Si uno piensa en los virus que le entran al ordenador le viene a la mente una palabra, Windows. Microsoft parece que también sabe que su sistema operativo es el más vulnerable en este asunto. Viendo como está el percal Microsoft parece estar trabajando en Morro, una especie de antivirus que vendría a suplantar el Windows Live On Care (este es de pago) y que vendría preinstalado con los sistemas.
Morro sería completamente gratuito lo cual es de agradecer, pero analizando un poco esto se me plantean una serie de cuestiones. ¿Estaremos ante el nuevo Internet Explorer de los antivirus? Quiero decir que bueno, que es una buena noticia, como no, pero la verdad es que en el mercado hay cientos de antivirus bastante buenos y que la gracia de todo esto es que cada uno tenga la posibilidad de elegir.
Quizás el hecho de que Microsoft ya incluya en el sistema un antivirus signifique que ya no podamos usar nuestro antivirus favorito, ya sea de pago o gratuito. Esto sin duda si que sería una mala noticia, porque permitidme por un momento que dude, antes de verlo con mis propios ojos, que Morro sea algo que realmente funcione.
Así de primeras si, es una buena noticia sobre todo por el hecho de que será gratuito (al menos por ahora), pero habrá que ver como funciona y como se desarrolla para poder decir si realmente esto es una buena cosa o finalmente se convierte en un nuevo quebradero de cabeza.
Vía | Lifehacker
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Andrei
Ja ja ja… cada día me da más la impresión de que este es un blog para que los macqueros y los linuxeros den rienda suelta a su frustración. Cambiaros a Windows hombre, cortad por lo sano y dejar ya los intento-de-sistema operativo que usáis.
Andrei
También me da que la gente que siempre se queja ni siquiera se ha leido el manual que venia con su copia de Windows (si es que alguno lo tiene original), solo con leer el manual un millón de problemas que tiene la gente y veo preguntar siempre en foros estarían ya corregidos.
Pero es mucho más fácil criticar y despotricar contra algo que simplemente aprenderlo.
Andrei
Todos menos yo y los otros millones de usuarios de Windows, el 95% de la gente que tiene ordenador y no usa Mac o Linux.
Grojnak, claro, troll, ummm… si. Resulta que si todos se ensañan con Microsoft y viene uno (yo) y dice que estáis "enfermos" (por decirlo de algún modo) soy troll… debe ser que el 95% de los usuarios de ordenador estemos equivocados y los demás (5%) tengáis la razón.
Andrei
Lo dicho, "me da la impresión de que este es un blog para que los macqueros y los linuxeros den rienda suelta a su frustración"
Andrei
Josep Viciana, ¿de verdad te molan las gafas? las venden por 20 pavos en cualquier tienda de gafas… ja ja ja nunca uso gafas ni de ver ni de sol, me las puse en la foto para hacer el moñas… es que soy muy moñas. Siempre hay que buscar un "defecto" y si no lo hay se inventa.
Kirtash, estaba de coña, no me parece malo ni Linux ni Mac ni Windows, cada uno con el suyo, pero los macqueros y los linuxeros prepotentes de los huevos me sulfuran… no hay una frase en el articulo en la que no se meta con Windows by the face porque si.
Cuéntame WhisKiTo que tiene de malo el maldito firewall de Windows sin recurrir a las frases hechas de siempre, porque para lo que esta hecho cumple con creces.
SSuperSSport
25, claro que se que existen, pero la mayoria no son gratis, y no valdran para nada, pero bien orgulloso que estas tu con el NOD32 no??? a parte claro del sentido comun, que en esto estoy totalmente de acuerdo contigo, los virus no se meten, los mete uno mismo.
pero es que siempre estais con la misma tonteria, si micrososft hace algo malo se critica, ok, pero si resulta que hace algo bueno o al menos lo intenta, lo criticais tambien.
Vamos que no teneis otra cosa que poneros a criticar windows, es muy temprano para mi (aqui son las 8 menos cuarto am aunque ahi diga lo contrario) para ponerme a explicarte las cosas malas que tiene linux, entre otras porque seguramente tu ya las conoces perfectamente, y a parte los ¨Macarios¨ tambien conocen perfectamente las carencias y desdichas de sus aparatos caros y de su supuestamente impoluto SO, que tambien se congela, tambien salen pantallazos de la manzana envenenada y no se cuantas mas milongas, pero como es una moda, y entre otras se han dejado tanta pasta a lo burro, que claro que no van a reconocer que al fin y al cabo es una basura igual, eso si, mas pijilla y mas facil de usar (vamos pa tontos que hasta les quitan el boton derecho pa que no se confundan)
lo dicho colega a llorar a jerusalen.
