Reconozco que yo ya no trabajo con la línea de comandos de Windows, sólo en contadas ocasiones. Pero cuando lo hacía agradecí sobremanera este pequeño truco que os voy a explicar a continuación.
Muchas veces el resultado que obtenemos de ejecutar un comando en la consola es demasiado grande y o nos perdemos o simplemente no alcanzamos a ver todos los resultados. Para solucionar eso vamos a usar el siguiente parámetro detrás de cualquier comando:
comando > nombre de archivo
Con lo cual, si queremos, por ejemplo, obtener el resultado de un dir /a en un archivo llamado resultados.txt tendríamos que escribir lo siguiente:
dir /a > resultado.txt
Ese mismo archivo lo podríamos abrir con el Bloc de Notas y ver el resultado de una manera prácticamente idéntica a la que podemos ver en la consola. Además podremos editarla o simplemente buscar entre las lineas.
Otra alternativa es usar el comando CLIP.EXE que viene integrado en Windows 2003 (descárgalo gratuitamente aquí y cópialo dentro de la carpeta Windows) y que nos permite, a través de una pipa tubería (|) mandar el resultado de cualquier comando al portapapeles.
Basándonos en el ejemplo anterior la cosa quedaría así:
dir /a | clip
Acto seguido podemos hacer Pegar en cualquier aplicación que lo permita, como un procesador de textos, y tener ahí el resultado del comando. Sin duda una opción más completa que la anterior, aunque requiere del uso de una tercera aplicación.
Más información | Digital Inspiration
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Alexliam
Fran, gracias por la corrección. Yo suelo utilizar la palabra en inglés y al buscar un adjetivo al castellano pues me he equivocado.
Carlos
En realidad más que un "truco" es una funcionalidad básica que ofrece mucha potencia (sobre todo las tuberías).
En Windows no sé, pero en Linux también se puede utilizar el operador entrada < />echo < />
Imprime el contenido de texto.txt.
Carlos
Lo raro del comentario anterior es:
echo < />
Carlos
Vaya por dios, a ver así:
echo < texto.txt
beatleariel
Simplemente genial!
Fran
¿Pipa? Supongo que te refieres a "pipe" cuya traducción es tubería, no pipa.
eyelock
Se puede añadir un menú contextual para sacar el listado con el botón derecho en el explorer.
Abrimos el bloc de notas, copiamos lo siguiente
____________________________________________ Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CLASSES_ROOT\Folder\shell\list] @="Listado en TXT" [HKEY_CLASSES_ROOT\Folder\shell\list\command] @="cmd.exe /u /c dir /o:g /w /s > listado.txt" ___________________________________________
Los modificadores al dir, al gusto de cada cual.
Esto se guarda, por ejemplo, como "MenuContextualListado.reg", se ejecuta y listo.
Fuente: www.fermu.com (se puede descargar el reg)
konamiman
No está de más mencionar que si en vez de ">" usamos ">>", la salida del comando se anexa al final del fichero en caso de que ya exista (con ">", si el fichero ya existe es sobreescrito).
rafaparadela
dir/p o dir/w
¿no es mas facil?
Jepes
k grande era el msdos… de verdad necesitamos vista???
xDDD
Marcel
Excelente truco, no conocía la posibilidad de usar el clip.exe. Me será de mucha utilidad para pegar el uptime de mi sistema, si a alguien le interesa, este sería el comando:
systeminfo | find "Tiempo" | clip