Mala hierba nunca muere. O eso dicen muchos. Yo no considero que Windows Vista sea una mala hierba (más bien una simiente genial para lo que estamos viendo en Windows 7 y lo que vamos a ver en Windows 8), si bien es evidente el odio que muchos le tienen.
Pero vamos a lo que vamos, que nos dispersamos. El caso es que Microsoft ha publicado una actualización del calendario donde detalla el soporte que va a dar a sus sistemas operativos. Y sorprende ver que Windows Vista va a recibir soporte extendido hasta 2017. Todo esto mientras el soporte extendido de XP se mantiene hasta 2014.
Durante este periodo no recibirá nuevas características (ni siquiera Internet Explorer 10, como ya dijimos en su momento), pero sí actualizaciones de seguridad según vayan descubriéndose vulnerabilidades. El soporte de Windows 7 también se extiende, hasta el lejano 2020.
Las lenguas viperinas dan una razón de este colchón que está dando Microsoft a las dos últimas versiones de sus sistemas operativos: no pueden permitirse dejar a las empresas sin soporte para las plataformas que están utilizando cuando no conocen el grado de adopción que va a tener Windows 8 en este tipo de entornos.
Según se comenta, desde Microsoft no deben confiar demasiado en su próximo producto cuando están dando tanta vida a los anteriores. A los consumidores puede gustarnos o no, pero quizá un cambio tan radical no acabe de calar en las empresas que todavía no han acabado de adoptar Windows 7 (y muchas, ni siquiera Windows Vista). Os recuerdo que la semana que viene cataremos la Consumer Preview (estaremos atentos).
Vía | The Next Web
Ver 51 comentarios
51 comentarios
rafotec
La mala vibra de Win Vista tiene que ver mas con el cúmulo de quejas por parte de usuarios que querian que corriera a la fuerza en sus viejos Celeron con 1.8 ghz de potencia y 256 mb de ram.
De nada sirvieron las recomendaciones y las exigencias que todo SO necesita cuando realiza un cambio tan drástico.
Yo tengo un viejo Pentium 4 a 2.8 ghz y con 1 gb de ram y el Vista trabaja de forma fenomenal.
Es un SO hermoso, robusto, estable. El CS3 de adobe va increiblemente en este sistema y lo he trabajado bastante. Solo lo he abandonado por el Win7 en mi Core2Duo pero nunca, nunca tuve la mas mínimo problema y creo que toda ese pandemonium fue una especie de desahogo esparcido en la web por gente que no lo habia probado.
Escuchaba a técnicos que sin saber nada del WinVista recomendaban no instalarlo porque habian escuchado que era malo.
Esa es la mala publicidad boca a boca.
El Win7 es superior, que duda cabe. Pero no tan superior. Era necesario pasar por Vista para llegar al 7 pero Vista si lo sabes manejar trabaja perfectamente en cualquier entorno de gama media.
elusuarioadministrador
Hagamos un ejercicio de memoria y recordemos que Windows Vista supuso el mayor cambio tanto a nivel de kernel, manejo del hardware y seguridad en Windows. Si Windows 7 existe es gracias a Windows Vista, así que tenemos mucho que agradecerle a este sistema, aunque no fuera un sistema operativo bueno. Esos cambios siguieron con Windows 7, y continúan con Windows 8. Recordemos que el nombre interno de Windows Vista fue Longhorn.
PeteJan
"desde Microsoft no deben confiar demasiado en su próximo producto cuando están dando tanta vida a los anteriores."
Dar soporte a los sistemas anteriores no significa que no confien en su próximo producto, yo lo veo más bien cómo una calidad en el servicio que ofrecen a sus usuarios. Además, tampoco alargan tanto el servicio que ofrecen, estamos a solo dos años del abandono del XP, y a 5 del Vista, yo aún lo alargaria bastante más (bueno, la verdad es que yo seguiria otra linia de actuación). Aunque parezca y nos quieran hacer creer que los ordenadores en 2 años ya han quedado desfasados, la verdad es que un buen ordenador debería durar 10 años sin muchos problemas.
Yo aún tengo en un rincón de casa un XP de cuando sacaron el SP1 (no recuerdo que año debería ser) y aún sigue funcionando. Evidentemente no va a las velocidades de hoy en dia, ni puede hacer muchas virguerías con sus 512MB de RAM, pero para navegar, mirar el correo y ejecutar cuatro aplicaciones senzillas es suficiente... Y casos como este los hay a patadas, asi que no lo veo como una falta de confianza en W8, sino como un cuidado al usuario que otras empresas no tienen.
darknast
Siempre lo diré, fué una lastima lo que ocurrió con vista.
Vista es un buen sistema operativo, es posible que al salir diera algunos problemas pero pronto se solventaron con los SP's de igual forma que ocurrió en su dia con XP.
Vamos, es que XP sin los SP's no gestionaria discos duros de mas de 120Gb así que imaginaros...
Pero a Vista la gente no le dió ninguna oportunidad, el boca a boca de gente que no tenia ni idea y se quejaba sin haberlo probado siquiera lo mató. Luego estas mismas personas instalaron Windows 7 y quedaron maravillados, cuando 7 no es mas que una ligera evolucion de Vista.
Penoso hasta donde puede llegar la ignorancia de la gente y la poca voluntad de comprobar las cosas por uno mismo.
