Microsoft acaba de desvelar la próxima gran versión de Windows: Windows 10. Sí, nosotros también nos hemos dado cuenta de que se han saltado el 9 en el histórico de versiones. El responsable del sistema operativo ha comentado hoy en San Francisco que quieren concentrar en una tienda de aplicaciones todo el ecosistema de dispositivos. Windows 10 estará presente en los smartphones más comunes hasta en los sobremesa más potentes.
Joe Belfiore, responsable de la plataforma, nos ha confirmado el nuevo menú Inicio que confirmaban los rumores que integra los tiles de la pantalla principal que estamos acostumbrados a ver en Windows 8. Las aplicaciones de la interfaz Modern UI, además, conviven sin problemas con la interfaz clásica de Windows en el escritorio que todos conocemos. Se han centrado sobretodo a potenciar ese escritorio para no complicar más la experiencia al usuario.
Windows 10 quiere concentrar todas las interfaces de Microsoft en una sola plataforma
La gestión de ventanas también se ha mejorado, con una nueva vista que nos permite coger programas desde otros escritorios e invocarlos en el que estemos trabajando. Y una nueva vista de tareas nos permite ver todo lo que tengamos abierto de un plumazo.
El menú Inicio cambia si estamos en un dispositivo táctil, pasando a la pantalla principal que Microsoft estrenó con Windows 8. La idea es que, dependiendo del terminal en el que estemos trabajando, la interfaz cambie. Pero que siempre estemos utilizando un sólo sistema operativo.
No es mala idea: así se simplifican las cosas y las aplicaciones pueden ser universales. Sobre este tipo de aplicaciones con varias interfaces se hablará más en el evento Microsoft Build 2015, para que Windows 10 se lance a mediados del 2015. En cuanto al precio y otros detalles de ese lanzamiento, me temo que todavía es pronto para saber nada. Pero eso sí: los desarolladores lo podrán probar mañana mismo.
En Xataka Windows | Windows 10
Ver 60 comentarios
60 comentarios
Usuario desactivado
http://www.infoworld.com/article/2613504/microsoft-windows/microsoft-skips--too-good--windows-9--jumps-to-windows-10.html
Artículos como este cobran nueva relevancia (mirad la fecha) :O
AdrianFRG
Me gustó todo lo que presentaron... salvo el nombre. Windows 10, no le encuentro razón de ser.
Aunque ya existiera la versión 1.0, debió llamarse Windows One.
"One" de unificar todo, pero también "One" de un nuevo comienzo.
armagedoxs
Win10, a nivel de marketing hubiere sonado mejor Windows X, pero bueno, esperemos que este nuevo S.O sea mejor o igual que aceptado que el W7, fácil, seguro (permita realizar aseguramiento), e intuitivo. gracias por darme la opción de elegir menu de inicio, ello lo agradezco.
gallar98
yo uso Mac OS X Yosemite. Pero me encantará probar el nuevo Windows. Hay mejoras en cada sistema que despiertan a los oponentes y espero ver algunas de estas.
weis_1
¿Habrá versión para 32 bits?
WaxiMxi
Genial, la verdad Dan ganas de instalarlo y probarlo
albertojeca1
Por las capturas de pantalla que he visto en diferentes medios, Windows 10 pinta muy, pero muy bien. El sistema va evolucionando como debe ser dando un enfoque relevante a cada dispositivo. Qué bueno que nos han escuchado a los usuarios de escritorio de toda la vida.
scrappy
Dios mío. No me lo esperaba! Quiero esa Preview pero a las YA!
Ratiosu
512MB RAM?
madlotus
Super Windows Fighter Turbo Championship Edition otra vez será.
fuera coñas, es muy interesante la integración entre toda su familia de productos, una plataforma y una tienda únicas.
deseoso de probar la TP Build 9841.
fransexy
MaCOS10, Blackberry10, Windows 10, ahora solo falta q android tambien nombre a su proxima version Android10 XD XD
jush 🍑
Si lo pasan todo a una arquitectura y se marcan un Ubuntu Mobile, me daré con un canto en los dientes, y lo haré contento.
Pero no creo que ocurra, es una pena que ni Microsoft ni su entorno de desarrolladores sean lo suficientemente dedicados como para lograrlo, lo que pasará es que esas aplicaciones universales serán las de modern que tienen en el marketplace que nadie quiere, y mucho menos en escritorio.
keiichi
Con eso me dan a pensar que el Windows 9 no es mas que un service pack del 8.1 como el 7 del vista
rubenarno
Apenas hoy el Windows 8.1 tiene una estabilidad y una coherencia que la hace recomendable, ya salio el 9 y estan por el 10; yo creo que esta bueno, pero NO estan cansando al usuario con tanto estimulo de versiones ? ofreciendo lo mismo, la idea de ofrecer un sistema operativo para todos los dispositivos nacio ya con Windows 8, o sea que todo lo que se hace posterior es para optimizar o mejorar esa experiencia; creo que el usuario NO puede asimilar tanta dinamica ya que hoy el usuario medio NO usa solo la PC de escritorio, y si empezamos a copiar otras formaulas, teniendo una base estable como Windows 8.1 hay que ofrecer soluciones segmentadas NO ? pero bueno en tanto proponer algo nuevo sale por ahi y nos sorprenden NO ?
solaresmty
Por favor que no se un lío los drivers de AMD en esta nueva versión de windows
260397
Amiga Canonical, no debiste desvelar los planes de convergencia tan pronto sabiendo que Microsoft tiene más recursos para hacerlo antes... pero yo siempre sabré que Ubuntu fué el pionero de la convergencia.
davidavila2
Lo siento, pero sigue siendo el mismo OS mediocre de todos los años, siempre han pintado algo como revolucionario y al final siempre sale lleno de errores criticos, ya me pasó con el XP, Vista, 7, 8 y 8.1....
R
Meh.
Mientras Microsoft Windows siga con 97% del mismo código heredado de Windows 3.1 del 1990, seguirá siendo exactamente igual sólo con dos cambios.