Una de las cosas más aclamadas que introdujo Microsoft en el Service Pack 2 de Windows XP fue el firewall. Sin duda una buena herramienta que también incorporaron en Windows Vista y que nos puede ayudar a mejorar la seguridad de nuestro equipo de una manera muy sencilla.
Para activarlo o desactivarlo necesitamos acceder a él a través del Panel de Control, en unos tres o cuatro pasos, sin embargo hay una manera de facilitar la cosa a través de unos accesos directos muy sencillos pero que nos ahorran un poco de trabajo.
Para crear un acceso directo que nos active el firewall simplemente pulsamos en una zona vacía del escritorio con el botón derecho, le damos a Nuevo y después a Acceso Directo. Nos preguntará la ubicación y ahí debemos introducir lo siguiente:
%systemroot%\System32\netsh.exe firewall set opmode enable
Seguimos los pasos y aceptamos todo. Si queremos hacer lo mismo pero que en vez de activarlo nos lo desactive en vez de introducir en la ubicación lo de arriba introducimos lo siguiente:
%systemroot%\System32\netsh.exe firewall set opmode disable
Sencillo y eficaz, sobre todo para los que lo activan o desactivan con frecuencia.
Vía | GHacks
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Víctor Pimentel
metalagent, eso mismo pienso yo, que de los trucos que nos comenta Alexliam el 90% hay que usar la terminal :P
Víctor Pimentel
Sandesign, para hablar de algo antes hay que conocerlo. El 99% de los drivers que puedas tener están directamente soportados por las distribuciones, así que no tienes ni que meter el disco con los drivers porque en la instalación ya se ha hecho por sí solo. Por supuesto hay drivers conflictivos con los que te tienes que pelear (algunas tarjetas wireless, las últimas tarjetas gráficas, etc), pero cada día son menos, y si tienes un ordenador de escritorio es casi seguro que no tendrás casi ningún problema.
Con los programas… hay bastantes más posibilidades de instalación que la terminal, sin ir más lejos yo conozco 5 formas de instalar un programa en Ubuntu de forma totalmente gráfica y sencilla. Y con actualizaciones integradas en el sistema, una joya ;)
Y que conste que yo no estoy criticando para nada el uso de la terminal en Windows, al revés, sigo pensando que la terminal es el recurso más poderoso, y que si algo se puede hacer, se puede hacer por la terminal. Solo que me choca comprobar como los mismos que se ríen de otros sistemas por sus terminales luego son los primeros que van a una cuando menos se lo esperan ;)
Camelot
En realidad para acceder al firewall no se necesitan más que dos clicks si antes personalizas el Menú Inicio:
Click derecho sobre el botón de Inicio y sigue:
- Propiedades> Menú Inicio> Personalizar…> Opciones avanzadas
Panel de control como un menú
De hecho esto es algo que hago en cada Windows XP que llega a mis manos y sus dueños por supuesto agradecidos.
Camelot
Y así queda…
Panel como un menú 2
Lo siento por el doble post
keto
¿Quien tiene que activar y desactivar windows frecuentemente? :S
sandesign
Prefiero dejar el firewall de Windows quietecito, trabaja bien como está.
metalagent
Mira que curioso, me estoy acordando de todos los que critican el uso de la consola en linux…
alexisabarca
bastante util, yo lo desactiva bajando el servicio con
y net start para reactivarlo
sandesign
Por eso son trucos, cosas escondidas que no son accesibles tan fácilmente. Para Linux en cambio, cosas tan sencillas como instalar un programa o instalar una tarjeta de video siempre toca ir a la terminal.
ciberwing
Jaja… aunque no es muy util estar desactivando el firewall a cada rato…
Descargar Tibia Multi IP Changer 8.1 8.10 8.11 by Asprate
Ian Benedict
Se que no viene mucho al caso, pero alguien me puede decir como desactivar las notificaciones de “alertas de seguridad”. Acabo de instalar el SP3 y todo bien exepto eso, yo ya se que no tengo firewall y ya se que tengo la actualizaciones desactivadas, pero me enerva que este el globo ahi molestando cada vez que enciendo el ordenador, si alguien me puede ayudar se los agradeceria. Saludos