97257
Yo soy de la idea que Windows Vista estaba diseñado para funcionar PERFECTAMENTE bien en ciertos o selectos tipo de HARDWARE. Lo llegue a instalar en ciertas maquinas donde su procesador era un Pentium Dual Core y he de decir que funcionaba perfectamente bien. Sin embargo otras maquinas no corrian con la misma suerte, a pesar de que estas contaban con mejor hardware, y por una extraña razon, Vista funcionaba HORRIBLEMENTE LENTO.
Lo anterior lo vino a solucionar Windows 7.
Omar Renteria
Pues yo prefiero que no se confíen a que estén como en Apple que ya a Leopard lo han dejado al aire, siendo un sistema del 2007...y ni decir que por ejemplo iCloud no tiene soporte oficial desde Snow Leopard siendo un sistema operativo de 2009; y ya que estamos con Apple que tal parece que el gusto de Lion no le duró ni un año y ya anunciaron Mountain Lion.
En el soporte también se mide la calidad de una empresa, además recordemos que Microsoft está no solo en el ambiente de usuario casual, sino también en el ambiente corporativo en donde todavía quedan equipos con Windows XP, algunos con Vista y otros con 7; también es bueno puntualizar que en el ambiente del saco y la corbata no es viable estar a cambie y cambie, la retro-compatibilidad tiene sus limites y los recursos tienen que dedicarse a diversas áreas, no solo al IT, ¿o creen que las empresas de todo el mundo tienen previsto estar renovando 10K equipos cada año?.
fperez
Será impresionante (en serio!) ver a alguien con Windows Vista en sus PC en 2017, al menos para mí. Aunque impresionante no significa imposible...
Lo del XP deberían extenderlo más incluso, por ser tan buen sistema para los ordenadores que no tienen un hardware potente (que hay miles o millones de estos) para comercios etc.
Sobre Windows 8, en mi opinión deberían sacar una versión especialmente dedicada a las empresas: fuera Metro por defecto y venga una buena interfaz de trabajo, mismamente la que traerá "debajo de Metro". Lo que más importa es la ligereza del S.O. y su rendimiento, ya que lo que muchas empresas no tienen son especialmente ordenadores que están al día en hardware.
picaud23
¿Cuantos años da soporte Apple a su sistema?Es por saberlo.
Usuario desactivado
Buena noticia. Mi Windows Vista del portátil (cuatro años con él ya) tiene soporte para muuucho tiempo. Bien por Microsoft.
buruburu
Mantengo una red de unos 40 PCs. Y además atiendo varias decenas de máquinas sueltas.
En general recomiendo (y es lo que instalo) Windows XP-SP3. Con el mismo hardware da un rendimiento mucho mayor que Vista o Win7. Con hardware antiguo es la única opción. Pero con el moderno también sigue teniendo ventaja.
Para mí lo mejor de esta noticia es el mantenimiento del soporte del XP. Lástima que no saquen un SP4 que recoja todos los parches post-SP3...
Vista era y es una porquería. Lo probe, lo sufrí, y en muchas empresas se prohibió su instalación. No había hard capaz de mover "eso" medianamente bien... por sus problemas intrínsecos. Hasta Ms lo reconoció públicamente.
(Son las famosas versiones fracasadas de Ms: DOS 4 y 5, Win 2.0, Win ME, Win2000...)
Win7 es otra cosa: mucho más eficiente que el Vista, sí me parece una alternativa capaz de codearse con el XP. Uso Win7 (inevitablemente) en un portátil Asus cuyo driver de vídeo para XP falla. Y acepto que con él "se puede trabajar". Pero el XP iba mucho mejor... aunque se viera peor.
Resumiendo: cualquier máquina que vaya bien con Vista irá mejor con Win7.
Así que mi consejo actual para Windows es XP mientras puedas, y después Win7. Respecto a Win8, ya veremos cuando salga.
asturtorque
Pues tengo varias licencias MSDNA de Windows Vista para usar... así que no me temblará el dedo para usarlas cuando llegue la ocasión
kasper
Si no funciona Windows 8 en PC's de escritorio... tenemos Windows 7 para rato, eso es muy bueno.
Saludos.
81429
Es una muy buena noticia. Primero porque vista con sus SP se quedó muy bien y segunda y mas importante que de esto se saca que Microsoft se está dando cuenta de una cosa, y es que es precisamente la gente que sigue con XP y Vista, los que posiblemente le den antes una oportunidad a Win8 (early adopters aparte) en los proximos años. Extender soporte es fidelizar usuarios a mi modo de ver.
yo soy poseedor de 2 licencias de Vista64 Ultimate en pc secundarios desde que salió y salvo 2007-08 que fué un calvario, desde entonces de maravilla, incluso en un Athlon64 4000+...
Un Saludo.
buruburu
Me parece bastante ilustrativa la siguiente gráfica:
http://gs.statcounter.com/#os-ww-quarterly-200803-201201
Se puede observar que sólo hace unos meses los PCs con Win7 han superado a los de WinXP.
Más me llama la atención que Vista haya tenido un descenso tan pequeño...
Equinoxe 8Th
Windows Vista era penoso. No puedo creer que haya gente que le parezca bueno. ¿Que buena cualidad tiene? ninguna. Ni siquiera es totalmente estable.
kik1n
Jajajaja Vista??? Por favor, no creo que alguien cuerdo lo utilice.
XP o Seven es lo mas estable en la rama de windows.