Parece que al final Microsoft sí que aprende, y va a reducir notablemente las ediciones de Windows 8. De las nueve que se pensaba que sacaría en un principio pasamos a sólo tres más la versión de empresas.
La primera se llamará simplemente Windows 8, para ordenadores de 32 ó 64 bits. Esta versión incluirá la mayor parte de las características del sistema y será la apropiada para la mayoría de usuarios, según Microsoft. Después estará Windows 8 Pro, también para arquitecturas de 32 ó 64 bits y que añade algunas características avanzadas: cifrado del sistema de archivos, escritorio remoto y gestor de dominio.
Y por último tenemos Windows RT, que es la versión de Windows 8 dirigida a arquitecturas ARM y que se diferencia bastante de sus compañeros. No estará a la venta, sino que se venderá únicamente preinstalada en PCs y tablets con ARM. Incluirá una modificación de Office preparada para pantallas táctiles, viene sin Windows Media Player y no permitirá la instalación de aplicaciones x86/64.
La versión para empresas será un Windows 8 Pro con herramientas que facilitan la administración de una red de ordenadores Windows. En cuanto a la política de actualizaciones, los usuarios podrán actualizar a Windows 8 según la versión que tengan: Windows 7 Starter, Home Basic y Home Premium actualizarán a Windows 8, y las versiones Professional y Ultimate lo harán a Windows 8 Pro.
Me parece muchísimo mejor esta distribución de versiones que la anterior. Aunque todavía tiene algún fallo (por ejemplo, Media Center es un añadido de pago a Windows 8 Pro y deja de venir integrado en la instalación) es más clara que la anterior, con versiones mejor diferenciadas y una política de actualizaciones desde Windows 7 sencilla. Sólo falta saber los precios, que imagino que Microsoft anunciará cuando Windows 8 salga a la venta.
Vía | Windows Team Blog
En Genbeta | Windows 8: Todo lo que necesitas saber
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Pyro
Un aplauso por ellos, no entiendo por qué tantas versiones si al final acabamos pirateando todos la Ultimate.
shotokan
Maldita sea! Yo que estaba esperando la versión PREMIUM OFFICE ADVANCED HOME FOR PROFESSIONAL ENVIRONMENTS!
slarti
Estamos en la tesitura de tener que felicitar a Microsoft por dejar de hacer algo mal. Hagamoslo antes de que vuelve a la idea de sacar ocho versiones diferentes de un mismo sistema
cocoextreme
Windows 8 es un sistema operativo diseñado para el bolsillo de Microsoft y su finalidad y para lo que está desarrollado es para cobrar y sacar dinero por absolutamente todo lo que hagas.
Si os fijais, nada más instalar Windows 8, os pide una cuenta de Microsoft Account para tenerlos controlados. Se puede crear un cuenta Local pero lo han puesto complicado y escondido para un usuario que no sea avanzado.
Muchas aplicaciones no funcionarán si no tienes una cuenta de Microsoft Account, y otras como Music o Videos están constantemente solicitando una cuenta para que puedas aprovechar todo el beneficio de estas aplicaciones.
Aunque tengas una amplia librería de música o vídeos en el disco duro de tu ordenador, cuando los reproduzcas con Windows 8, estará constante e insistivamente recomendandote que compres otras canciones o álbumes de ese artista; otras películas del mismo director o genero que estés reproduciendo y otras recomendaciones siempre de comprar, a través de la tienda de Microsoft. El caso es que compres e insistirte en que lo hagas SIEMPRE. Y lo mismo con los libros.
Por otro lado las aplicaciones Metro de Windows 8 solo, única y exclusivamente se podrán instalar desde la tienda de aplicaciones de Microsoft Store. No podrás instalar una aplicación desde tu disco duro, desde el navegador de Internet, desde un CD o DVD, desde un dispositivo externo USB, ni nada.
Y Microsoft se lleva el 30% de cada aplicación de otro desarrollador , canción, película, libro, etc. comprada a través de su tienda.
Microsoft ha pactado con muchos programadores y distribuidores garantizando que Windows 8 será la gallina de lo huevos de oro para hacer dinero y que todos se llevarán mucho dinero de aplicaciones, canciones, películas, libros, etc.
De ahí que interese tanto a toda la industria que triunfe Windows 8 y de ahí que se vean comentarios tan maravillosos a favor de Windows 8 en todos los foros. Incluso los accionistas están poniendo mucho dinero para que triunfe Windows 8, ya que de ser así, los beneficios económicos serían impresionantes.
Eliminando el botón de Inicio Microsoft se asegura que todos los usuarios tengan que utilizar la interfaz Metro a la fuerza, para conseguir captar más ventas aún y poder hacer más publicidad y recomendaciones de ventas a través de su sistema. Microsoft sabe que si da la opción de deshabilitar Metro todo el mundo la deshabilitaría y está forzado además por los inversionista para que Windows 8 sea todo un éxito.
Con lo que Microsoft no cuenta es con su base de clientes y su cuota de mercado. Microsoft está copiando y calcando el modelo de Apple. Y Apple tiene su base de usuarios, clientes y su cuota de mercado que nunca jamás utilizaría productos de Microsoft. Por otro lado, los usuarios y clientes de Microsoft son usuarios que no están dispuestos a pagar por todo, por lo que Microsoft con Windows 8 se cargaría de un plumazo toda su base de usuarios y clientes y toda su cuota de mercado. Y un usuario y/o cliente que está dispuesto a pagar por todo, antes se comprará un producto de Apple que un producto de Microsoft.
