Bienvenido a Genbeta, estamos en el año 1985, para situarnos, falta un año para que nazca yo. Podría haber empezado diciendo algo como "Al principio estaba el vacío, luego vino MS-DOS, y luego el caos", pero evitaré este tipo de sentencias en lo sucesivo, centrándome en la evolución del que es y lleva siendo el SO más usado, mal que nos pese a muchos.
Unos cuatro años antes, un tal Bill Gates había lanzado MS-DOS junto con su empresa Microsoft, cosechando bastante éxito: las ventas de MS-DOS superarían en mucho a las de Windows, al menos hasta Windows 95. En 1983 este tal Bill decidió introducir una interfaz gráfica que pudiera correr encima de MS-DOS. Ése era Windows.
Windows 1.0X

Como decía al principio, estamos en 1985. La primera versión de Windows deja mucho que desear, y no alcanza el éxito, por ahora. Las aplicaciones eran pocas y eran de juguete. Y encima todo estaba limitado por las patentes de Apple. Sí, al principio, cuando Microsoft copiaba a Apple, había patentes que se lo impedían. Sí, eran absurdas, como la de la Papelera de reciclaje, pero al fin y al cabo poco era para las copias tan descaradas. Era en color, pero seguía siendo, como MS-DOS monotarea y, por supuesto, monousuario, aunque tenía algo parecido: podrías tener programas en suspensión. Costaba alrededor de 300 dólares, y tenía soporte para ratón, que costaba, atención, 200 dólares él solito.
Revisión | "Microsoft Windows 1.0X en imágenes":http://www.winhistory.de/more/win1_ENG.htm Galería | "Microsoft Windows 1.03":http://www.digibarn.com/collections/software/microsoft/windows10/page_01.htm
Windows 2.XX

Desde 1987 y con esta versión las cosas empiezan a cambiar un poco. Se hace más popular (¿gracias a los _matones_ de Microsoft, quizás?), y se empieza a parecer más a un escritorio, ya que las ventanas pueden solaparse (posibilidad abierta gracias a la pérdida de un jucio de patentes por parte de Apple). Aparecen programas más profesionales, como las primeras versiones de Excel y Word. Estos programas permitían cargarse desde MS-DOS, y cargando, a su vez, el Windows completo, es decir, la interfaz gráfica.
Revisión | "Microsoft Windows 2.XX en imágenes (alemán)":http://www.winhistory.de/more/win2.htm Galería | "Microsoft Word y Excel":http://www.winhistory.de/more/win2prog.htm
Windows 3.XX

Lanzada en 1990, fue la primera que alcanzó la popularidad, introduce muchas mejoras: más memoria, más potencia, más colores y fuentes true-type escalables. Optimizado para el 386, supuso una competencia seria para el Macintosh de Apple. Podía reproducir video y audio. Pero lo que realmente influyó en su éxito, no nos engañemos, fue la inclusión de dos programas fundamentales: el Solitario y el Paint a color. Ahora en serio, el paquete de aplicaciones disponibles para Windows creció exponencialmente, sobre todo a partir de la versión 3.1. También se incluyó soporte para comunicaciones _punto a punto_, a partir de la versión 3.11, así como bastantes mejoras en las comunicaciones de red en general.
Revisión | "Microsoft Windows 3.XX en imágenes (alemán)":http://www.winhistory.de/more/win3.htm - "3.11":http://www.winhistory.de/more/win31.htm
Con esto termino la priemra parte, dedicada a los Windows clásicos. En la siguiente entrega empezaré por Windows 95 y recorreré las versiones basadas en MS-DOS que quedan.
Más información | "Wikipedia":http://es.wikipedia.org/wiki/Windows "(más completa en inglés)":http://en.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows Tour | "Microsoft Windowsen VPC":http://www.winhistory.de/vpc/vpc.htm Descarga | "Versión internacional":http://www.winhistory.de/downloads/downloads.htm
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Menudo viaje en el tiempo. Y lo mejor de todo es que no hace tanto de eso (... o quizá me estoy haciendo viejo).
Gracias por el repaso
Muy buena tu nota y como dice 1ra parte, esperamos la próxima
Lindo y (porque no también), emotivo relato sobre la empresa...
Saludos.
Esta gente lo que hace bien es el marqueting. No supe del Windows ni lo utilicé, solo para el solitario en blanco y negro, hasta 2 años después de su salida o sea en 1992 (curro en esto desde 1973), en cambio ahora ya hace un montón de tiempo que no oigo hablar de nada más que del Vista.
XD La car de Bill Gates es de coña lol...
Bueno, bueno, que Apple también copió. No todo el mérito de la interface gráfica del Macos fue suyo. Qué eso no lo decís nunca. En este mundillo copian todos, sin excepción. La única diferencia es quién registra antes la patente de marras.
Windows 3.1, qué nostalgia. El paint, el write, el buscaminas... :__)
neogeo dijo "Bueno, bueno, que Apple también copió. No todo el mérito de la interface gráfica del Macos fue suyo. Qué eso no lo decís nunca. En este mundillo copian todos, sin excepción. La única diferencia es quién registra antes la patente de marras."
Exacto, más precisamente a Xerox.
El "guindos" 3.1 me dió tamaños líos, incluso añoraba los tiempos del DOS, más el WP y lotus para DOS. Después recuerdo la salida del 95, más líos. Pasé al 98, luego al ME, al 2000 (o primero el 2000 y luego el ME) y ahora el XP. Este es la primera version decente y que genera menos problemas. Aunque quizás hasta ahora puedo tener una PC medio decente.
Para estar más documentados sobre el amigo Bill y sus sistemas operativos:
La guerra del software
http://www-etsi2.ugr.es/alumnos/mu01/guerraSoftwar...
¿Microsoft?
http://www.smaldone.com.ar/opinion/docs/microsoft....
Aja, interesantes enlaces Bentejuy, pero esos datos lo sabe bien cualquier geek de cepa...vamos che!!!
Mucha nostalgia... pase por todos los windows, y en la empresa todavia tengo 130 maquinas y hay un par corriendo con windows 3.11!!!
La verdad que le escribo para solicitarle orientación a quien puedo consultar de la veracidad de un correo recibido donde me dice que gane una suma de dinero.