Para muchos este tipo de aplicaciones que optimicen el uso que el ordenador hace de determinados recursos hace tiempo que dejaron de tener sentido. Pero los que tienen equipos más antiguos tienen que seguir buscando exprimir al máximo los mismos. Para ellos seguro que les interesa una aplicación como Rizone Memory Booster, que mejora el uso que tu equipo hace de la memoria RAM.
Este software trabaja conjuntamente con Windows para limpiar los procesos del sistema con los que no estamos trabajando de manera que “libera” la memoria RAM que nos consumen. Esta acción la va realizando de forma periódica para ayudar a mantener lo más ágil posible nuestra memoria y dar mayor estabilidad al sistema.
No es necesario instalar la aplicación de forma que podemos ejecutarla desde una unidad USB sin mayores problemas, lo cual se convierte en algo muy cómodo a la hora de trabajar en distintos equipos. Rizone Memory Booster no nos promete milagros, pero si una mejor gestión de la memoria.
Podemos configurar la aplicación para que se inicie con Windows. También nos ofrece la posibilidad de realizar optimizaciones de recursos periódicas o utilizar lo que llama optimización de memoria inteligente, que realiza el proceso a medida que el sistema va necesitando más recursos de memoria.
Probando esta aplicación en distintos equipos la verdad es que en los que van un poco más “sueltos” de recursos la diferencia es casi inapreciable, pero donde verdaderamente da lo mejor de sí misma es en los equipos con menos recursos donde si notamos diferencias significativas en la mejora del trabajo del equipo.
Vía | 140 Geek
Más Información | Rizone Memory Booster
En Genbeta | Libera memoria RAM rápidamente con MaxMem
Ver 30 comentarios
30 comentarios
cybergnqpp
Estos programas "Optimizadores de memoria" son absolutamente inútiles lo que hacen es liberar ram a costa de pasar programas contenidos en la ram memoria virtual en el disco duro que es muchísimo las lenta con lo que ralentizan el PC en vez de acelerar nada, si tu pc va lento por falta de ram esto no te lo solucionara. Y con respecto a lo que comentan que el win7 o vista usan muchísima más ram tened en cuenta que estos windows usan muchísima memoria en la prefech (precarga en la ram las aplicaciones que más usas para que cuando las abras no tarden nada en ejecutarse) y cuando necesita esa ram para una aplicación automáticamente la libera no necesita de ningún programa externo. Vamos en resumen en rigor un win7/vista con 4gb y uno libre en el escritorio debería ir más rápido que uno winXP con 3gb de ram libres almenos en tiempo de ejecución.
jarrevolution
Para los jugones como yo, estas cosas están bien (aunque aún no he probado el programa).
A mí me preocupa más el tema de la fragmentación de la RAM...
Muchas gracias por el aporte, que este domingo no tiene nada de soleado... Así que habrá que frikear
orvtech
Que lindo es poder controlar como mi SO controla la RAM desde el kernel, simplemente con cambiar el memory_overcommit controlo como manejara la memoria mi instalación de Linux.
La sobre-asignación de memoria lograda con memory_overcommit nos permite ejecutar mas programas y programas mas grandes en equipos con una variedad de configuraciones de memoria física asumiendo que muchos de los programas que están corriendo pidieron mas memoria que lo que en realidad están usando.
El kernel controla la asignación y sobre-asignación de memoria, dejando que un programa reserve mas memoria de la que hay disponible, esto no significa que en realidad esta cantidad de memoria se vaya a usar.
Me ha funcionado muy bien. actualmente con 32MB de RAM logro correr un servidor web completico con varios vhost, torrents, ftp, DNS y correo entre otras cosas en mi NSLU2.
El problema en windows no solo se debe a como este maneja sus recursos si no a los programadores que hacen aplicaciones para este OS reservando mas memoria de lo que en verdad necesitan.
zeioth
Donde esté "Eboostr"... Que se quite lo demas. Y mas aun en los equipos modernos donde a menudo tenemos 1 giga de ram permanentement en desuso.
36876
¿Esta aplicacion sirve también para equipos de 64 bits?
ferru
Me lo recomendais para mi Netbook Asus aspire one?
Tiene solo 1 gb de ram y windows7 starter y lo veo muy lento, y eso que le quité toda la morralla que se empeñan en meter los fabricantes.
jorgest7
mi windows 7 anters de instalar el programa tenia ocupados 1.152MB y ahora esta bajando y va por 823
federico123
para mis 256mb de RAM el programita va de 10,
Heinkel
justo lo que buscaba firefox con 3 pestañas o mas ejecutando flash me come toda la ram
tambien tengo una lap un poco vieja 256 ram el windows gamers edition come 64 asique solo me quedan 192 procesador AMD a 2ghz i una ATI a 64 con eso e podido correr juegos que piden 512 o mas de ram incluso photoshop aunque ultimamente anda un poco lenta al correr halo probare este programa ahi aver que tal
logoff
ya te digo, no sé si será muy útil la herramienta, pero lo que no es normal es que Windows Vista o 7 se lleven 1GB solo para el escritorio y las chorrocintas aplicaciones en segundo plano. donde esté mi XP que se lleva 250MB-300MB solo que se quiten los vampiros... es un uso muy desaprovechado...
nemilk
Supongo que funcionará también en Vista y 7. Lo probaré
------
Por cierto, he hecho un nuevo videojuego. Podeis descargarlo en mi web:
www.josemariacliment.es/theeyeofathena.html
Espero que os guste.