Ayer, durante la rueda de prensa de resultados financieros de Microsoft, el CEO Satya Nadella confirmó algo que muchos ya daban por sentado: Windows se convertirá en un único sistema operativo compatible con cualquier terminal. Se acabó la diferenciación entre Windows Phone y Windows, pronto cualquier smartphone u ordenador llevará el mismo Windows.
Satya lo describe como un único sistema "para todos los tamaños de pantalla" ya que ahora tienen "un equipo con una arquitectura común". El beneficio salta a la vista: cuando un desarrollador cree su aplicación, ésta será automáticamente usable en cualquier máquina Windows. Y esto puede ser un buen atractivo para los cientos de millones de usuarios que usan Windows 8 en sus ordenadores, ya que podrán dar por sentado que esa aplicación que les gusta tanto también puede ejecutarse en un Windows Phone.
Al mismo tiempo, esto dará lugar a una simplificación de los catálogos de Windows: una única tienda de aplicaciones podrá cubrir todos los dispositivos. Todo esto ocurrirá a partir de la próxima versión del sistema, Windows 9, de la que Nadella ya se está haciendo cargo. Con esto y los despidos en gran parte desde Nokia, no cabe duda de que el nuevo CEO de Microsoft está haciendo cambios muy grandes en Redmond.
Vía | Business Insider
Imagen | janitors
En Genbeta | Windows 9 potenciará el escritorio en PC y el modo envolvente en tablets
Ver 73 comentarios
73 comentarios
javierfc
Ubuntu lo hizo antes ubuntu es gratis, ubuntu es mejor.. en ubuntu son mas listos... Ahora comentando el post que nos ocupa.. es una muy buena noticia y el paso de pc a móvil (y viceversa) será un placer :D Ganas de que llegue ya!! Y para desarrolladores los costes se reducirán enormemente.
jush 🍑
Sí sí, Satya, todos los Windows son iguales, pero unos corren en x86/amd64 y tienen aplicaciones de verdad... y otros en ARM.
260397
Que no se os olvide que por una vez esta cosa se inventó en Ubuntu.
shengdi
De hecho, ni siquiera fue Ubuntu, fue KDE con su Plasma Active (creo que se llama así) que salió mucho antes que el Unity de Canonical.
acerswap
Lo veo como algo que va a fastidiar la experiencia de usuario y va a desanimar a mas de un programador. Conlleva que un programa deberia simplificarse para su uso en pantallas pequeñas empobreciendo la experiencia de escritorio o al contrario, para mantener prestaciones hacerlo inutilizable en un entorno movil.
La unica opcion es programar x versiones simultaneamente y que se seleccione cual se ejecuta en cada dispositivo, pero esto haria que se malgaste espacio de almacenamiento.
zakatolapan
Hummmmm... A ver, cuando alguien escribe una aplicación para Linux, es "automáticamente compatible" con cualquier dispositivo linux, siempre y cuando distribuya el código fuente.
Cuando se hace una aplicación java para Android, es compatible con todos los dispositivos Android, pero para tener buena velocidad hay aplicaciones que usan binarios sólo compatibles con ARM y no funcionarían en un Android X86.
Para que las aplicaciones de windows funcionaran en cualquier dispositivo, sería necesario o bien que todos los dispositivos llevaran procesadores intel, o que todas las aplicaciones estén hechas en .net. O sea que de juegos y cosas que requieran buena velocidad, olvidarse.
A mi me da la impresión de que simplemente Microsoft no quiere seguir manteniendo varias versiones de windows diferentes, pero de compatibilidad a nivel binario no creo que haya nada.
Santiago Garcia
¿Suicidio?
Creo que no aprenden, lo intentan pero no aprenden. No queremos un sistema unitario con experiencia de usuario normal en cada sistema, queremos un sistema con experiencia de usuario TOTAL en cada dispositivo.
Se lo estan poniendo a huevo a los demas...
eldelpueblo
Me descojono, va a sacar Microsoft la app de Whatsapp para los PC antes que la propia Whatsapp-Facebook
wargrave
lo anuncian como la panacea pero no difiere apenas de lo que hay ahora, lógicamente no se podran usar aplicaciones de escritorio en el movil, solo seran comunes las de la parte de modern ui, vamos, las de la tienda de aplicaciones
steel9999
Esto no hay por donde cogerlo...
Los móviles y tablets llevan procesadores arm y los programas de windows están compilados para x86, como van a funcionar en los móviles entonces?
Es imposible entonces que haya un windows común para todos los dispositivos si están basados en arquitecturas tan diferentes, lo qe querrá decir es que las aplicaciones "metro" del windows 8.1 serán compatible scon las del windows para móviles, pero NO VAN A SER EL MISMO ni de coña.
MGeek
Osea que, según este artículo, a partir del año que viene todas las divisiones de Windows confluirán en Windows 9 o como se termine llamando ¿Windows One?, lo que supondrá el adiós del hermano menor Windows Phone. ¿Es eso o esto es más a largo plazo? Si es así felicidades a Microsoft. Necesitaban mover ficha urgentemente después de lo que han presentado en Apple con la integración del iPhone en Mac, con la diferencia de que en el caso de Microsoft se tratará de una confluencia total. A ver cómo lo consiguen. Estoy expectante.
Por otro lado, Google también debe mover ficha e integrar más la comunicación entre Android y Chrome que hoy en día es nula, extensiones aparte. Si bien no una confluencia total como la que plantea ahora Microsoft, al menos sí algo como lo presentado por Apple.
lafg0424
La verdad no se si Windows tendra un horizonte claro o si mas bien ya esta encaminado en su desicion de unificar todo su sistema operativo para varios dispositivos. Lo cual sin tener mucho concimiento me parece errado.
Todos usamos pc para nuestras labores productivas y creacion de contenidos, un mundo totalmente diferente a lo que es el hecho de tener una tablet o un smarthphone... Ahora bien, para ser honestos me parece totalmente bonito la moderm ui, pero de ahi no pasa... un adorno bonito, pero no util!
Me parece que separar dispositivos de produccion y de solo consumo de contenidos debe de tener sistemas operativos potencializados en cada uno de sus espacios y no una mezcla hibrida donde ninguno de los dos aportara lo mejor de cada uno.
tuka85
Que pasaos siempre con debatir Linux-Windows. Es una noticia sobre Windows, a mi me gustan ambos, pero cada sistema tiene usuarios diferentes. No le deis más vueltas. Siempre debatiendo entre Android-iOS Linux-Windows o Windows- Apple. A mi sinceramente el Windows 8 no me gusta para trabajar en escritorio, para móvil se ve bastante bien, pero para trabajar en escritorio no. No lo veo practico.
maximusmama
Madre mía.. ahora que empezaban a pulirlo en según que dispositivos... si lo abren volverá a ser el windows de siempre.. vuelta a los fallos!
arcticmonkey
Están cavando su propia tumba. Lo que necesitaban era volver al camino de Windows 7, mejorar todavía más el explorador de Windows, aumentar el rendimiento y la productividad de un sistema ya de por sí muy bueno y estable. Es lo que la mayoría de usuarios y empresas realmente necesitan. Para apps táctiles ya tienen sus smartphones y tablets.
De verdad esperaba una reacción después de Windows 8, pero han perdido el rumbo.
Yosimeo Lasakudo Aloslados
¿Habrán pantallas azules en todos los dispositivos? Que no se olviden de añadir el ctrl+alt+supr.....
Como bien ha dicho juanjofm esto ya esta hecho por Ubuntu.