Con todo esto quiero decir que Microsoft abandona a toda su base de actual de clientes, diseñando un producto y modelo para otro tipo de clientes. Y su base actual de clientes no actualizará ni comprará ningún producto con Windows 8 porque no es su perfil. Y el perfil que sí compraría Windows 8, comprará antes un producto de Apple.
Con lo cual Microsoft perderá toda su base actual de clientes y no ganará otros nuevos, por lo que intuyo, y es una opinión personal, que Windows 8 será un desastre mayor aún que Windows Vista o Windows ME.
Saludos a todos.
ianu
Correcto que hayan abandonado el sistema de mil versiones, ahora bien:
¿Dónde está el sistema operativo cuyo anuncio supuso una oleada de críticas a iOS, puesto que suponía un entorno único para tablets y PCs en el cuál se podrían instalar todas las "aplicaciones" x86/64, es decir los programas que tenías en tu PC?
¿Dónde quedan ahora los titulares de "Windows unifica sus SO para PCs y tablets"
¿Qué tienen que decir todos aquellos que entendían que iOS era un SO de juguete y que con Windows 8 se podría instalar el Photoshop en un tablet?
Pues bien, aquí vemos que los planes de Microsoft no distan mucho de los de Apple o Android: le llamarán Windows 8, pero se trata de un SO diseñado específicamente para tablets, con aplicaciones específicas.
Esto no me parece mal, en absoluto, pero me parece curioso que se haya intentado vender como algo que no es y que todos hayamos mordido el anzuelo.
ganadinero
Ya queda menos para saber si será un bodrio...
bryel
"Y por último tenemos Windows RT, que es la versión de Windows 8 dirigida a arquitecturas ARM y que se diferencia bastante de sus compañeros. No estará a la venta, sino que se venderá únicamente preinstalada en PCs y tablets con ARM. Incluirá una modificación de Office preparada para pantallas táctiles, viene sin Windows Media Player y no permitirá la instalación de aplicaciones x86/64."
Ya me parecía raro... Esto debería ponerlo en la caja de cualquier tablet que lo lleve con letras bien grandes y en rojo chillón: NO PUEDES INSTALAR LO QUE TIENES EN EL PC EN EL TABLET/SMARTPHONE.
themighty
Genial, sobre todo si no sacan ninguna ridícula versión starter
Josecnc
Yo soy de los ignorantes que creía que Windows 8 funcionaría en tablets. Ahora se llama Windows RT, o sea como iOS de Apple pero además incompatible con Windows Phone.
Echemos la cuenta.
En Microsoft tenemos Windows 8, Windows RT y Windows Phone.
En Apple OSX e iOS.
Parece que al menos Apple ha conseguido integrar móviles y tablets en un solo sistema.
Y ahora mi pregunta. Si compro en el Market de Microsoft una aplicación para PC, ¿Podré descargar la versión para tablet sin pagar dos veces?.
Un saludo.
Ismael
¿Versión Pro para el escritorio remoto?
Last
Me parece genial, aún recuerdo el desparpajo mental que sufrieron muchos preguntando que versión les convenía más de las 8 disponibles en aquella época.
Felicitar a Microsoft, por que me parece que 3 versiones, esta más que bien. Definitivamente tendrán mi dinero por la versión Win8 Pro.
Me encantaría saber los precios, eso si.
Renato
Ahora sí, Dejando el Starter, Home Basic, Home Premium, y demás de lado, siendo que al final todos se instalaban el ultimate....
Para mi la versión Pro, ya que necesito acceder mi PC via RDP.
srbolainas
Espero que aprendan a bajarle el precio a sus productos
pesanur
¿Esto significa que el Media Center solo estará disponible para la versión Pro y encima de pago? Porque si es así y añadiendo lo que he leido en otros sitios como que la virtualización solo esta disponible en la versión Pro (El 7 Home Premium se puede instalar el Windows Virtual PC), entiendo que lo que van a llamar Windows 8 a secas sera el equivalente al descafeinado Windows 7 Home Basic.
Sergio
¿Se sabe si la versión Pro traerá Metro? o en el peor de los casos ¿se podrá desactivar?
Josecnc
En mi caso, ya lo voy pillando. Se habla de Windows RT para PC y Tablets con arquitectura ARM.
En el artículo se dice "La primera se llamará simplemente Windows 8, para ordenadores de 32 ó 64 bits.", pero no mencionáis los Tablets con arquitectura x86 o x86/64.
Dejo otra pregunta para los que sabéis, ¿Es mejor un tablet con arquitectura x86 y Windows 8 o mejor decantarse por tablet ARM con Windows RT?.
Un saludo.
Lecquio
¿¡¿¡¿Windows Media Center de pago?!?!? Apaga y vamonos, me quedo sin Windows 8 en el portatil
xgeriuz
Y a quien le interesa Windows Media Center, hay mejores que este y tampoco para mi es indispensable...
rubico
Y en cual de las tres no puedo cambiar el fondo de escritorio?, porque al parecer eso motiva a adquirir la más costosa, al menos eso piensa microsoft...
93010
Bah o sea que Windows 8 Rt al fin y al cabo es un Windows CE .... no es el mismo Windows 8.
Mejor Ubuntu que su versión ARM es bastante similar y con mucho software idéntico a sus versiones X86 y X64.
davidverapinero
La comprensión lectora supongo que esta de vacaciones no?
r-e-i-n-a
A ver que nos cuentan el lunes...