Una interesantísima patente que Microsoft ingresó en 2015 ha sido finalmente aprobada y por consiguiente hecha pública. Se trata de básicamente de un mecanismo para detectar y bloquear contenido obtenido sin licencia, además de identificar a quienes incurran en estas actividades repetidamente.
No se sabe con ninguna certeza si esto vaya a ser implementado en Windows 10, o siquiera si de ser implementado funcionaría detectando todo tipo de contenido multimedia que se descargue sin permiso, como películas, videojuegos o música.
Un uso para esto podría ser simplemente el de detectar la instalación de copias piratas del mismo Windows. Sin embargo, algo a lo que muy poco se ha prestado atención hace tiempo es el hecho de que en los términos de servicio de Windows 10 se incluye una pequeña linea que permite a la empresa descargar actualizaciones de seguridad y hacer cambios en la configuración que puedan prevenir que los usuarios jueguen copias ilegales de videojuegos.
Este tipo de cosas causaron su buena cantidad de paranoia sobre la extensión del rastreo que hace Microsoft de la actividad del usuario de Windows 10, un sistema que no ha parado de ser criticado en el apartado de la privacidad desde su lanzamiento en 2015. La Unión Europea, por ejemplo, sigue preocupada por esto y continúa exigiendo a Microsoft que especifique qué datos concretos recoge y para qué fines los utiliza.
La patente explica esto en términos bastante difíciles de leer para el humano promedio:
Los objetos en un sistema de datos compartidos pueden ser marcados por incluir contenido prohibido. Los incidentes que resulten en objetos siendo marcados pueden ser almacenados en un historial de incidentes asociados con un usuario responsable por esos objetos.
El historial de incidentes puede ser procesado para identificar a reincidentes y modificar acceso a los privilegios de esos usuarios.
Sin embargo, cuando los objetos son compartidos por un usuario con otro usuario, el contenido prohibido es bloqueado y no puede ser compartido, mientras el resto de los objetos compartidos permanecen accesibles al otro usuario.
En cristiano: el sistema puede escanear el contenido en busca de algo prohibido. Si consigue algo, básicamente lo escribe en un reporte, y si un usuario entra en ese reporte con frecuencia, lo meten en una lista negra y le pueden modificar sus privilegios de acceso. Si además comparten ese contenido con otros, pueden bloquearlo para que no se pueda acceder más a él.
Lo que hará realmente Microsoft con esta patente al final es algo que solo el tiempo nos dirá. Pero sin duda, es mucho lo que se puede interpretar con ese lenguaje, como temer por esos archivos bajados vía torrent que están en tu disco duro.
Vía | On MSFT
En Genbeta | La herramienta para resolver todos los problemas de privacidad de Windows 10 en un click
Ver 29 comentarios
29 comentarios
diquispe
Windows RT, Windows 10S, Windows phone... y esto más? acaso microsoft odia a sus usuarios, allá ellos, mientras exista mas alternativas (no linux necesariamente), no creo que lo apliquen proactivamente
fernandogregoire
Con Windows Vista ya se hablaba de que empezaría a bloquear las películas piratas, y de hecho la tan mentada cláusula en los términos de servicios tiene, en lenguaje más formal acorde a la época, su equivalente en el contrato de Windows 7. ¿Realmente empezaron a aplicarlo a gran escala? No, y no lo harán; sencillamente porque la piratería ayuda mucho a la hejemonía de muchos programas en el mercado y evita que ganen popularidad alternativas libres.
faiverr
Ya está terminando la instalación de Ubuntu GNOME en mi laptop. Hablaban de Windows?
juliosao
Mmm recuerdo que dejé windows phone por que siendo inssider me bloqueó todos los mp3 por temas de licencia. Los veía en la biblioteca pero no me dejaba reproducirlos, ni borrarlos. De eso hace algo menos de dos años ahora...
Pensé que eso llegaría en poco tiempo al resto y me pasé a Android. Creo que ya sé de qué trataba aquello.
polepepi
Nada,nada...
En cuanto Nadella y su equipo se peguen ese tiro en el pié,ya sabemos que hay que hacer.
1.Mandamos un e-mail a los Shadow Brokers,adjuntando un pago en xxxCoins,(la que esté de moda).
2.Nos enviarán un xploit,que los malvados NorcoreanoRusoBolivarianomataGatitos de la NSA,(si,si,la de los buenos),habrán creado aprovechando una vulnerabilidad crítica a lo Microsoft Style.
3.Ejecutamos el xploit,y listo!!
Ya podremos entrar como Pedro por su casa en todas las BBDD mundiales para bajarnos lo que nos dé la gana,sin Torrent,Emule,DD ni chorradas varias.
Por estas cosas Windows lleva mas de 20 años siendo lider!!!
joondor
En tal caso volverían todos a utilizar el 7 pirata ... y jugar con máquinas virtuales.
alexisva
Si de por si apenas y la gente actualiza su sistema operativo y en lo persomal no pagaria por vomprar una licencia de Windows 10 debido a su poca estabilidad. Hará que algunos empecemos a migrar a Linux principalmente, yo estudio computación y muchos de los softwares que utilizamos requieren de licencia como Visual Studio, Dreamweaver, Photoshop, Illustrator, etc. Por cuestión económica no tengo para pagar una licencia original.
pacman2013
Esto seria como si microsoft se disparara a su propio pie, habría éxodo masivo de usuarios a otras plataformas.
protesta
Si es para detectar las copias pirata estoy jodido. No me voy a dejar 281€.
rocketboom
Microsoft disparandose su pie ?
Quien lo diría
DrivE ThrougH
Yo todos los archivos "sensibles" los tengo en mi NAS de Synology.
Todos los demás programas los he sustituido por el Paint 3d de la nueva Windows 10 ;·)
jgalvez0221
el dia que pase dejo windows
yamilsandrocalizayataco
No todas mis series y películas descargadas bueno tendré que usar la nube de mega