A principios de diciembre comenzábamos a escuchar hablar de "Threshold", el nombre en clave que Microsoft parece haber elegido para referirse a la próxima generación de sistemas operativos de Microsoft, donde además pretenden unificar (no sabemos en qué medida) todas las versiones de Windows. Desde entonces pocas noticias más habíamos tenido sobre "Threshold"... hasta ahora.
Y es que según "Supersite for Windows":http://winsupersite.com/windows-8/threshold-be-called-windows-9-ship-april-2015, "Threshold" es el nombre en clave de lo que será Windows 9. Microsoft, supuestamente, dará más detalles sobre esta nueva apuesta en la conferencia BUILD del próximo abril, aunque no veremos ninguna demostración. La idea, según estas fuentes, es comenzar su desarrollo ese mismo mes. De momento Microsoft estaría decidiendo qué funcionalidades incluirá este nuevo lanzamiento, que podría llegar en abril de 2015.
Precisamente en abril de 2014, junto a la conferencia BUILD, podría llegar la actualización de Windows 8.1 y Windows Phone 8.1. ¿Tiene sentido que Microsoft haga un gran lanzamiento, y con cambio de nombre incluido, tan sólo un año después? Para ellos parece que sí, y es que pretenden distanciarse de Windows 8, un sistema operativo que nunca ha llegado a calar entre los usuarios.
En Xataka Windows | "Más rumores apuntan que tras 'Threshold' podría esconderse Windows 9, llegaría en abril de 2015":https://www.xatakawindows.com/windows/tras-threshold-se-esconde-windows-9-con-salida-prevista-en-abril-de-2015
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Squall_00
Yo creo que la mayoría de usuarios que opinan mal sobre Windows 8.1 no han llegado a probarlo y se basan sólo en opiniones de otros.
Yo lo tengo y me gusta muchísimo más que Windows 7. Funciona mucho más rápido (sobre todo en el inicio de Windows) y puedes usarlo igual (por que mucho que haya versión Metro puedes usar perfectamente la versión de escritorio).
slarti
Si van a empezar a sacar sistemas nuevos cada dos/tres años les recomiendo que lo de la licencia a 200 euros no lo toquen, que nos gusta mucho
MaQy
Entiendo que los que hablan bien de Windows 8 lo usan principalmente para consumir contenido, navegar por Internet y tal, porque lo que es para trabajar en multitarea yo no me veo ni de coña. Con la de programas que necesito abiertos como para limitarme a aplicaciones a pantalla completa y todo el rollo. Y para quedarme en el escritorio, me quedo en Windows 7 (que es lo que uso, claro...).
Y luego el salto es tan raro que cuesta enseñarle a gente acostumbrada al escritorio. Mira que mis padres se apañan con Android sin problema en el móvil o en una tableta, pero lo que es el Windows 8 lo llevan bastante peor. Y no es su culpa, sino que todo el tema de dualidad de interfaces es confuso se pongan como se pongan.
Así que espero que las aplicaciones Metro por fin se puedan poner en ventana por un lado. Y por otro, que las abran para no tener que instalarlas por narices desde la tienda de Microsoft, sobre todo pensando en entornos empresariales.
ex3
Veo que alguno se queja de que Windows 8.1 va mal en maquinas actuales, otros que a los que les va bien es por que solo consumen contenidos.
Yo tengo Windows 8.1 instalado en un netbook del 2009, un Acer Aspire One (Intel Atom 1.6Ghz, 1.5GB de RAM, Intel GMA 950 de 8MB y un disco duro SSD que le he instalado recientemente) y va mejor que cuando lo compre en su dia y notablemente mejor que con Windows 7 o XP como traia de inicio. Arranca en 40 segundos, apaga practicamente al instante, hiberna en menos de 1 minuto. El uso que le estoy dando a este equipo es para desarrollo de juegos con la ultima version Visual Studio y XNA (me paso el dia fuera de casa y me viene de perlas un netbook para trabajar fuera a ratos libres). Hasta la fecha ni pantallazos azules ni problemas de drivers o de programas, de hecho hasta ni tuve que instalar driver alguno, todo lo hizo la instalacion de Windows 8.1 (instalacion limpia, no actualziacion desde Windows 8).
