Hoy hemos visto la presentación de Microsoft sobre Windows 8. En Genbeta lo hemos seguido en vivo y hemos hablado de las principales novedades en la experiencia Windows 8, en el sistema y en las aplicaciones.
¿Qué nos falta? Pues un vídeo, cómo no. En este que hemos preparado (con un poco de prisa, así que disculpad los errores y la calidad) os mostramos cómo es tablet y cómo funciona Windows 8. Hemos dado un paseo por la interfaz y por las aplicaciones. Esperamos que os guste y que os sirva para haceros una idea de qué es Windows 8.
Vídeo | YouTube
Ver 71 comentarios
71 comentarios
crossovertm
He seguido toda la conferencia y me ha parecido impresionante, sinceramente ya no veo cabida a Android y a Apple en tablets, me explico. De primeras hablamos de un Windows al uso completo en un tablet, es como si tuvieramos ahora un windows 7, lo cual conlleva que podriamos instalar y poner lo que quisieramos, como office o chrome, ya solo con estos dos mas de uno estaria contento( otra cosa seria que el aparato sea capaz de moverlo, por ejemplo juegos ). Todas las aplicaciones que funcionan en Windows 7 funcionan en Windows 8. Aunque seguramente yo sea uno de ellos que no acabe utilizando la interficie metro, puede que la utilize para crear mis accesos directos y como no, para ver el correo, ademas que el señor de la conferencia manejaba con soltura y una velocidad bastante notoria los cambios entre interficies. Microsoft ha demostrado que sera muy facil crear aplicaciones para el store, incluso parece que no habra problemas para subir las nuestras si nos animamos, en poco tiempo seguramente tendria mas aplicaciones que andriod y ios, mas que nada pq el windows 8 es el mismo tanto en pc como en tablets y ya sabemos que sistema operativo es el mas usado o lo sera. Actualmente tengo un ipad 2 y la verdad es que esta un poco limitado por no decir capado, solo con saber que podre utilizar un S.O como Windows en un tablet ya merece mi atencion.
fernando.pezo
entre el min 1 y el min 2 no se escucha mas audio que la música de película XXX
Renato
Lo que mas me ha encantado ha sido la flexibilidad que tendrá este sistema para poder funcionar igualmente en miles de dispositivos distintos y la capacidad de adaptarse al tipo del equipo, regulando así el uso de recursos y batería.
srgio1112
Bueno, he estado siguiendo el BUILD en directo gracias a vosotros. Me ha servido mucho ya que he tenido que salir, y no me despegaba del Twitter.
Pues bien, ahora hay que ser sinceros. Y a mí me ha dejado con la boca abierta.
Aplicaciones en HTML, el encendido rapidísimo y el manejo de monitor doble es increible.
vancete
Tengo una duda... en estos cacharros cómo se pulsa Ctrl+Alt+Supr?
byhanzo
No se si seré el único que piensa que los únicos Sistemas Operativos realmente para ordenadores de, digamos "toda la vida", van a ser los GNU/Linux además de los BSD (sin contar a Mac OS X, claro está)...
Apple tira a tabletas que da gusto y Microsoft con el nuevo Windows 8 tres cuartas de lo mismo.
Lo siguiente es percepción mía, no digo que sea la verdad absoluta. Los Sistemas Operativos cada vez se están haciendo más intuitivos y sencillos de manejar, no estoy en contra de esto ni lo veo mal, pero creo se olvidan de dar funcionalidad y opciones. Pasa lo mismo actualmente cuando usamos la consola en Windows y sobre todo en GNU/Linux, sabemos que si vamos a hacer una tarea es más fácil e intuitivo hacerlo mediante el entorno gráfico, pero si queremos disponer de más opciones directamente nos vamos a la consola, ¿por qué?, por que el entorno gráfico solo tiene las opciones que los programadores han decidido poner en forma de "botón". Todas las demás, al no poderlas seleccionar ya que no están representadas no las puedes configurar.
Pues creo que va a pasar lo mismo, en las próximas generaciones de SO´s se va a simplificar tanto que se van a olvidar de darle funcionalidades y opciones al SO y eso va a afectar a los usuarios profesionales y a todos los demás usuarios que no usamos el ordenador simplemente para ver el correo, páginas web, etc...
