Las soluciones de seguridad de Panda arrastran la losa de su fama de pesadas y de afectar al rendimiento del ordenador, algo que desde la empresa quieren mejorar. Por un lado vimos el otro día el lanzamiento de Panda Cloud Antivirus, y por el otro hoy han presentado la beta de Panda Global Protection 10.
Se trata de su solución antimalware en la cual se combinan protecciones frente a un buen número de amenazas, pero cuya novedad más importante es un nuevo motor que consume un 80% menos de memoria que versiones anteriores, ofreciendo así un mayor rendimiento al usuario y no saturando tanto el ordenador.
Dentro de Panda Global Protection 10 hay soluciones antivirus, antispyware, antiphishing, antirootkits, antispam, protección de identidad, un cortafuegos y copias de seguridad, tanto en local como en línea. Incluye además funciones de Inteligencia Colectiva, con las que aprovechan la información sobre el malware obtenida de sus múltiples usuarios.
La descarga de la beta es gratuita, pero cuando esté lista la versión final esta será de pago, aunque la empresa ofrece descuentos del 50% a todos los usuarios que avisen de incidencias no conocidas.
Más información | Panda.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Alexuny
¡Anda! Un virus.
Como funcione igual que el antivirus lo lleva claro el que confíe en él. Todavía me acuerdo cuando tenía el PC con Win98 y tenía pantallazo azul a cada dos horas... y el culpable era el Panda Antivirus.
Cambié de antivirus, y ya no pillé ni un virus más, ni a ver tanto pantallazo azul.
Y una cosa que jamás me gustaba de Panda es que en revistas, salían los virus que iban a salir a la semana siguiente y como era su funcionamiento. ¡Hay que tener morro!
Sacha Fuentes
zabier, pues de su nota de prensa. Aun no he tenido oportunidad de probarlo, así que no puedo asegurarlo, pero sobre lo del nuevo kernel parece que lo han reescrito, por lo que parece factible.
einar
Si, ojala que el nuevo motor consuma menos memoria que es una de sus grandes fallas, y aun así no se porque me cuesta confiar en este antivirus hasta el nombre creo que no es como que muy confiable.
Seguiré con mi KIS2009 que para mi es el mejor todavía.
skymeat
a ALexuny: si no te detecta virus te parece mejor que si, si te detecta?? lo importante seria saber si tu maquina tenia virus o no..
Muchos usuarios creen que cuanto menos detecciones existan, mejor es el producto.
Con el tiempo he ido probando los diferentes productos de panda. La empresa parece muy comprometida en reducir los recursos que consume y poco a poco va mejorando.
He tenido panda Cloud Antivirus instalado un mes y al cabo de un tiempo su rendimiento a mejorado y los recursos que este consumia ( analisis ) se han reducido considerablemente. Ahora estoy con la beta 2010 y todo muy bien por ahora.....
Lucas Grijander
50% a quien avise de las incidencias?? Me parece que Panda está dando un paso adelante dando protagonismo al usuario, al igual que pasa con el Cloud creo que es la forma más democrática de mejorar un producto. También los de Panda se están currando mucho el tema de la ligereza de sus productos, con el mero hecho de que consume un 80% menos de memoria que versiones anteriores, ya dan ganas de dar el paso por Panda. Que sigan así.
zabier
Sacha de donde has sacado el 80% menos en consumo de recursos? Yo he leido que es un 40%.
Me parece una pasada un 80%. Y si asi es tendrían que haber programado desde 0 un nuevo kernel.
Christian Salas
Pues... en primera impresión no leí PANDA... leí NOKIA jejejeje...
Saludos
daviddn
No me gusta nada Panda. Consume demasiados recursos y la eliminación de virus le cuesta una barbaridad. Voy alternando varias versiones de prueba de 1 mes de Kaspersky y Panda y sin dudarlo me quedo con Kaspersky. Panda me pide reiniciar para eliminar ciertos virus cada dos por tres y consume mucho más que los Kasp.