No fue hace mucho que les informamos sobre que Windows 7 permitiría “desinstalar” (desactivar) ciertos componentes del sistema, entre los que se encontraba Internet Explorer. Con esto se buscaba evitar problemas relacionados a las leyes de libre competencia de la Unión Europea. Pero parece que los organismos antimonopolio de la UE, que en enero ya le habían llamado la atención a Microsoft acerca de la integración IE8-Windows 7, no quedaron conformes con esa medida.
Para evitar que los procesos que estas entidades de la UE llevan contra Microsoft signifiquen un retraso en la fecha de lanzamiento de Windows 7, en Redmond han decidido tomar una medida radical: vender ediciones de Windows sin Internet Explorer en la Unión Europea (comercializar al SO y al navegador como productos separados).
Es importante mencionar no se lanzarán ediciones adicionales de Windows 7 sin Internet Explorer (como ocurrió con las ediciones “N” de XP y Vista, que carecian de Windows Media Player, y que fueron un absoluto fracaso), si no que todas las copias de Windows 7 vendidas en la Unión Europea, ya sea a los fabricantes (OEM) o a los consumidores (retail) corresponderán a ediciones “E”, es decir, sin Internet Explorer ni ningún otro navegador.
¿Como navegarán los usuarios entonces?, ¿cómo descargarán un navegador alternativo? Según ha informado Microsoft, a los fabricantes se les distribuirá gratuitamente un “IE8 Pack” en formato CD, el que al ser instalado hará que las ediciones “E” de Win7 sean casi indistinguibles de las ediciones “noramles”. Esto es si es que los fabricantes desean que los PCs vengan con le navegador de Microsoft preinstalado. En caso de que no sea así, están en libertad de acción para instalar uno o varios navegadores de terceros, como Firefox, Chrome u Opera.
Además, los usuarios podrán desinstalar completamente este “IE8 Pack” (no solo “desactivarlo”, que es lo que permiten las otras ediciones de Windows 7) para dejar solamente al navegador que prefieran.
Eso vale para cuando Windows 7 venga preinstalado en un PC. Distintas serán las cosas cuando un usuario compre Windows 7 “E” en su versión retail. En el caso de que decida actualizar desde Vista, no habrá mayor problema, ya que al usar esta modalidad de instalación se conservarán las aplicaciones y configuración que el usuario tenía previamente. Los inconvenientes surgen si decidimos hacer una instalación limpia, ya que al usar Windows por primera vez nos encontraremos con un SO sin navegador.
Al parecer en Redmond quieren subsanar esto incluyendo un enlace de descarga FTP para que los usuarios bajen IE8 sin problemas. También se planea incluir enlaces para descargar otros navegadores, como Firefox, Safari, Chrome, etc. De ese modo, lo primero que verá alguien que instale Windows 7 “E” será una pantalla desde la que podrá elegir el navegador que se desea usar.
Y ahora viene la pregunta del millón de dólares, ¿tiene sentido esta medida? Desde mi punto de vista, no. Primero, porque según ha trascendido, Microsoft ya tendría acuerdos con la mayoría de los fabricantes para que preinstalen el “IE8 Pack”. Y lo más probable es que cuando un usuario instale Windows 7 E “desde cero” y le toque elegir el navegador que va a usar, se quede con el browser que utiliza ahora. En general, quien ahora usa Internet Explorer lo seguirá usando aunque este no venga preinstalado.
Simplemente no vale la pena empeorar la experiencia de usuario de esa forma, más aun considerando que IE ya está yendo a la baja mes a mes simplemente porque los usuarios se están pasando hacia mejores alternativas por iniciativa propia.
Tenemos claro que Internet Explorer no es el mejor navegador del mundo, pero es suficiente para realizar una navegación básica, o para permitirnos descargar el navegador que más nos guste, y ambas son cosas que cualquier sistema operativo debería ser capaz de hacer out-of-the-box.
Cabe recalcar que esta decisión la ha tomado Microsoft por iniciativa propia, y que todavía estamos a la espera de lo que decida la entidad antimonopolio de la UE, quien seguramente fallará obligando a Redmond a tomar medidas menos extremistas, como el preinstalar varios navegadores en Windows, o mostrándole al usuario un cuadro de diálogo en el que pueda elegir entre navegadores de terceros la primera vez que se conecte a internet.
