Nadim Kobeissi, blogger experto en seguridad, ha descubierto que Windows 8 envía información acerca de los programas que instalamos a Microsoft. Lo hace mediante la funcionalidad SmartScreen, que tiene como objetivo evitar que el usuario instale programas con malware y que viene activada por defecto en el sistema.
La intención de SmartScreen es recopilar información acerca de las aplicaciones más descargadas y así saber cuales son de fiar y cuales pueden representar una amenaza de seguridad para el usuario. Lo que Nadim ha descubierto es que Windows 8 envía información acerca de la aplicación que se instala junto con nuestra IP, con lo que la compañía de Redmond tiene todo lo necesario para guardar una lista de todas las aplicaciones que instalemos en nuestro ordenador.
Con esa información Microsoft puede, por ejemplo, aprovechar para mostrar publicidad relacionada con las aplicaciones que nos instalemos a través de sus servicios o permitir que otras organizaciones accedan a nuestro “historial” de instalaciones. Ante esto, Microsoft ha emitido el siguiente comunicado a ExtremeTech:
Aunque Windows 8 SmartScreen es parte de los llamados Express Settings de Windows 8 durante la primera ejecución del sistema y recomendamos dejarlo activado, si los usuarios están preocupados acerca de enviar datos a Microsoft siempre pueden elegir no activar la funcionalidad.Podemos confirmar que no estamos construyendo una base de datos con históricos de instalaciones de programas y direcciones IP. Como en todos los servicios online las direcciones IP son necesarias para conectarse a nuestro servicio, pero eliminamos esas direcciones periódicamente de nuestros informes. Tal y como indican nuestras declaraciones de privacidad, desde nuestro frente tomamos medidas para proteger la privacidad de nuestros usuarios. No usamos esos datos para identificar, contactar o enviar publicidad a nuestros usuarios; ni tampoco los enviamos a terceras compañías.
En cuanto a la seguridad del protocolo SSL y el peligro de intercepción de datos en el protocolo SSL2.0, SmartScreen no utiliza ese protocolo para enviar información.
SmartScreen está activado por defecto, así que si preferís que Microsoft no recopile datos acerca de la instalación de aplicaciones de vuestro ordenador (aunque ya ha declarado que no lo hace) podréis desactivarlo manualmente desde los ajustes.
Vía | ExtremeTech
Ver 52 comentarios
52 comentarios
barboka9
La competencia ya lo sabe directamente con su estricta App Store, ¿ verdad apple?
s22
Creo recordar que cuando instalé el RTM te preguntaba en el proceso si lo querías activar, y yo como no sabía que era lo desactivé, ni puta gracia este tipo de cosas de todas maneras.
escanea.me
Prefiero que Microsoft me notifique de alguna aplicación dañina a cambio de enviarle los datos de esa aplicación. Al final será sólo un registro entre millones en su base de datos, y como no tengo nada que ocultar, pues no me preocupa.
Al final, cada vez que instalo una aplicación en mi móvil con Android, la misma queda registrada en mi cuenta de Google, cosa que tampoco me molesta.
acerswap
Esta muy bien lo de la seguridad, pero para eso no hace falta recopilar informacion. Con una opcion de "verificar la firma de un archivo" integrada en el sistema operativo o crear listas publicas de incompatibilidades y hacer esa comprobacion en local no hay problema.
Carlos Faria
Todos invocamos intimidad, registro de IPs, etc, etc.
Sin ir mas allá, esto es algo que solo Microsoft tendrá, o si dudamos de MS porque tendra una lista de programas instalados junto nuestras IPs tendriamos que dudar con mas razon de facebook, que tiene practicamente nuestra vida y nuestra IP, nuestra direccion GPS, entre otras cosas.
Apple en el nuevo Mountain Lion va mas alla existe un archivo Exceptions.plist en donde se bloquean la instalacion versiones de programas que no son compatibles o que generan un error, esto tambien se prestaria a que se bloqueen por otra razon que no sea incompatibilidad, conocemos la historia de Apple en estas cosas de obligar a cambiar o adaptarse (ejemplo apliacion kindle para ios que no puede vender libros desde la tienda de amazon)...
