Ayer 16 de diciembre fue lanzada la versión definitiva de Microsoft Security Essentials 2.0, la nueva release del popular y premiado antivirus gratuito de Microsoft. Recordemos que la beta de esta nueva versión ya se podía descargar desde hace 5 meses.
Las novedades que incluye MSE 2.0 son las mismas que les comentamos cuando salió la beta: mayor integración con el Firewall de Windows, y con Internet Explorer. Nuevo motor anti-malware, con mejor rendimiento y con una heurística más efectiva que le permite depender menos de la base de datos de definiciones. Gracias a esto, estaremos más protegidos frente a las vulnerabilidades “zero day”, y al malware que todavía no ha sido catalogado.
Junto a ello, ahora MSE se integra con la tecnología “Windows Filtering Platform”, presente tanto en Vista como en Windows 7, para así ofrecer protección frente al malware en redes locales.
Para actualizarnos a esta nueva versión solo tenemos que descargar MSE 2.0 desde el sitio web de Microsoft e instalarlo, sin importar si estamos haciendo upgrade desde la versión anterior, o si no tenemos ningún antivirus instalado previamente.
Vía | All About Microsoft
Enlace| Microsoft Security Essentials
Ver 28 comentarios
28 comentarios
El Negro Vikingo
Yo aplaudo a Microsoft por el trabajo realizado con este antivirus. Realmente impresionante.
49755
Descargando =D la versión anterior me gusto mucho, el poco consumo de recursos y la efectividad que me a proporcionado, lo hace unos de los mejores antivirus gratuitos
macpac
La verdad es que funciona muy bien, es gratis y desde su nacimiento tenía versión nativa x64. Eso hizo que, a pesar de tener en su día otros antivirus de pago, me pasase a MSE. Os aseguro que antes era difícil encontrar un antivirus estable en 64bits.
Es cierto que prácticamente no ralentiza el sistema, si hablamos de un PC reciente, pero indudablemente consume una muy importante cantidad de RAM, por tanto si no vas sobrado de RAM se notará. Basta con que miréis con el administrador de tareas el proceso "MsMpEng.exe" y veréis que está en lo más alto de la lista en consumo de memoria. Aunque supongo que hoy en día todos los antivirus tragan RAM a raudales.
xallow
Si no me equivoco ahora la versión de Windows XP/Windows Vista/Windows 7 de 32 bit, utilizan el mismo instalador a diferencia de la versión 1 =)
F1 Sturmer
Es cierto que se puede instalar en PYMES? Escuche que el contrato al usuario se había modificado pero no estoy seguro.
bapmike75
Yo tenia el Security Escential anterior y en las PCs que teniamos nos provocaba un problema de rendimiento notable en windows Vista y no me acuerdo si e windows 7 tambien, tuvimos que usar Avira antivir y se soluciono el problema de rendimiento, creo que vale la pena darle una oportunidad a SE 2, a ver si se corrigio ese problema. Para los que piensen que tengo un PC malo, no, mi Pc es de doble nucleo AMD 64 con 3 gigas de memoria y una tarjeta ATI PCI-Express 2.0 HD4350 .
pepejlr
Funciona en XP? Porque ahora usa módulos que únicamente funciona en Windows 7 y tengo esa duda.
Por otro lado, se me resiente usar productos de Microsoft pero este antivirus da bastante la talla. Buen trabajo.
dani_rg
Vale la pena la descarga?
71094
Yo lo instalé y pos se ve muy bien, corre perfectamente, este antivirus es muy bueno, lástima que sea lento para borrar los virus, todo lo demás está bien. PDTA: cuando lo instalé vi un error en la escritura, dice "Para optimizar la protección de eu equipo, debe usar un firewall", jejeje se les pasó por alto
antuan96
Una duda:
Tengo instalado Avast y funcionando. Pero en las actualizaciones de W7 me vienen las actualizaciones de Windows defender y se instalan automaticamente.
¿Significa que en mi pc tengo funcionando a la vez 2 antivirus (Avast y MSEssentials)? Tenía entendido que no se pueden poner 2 a la vez.
En caso de tener que elegir 1 ¿Con cual os quedaríais?
cesarplatt
Pues yo he tenido MSE en la PC de de escritorio que tiene Windows XP con 512 MB de RAM (PC antigua para pruebas) durante mucho tiempo y no he notado caída alguna en el rendimiento.
Es cierto que el servicio Anti-malware tiene su peso en memoria (solo en memoria), pero el mismo servicio no consume lo mismo en mi laptop con Windows 7 y 4 GB de RAM (ahí pesa 75 MB) y en la PC de escritorio (25 MB), así que no veo el problema. De hecho, el consumo de dicho servicio no es estático y varía según distintos escenarios.