Vía | Microsoft On The Issues
Ver 29 comentarios
29 comentarios
martian007
#1 #2 Creo que puedo responder a esas preguntas. Tanto Safari como Firefox son navegadores que respetan los estándares (sobre todo Safari), son ligeros, rápidos, etc. Firefox, además, es de código abierto y el navegador es gratuito. La cuota de mercado de ambos es ridícula comparada con la de IE.
En cambio, IE no respeta los estándares, su motor es más lento, su motor de JavaScript es menos eficiente, y mucha gente sigue usando versiones obsoletas como la versión 6 (aunque cada vez menos). No se puede permitir que Microsoft siga expandiendo IE de una forma injusta porque es el navegador menos apropiado para ello. Sí, Apple lo hace con Safari, pero al menos este ultimo es un buen navegador. Y Ubuntu es un SO de código abierto con un navegador de código abieirto, y ambos gratuitos, creo que no hay motivo para tomar cartas en el asutno.
black_ice
Lo que hay que leer!, si algo me gusta de Europa son las grandes medidas que se toman para la protección de las personas y los comsumidores. Dictadura dice...
Y la gente sigue y sigue preguntando lo mismo, diferentes comentaristas contestan con diferentes maneras de decirlo, pero hay quien no lo entiende.
Microsoft se aprovecha de su posición dominante en el mercado de sistemas operativos para ordenadores para intentar meter otros productos, lo que causa una competencia claramente injusta para el resto de navegadores.
¿Porqué no se hace lo mismo con Apple y Safari que está incluido en Mac OS X? Porque Apple no es dominante en sistemas operativos, y en estos momentos es imposible monopolizar el mercado de los navegadores con la cuota de mercado en S.O.s que tienen.
Porqué creéis que el MSN messenger, (Windows Live Messenger) es hoy en dia tan popular?, simple y llanamente porque Microsoft empezó a incluirlo en Windows, y desde XP se incluía el Windows Messenger 4.0. Era una opción bastante mala comparado con programas similares de la época como ICQ que disponía de muchísimas mas opciones que el Windows Messenger, pero la gente lo empezó a usar porque venía de serie en el sistema, hoy en día es el sistema de IM mas usado del mundo, y reitero que no se ganó esa posición siendo el mejor de todos.
Así que la decisión es completamente acertada, y para nada lo considero una tontería.
Francisco Yira
EmMag, No. Las ediciones "E" costarán exactamente lo mismo que las ediciones convencionales. IE8 es gratis, no es que "su valor venga incluido en Windows 7". Si ese fuera el caso, no se podría descargar para Vista y XP sin pagar antes.
Camelot
Si Microsoft tuviera excelentes productos y respetara las leyes de competencia nadie se metería con ellos aunque fuera monopolio. Microsoft desea evitarse más problemas trasladando la responsabilidad de añadir el navegador a los fabricantes de PC. Lo que quiere decir que Windows 7 vendrá con navegador, no seamos ingenuos en suponer que no será así.
Lo que pasa es que la comisión de la UE está haciendo las cosas mal y está sobrepasando sus atribuciones llegando al ridículo de obligar a una empresa a no incluir su propio navegador en su sistema operativo. La propia calidad de otros navegadores está colocando las cosas en su sitio paulatinamente.
Y déjenme decirles algo más, si se ofrece una ventana donde se pongan todos los navegadores más conocidos para descargarlos, y si tanto asumen que la gente usa IE por costumbre, ¿se imaginan cuál escogerá la mayoría? Poner los navegadores en una pantalla para que elija el usuario realmente no favocerá a otros navegadores si la fuerza de la costumbre es tan fuerte como dicen.
Y otra aclaración para EnMag, no sé qué sitios lees amigo, ¿de dónde sacas cosas como que IE tiene un precio incluido en el sistema operativo? Me arriesgaría a apostar que son sitios pro-Linux. Cualquiera puede bajarse el IE 7 y 8 gratuitamente y eso puede probarlo cualquiera. Si sigues así terminarás diciéndonos que el hombre nunca fue a la Luna o que Winston Churchill es un personaje de ficción, jejeje.
Camelot
Eso que comentas es otro asunto y estoy contigo catalania. Pero hay que recordar que la W3C es un consorcio que hace recomendaciones, no reglas. Incluso Microsoft forma parte de W3C pero no las cumple.