Alexliam, si por es mismo lo decia, si el tito gates no quiere que se desinstale por las buenas, si no cumple como buen antivirus, pues lo desinstalamos por las malas, pero claro, si para ti cambiarle la hora al reloj, ya es una ardua tarea, entonces podria comprender que windows no fuese tu sistema operativo ideal.
Andrei
Si, es muy bonito soñar que no haya viruses, no es que Linux o Mac sean invulnerables es que no se gana nada haciendo viruses para esos sistemas operativos, los de las compañías de anti-viruses tienen que hacer viruses para ganar dinero y los terroristas informáticos tienen que joder a cuanta mas gente mejor.
A quien no le gustaría que no hubiera viruses. Pensar que si hicieran Windows desde cero lo solucionara es de tontos, como mucho lo solucionara los primeros dias o ni eso porque siempre habra manera de joder el trabajo de mucha gente y mucho tiempo en nada y ademas ahora esta de moda contribuir a ello.
Yo con el AVG Free voy que chuto, aunque hace ya mas de 6 meses que no he tenido ninguna alerta de virus.
Alexliam
SSuperSSport, Internet Explorer no se puede desinstalar de manera oficial, no por parte de Microsoft, sino teniendo que recurrir a sucias tretas.
Y me temo que lo mismo pasará con este antivirus.
david
Pues a mi me parece que el el antivirus es de lo peor en el mundo Windows.
Es lo que mas tortuara la memoria y el sistema de archivos, creo que es bueno un antivirus pero no en tiempo real, mas bien que se actualice y que le permita solo vacunar ciertos dispositivos (usb, cd) y ubicaciones claves (Root de discos duros y archivos temporales de IE y otros naveadores, la carpeta de windows.)
Y que periodicamente recomiende una revision completa de file system.
KC Mraz
Es "Morro", no Mojo.
Narf
¿Que ha pasado con eso de las practicas anti-monopolio?
Me parece que fuera de su utilidad o eficiencia este es un paso en ese camino.
Comentario anti-windows:
Si no puedes solucionar los bugs, agujeros y números virus y troyanos que tienes, pues incluye un antivirus para solucionarlo.
Esto en mi tierra se llama parche, no solución.
Z.T
Andrei tiene toda la razón, de una vez no tanto fanatismo de Mac y Linux. Andrei, te voté positivo :)
Z.T
P.D: Yirá es el único ”fan-boy” de productos de Microsoft
Kandomble
la verdad, yo en todo esto veo una política medio mac en esto, uno de los problemas mas grandes de Windows siempre han sido los virus, y parece que por mas que hay antivirus, no parecen lograrlo, es natural que con el revuelo que han hecho con el windows 7 ellos quieran poner un antivirus propio, para decir que su windows viene equipado con todo… el problema de esto es que como bn dicen en los comentarios, no lo hacen como un progrma independiente sino dentro del "¿kernel?" de windows y eso generalmente genera mas vulneravilidades de las que ya habia
Kandomble
de acuerdo con buu (37) totalmente cierto… los usuarios buscan lo mas sencillo posible.. la pregunta es lo sencillo es enemigo, de lo diferente, es decir realmente es dificil tener por aparte los programas…. en términos más técnicos tener un repositorio de donde yo haga click y descargue tipo Linux?
Camelot
Personalmente no me gusta esta iniciativa. Lo diré de manera correcta: Microsoft debería concentrarse en pulir el código de sus sistemas operativos para evitar la proliferación de vulnerabilidades y bugs que puedan ser aprovechados por los creadores de malware.
Yo creo que este producto va dirigido a aquellos usuarios que saben tan poco de computación (o tan despreocupados) que ni antivirus usan. Porque aunque no lo crean, existen. Tener un antivirus regular es mejor que no tener nada. El que sepa un poquito más pues se lo cambiará por el que desee.
Y sobre la cuestión si será un nuevo IE, no sé, me parece que se fuerza un poco la comparación. Uno puede tener el IE perfectamente, sin necesidad a las malas tretas de desinstalarlo, y usar perfectamente otro navegador como Firefox u Opera. Así que la insistencia de quitar algo que no fastidia me parece algo sin sentido. Quitar el IE no hace el sistema ni más seguro, ni más rápido, ni más robusto ¿a qué tanta molestia de borrarlo?
