¿Eres de esas personas que trabajan con resoluciones extremadamente altas y pantallas Widescreen? Entonces quizás te gustaría saber como puedes aprovechar mejor el espacio de tu escritorio agrandando el tamaño de los iconos. Hoy en día todos los sistemas operativos modernos soportan iconos en alta resolución, solo es cosa de saber cambiarles el tamaño, que es lo que os enseñaremos a hacer en este post.
Si usamos Windows Vista debemos hacer clic en el escritorio, luego mantener presionada la tecla CTRL y hacer scrolling con la rueda del mouse hacia arriba (si queremos aumentar el tamaño) o hacia abajo (si queremos disminuirlo). La resolución máxima que podemos obtener son 256x256 pixeles y no se pierde calidad ya que los gráficos son vectoriales.
En Applesfera nos enseñaron hace un tiempo como hacer lo mismo en OS X Leopard. El procedimiento es un poco menos intuitivo, debemos ir al Terminal y escribir lo siguiente:
defaults write com.apple.finder DesktopViewOptions -dict IconSize -integer [resolucion deseada]; killall Finder
Reemplazando, claro está, [resolución deseada] por el número de pixeles que queremos que tengan los iconos del escritorio. Leopard, a diferencia de Vista, puede mostrarlos hasta en 512x512 pixeles.
Y por último tenemos a los escritorios Gnome (Linux), que de los tres SO es el que nos permite cambiar la resolución de los iconos de la forma más sencilla e intuitiva. Tan sólo tenemos que hacer clic con el botón derecho en cualquier elemento del escritorio y seleccionar "estirar icono". Luego le cambiamos el tamaño estirando de las esquinas como si de una ventana se tratara. Y además tenemos la ventaja de que podemos darle a cada icono un tamaño distinto, no como en Vista y OS X, donde todos los los elementos siempre quedan del mismo tamaño.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Basda
Entonces quizás te gustaría saber como puedes aprovechar mejor el espacio de tu escritorio agrandando el tamaño de los iconos.
WTF?
Víctor
#1 Ciertamente… Que tengas un monitor grande y/o panorámico no significa que con un escritorio normal lo tengas desaprovechado…
dantorrecilla. http://carandbikesracing.blogspot.com/
¿y XP?
pericodelospalotes
en osx no tan dificil¡¡¡¡
es tan simple como boton derecho sobre escritorio
opciones de visualizacion
y desplazar la flechita del icono al tamaño que quieras
santino
No, en XP no se puede.
Esto es del 2004, en XP - http://img49.imageshack.us/img49/8876/mininokx7.pn...
keidash
Comeros las palabras, en XP si que se puede.
keidash
Y comento como (que se me olvido):
Boton derecho en el escritorio,propiedades. Pestaña Apariencia, opciones avanzadas.
Podeis cambiar la resolución en px de los iconos, y luego la separación entre iconos.
Saludos
Carlos
Wow, eso no lo sabía! Como mola ver los iconos tan grandotes!! xDDD
Lástima que todavía no lo soporten todos los programas más importantes…
Un saludo!!
keidash
Salen deformados porque la resolucion del icono es de 32x32 normalmente, con cambiarlo tienes.
¿Hay un limite? Claro que si, pero se puede cambiar o no?
keidash
A y que yo sepa no se usan programas externos en ningun momento.
tool
Windows Mac y UBUNTU¿?¿?
No confundir que hay muchos tipos de escritorios, como por ejemplo KDE y gnome (lo que usa ubuntu por defecto) Cada uno tendrá sus formas de hacerlo.
No poner ubuntu representando a Linux porfavor.
Aumentar el tamaño de los iconos no debería ser problema si se iciesen en gráficos vectoriales.
Los iconos de OSX a 512 pixeles son increíbles.
Un apunte 512pixeles en una pantalla 1280x800 de 15.4" no es lo mismo que en 1920x1200 en 15,4".
Los dpi/ppp influyen mucho. Tener una pantalla de gran resolución a veces un icono en el escritorio como OSX. El disco duro, queda bien.
PD: Los accesos directos tienen que morir! (escritorio plagado de ellos :S) QuickSilver, y lanzadores similares son de lo mejorcito.
cards
Los iconos no son graficos vectoriales. Son bitmaps, de distintos tamaños guardados en un unico fichero ICO.
En windows vista, el tamaño mayor es de 256x256, pq en el ico hay guardada ese bitmap de ese tamaño (normalmente guardado con compresion png para que no ocupe tanto).