Es una lástima que alguien que ha optado por usar Linux se vea imposibilitado de aprovechar un servicio ofrecido por una dependencia pública, que uno financia con sus impuestos, sólo porque no se diseñaron las páginas respetando los estándares abiertos y garantizando compatibilidad con otros navegadores además del IE. Eso es criticable, pero no a Microsoft que como empresa trata de vender su producto, sino a las propias instituciones públicas que deberían ofrecer un servicio completo y no dirigido a un sólo sector, aunque éste sea mayoritario.
Y no estoy asumiendo ninguna conspiración que no soy paranoico, he comprabado más de una vez que en muchas dependencias públicas ¡incluso entre ingenieros de sistemas o de informática! que dices "Linux" y ellos ni enterados.
Soluciones, entre las que podría mencionar, es crearse una máquina virtual con Windows, al menos así podrás usar la licencia que seguro pagaste al comprar tu PC, otra es usar Wine y tener allí IE. Por supuesto que la verdadera solución es que la situación cambie, para eso debemos ejercer algún tipo de presión para que nuestras quejas sean oídas, pero hasta entonces ¿qué hacemos?
Disculpen que me saliera un poco del tema, pero quería responder a esta cuestión y exponer mi punto de vista.
eclank
#16 Kirtash: En la noticia pone:
Los inconvenientes surgen si decidimos hacer una instalación limpia, ya que al usar Windows por primera vez nos encontraremos con un SO sin navegador.Al parecer en Redmond quieren subsanar esto incluyendo un enlace de descarga FTP para que los usuarios bajen IE8 sin problemas. También se planea incluir enlaces para descargar otros navegadores, como Firefox, Safari, Chrome, etc. De ese modo, lo primero que verá alguien que instale Windows 7 “E” será una pantalla desde la que podrá elegir el navegador que se desea usar.
Tal vez a Microsoft le salga más rentable ofrecer productos de la competencia que pagar millones de euros de multa cada X tiempo; además recordemos que tanto IE como la competencia son gratuitos, por lo que Microsoft, al menos directamente, no pierde dinero si los usuarios escogen la competencia.
JackLondon
#5 Sí, pero que Firefox y Safari sean mejores que IE, no da derecho a la UE para hacerlo sólo con Microsoft. Si lo hace con MS, que también lo haga con Apple, ó acaso no hay más navegadores para Mac, yo creo que Sí.
cibernox
Alomejor nadie lo ha pensado, pero sin internet explorar, COMO HACEMOS PARA BAJARNOS EL FIREFOX??
Camelot
El monopolio no es algo ilegal. Lo ilegal es aprovecharse de la condición de monopolio para favorecer a tus productos colocando a tus competidores en una posición desventajosa injusta. Cuando Firefox rechazó el ofrecimiento de Microsoft de ser su navegador predeterminado señaló que no quería esa ventaja, lo que quería es que IE no la tuviera y que todos los navegadores (incluído el propio IE) pudieran competir en igualdad de condiciones.
¿Todos los monopolios son malos? No necesariamente, hay algunos monopolios que no abusan de su posición dominante (muy raro o lo hacen de manera más discreta/astuta), otros hacen muchas campañas de simpatía (como Google con su slogan "Don't be evil" y la multitud de cosas que regalan). Ocurre que Microsoft no hace ninguna de las dos cosas y si lo intenta es con bastante poco acierto. Es un monopolio y encima tiene una pésima imagen frente al usuario. Por supuesto las razones de esa mala imagen se las ha ganado el propio Microsoft a buen pulso pero otras son fruto de la paranoia y los fanáticos del software libre (que no todos los usuarios de software libre, valga la aclaración).
A mi me parece fantástico que todo esto ocurra. Ahora veremos cuanta verdad hay en la frase "yo sólo uso IE para bajarme Firefox", "yo le instalo Chrome a la gente y ellos no vuelven a IE".
Ahora finalmente veremos cuanta gente realmente instalará IE aunque no venga preinstalado en Windows. Es decir, veremos el poder de la costumbre en acción. Hace tiempo muchos pronosticaron el "principio del fin" de Windows cuando Dell y otras compañías anunciaron que venderían PC (notebooks, específicamente) con Linux preinstalado. El resultado, esperanzador al principio, pasó a convertirse en otra frustración más. No, el dominio de Windows no es exclusivamente por venir preinstalado. Espero que no ocurra lo mismo con IE y con el paso del tiempo veamos que las cosas no cambiaron tanto como habíamos supuesto.