Por cierto, ya sé que en Windows 8 se podrá elegir el entorno de toda la vida o el entorno simplificado para tabletas; pero me temo que en un futuro la opción de entorno como lo conocemos hoy en día va a desaparecer en pos del nuevo entorno simplificado.
Saludos!!!
c.b.c.
Es impresionante y muy interesante!! se agradecen estos videos demo. os dan varios puntos frente a otras fuentes jeje!!
aparte de esto estoy deseando ver el evento live-hotmail... no se porque me espero un hotmail, basado en metro, con el objetivo de ponernos los dientes largos y nos vayamos acostumbrando a windows 8
jorge5433
Le veo algunos puntos flacos:
- La interfaz para usarse con un ratón la veo incomoda, bastante.
- En tablets el sistema es fabuloso, pero es como un nuevo OS, porque las apps actuales de Windows no funcionarán al no estar preparadas para ARM.
Creo que debería mejorar el soporte para PCs clásicos aunque sea por gestos multitáctiles en un trackpad. Tocar una pantalla en un PC de escritorio es un coñazo.
La multitarea en tablets es fabulosa, genial.
Por último hecho en falta que el aspecto de escritorio (clásico) no se adapte a metro, hubiera querido que cambien iconos, retoquen interfaces, para unificar el sistema, sin cambiarlo completamente, vamos como ZUNE (el programa). El salto de un modo a otro es inmenso.
Otra cosa que no me encaja es que mezclen la cosa más simple: Metro con la más cargada: Ribbon. Es una clara incoherencia.
Pese a estas críticas, estoy deseando poder descargarmelo y ver como funciona.
94529
Yo tengo una iPad 2 y un Windows Phone 7 y la idea de tener una tablet con una estructura similar a Windows Phone me emociona!!! La interfaz metro es genial y me es mucho más "Rica" la experiencia de usar mi WP a mi iPad 2, lastima que mi teléfono no tiene una patalla de 10"
Estoy muy satisfecho con la iPad pero estoy seguro que estas tablets con W8 revolucionaran muchas cosas!!!
dumloco
¿Se sabe algo de si van a cambiar mas adelante la interfaz Ribon vieja (que no me gusta nada) por la del ultimo Office? ¿o esa ya es la interfaz de windows final?
Malqpor
Para los que como yo, estén impresionados e interesados en probarla, teóricamente aparecerá por aquí a las siete de la mañana, hora española.
http://msdn.microsoft.com/en-us/windows/home/
txmdx
Se sabe algo si sacan una beta publica ?
Robert
Esta madrugada a las 5:00 (península) se podrá descargar la developer preview desde aquí: http://dev.windows.com
dvd90
de momento me parece increible ademas diciendo que los requisitos son los mismos... tengo varios pc´s en casa y un pentium 4 tiene el W7 y va como un rayo.. en el ha estado XP, Vista, W7 como se pueda instalar W8 me quedo :O
a lo que tambien me temo que si valen los programas entre diferentes plataformas.... no me quiero imaginas si sale algun virus...:S
cccccc
Se robaron un tablet de la conferencia?
cccccc
Ya esta disponible la Preview http://msdn.microsoft.com/en-us/windows/home/
wootale
Estoy sorprendido de que toda las personas de acá le parezca una novedad todo. Pero que si hay vídeos como este: http://www.youtube.com/watch?v=BHrcz7zcm_8 de hace 3 meses atrás donde ya te mostraban la fluidez, el metro, el escritorio viejo, la compatibilidad con W7, los pocos recursos, absolutamente todo.
Pero bueno, a cada loco con su...
wootale
Por qué veo a gente que antes de que se supiera nada del Build se puso el escudo y en posición defensiva hacia cualquiera que opine diferente sobre W8?
Digo, Windows 8 parece que va a estar excelente, pero el fanatismo hasta les impide darse cuenta que son i5, i7, quad cores, etc.