Esto es algo de gustos o hasta paranoia, como dicen en un comentario, "no tengo nada que ocultar"... Que si en la configuracion express debe estar activado o desactivado, misma polemica surgida con el DNT, creo que es mas proteccion para los usuarios indefensos, o acaso si mi gusto o paranoia es que mi privacidad este protegida, tendre que saber como instalar o pagar para instalar firewalls, antivirus y otros programas de seguridad, navegar por proxies o vpn en redes sociales etc etc...
Simplemente Cuestion de gustos...
PD: Ya en genbeta estaba la noticia de el bloqueo de aplicaciones por Apple... ;)
marcoslbr
¿Acaso no lo saben ya todo de nosotros por otros servicios on line? ¿Donde esta la polémica?
nosenada
¿Pero que eso no lo hace ya el Windows Update? Me refiero a lo de revisar qué programas tienes instalados en el equipo y enviarle esa información a MS.
Yo tenia entendido que el Windows Update hacia esto para que ellos puedan mandarte actualizaciones de drivers, software, etc.
ale210
El artículo da a entender que es malo dar información a compañías...pero ya se hace. Microsoft Security Essentials lo hace y no se ha escuchado que recopile información con motivos "conspiratorios".
pesanur
Pero si lo de pedir permiso antes de ejecutar una aplicación descarga de internet ya esta en el W7, otra cosa es si en el 7 manda o no información a MS, eso ya no lo se, pero de todos modos en vez de ejecutar la aplicación/instalador directamente, sales del navegador y la ejecutas desde el explorador de y listo.
lesan
Suena francamente extraño, pero si uno piensa bien, ya lo hacen los SO móviles. iOs y Android ya guardan una BD de las aplicaciones que has descargado. En Android da igual que lo borres, sigue apareciendo en tu historial y no hay manera de quitártelo de encima.
harverto
Esto no me deja más que dudas
A mayor seguridad... ¿menos intimidad?
¿Habrá una lista negra de programas malware o una lista blanca de programas autorizados?, ¿esa lista será editable por el usuario?
Josemsar
A ver, es muy simple, lo hacen para tener una Blacklist para los usuarios novatos, no me parece tan mala idea... Se que hay gente a la que le preocupa la intimidad pero en mi caso, como que me importa mas bien poco que Ms sepa que programas instalo XDD
PD : Lo desinstale desde un principio por los incomodos mensajes de UAC y tal que salen, pero no por ningun otro motivo
cccccc
Al momento de instalar windows te pregunta si lo quieres desactivar y yo lo he quitado porque tira mucho falso positivo.
Usuario desactivado
me queda una duda, qué pasa si windows dice que es una app mala, puedes ejecutarla y pasar de sus advertencias?
GuilloooAR
osea que el propio windows se convirtio en un spyware? asta cuando van a seguir introducciendo cosas como estas usando la excusa de seguridad? lo unico destable de microsoft es que da la posibilidad de desactivarlo.
y por ultimo agregar que confio mas en la palabra de microsoft que eliminara los datos periodicamente, si la afirmacion viniera de google o facebook no me lo creo nada xD
37014
El problema no es tener o no algo que ocultar, quizá suena un poco paranoico pero no sabemos lo que podría ocurrir. Por ejemplo para android tengo bajado un programa a través de play store que es "beso atrevimiento o verdad" para jugar en la intimidad con mi novia, este programa demuestra que indudablemente he tenido relaciones fuera del matrimonio. ¿Qué pasaría si un gobierno rancio se hiciera con el poder y le pidiera estos datos a google? Lo mismo con conversaciones con whatsapp o con los programas que podamos instalar en windows 8.
andrey.alfaro
Lo que me surge de esto es, sera que windows 8 tendra backdoors como sus antecesores?
No seria de sorprender que usen un backdoor para cosas como estas y el usuario al carajo ya que no tiene ni la menor idea de que exista.
razhan
Vamos a ver señores, la idea no es mala, puede prevenir la instalación de mucho software malicioso. Que no te gusta la opción, nadie te obliga a utilizarla.
No esta continuamente enviando un listado con todo lo que tienes instalado, envía un hash cuando te descargas un fichero de Internet. Que sí, que sería genial que pudieras hacer esa consulta de manera anonima, pero quieras o no, tu IP la vas a enviar siempre.
albertopinoblanco
En ubuntu también envias estadísticas de los programas que usas, si quieres.
JuanAR
En todo caso tendría que ser al revés, que si quisieras lo pudieras activar. Por defecto no tiene que estar el enviar tu información a microsoft.