Tras el periodo de beta, hoy se ha publicado la versión final de Skype 4.0 para Windows, que representa un salto importante frente a anteriores versiones de esta aplicación que ya hace tiempo que no es solo de VoIP.
Y es que ahora hay otros elementos que cobran mucha importancia, y son las videollamadas y las conversaciones de texto. No obstante, el audio sigue siendo el eje central de Skype 4.0 y parte de las mejoras realizadas en esta versión se han focalizado en él.
Así, se ha mejorado la calidad de las llamadas al utilizar un nuevo códecde audio, con el cual se usa un ancho de banda inferior al de las versiones anteriores, quedando en un 50% del de estas. De este modo, las conexiones de banda ancha pueden ofrecer mucha más calidad de sonido.

Pero las videollamadas también cobran mucha importancia en Skype 4.0, ya que se ha facilitado la creación de estas directamente, sin tener que pasar previamente por una conversación de audio. Además, se incorpora un modo de pantalla completa y se permiten conversaciones de texto durante las videollamadas.
También se ha remodelado la interfaz de la aplicación, de modo que es posible agrupar las diferentes conversaciones en un sola ventana, además de facilitar el inicio de estas.
Skype 4.0 para Windows ya está disponible para descarga desde su página.
Más información | Skype.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Kandomble
Desafortunadamente el mayor problema que ha tenido Skype es su penetración en el mercado del usuario común por lo que veo en cambios, poco a poco se van acercando a las facilidades para que estos puedan acceder.
heffeque
#8 Ronin: el iChat permite hacer un montón de cosas que ni el Skype ni ningún otro que conozco hasta ahora pueden hacer.
¿Problema? Es sólo para Mac por lo que o todos los usuarios de la videoconferencia usan Mac o no hay tu tía.
Lord Darkness
Vaya ya era excelente, a probar la nueva version :)
Saludos
Paúl Sanz
Las novedades están muy bien, pero me parece un poco lamentable el retraso de las versiones en otros sistemas operativos.
En MacOS lo más moderno es Skype 2.8 beta, mientras que en Linux nos tenemos que aguantar con la versión 2.0.
Esto recuerda los peores tiempos de Flash para Linux. A ver si en Skype se ponen las pilas.
corrosion
He tenido que usar Skype durante años para hablar y usar videoconferencia. Es simplemente el mejor. Pero siempre ha sido un handicap que tengan una versión para GNU/Linux retrasada respecto a la versión Windows. He tenido que llegar a virtualizar Windows sólo para eso o tener una partición con windows. Aunque hace un tiempo que ya no. Ahora que también uso MacOS X, la cosa no cambia. Skype: ponte las pilas!!!
corrosion
He tenido que usar Skype durante años para hablar y usar videoconferencia. Es simplemente el mejor. Pero siempre ha sido un handicap que tengan una versión para GNU/Linux retrasada respecto a la versión Windows. He tenido que llegar a virtualizar Windows sólo para eso o tener una partición con windows. Aunque hace un tiempo que ya no. Ahora que también uso MacOS X, la cosa no cambia. Skype: ponte las pilas!!!
davalvrod
perdonar mi ignorancia...pero hay forma de borrar los historiales de conversaciones de texto???...Gracias :)
alioli
pues poca novedad le veo....
el sonido ha mejorado algo....pero tampoco es para tirar cohetes con respecto a la version anterior.
lo que no pillo es lo del video a pantalla completa.... pero si las versiones anteriores tambien lo admitian! podias ver el video incrustado, en una ventanita aparte, o en pantalla completa.
y entonces....donde está la novedad ????
Ronin
Y ya permiten videoconferencia de 3 usuarios o más a la vez? O siguen siendo únicamente entre dos personas?
Justo ayer tuve que buscar un sistema para videoconferencia entre más de dos personas, y lo único que encontré para Windows fué ooVoo, que no está mal, pero toda la vida había usado Skype y esperaba poder hacer eso. :(
andreita
Realmente no existe ningun cambio de proporciones, es mas, han quitado funciones sin siquiera advertir todos los cambios generados en esta nueva version 4.0 (Modo Skypeme). Plantean como algo novedoso las "supuestas" nuevas funciones, pantalla completa, mejoramiento de la imagen y sonido, conversaciones de textos durante las videollamadas, todas estas, funciones que ya existian previamente. Uso Skype hace mucho y entiendo realmente bien cada una de sus funciones, pero creo que ha llegado el momento en que Skype debe mantener felices a sus antiguos usuarios y captar a otros innovando con nuevas tecnologias, y no con estas versiones las cuales llaman "nuevas y mejoradas", cuando los antiguos usuarios sabemos que de nuevo no tiene nada mas de lo que ya estamos acostumbrados a ver.