La Microsoft Store, o la que también conocimos como Windows Store es la tienda de aplicaciones del sistema operativo de escritorio más usado del mundo (al menos según algunos números): Windows 10. Y sin embargo, es una que realmente nunca ha logrado despegar y que tras la muerte de Windows Phone parece marchitarse cada vez más.
Poco realmente ha desvelado Microsoft sobre los números de su tienda de apps, la última vez que presumieron algo fue en 2017 con la reconversión de 1000 apps Win32, que no es un número brillante y que solo se logró gracias a al proyecto Centennial. Pero ahora tenemos un número que prueba que la Microsoft Store no solo no crece, sino que se está encogiendo.

Recientemente, Microsoft se vio en una disputa legal tras el despido de varios trabajadores que se dedicaban a justamente probar aplicaciones. Uno de los documentos introducidos para justificar el despido de esos empleados explica que para el 2017 el número de aplicaciones en la Windows Store se había reducido 13% en comparación con el 2014, y por lo tanto necesitaban menos _testers_.
La realidad es que esa tienda nunca ha tenido un momento de gloria, al mismo usuario común no le hace falta que le cuenten con demasiadas estadísticas que en la Microsoft Store no hay muchas apps, al menos no en las mismas cantidades que en otros sistemas, tanto móviles como de escritorio.
Si miramos a Android o iOS que tienen millones, a la misma Mac App Store que no solo tiene muchas sino de gran calidad, e incluso a los repositorios de muchas distros Linux, todos salen mejores parados que la Microsoft Store.
Microsoft lo intenta pero sigue sin tener éxito
La empresa lo sabe, han intentado muchas cosas para potenciar su ecosistema de apps, primero fue el proyecto Centennial que ya mencionamos, quizás el de mayor "éxito", pues supone la simple reconversión de apps clásicas Win32 que solo pasan a estar disponibles en la tienda.

Gracias a esto vimos llegar muchas apps populares a la tienda de Microsoft. Slack, Spotify, Telegram, iTunes, etc. Poco a poco subiendo el valor de la librería de apps disponibles, pero no demasiado. Sin contar que el valor agregado de instalar esa versión en lugar de un .exe tradicional es tan escaso, que mucha gente ni lo hace.
Y luego están las aplicaciones web progresivas, otra gran apuesta de Microsoft para intentar potenciar su tienda, pero una que hasta ahora no está dando muchos frutos, y que no es lo que algunos esperábamos.
Windows 10 S apostaba por ser una versión de Windows 10 más segura ya que pasaría por solo permitir la instalación de apps de la Microsoft Store, y ya sabemos cómo terminó ese asunto.
Windows 10 S no fue bien recibido a pesar de sus buenas intenciones, intenciones que no bastan si te van a limitar a un ecosistema tan pobre en el que ni siquiera puedes instalar otro navegador como Chrome o Firefox.
En Genbeta | Ni torrents ni hackers, es más fácil ver Juego de Tronos sin pagar un centavo usando la Tienda de Windows
Ver 41 comentarios
41 comentarios
eltoloco
Es normal que la tienda de Windows mengue, pues hace un par de años para poder alardear de números en Microsoft hasta pagaban por subir aplicaciones, por muy chorras que fuesen, creo recordar que unos 80 o 100€ por aplicación.
Esto hizo que los números aumenten, pero a base de añadir basura creada por novatos cuyo único propósito era cobrar la recompensa. Había auténticas avalanchas de aplicaciones en hindú y en chino que no servían para nada.
Ahora esas aplicaciones basura que solo servían para engordar los números obviamente están abandonadas y nadie las usa porque no valen para nada, y en Microsoft haciendo limpieza borran más aplicaciones de las que entran nuevas diariamente, que se deben de contar con los dedos de una mano, y sobran dedos.
Yo lo dije y lo repito sin miedo a equivocarme; la próxima gran noticia sobre la tienda de Windows, si la hay, será su cierre.
eroek
Pues de la aplicaciones que he bajado, me han dado problemas y las he tenido que descargar de su fuente externa.
j0seant
El 99,99% de las aplicaciones UWP son de juguete, muy limitadas, no parecen estar creadas para el escritorio o por lo menos no sacan provecho de él (y ya han pasado años como para haber demostrado alguna mejora sobre lo que ya teníamos, cosa que no han hecho). Otra cosa es que el sistema de aplicas UWP cualquiera que lleve tiempo usando las últimas versiones de Windows ha podido sufrir en sus propias carnes si las ha usado que son mucho más propensas a romperse, de un día para otro dejan de funcionar y es un tremendo dolor de cabeza conseguir que vuelvan a funcionar.
De ultimo Microsoft está permitiendo subir aplicaciones nativas a su tienda, algo que quizás ya es tarde, si lo hubiese permitido desde un principio probablemente habrían conseguido que se usase más.
