Dado que en la entrada anterior no he sabido expresar lo que quería acerca de un par de puntos, tenía pensado ir respondiendo en los comentarios, pero creo que es mejor una entrada nueva. La intención de estas entradas eran comentar lo que sucedía cuando se pasaba de Windows a Mac, no el escribir un tratado sobre Mac OS o Windows. Ni me considero un genio en Windows (lo dejo en usuario muy avanzado) ni mucho menos de Mac.
Navegador Web
No he dicho que Safari sea malo, he dicho que por desgracia hay muchas páginas en las que no funciona y el usuario quiere poder ver bien las páginas y poco más. Sí, es muy ligero, va genial y rápido, pero ahí tiene problemas (y no es por culpa suya). Cuando los creadores de páginas web se preocupen por cumplir todos los estándares, podremos decir con toda razón que Safari va muy bien.
Editor de Textos
He dicho que es mucho más completo y, por ello, gana al Bloc de Notas de Windows sin despeinarse.
Editor de Imágenes
En este punto sí, Vista Previa es mejor que Paintbrush, lee más formatos y tiene muchas funcionalidades más. De hecho el poder cambiar el tamaño de las imágenes y que te mantenga las proporciones es algo que Paintbrush no hace, o hace, pero las proporciones las mantienes tú. Así que digamos que Paintbrush fomenta el aprendizaje de la regla de tres. Pero Vista Previa no tiene ni lapiz ni brocha. Una moñada, pero le falta eso.
Mensajería Instantánea
Me parece que iChat o Adium van genial, si bien la intención era comparar lo que venía por defecto en Leopard y Windows Vista. La mayor pega de iChat, es que no funciona con cuentas MSN y la mayoría de gente que viene de Windows usa cuentas MSN. Aunque eso ya no es un problema, ya que usando un transporte MSN para nuestra cuenta GTalk, tienes a tus contactos MSN y problema resuelto. Yo lo tengo así, y estoy encantado.
Juegos
Este apartado no lo incluí inicialmente porque en mi caso utilizo la consola para jugar. Pero es un hecho que juegos actuales del mercado en un Mac OS es difícil de ver, a no ser que utilicemos VMWare (en mi Macbook lo veo poco viable) o Bootcamp, que según comentan en la entrada anterior hay ciertos problemas para configurar las tarjetas de vídeo.
Conclusiones
Estoy de acuerdo en que no puedo hacer un juicio de valor habiendo estado con Mac OS X desde hace poco más de dos semanas, y desde luego no es mi intención acabar diciendo cuál sistema operativo es mejor o cuál es peor. En esta serie de posts lo que quería plasmar son las primeras impresiones, teniendo en cuenta que llevo unos 16 años usando Windows y que con Mac llevo muy poco. De momento puedo decir que me encanta. Lo que más: el diseño, los efectos de Exposé, la limpieza y suavidad de las animaciones y, por último, el consumo de memoria. y la batería. Lo que menos: que casi todo es distinto a Windows, pero eso no es culpa de Mac, es del hecho de que siempre cuesta acostumbrarse a las cosas diferentes. Sobre las carencias que pueda tener, gracias a terceras partes y a la cantidad de páginas que hay con software para Mac, creo que no tendré problema alguno. Igual que Windows tampoco tiene todo lo que usamos a diario.
Sin duda, dentro de unos meses, haré un post con la experiencia. La idea era demostrar que se puede cambiar sin mayores temores y, entre tanto, sacar a relucir las carencias de ambos sistemas, que las tienen, no nos engañemos. No hay un sistema operativo perfecto.
Ahora bien, no voy a ocultar que Mac es muy manejable, que hace fácil lo difícil y que quizás lo que más le va costar a un usuario de Windows es adaptarse a eso: las cosas son más fáciles y sencillas de hacer con un Mac. Eso es un hecho. Pero si me preguntan: ¿cuál es mejor? No podré contestar objetivamente. Y creo que nadie podría. Así que respondería: si a ti te vale para tu día a día y estás contento, ese es tu sistema operativo.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Carlos
Estoy con #4. Algún método cut-&-paste? No sé si será porque la cuenta que utilizo habitualmente no tiene privilegios de administrador (deformación profesional linux) pero no puedo hacerlo y en el menú Editar de Finder aparece la opción Cortar inhabilitada.
Víctor Pimentel
Crisophilax: La versión para Mac es Adium. Sigue un desarrollo más o menos paralelo, es la misma base (librería purple), pero con interface nativa, y añade cosas que para casi cualquiera que lo pruebe le encantan ;)
Tomy
¡Dentro de un mes nos cuentas que tal! Saludos
Diego de Haller
Eso haré Tomy. Gracias por tus consejos y opiniones. Seguro que a más de uno nos sirve de gran ayuda.