Kepa López
Mucho Metro, mucho Ribon, pero ¿dónde queda la estabilidad del sistema para los que utilizamos el SO para edición vídeo/audio? Es pronto para saberlo. Lástima que de momento sólo veamos una interfaz muy bonita para las apps de todos los días. Con lo bien que lo estaban haciendo con W7... no sé cómo acabará esto.
mjwestom
bueno probé metro en mi portátil, el rendimiento es impresionante, si una aplicación falla no bloquea el portátil como ha sucedido con las diferente versiones de windows a lo largo de su historia, pero no me gusta el hecho que siempre hiberna, nunca se apaga el portátil como lo hace con cualquier software, o como siempre ha sucedido de ese modo mi portátil siempre esta en funcionamiento lo que me deja sin carga alguna en la batería, pero con todo me ha surgido una pregunta, como cierro una aplicación que quiero dejar de usar, la verdad es que no encontre esa opcion en la version q descargue desde la pagian de microsoft
95359
Pues yo que quereis que os diga.
Me salieron los dientes escribiendo en basic (copiandolo de los libros para jugar al juego de la pelotita que rebota), he tenido todos los x86 posibles jugando con la ram para poder ejecutar los juegos de ultima generación de por entonces (aventuras dialogadas) y siempre he tenido windows, nunca me ha convencido ninguno por sus pantallazos azules hasta que llegó el XP, para mí fué una autentica revolución, luego el Vista (mejor no hablo de él) y el windows 7 me parece una obra maestra viniendo de Microsoft y habiendo vivido o sufrido sus cagadas.
Sobre windows 8, pues la verdad es que teniendo la posibilidad de la interface clásica, lo veo un acierto teniendo en cuenta que no sólo mejorarán la estabilidad del sistema (controlando el software externo), sino que nos brindan una microsoft store y además permite a un ordenador lento trabajar con el último SO.
Voy a hablar tambien de Apple, ya que he sido usuario de Macbook Core duo.
He de decir que Apple sí que está sacando tajada del negocio, porque creo OS nuevo (segun ellos mas ligero y rápido) pero condena a todo ordenador que al menos no tenga un Core Duo en sus tripas con su nuevo Lion. Eso lo hace porque está pensando en vender ordenadores en lugar de vender OS en condiciones como lo está empezando a hacer Microsoft.
Estaba muy contento con mi macbook y lo he vendido porque sé que como no tengo un core i5 ni suprior pues al siguiente OS no llego ni de coña.
Lo peor de todo es que las aplicaciones que funcionan en Lion NO funcionan para Leopard ni para todos los G3 y G4 que se han quedado en el camino con potencia suficiente para correrlo.
La política de Microsoft me parece más acertada y es por eso que he vendido mi mac para comprarme un laptop con win 7.
En 2012 probaré win8 en mi laptop y sino me convence le vuelvo a poner win 7, pero siempre podré utilizar cualquier Os de Microsoft y cualquier programa hecho para el PC de toda la vida.
Por mi parte, un 10 para Microsoft y un 3 para Apple.
Ya vereis como al final Apple solo tendra un OS tambien, claro está que para correrlo tienes que tener el nuevo Ipad 3 y un Core i5 mínimo, sino TE JO*ES.
Un saludo a todos.
precision220
Pueder ser el vídeo que está montado rápido y tal.... pero como no sea eso y la cosa no mejore no le veo la usabilidad por ningún lado, impreciso y lento.
genbeto
No me extrañaría nada que en los laboratorios del mundo tengan un iPad, Lion OS e iOS. Gracias Steve...
stevensonrc
No soy un fanboy de Apple ni nada parecido, pero me llamó la atención la frase sobre el minuto 3: "no tendrán los ajustes donde les dé la gana, sinó donde microsfot les ha dejado" esa frase demuestra, para dar razón a Apple, que para hacer un producto de calidad, Microsot se dió cuenta que Sí es necesario ejercer cierto control sobre los productos y de cierta forma "limitar" lo que se puede y no hacer con el software. Ahí lo dejo. Por cierto, la música efectivamente parece de pura película xxx. =)
94546
Parece una copia de IOS mezclada con windows
carroca
Sinceramente no me ha gustado nada, para tablet nisiquiera me gusta, mejor iOS, encima los iconos de un tamaño irregular. Y eso de tener el escritorio clasico de windows en una ventana aparte me recuerda a una maquina virtual. El manejo con el stylus aunque digas que es comodo me parece incomodo por lo poco que he visto. Parece que windows 8 solamente es la interfaz metro y poco mas, tendrian que hacer como Apple, un SO para escritorio y otro para tablest, y moviles, y no meterle 2 interfaces a un solo SO y que el usuario cambie.