien tiene toda la pinta que lo que realmente están haciendo es sacar una versión capada de Windows Home, para más tarde eliminar esta última y dejar solo la Capada y la Pro.
Y los grandes afectados serán la gran mayoría de usuarios de PCs, que hasta ahora buscaban portátiles económicos, entre 200 y 300€, como mucho 400€. Y todos estos portátiles ahora vendrán con esta versión Capada, ya que la licencia es ridícula o gratuita. Por lo que este tipo de usuarios no tendrá más remedio que pagar más para poder tener lo mismo que antes. Las OEMs reducen costes de licencias y Microsoft aumenta beneficios de las mismas, y por supuesto lo paga el usuario. Básicamente están trasladando el precio de la licencia al cliente final.
Si se supone que con el Windows Capado pretendían reducir costes para competir con los Chromebook, al final van a conseguir lo contrario. Aumentar los costes de un PC normal y corriente. Los que antes costaban 200€, ahora costarán 250€, 200 del PC y 50 de la licencia para descaparlo.
Por no hablar de la confusión que esto generará entre los usuarios básicos, aquellos que no se molestan en leer ningún mensaje de advertencia, ni los instaladores, ni nada. El típico usuarios que dice Siguiente->Siguiente->Siguiente y acaban con el PC lleno de bloatware. Este tipo de usuarios, que no son precisamente pocos, cuando intenten instalar algo y les aparezca el mensaje de pagar para descapar, ni se molestarán en leerlo o no lo entenderán, y directamente irán a la tienda a decir; el PC no funciona, y lo devolverán o lo cambiarán.
denetariko
Pues con menos motivos tuvieron problemas con las autoridades de Consumo de la Union Europea por prácticas de monopolio con la instalacion de IE hace años....
Lo normal es que se presenten denuncias y si no se corrije, se prohiba su comercialización.
No espabilan.
protesta
En Microsoft parece que hay gente compitiendo por quien la caga más.
sysmaya
Si fuera tan bueno, Edge se usaria x defecto.
Como nadie lo quiere, se lometen por los ojos y a las malas.
Mala, mala publicidad, para un producto con triste historia.
Explorer y Edge, son la misma cosa con distinto nombre.
jurrabi1
Si un buscador es el único posible, deja de ser por defecto, ¿no?
jaimemg
Pues que se lo metan por el culo.... asi de claro.
kanete
Que con esta versión de Windows querían encerrar al usuario todo lo posible dentro de su ecosistema estaba claro, pero se están pasando. Habrá que ver como el público acaba tomándose estas medidas y si alguna de ellas acaba afectándoles negativamente.
"por razones que, siempre según The Verge, no están claras"
Que no quieran hacer ciertas afirmaciones sobre las razones por no tener pollo con Microsoft no es que no estén claras, porque yo si que las tengo, ya las he dicho en la primera oración del párrafo interior.
masabalos
Por 200-250 € (precios mínimos) no debería ser una mala opción para el mercado educativo, aunque es evidente que o consiguen un empujón importante en la tienda de apps o les va a costar competir con los Chromebooks, que es el propósito del sistema. Algunos son incapaces de analizar un producto en su justo contexto, sin dejarse llevar por filias y fobias. Quien trabaje a diario con Chromebooks en un colegio entenderá que no es un producto mágico, que tiene serias limitaciones, y que cuantas más alternativas en el mercado mejor para el usuario. Porque puestos a acusar de capar sistemas no veo el mismo rasero al valorar los Chromebooks, que son la competencia
cnelkurtz
Esta claro que estan invirtiendo en el futuro, obligando a usar edge, ya que actualmente perdieron la competitividad con los demas navegadores.
Lo mismo que pasa con la instalacion de GNU/Linux, busca de usuarios noveles que se adapten y sean usuarios cautivos de su entorno.
ricardoantonio.perez
Hackers, no los han detenidos antes , ni lo harán. En menos de lo que canta un gallo lo harán!