Con el caso de los antivuris es distinto, es sabido que no pueden convivir dos en la misma PC, al menos no con la protección residente activa. De manera que atendiendo a la compentencia (no creo que quieran otra demanda) es 100% seguro que se podrá desinstalar o simplemente se ofrecera al momento de la instalación del sistema operativo.
Saludos.
Nota: Parece que las críticas excesivas contra Alexliam en otros artículos le han puesto muy sensible.
Camelot
@Marcos Lobato
Existen formas de invadir Linux sin que se requiera la comprobación de password. Pero la mayoría son sólo estudios, nadie se ha tomado seriamente el invadir estos sistemas. Linux es un sistema robusto y seguro, ése es su principal atractivo. Sin embargo, da que pensar que Mac OSX, teniendo un origen *nix similar pero mayor cuota de mercado precisamente tenga más vulnerabilidades. Si uno se pusiera a sumar 1+1 podría concluir que a mayor cuota de mercado se presentan más vulnerabilidades.
Por cierto KuBe, Debian mantuvo un largo par de años una fea vulnerabilidad en el paquete OpenSLL y también afecta a Ubuntu, Knoppix, Xandros, Knoppix. Es cierto que como dices se lanzó una actualización, pero el problema no se resolvió completamente y según algunas empresas de seguridad aún persiste. ¿Te imaginas si el 90% usara alguna de estas distribuciones el escándalo que se habría armado?
El modelo de software libre para auditar el código es muy atractivo pero a medida que el código crezca y se haga más complejo (al introducir más funcionalidades como le pasa al Mac OSX) la cuestión de conseguir auditores capaces se volverá cada vez más crítica.
No escupáis al cielo…
Camelot
JC Denton
Muchas gracias por tu comentario.
Personalmente creo que nunca nos podremos de acuerdo sobre estas cuestiones. Pero espero que siempre que discutamos mantengamos un nivel adecuado y respetuoso, aunque combatamos las ideas con denuedo.
Yo tampoco comparto la política de actualizaciones de Windows. Sin embargo, creo que se exagera cuando se dice que cualquier página web maliciosa puede infectar a Windows+IE. Adecuadamente actualizado y con buenas prácticas de navegación uno no debería sufrir infección alguna online. Al menos no se está tan desprotegido como se quiere hacer creer. Y hablando de XP, en Vista supongo que debe ser incluso más seguro.
Y ni siquiera se trata de que el usuario aprenda cosas complejas, son prácticas que rayan el sentido común. Exigen que uno aprenda un poquito más de su sistema operativo, no que se aprenda uno por completo.
Camelot
#55 Kube
No confundas las cosas, es cierto que el parche para Linux salió a las 48 horas, pero el problema persiste. Muchísimos servidores siguen inseguros hasta la fecha.
Adelantándome a lo que podrías responder estaré de acuerdo contigo que es culpa de los administradores de esos servidores por no seguir los "simples" pasos para recertficiar. Sin embargo, si se tiene que exculpar a un sistema por la desidia de los administradores ¿no debería hacerse lo mismo con Windows? Tirarse abajo un Windows Server tampoco es una pera de dulce cuando está correctamente configurado. Vamos que todo lo que está correctamente configurado es difícil de echar abajo.
Madrikeka
Hombre, está bien qeu venga preinstalado, pero no como un componente, es decir, que venga en agregar o quitar programas y se pueda desinstalar, o simplemente qeu tenga una opción de desactivar para poderte instalar lo que quieras….
espero qeu el Mojo este lo estén consultando con las grandes de Antivirus!!
Oberon
lo malo es que si si se convierte en el antivirus "estandar" que toda la gente tendrá, seguro que rápidamente le cogen el punto los virus y le sacan vulnerabilidades… no obstante habrá que ver como es de eficaz…
109347
Si el antivirus funciona igual de bien que windows en general, apañaos vamos!!!!!! Va a dejar pasar mas virus que un colador.Y seguro que detectara virus "a drede" en los productos de la competencia
robertu
a mi tampoco me parece tan grave.
igual que el internet explorer, lo dejas ahí a un lado y sigues con tu firefox que va cojonudo.
si no se puede hacer eso, ya le saltarán los anitmonopolios al cuello.
en el fondo, no todo lo que hace microsoft es malo, conozco mucha gente que no tiene antivirus o tiene las licencias totalmente caducadas. si lo incluyen en el propio s.o. al menos estarán algo más cubiertos.