Tanisjones
Pues yo me he cambiado hace tambien muy poco y hay algunas cosas q en principio son 'simples' (o nos lo parecen) y q en mac no se como hacerlas. Un par de ejemplos:
- Cut & paste: si quieres mover un fichero con teclado, solo tienes la opcion de copiarlo y despues borrar el original, pero no he conseguido hacerlo directamente.
- Esto me jodio un poco mas: Si tienes una carpeta llamada AAA en el escritorio y una llamada AAA en otro lugar (p.ej. en un disco externo, si arrastras una encima de la otra en windows te combina el contenido de las 2 carpetas, pero si lo haces en mac te borra lo que hay en el destino y solo queda el origen, con lo que puedes perder facilmente ficheros…
Pau
"Soy usuario de Windows, pero pienso pasarme pronto a Mac".
Ché, passeu-vos a linux!! passaros a linux!!
krollian
Para los que viene de Windows que lean los comentarios de esta entrada:
http://www.applesfera.com/2007/09/17-5-cosas-que-o...
De nada, jejejeje…
Monxas
y wordpad?
q yo sepa viene de serie…
Tomy
#4 tienes "Sindrome del menú inicio" :D (es una broma) , no esperes que todo en Mac sea "como en windows"
Puedes mover manteniendo pulsada la tecla comando pero no te lo aconsejo.Es mucho más seguro-y lógico- como lo hace el sistema.Copias,verificas que todo esta bien y luego borras el original si quieres.
En cuanto a lo de la carpeta pues lo mismo, el sistema de avisa de lo que va a hacer en un cuadro de dialogo.Es cuestion de adaptarse.
tool
Como haces eso de iChat para MSN. Yo tengo la cuenta de gmail en Gtalk por jabber y MSN en passport.
Crisophilax
Para lo de la mensajería te iría bastante mejor con Pidgin, te conecta a todos los protocolos, es muy rápido y muy sencillo de usar. Lo descubrí en Linux y ahora lo uso en Windows en el trabajo. Pero no sé si hay versión para Mac, la verdad.
josepsgk
Un poco mas sobre la vista previa y el paint.
Mira este vídeo y luego me cuentas.
http://murphymac.com/slib/new-selection-tools-in-l...
Mooooooolaaaa :)
Tanisjones
Pues la verdad es que respecto el tema del cut&paste, no veo que sea mas logico el hecho de poder mover ficheros si lo haces con el raton pero no poder hacerlo con el teclado… y eso que habia leido que los sistemas mac estan muy orientados al uso de Hotkeys (cosa q me gusta, por cierto), con lo que se puede hacer casi todo des de teclado.
Lo del otro problema, tienes razon #9, ya que deberia haberme leido la advertencia :-P
Monxas
insisto con el WORDPAD!
mragonias
WORDPAD, Tienes el TextEdit
Borralla
Hace más de tres años que me pasé a Mac, y creo que puedo echar un podo de luz en esto.
1. Navegador Web. Safari es bueno, pero como hay páginas en las que va mal. Para esas utilizo Firefx.
2. Editor de textos: está el Textedit, que viene incluido y sirve para redactar cualquier documento, pues admite formatos de texto, color, justificación,… Además, está el Pages o el Microsoft Word.
3.Editor de imágenes: yo uso Photoshop, aunque el iPhoto que viene incluido permite ciertos cambios. Vista Previa sólo permite giros y cambios de tamaño en las imágenes. Por último está Aperture, pero este es ya más profesional.
4. Mensajería instantánea: hay Messenger, aunque como ha reconocido Microsoft no es muy bueno. Pero hay varias alternativas. La que uso es Audium.
5. Juegos: no hay muchos, pero si se quiere se puede instalar Windows en una partición mediante Bootcamp. Los drivers necesarios te vienen en el disco de Leopard, y no hay ningún problema con las tarjetas gráficas. Aunque en mi opinión para jugar están las consolas.
Los problemas que encuentra un usuario de Windows en Mac OS X es su excesiva sencillez. Todo se puede hacer de forma intuitiva, y de varias formas. Lo malo es que te acostumbras a hacerlo al modo windows, y luego te complicas de mala manera la vida intentando hacer lo mismo.
La verdad es que al principio cuando algo no me salía lo acababa haciendo por línea de comandos, ya que como digo la cabra siempre tira al monte y en mi caso, mis primeros pinitos en la informática fueron en un ordenador con UNIX.
Mac OS X es ideal para alguien que desconoce la informática porque no tiene esos malos hábitos adquiridos que muchos hemos tardado meses en perder.
Monxas
si, pero no pongais al bloc de notas como editor de texto, sino el wordpad!
Monxas
si, pero no pongais al bloc de notas como editor de texto, sino el wordpad!