Llega un momento en el que los resultados de la competencia son demasiado fuertes como para intentar seguir con tu modelo de negocio. Apple ha aplicado el "todo gratis" con su software, cosa que Google lleva haciendo desde siempre con sus productos. Las licencias de Windows lo han notado mucho, así que según Bloomberg Microsoft se prepara para reducir hasta un 70% los precios de Windows 8.1.
Esta reducción se aplicaría a todas las tabletas y ordenadores que se vendan por menos de 250 dólares, para encontrar un hueco en las gamas bajas del hardware. Y la verdad es que un Windows completo por 15 dólares atrae, pero más siguen atrayendo los cero euros de Chrome OS, Android, iOS u OS X.
Como ya dije cuando se confirmó su ascenso, Satya Nadella tiene mucho trabajo que hacer. La competencia está ganando en casi todos los mercados donde Microsoft tiene puesto un pie, y recuperar el terreno perdido va a ser muy difícil. Y más si soluciones como Office para iPad tardan tanto en llegar.
Vía | Xataka Windows > Bloomberg Imagen | Vernon Chan En Genbeta | Office Online. Un cambio de nombre y más facilidades para el usuario
Ver 45 comentarios
45 comentarios
tonyy
¿Apple ha aplicado el todo gratis? si para comprar un ordenador de Apple tienes que vender un riñón
El sistema operativo lo has pagado veinte veces en comparación con lo que les cuesta aun fabricante de pc una licencia de Windows, no que confundir las licencias que un usuario puede comprar, con las que venden a los fabricantes que son muchísimas mas baratas
Usuario desactivado
cero euros de iOS u OS X? no entiendo eso...estás mezclando manzanas con frutillas porque iOS y OS X que yo sepa no se licencian y tanto WP como Windows están recibiendo actualizaciones gratuitas
dacotinho
Que manera de inventar!!
OSX es gratis, IOS tambien, Android gratis tambien (esto es verdad a medias).
Que hayan rebajado el precio de la licencia Windows a equipos de precio bajo es uno de los ultimos cartuchos que les queda a Microsoft para entrar en la gama baja. No es lo mismo un tablet por 100€ que por 135€
ltorvalds3
Competir contra Google y Apple no se si lo conseguirá, pero desde luego reducir considerablemente la piratería SI.
Carlos Sanz
Aquí para variar, Miguel hablando de Windows retuerce las cosas hasta hacerlas parecer lo que no es. Incluso leyendo el articulo original (fuentes de Microsoft que prefieren no darse a conocer) pfff. Y ya te descojonas cuando lees los comentarios de la gente.
1º ¿porqué mezcla sistemas de trabletas con sistemas de escritorios? Miguel y el artículo original.
2º Que OS X haya sido gratuito en su última actualización pues me parece bien, pero yo diría como dicen algunos de Windows 8.1 que es una actualización menor. Sobre lo de que funciona en macs más antiguos, no hay mas que entrar en los forors para ver que no es así (esto para los fanboys).
3º El día que Apple o google saquen aplicaciones profesionales en condiciones veremos si son gratuitas o se cobran. Un ejemplo: la suite de Apple (keynotes, etc) hasta hace poco era de pago y para esa castaña no es de extrañar que la gente pusiese el office para mac en sus máquinas y los de Apple decidieran que fuese gratis la nueva versión (ojo solo en los nuevos macs).
4º Recuperar el terreno perdido. Pues bueno, demuéstramelo con cifras, porque decirlo es fácil, sobre todo generalizando, pero ... habría que demostrarlo ¿no? por pulcritud. Claro ahí además se termina hablando del terreno de las tabletas.
Personalmente, artículos de opinión como este y comentarios como los que hacen algunos, dan ganas de dejar de leer genbeta.
Hala, saludos
iberhack
Hay que puntualizar que Android no sale gratis (al menos si lo certificas y tal, aunque el coste sea bajo, depende de la cantidad de equipos que vendas, en móviles populares da a poco, en tablets con ventas muy inferiores pues no es tan poco ya), además si personalizas esa versión de Android, pues eso tiene un coste, dar alguna actualización, pues tiene un coste... en cristiano, optar por Android no sale gratis al fabricante, con MS paga una cantidad no muy elevada (a partir de unos 35€ por equipo aproximadamente), pero viendo los costes que representa meter Android (salvo que después no ofrezcas un mínimo de actualizaciones, que es lo que suele suceder, pero si la gente se fija principalmente en el precio a la hora de comprar, pues esto es lógico que pase, se ahorran muchísimo dinero), pues aun son unos cuantos dólares por equipo... aunque sin duda, es un coste que depende de la cantidad de equipos que vendas y cuanto soporte quieres dar... porque en lugar de pagar una licencia por equipo, son unos costes globales que después hay que repercutir dependiendo de las ventas, a más ventas, a menos toca... y para reducir eso, pues las actualizaciones llegan tarde y pocas, cuando es que llegan. Y es que uno de los motivos de que los fabricantes que venden móviles con Android (menos Samsung y alguna excepción más), como por ejemplo LG, pues el saldo económico es negativo (en cristiano, pierden dinero), es precisamente por estos costes, que para el usuario son ocultos, pero para el fabricante no... y eso que no dan una actualización ni de casualidad.
Por lo anterior, dejando la licencia en unos 15$ (unos 11€ aproximadamente), pues el coste de recurrir a Android es similar al de poner Windows, o incluso a favor de Windows... y te libra de muchos problemas, simplificando tu negocio.
En cuanto a ChromeOS, pues ese es cierto que para los fabricantes no les supone dinero, Google como le interesa, se ocupa ella de todo, tampoco hay personalizaciones costosas, etc... Incluso Google "subvenciona" a fabricantes por sacar modelos con ChromeOS (al estilo de lo que hacía Microsoft con Nokia: te doy x millones por sacar modelos con ChromeOS, por encima no te cobro nada y aun me ocupo de actualizaciones y demás)... Contra eso solo se compite en que ChromeOS al final es muy limitado...
Aun así, si MS quiere empezar a pegar fuerte, pues debería dar gratis WinRT de una vez y unificarlo con WP (así tendrá un móntón de Aplicaciones que unidas a las que ya hay para WinRT, pues deja a Chrome en mala posición).
iOS y OSX no son rivales para MS, no al menos en su estilo... en el caso de OSX pues solo en que tendrá que hacer como ya han echo con Windows 8.1, que actualizar sea gratis, que es la política actual de Apple. iOS, pues ahí no se compite en precio, al menos en precio de licencia, sino con hardware decente a buen precio y con toques distintivos. Precisamente el punto fuerte de Apple es que su producto se autodiferencia, en parte gracias al SO.
salu2
J.Navarro
Si fuera una bajada al usuario final, conmigo tenían un cliente asegurado, al igual que con Office
abceddn
Miguel, competencia demasiado fuerte? Windows 8 está compitiendo solo con Windows 7 y el veterano XP, no bajan los precios para competir contra un macOS pues ni existe como competencia y ni juntando todas las versiones de Linux (Chrome OS incluida), podrían competir contra un vista (la peor vendida de Windows), donde está la competencia entonces?
ferval
¿Pero aún se fabrican ordenadores con Windows por menos de 250 dólares? Yo quiero uno.