Aldo D
jaja, yo no veo nada de monopolio, mas bien todo lo contrario, es un gran paso para microsoft, o alguno se queja de que en linux hay monopolio porque no necesita antvirus? Creo que, la noticia genial seria no utilizar mas un antivirus en windows
Nesta
Lo que estaría bien es que el antivirus se pudiera deshabilitar y desinstalar, y poder elegir entre quedarnos con el antivirus de serie o poner el que más nos guste. De esta forma me ahorraría muchas horas de servicio técnico gratuito a amigos y familiares instalando antivirus, a partir de ahora, Morro para todos….
visnuh
Yo estoy seguro de que si Microsoft hace esto, sera desactivable, como el firewall, porque sino se le echan encima las antimonopolio.
De todas formas, yo tengo un portatil con el windows original y un sobremesa con el windows pirata, y si Microsoft se curra un antivirus efectivo, estaria dispuesto a comprarles su Windows 7 si con eso me ahorro estar pagando 30 € de licencia en antivirus cada año, asi que sin duda, con ello estarian acertando.
Mr.Floppy
Deberían ser gratis "de serie".
No te pueden vender algo vulnerable y dejar que pagues tú año tras año licencias si quieres estar protegido.
Que te faciliten la desinstalación para que puedes poner el de pago que tu quieras, por supuesto.
Lord Darkness
Bueno a ver:
Hace años se pide que windows incluya un Antivirus (recuerdo se le criticó a Windows 95 que careciera del mismo). Más allá si va a ser gratis o de pago (si viene con el operativo incluído no es tan gratis, hay que pagar la licencia del operativo ;), más allá si vaya a ser excelente o mediocre, lo que me parece está haciendo Microsoft es cumplir una deuda pendiente con sus usuarios (por ejemplo hoy por hoy sería impensable que el windows 7 no vaya a traer firewall). Desde ese punto de vista creo acertada la idea y en todo caso atrasada (alguno dirá lo que llega tarde es como sino llegase…pero bueh…)
Lo que comparto con Alexliam es que seguramente se convertirá en el "internet explorer" de los antivirus. Al incluírlo en el operativo, al usarlo millones y millones de usuarios (si a windows 7 le va bien comercialmente obvio) va a ser blanco de la mayoría de los ataques y aprovechamiento de vulnerabilidades (acá los del soft libre van a decir, se los dije, pero es que pensar en un Windows con código libre me parece una utopía vamos).
Comparto con Kirtash, un buen antivirus, sentido común y agregaría un navegador seguro debería ser suficiente para controlar los "bichos", esa fórmula funciona hace años, hay que decirlo… ;)
Saludos
buuu
¿Cual es el problema de comprar un SO operativo lo mas completo posible? yo no veo ninguna pega me parece perfecto.
Yo he tenido unos cuantos antivirus y siempre por lo que sea se a colado algo con lo que el antivirus perfecto no existe eso si tienes que estar pagando una cuota que no es que sea barata precisamente.
Parece que todos los que aqui comentais no os dais cuenta de una cosa el 90% de los usuarios de un PC no tienen ni idea de como funciona solo quieren cosas sencillas, nada de tener que instalar un antivirus o que el Norton con el que se lo vendieron tengan que desistalarlo y de problemas para conseguirlo y cambiarlo por otro que ellos no tienen ni idea de cual es mejor, es lo mismo que pasa con el Firefox o con Opera que si que son mejores pero les da cosa tocar cosas y por eso me parece perfecto que el nuevo SO operativo tenga algo tan importante como un antivirus y si quieres desconectarlo lo puedas hacer y poner el que te gusta.
EmMag
Es Windows el Sistema Operativo más vulnerable?
O será más bien, El Sistema Operativo más atacado.
Esto me suena como la estadistica que dice que es más seguro viajar en avion que en automovil. Si la han escuchado. Dicen que más personas mueren en accidentes de automoviles que en accidentes de aviones. Obviamente porque hay muchas más personas viajando en automoviles que en aviones. Pero cuando hay un accidente de avión, cuantas personas son perecen?
Así con Linux, cuando alguien ataca un servidor basado en Linux, cuantas personas se podran ver afectadas?