Por otro lado, tengo tambien un Asus K53SV del 2011 (i7 de segunda generacion, 8GB de RAM, nVidia GeForce GT 540m de 2GB, disco SSD instalado por mi). Este lo uso tambien de entorno de desarrollo con la ultima version de Visual Studio para desarrollo de juegos y software en general, Unity3D para el desarrollo de juegos, un par de maquinas virtuales VMWare para testeo de los proyectos en otros sistemas, lo uso tambien para retoque fotografico con Photoshop y otros programas pesados, para descargas en segundo plano (BitTorrent), para jugar cuando tercia (juegos tipo Battlefield 3). Va perfecto. Arranca en 20 o 30 segundos (arranca antes que el disco duro externo que tiene conectado), apaga al instante (a veces crees que se ha apagado el portatil sin más), hiberna en 40 segundos, y lo mismo, ni pantallazos azules ni problemas de drivers ni de software.
Ah, en ambos, el consumo de bateria ha mejorado respecto de Windows 7, y con 7 ya duraba la bateria.
Para gustos colores, eso como siempre, te puede gustar más o te puede gustar menos la forma de trabajar con Windows 8 y su interfaz Metro/Modern UI, pero de ahi a que la gente venga y diga que va mal o que solo se habla bien por que no se le da caña al sistema, pues no cuela. Mi netbook ha renacido cual Fenix con esta version de Windows y si va bien en una tostadora como un netbook, dificilmente puede ir mal en maquinas actuales.
Salu2...
P.D.: Tambien decia alguien en su comentario que que mal lo hace Microsoft con su sistema de actualizacion de una version de Windows a otra. Ni Linux ni Mac ni ningun sistema operativo queda exento de problemas y fallos en programas al actualizar un sistema operativo a una nueva version, de hecho siempre se recomienda hacer una instalacion en limpio para garantizar el perfecto funcionamiento, asi que menos ser unos vagos de campeonato y quejarse a la empresa de turno y más hacer las cosas bien desde un principio si queremos que las cosas funcionen bien.
Usuario desactivado
Bieeeen!!! Ya sé hasta cuándo me tiene que durar el portátil :P
grodriguezgonzalez81
Os recuerdo que salvo XP microsoft tenia una Release de nuevo sistema cada 2-4años. Windows 8 salio en 2013 si no recuerdo (o antes) por lo que estan dentro de la normalidad (para 4/2015)
Si unifican sera mejor para todos siempre que tambien toquen el precio de las licencias. Yo creo que 30€ seria lo razonable ya se vio con la venta de navidades de Windows 8.
charlie_johnny
Windows 8 no me gusta más que en sistemas con pantalla touch... y como me sudan las manos no se me antoja limpiar mi monitor cada dos por tres...
kazumo
Yo tuve un problema constante con Windows 8, es que actualizaba y al reiniciar se moria tuve que restaurarlo varias veces, sumándole que era inestable, aveces se congelaba, era una computadora de escritorio todo en uno que venia preinstalado, quería instalarla desde cero (limpia) pero la bios uefi no me dejaba junto con la partición GPD que tenia el disco duro, puede resolverlo e instale W7 Y W8.1 y sin problemas nunca mas.
grodriguezgonzalez81
Supongo que el tema de unificar se han dado cuenta que es una tonteria puesto que la gente si lo compra en tienda se ponen la mas barata (home) y las empresas la professional. Raro es quien pague una Ultimate, una home basic o incluso la bussines.
Supongo que volveran al modelo de XP. Lo suyo seria una y ya esta (Professional)
juanolo2001
¿Sera un sistema operativo nuevo? Por que si es asi ya le pueden dar bastante por saco a Microsoft, que acaban de sacar windows 8 como quien dice y ya van a sacar una nueva version quedando el 8 obsoleto de aqui a pocos años. Si es asi el proximo se lo va a comprar su tia.
260397
"donde además pretenden unificar (no sabemos en qué medida) todas las versiones de Windows" -> CONVERGENCIA.
ESTO SÍ ES COPIAR DE UBUNTU Y CANONICAL.