Hace 5 días Microsoft hacía la presentación oficial de la tienda de aplicaciones de Windows 8, la Windows Store, y muchos nos surgía una duda: ¿qué pasará con las aplicaciones open source? Los precedentes no eran muy halagüeños: el Marketplace de Windows Phone no acepta ningún tipo de software libre.
Sin embargo, parece que en la Windows Store las cosas van a cambiar. Microsoft aceptará los programas open source aunque sus licencias entren en conflicto con los términos y condiciones generales de la Windows Store.
Por si alguno tiene curiosidad, Microsoft considera licencia open source a las aprobadas por la Iniciativa Open Source, de forma que no se excluye a ninguna de las más usadas.
La verdad es que Microsoft ha hecho un buen movimiento, tanto para ellos como para nosotros y la comunidad de software libre. Microsoft no pierde a la comunidad de software libre, que en Windows es bastante considerable. Los desarrolladores ganan visibilidad y también la oportunidad de aumentar los ingresos, ya se vayan a dirigir luego a mantener los proyectos o al propio desarrollador.
Por último, los usuarios ganamos al tener más variedad en la tienda de aplicaciones. No hará falta buscar específicamente aplicaciones open source, sino que las tendremos a mano en la tienda. ¿Qué os parece a vosotros esta decisión?
Vía | H Online
Más información | Términos generales de Windows Store
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Fernando F.
Ha hecho lo que tenía que hacer ;)
cambiadeso
Sin duda microsoft no puede dejar escapar a algunas estrellas que DEBEN estar en una tienda así, y sobre todo, de microsoft
mcj
Lo cual demuestra una vez más que la posibilidad de tener en los market software libre es posible.
Aquellos que lo vetan simplemente es porque no quieren, eso sí tienen excusas de todo tipo y las mejores obviamente es echar la culpa al de enfrente en ese caso las licencias.
P.D.:Que tenga que ser Microsoft quien abogue por esto no deja de ser una de esas ironías del destino. Que por cierto no deja de ser una alegría.
crisct
Microsoft sabe que si hiciera lo contrario nos echariamos a su cuello o bien algun listo sacaria una app store con software opesnsource. Parece que M$ sigue por el buen camino.
avelinodesousa
me gusta la idea siempre y cuando no pase lo mismo que en el AndroidMarket, que abusan por la redistribucion y se copian las apps; las suben y son la copia de otra. que microsoft tenga la desencia de que eso no suceda.
Usuario desactivado
Pues toca esperar a ver la propia Microsoft Store, y comprobar que (en serio) hayase programas open source. De mientras, hay que poner esa mirada de duda y de confusión (la verdad no sé con qué emoticon se representa).
Antonio J.
Es más que evidente que deje la puerta abierta al software libre, si quiere que su Store triunfe, de lo contrario, iba a durar dos días a sabiendas que en Google hay un gran abanico de aplicaciones que se pueden utilizar de forma gratuita en Chrome y que en Apple, hay también muchísimas aplicaciones gratuitas, aunque no sean Open Source.
Como ya dije desde que salieron las primeras noticias, Microsoft está siguiendo el camino correcto y los usuarios lo agradecerán en el futuro.
oscar.vidakovic
Ojo y no cantéis victoria que no es oro todo lo que reluce. Primero tened en cuenta que Microsoft es una de las compañías que está presionando para que el software libre sea declarado ilegal en EEUU. No recuerdo ahora mismo de dónde saqué el enlace, aunque sí que recuerdo que fue de una fuente de confianza. Un consorcio de empresas de Software entre las que Microsoft se encuentra a la cabeza trata de que se legisle en contra del software libre argumentando no recuerdo qué chuminada. Si me lo pedís puedo tratar de buscar la fuente