Finalmente, es una astuta medida de Microsoft dejar que sean los fabricantes quienes decidan qué navegador instalar. Oficialmente les deja en libertad de escoger (así se evita cualquier demanda) pero ¿renunciará a su vieja práctica de usar "otros canales" para "convencerlos" de que instalen su IE8 Pack?
dannysp
La mejor medida sería que IE fuera un buen navegador y cumpliera los estándares, estoy harto de meterme en páginas optimizadas para IE que solo se ven bien en IE.
Sobre lo de los usuarios... bueno, a todos mis amigos les instalo el Google Chrome, y ya no vuelven a usar IE. Incluso una vez estuve en un trabajo con ordenadores rotativos, y segun me iban llegando instalaba el Chrome también. Al final todo el mundo estaba encantado y me decían que funcionaba muchísimo mejor y más rápido que IE, que era el que usaban.
Entonces, que Microsoft incluya su IE si quiere en las copias de Windows 7, pero por favor que lo hagan mejor...
Alexuny
Siempre me ha parecido ésta medida una tontería. Por malo que sea IE no deja de ser otro producto M$. Si a M$ le da la real gana de vender/ofrecer su SO junto con su navegador web (y vamos a ser bestias) hasta con su suite ofimática ya integrada... ¿qué problema hay?
Otra cosa sería que se obligara a que si el usuario quiere, se puedan desinstalar completamente si el usuario así lo desea independiente del S.O.
De otra forma... pues anda que no hay empresas a las que no le aplican el mismo rasero. ¿Por qué MacOS X sólo en máquinas Apple? ¿Por qué ha de ir MacOS X con iTunes integrado/incluído? ¿Por qué en las distros de Linux el comodín en navegador es Firefox?
¿Por qué las nubes son blancas?
alvaro
¿Y por qué no demandan a Apple por solo incluir Safari en Mac OS? ¿O a Ubuntu por incluir únicamente Firefox?
Edu0811
Y me pregunto, ¿Porqué coño esto no le pasa a Apple con OS X y Safari?
catalania
Din din din!! pregunta!! si no tiene navegador el Windows, ¿cómo se va a conectar a Internet el usuario para bajarse uno? ¿telepatía? ¿cds de revista? ¿windows update bájate IE8 ?? XDD?
catalania
# Para casi todos los que se quejan de MAC y Linux
Es Microsoft el que tiene el monopolio, por tanto el único que influye en la competencia.
catalania
# camelotx
Buena dedicación tu comentario y buen razonamiento. El problema es que no hagan un IE para Linux, ¿quéeeeee? jajaja tranquis que uso Firefox, peeero, si quiero meter Linux al 100% en mi PC necesito IE, ¿quéeeeee? jajaja como estamos eh? pues simplemente porque utilizo páginas donde o usas IE o te quedas sin entrar en la página, y son páginas tan importantes como las del gobierno español, así que pelillos a la mar.
aama-88
Tengo una pregunta, el navegador no era algo intengrado de tal manera en el SO que llegaba al nucleo de este y por eso no se podia desinstalar sino desactivar solo??
Como instalaras ese primer navegador sino tienes navegador para entrar en internet? Habra un asistente o algo...Esto va a ser un pepinazo de noticia para Firefox porque ahora la gente se animara mas a instalar el Firefox ^^
aama-88
Vale ya he leido lo de mi segunda pregunta... No seria mas facil hacer un asistente con una lissta de todos los navegadores IE/Firefox/Opera/Safari.... y q pinches y se baje y se instale solo??
Q complicaos, y eso q son ingenieros... xDD
lesan
#39 Grandes medidas cuando les cuadra. Que no olvidemos las tonterias que se les ocurre de vez en cuando.
Esto sin duda es una de ellas, e incluso no les parece bien. Vamos, no saben ni lo que quieren ni nada.
ICQ era malisimo. Que de aquellas lo probe un par de dias porque lo tenia un amigo y por dios santo, daba mas pena que otra cosa. Ese sistema de identificación por numero era un insulto a la inteligencia. Me imagino ahora todos con ICQ y con su cuenta 4010328582304984. A ver quien se acuerda de su identificador...
Y lo de dominante no es tan sencillo. Mira Firefox, en nada será el navegador mas utilizado. Un claro ejemplo de que la posición dominante no tiene nada que hacer ante software mas avanzado.