Pero de vectoriales nada de nada. ¬¬
Precisamente se ven bien todos los tamaños de 256 para abajo, pq de uno grande puedes hacer uno pequeño por tanto se vera bien.
Normalmente los iconos que tienen hasta 256, tienen: 256, 128, 48, 32 y 16. Siendo todos bitmaps sin comprimir excepto el tamaño 256 con compresion png (y raras veces el 128, pq hay programas de edicion de iconos que solo permiten aplicar png al 256).
Weno lo dicho, no son imagenes vectoriales. Los .ico son una coleccion de bitmaps de distintos tamañanos, nada de vectores. (Y los .icl una coleccion de .ico en un mismo archivo)
hijodelopio
Bueno, a decir verdad, no es Ubuntu el que te permite cambiar el tamaño de los iconos, sino Gnome, su entorno de escritorio, a decir verdad los entornos mas conocidos en Linux como KDE, XFCE, y desde luego Gnome,pueden aumentar o disminuir el tamaño de los iconos, aunque claro el método es diferente para cada uno, en todo caso lo mejor de todo es que estos escritorios manejan por defecto gráficos vectoriales, lo que significa que por mucho que se amplíen siempre se verán bien.
En Gnome look, Kde Look y XFCE Look pueden encontrar una buena variedad de iconos vectoriales, e incluso wallpapers
hijodelopio
@cards
El que Windows no soporte gráficos por vectores, no significa que el resto de los sistemas no lo hagan desde hace siglos…
Francisco Yira
Vamos por partes:
Cuando dije que "se aprovechaba mejor el espacio" era por lo que dice Kirtash, que si se tiene una resolución muy alta e iconos muy pequeños, quedará mucho espacio en el escritorio sin utilizarse ;)
En XP no se pueden poner iconos de alta resolución sin recurrir a aplicaciones de terceros. Además el set de íconos predeterminados no viene en alta resolución, por lo que se verían borrosos.
Ya he corregido lo de Ubuntu y he puesto "Escritorios Gnome" en su lugar.
cards, por lo menos en Vista, los iconos SI SON VECTORIALES (y por lo que dice Hijo del Opio en Gnome también). La diferencia con respecto a los bitmpas a diferentes resoluciones es que tu puedes ajustarles el tamaño de forma fluida sin que pierdan calidad. Hasta donde tengo entendido es así, corregidme si me equivoco.
Y también actualizo la entrada para incluir el método que mencionan para cambiar el tamaño en OS X.
Gracias a todos por sus comentarios
hijodelopio
@andrei030
Viejo, estamos hablando a nivel de escritorio, no de aplicaciones, si es por eso en Firefox también se pueden ver imágenes vectoriales (SVG), y si, en Linux cualquier tipo de imagen puede ser usada como icono(al menos en los escritorios mas conocidos), pero por lo general en los paquetes de iconos también se suele incluir una carpeta llamada scalable, donde se encuentran los iconos vectoriales, incluso hay set de iconos completos compuestos únicamente por vectores, y que pueden ser usados sin ningún problema.
gurzaf
Yo no uso iconos en el escritorio, con el dock es mas que suficiente, pongo lo que necesito ahi abajo y ya…. todo el espacio disponible queda de pelos para los fondos de escritorio bakanisimos que me gustan tanto, saludos…. XD
santino
andrei030: "santino, eso esta hecho con el programa Samurize y no es lo mismo que los iconos de toda la vida."
Ese escritorio es uno de los míos y no lleva Samurize puesto que no me gusta sobrecargar con procesos salvo a veces con alguna barra tipo objectdock.
El misterioso truco tan sólo se debe a la siguiente modificación al registro:
HKEYCURRENTUSER \ Control Panel \ Desktop \ Windows Metrics, seleccionar "Shell Icon Size" y cambiar a la dimensión deseada en puntos hasta 128.
A quien haya sido: La próxima vez no te pongas en ridículo moderando sin saber lo que haces.
cards
Hijo del Opio, es que solo hablaba windows.
Solo he dicho que windows desde siempre usa archivos .ico, que son BITMAPS y no graficos vectoriales. Nada mas.
Y que los .ico pueden contener imagenes de varios tamaños, y que los de 256x256 normalmente se les aplica compresion png para que ocupen menos.
Solo el vista puede leer los comprimidos con png, xp no. Si con algun editor de iconos se aplicara compresion png a todos los tamaños (16,32,48..) en windows xp no se veria ni uno.
(Normalmente los editores solo dejan aplicarlo al tamaño 256, y algunos tambiena 128).