Con Windows Phone y las tablets capadas tenían un poco de sentido las aplicaciones UWP, pero habiendo fracasado esos dos entornos harían un gran bien sustituyendo toda la basura de apps UWP que incluye el sistema por aplicaciones nativas que aprovechen mejor el escritorio y de paso sacar la publicidad de ellas, tener un reproductor de música/videos decente, etc...
kadmon
"Si miramos a Android o iOS que tienen millones"
Desde siempre en windows se instalaron los programas bajándolos de la página oficial, o de cualquier sitio menos de una tienda. Android e IOS nacieron con la tienda incrustada y la gran mayoría de programas se instalan desde la tienda.
Entonces claro, Android e IOS tienen mejor tienda, normal, décadas enteras de instalar programas de cualquier sitio no es una costumbre que se saque de un año para otro.
Pero ¿quién tiene más programas y de mejor calidad, aunque sea fuera de la tienda? Windows.
A Microsoft le vendría mejor que la tienda creciese porque así ganaría dinero con ella pero a los usuarios les da igual, se instalan los programas desde fuera, con mayor variedad y libertad.
sircalabera
Como usuario de Windows siempre habia pensado que la tienda de Microsoft era mediocre y llena de aplicaciones inutiles. Recientemente he adquirido un MacBook Pro 2018 y ahi he descubierto la App Store para MacOS, que equivocado estaba, la tienda de aplicaciones de escritorio(a diferencia de la de iOS) es terrible, tiene muy pocas aplicaciones utiles, mucha paja y ademas muchas de ellas cuestan mas de lo que valen.
crisct
Debe haber un error en la noticia, la auténtica tienda de Windows es STEAM.
robin16
Es normal, sin Windows Phone la tienda se va al carajo.
xtremwise
Todavía no he entendido el sentido de tener una tienda de aplicaciones en un PC, porque solamente tiene utilidad en dispositivos móviles o tablets.
archirinos
Mi visión, aunque quizás no compartida por muchos es simple: La tienda de aplicaciones de Windows/Microsoft fue creada para las aplicaciones "Metro"/"Modernas"/UWP, espero que ya entiendan por donde voy! O sea estaban hechas para el cambio de paradigma que significaba construir aplicaciones para un "nuevo" Windows orientado a la experiencia tablet y móvil.
Microsoft se encargo de matar a WindowsPhone/Mobile 10 e invisibilizar la experiencia tablet en Windows 10, dejándonos solo un desktop donde la mayoría de las apps que utilizamos son aun Win32.
¿Entonces para que tienda?, la tienda pierde sentido en realidad, y lo vemos en la comparativa con las tiendas exitosas de apps.. espero entienda la sutileza.. y vemos a iOS (ojo no así OSX) y Android tener grandes números
Cual es la emoción detrás de agarrar un montón de aplicaciones Win32 y CENTENELIZARLAS?? para que?? para seguir teniendo la misma experiencia que antes?
Creo que Windows, no solo necesita una renovación de su tienda, de fondo, de concepto... Windows necesita otro Windows... y aunque los "intentos" no han salido nada bien (Windows RT, Windows S), creo que Microsoft debe hacer los esfuerzos por desarrollar un nuevo sistema operativo, dirigido al público (ese mismo que usa Android y iOS), un nuevo OS, ligero, fluido, responsivo, que brinde esa experiencia inmersiva que ofreciera alguna vez el incomprendido Windows8.
¿Donde esta Andromeda?.... ¿o sera que a Microsoft le dejo de importar el Sistema Operativo?
darrius1923
a mi cuando entro a las distintas store lo que me importa no es la cantidad sino la calidad, que haya aplicaciones que sean realmente utiles.
ix4
Alguien tiene el fondo de pantalla de la 1er foto?
clemare.hc
No uso Windows, pero me pregunto, y qué pasa con la tremenda biblioteca de aplicaciones existentes para Windows? Nadie quiere publicarlas? No se encuentra en esa tienda las aplicaciones de Google, Adobe, Corel, Autodesk, incluso Apple (o sea itunes)?
csjairavila
A mí en lo particular, a pesar de que soy un usuario de Windows, su tienda de aplicaciones nunca me ha llamado la atención. Yo prefiero instalar programas en sus formatos .exe y.msi (claro, de sus sitios oficiales), nada de la Tienda exceptuando actualizaciones de las aplicaciones integradas como Noticias y Tiempo.
Es por eso una de las razones claras de las cuales no pienso cambiar a Windows 10. Me siento contento con Windows 8.1.
lolo_aguirre
No conozco macOS, pero Android por defecto trae capado la instalación de APK desde fuera de la tienda. Cuando quieres activarlo, te advierte de que poco menos que va a derretirse el móvil si lo haces. Además, es un sistema que ha nacido directamente con la tienda.
yohannan_perez
Es como decir que un Jeep es mucho mas molón que un ferrari porque con ese puedes subir al monte a ver las cabras y con un Ferrari no.
En un Windows completo el principal lastre de la tienda Windows es que las mejores aplicaciones existentes se pueden distribuir y conseguir en formato ".exe" sin tener que pasar por la caja de Google o de Apple para distribuirla. Además las miles de app's linterna no cuentan para presumir.