Y ahora mismo si alguien no quiere usar algo de microsoft, lo puede hacer. Además que es surrealista ahora cuando los navegadores son gratuitos, y nadie gana dinero en ese ambito. Porque con esa regla de tres habría que revisar todo lo que contiene Windows.
s22
A mi no me molesta que llegue instalado internet explorer, de hecho es lógico porque si no haber como empiezas a navegar sin un navegador por defecto, lo que me molesta es que no dieran la opción de desintalar por completo internet explorer, todos los s.o vienen con un navegador por ese motivo, pero te dejan desintalarlos por completo, no se el caso de Safari en Leopard, otra opción es que de alguna manera, cuando instalas o inicias por primera vez Windows, te salga un asistente dándote opciones, que incluya una especie de servidor que te permita descargar otros navegadores, una cosa parecida a windows update.
SilverJM
Creo que bastaría con que sea completamente desinstalable. Y listo.
Quien quiera bajarse otro que lo haga. Y listo.
Que quieren complicar las cosas, y encima es una buena medida de la UE? ni me quiero imaginar si fuera mala..
Camelot
@black ice
Entonces, si Apple fuera monopolio o predominara SI merecería una sanción, es decir, nos esperamos a tener el problema y no prevenimos nada. Bonita postura que apoyamos, no hagamos nada hasta que se presente el problema... y luego critican a los políticos. Yo le llamaría moral estadística, porque mientras los números no lo digan no es sancionable jejejeje.
Microsoft introduce varios programas en su sistema operativo, no solamente navegadores. ¿Por qué nadie reclama por el Movie Marker o el Paint? Sencillamente porque casi nadie lo usa, la mayoría se instala otros programas. Vamos, que el Movie Marker, el Paint o cualquier programa que viene preinstalado en Windows siempre ha sido muy limitado.
Pero curiosamente no pasa lo mismo con IE, a pesar que todos decimos y estamos de acuerdo con que es malo y los estándares (y blablabla), lo cierto es que la gente lo usa. ¿Es eso lo que castigamos? ¿De quién es responsabilidad de educar a los usuarios de Windows? ¿De Microsoft? ¿Apple educa a sus usuarios para que usen otros programas? ¿Stallman recomienda que usen programas propietarios? ¿No son acaso los propios usuarios los responsables de su educación? Si quieren cambiar las cosas porque no usan los millones de las multas (de aquellas cosas que sí ha hecho mal Microsoft) para hacer campañas de concientización y difusión de las alternativas en lugar de andar queriendo dictar lo que una empresa tiene que hacer, lo cual, como quieran llamarlo es una intromisión peligrosa porque algún día podría volverse contra nosotros.
Saludos.
SilverJM
Si dan una recomendación que no sea FF por favor...
Arnaldo
La pregunta del millón
¿Por qué Apple no incluye de fabrica otros navegadores tambien?
La Unión Europea esta paranoica, menos mal que vivo en América?
hlv
Me pregunto por qué en Genbeta os ponéis _siempre_ de lado de M$. Y ¿por qué tratáis de dar bombo a todas sus chapuzas (véase lo que tenéis puesto en el "detacado") cuando está claro que no le interesa a nadie (i.e. véase "lo + leído")???? Esto se parece cada vez más a un blog de publicidad por contenidos...
hiuston
Me parece una soberana gilipollez.
¿Por qué nadie entiende que es absolutamente normal que un producto de microsoft aporte soluciones de sotftware microsoft? Que se pueda desinstalar lo veo necesario y reivindicable, si. Pero, ¿no incluir un navegador? ¿tampoco un reproductor?
A este paso, no incluirán ni el explorador de ventanas por acusarles de monopolio.
Además, que la solución que han puesto me parece una estupidez. Es decir, si quiero instalarme el firefox, he de bajarme el iexplorer con esa herramienta que proporciona microsoft, y desde el iexplorer, bajarme el firefox.
Coño, ¿eso no es lo que hemos hecho hasta ahora pero con un paso más?
elusuarioadministrador
Ahora, además de descargarnos explorer para bajar firefox, tendremos que aguantar al típico tonto al teléfono que compra un ordenador diciendo 'oye que no encuentro el intené'.
Internet Explorer 8 ha tenido un avance importante en cuanto a standars web y otras materias, pero sigue sin estar a la altura de sus competidores. Lo que me parece una aberración es que algunas personas sigan usando Internet Explorer 6.
KuBe
@martian007
Que el mercado de Firefox es ridículo frente a IE? donde miras las estadísticas?