Uno de los aspectos más polémicos de la nueva interfaz de Windows 8 es la llamada pantalla de inicio o “Start Screen”, la cual ha diseñada en base a la UI de Windows Phone 7 y reemplazará por completo al actual Menú Inicio de Windows 7. Sus detractores afirman que, si bien esta interfaz puede funcionar muy bien en tablets, no es buena idea obligar a usarla en los PC con mouse y teclado, ya que no está bien diseñada para ellos.
Los desarrolladores de Windows 8 han publicado un artículo respondiendo a estas críticas y defendiendo las decisiones que han tomado en el diseño de la “Start Screen”. Básicamente dicen que actualmente el Menú Inicio se usa casi sólo para iniciar programas poco utilizados o para buscar archivos, pero que el Menú Inicio actual no está bien diseñado para realizar esas tareas. También mencionan que gracias a la “superbarra”, el Menú Inicio se usa cada vez menos, ya que los usuarios prefieren anclar los programas en la barra de tareas.
Por eso, la nueva pantalla de inicio intenta superar al Menú inicio en todas las áreas: lanzamiento de aplicaciones, búsqueda, personalización, etc. Por ejemplo, mientras el Menú permite mostrar apenas 10 programas a primera vista, la Start Screen muestra 24 (si es que usamos “tiles” pequeñas). Además Microsoft señala que en Windows 8 son mayores las opciones de personalización, ya que en el Menú Inicio solo se podrían anclar programas o carpetas pre-definidas; en cambio la pantalla de inicio se enfoca en dar la máxima flexibilidad posible para agregar y ordenar las aplicaciones, web-apps y carpetas, con “Tiles” del tamaño que queramos, con notificaciones o sin notificaciones, etc.

Además, la pantalla de inicio permite que existan accesos directos a secciones específicas de una aplicación (al igual que en Windows Phone 7 Mango). Por ejemplo, si tenemos una app del New York Times, Windows 8 permite anclar una “live tile” que muestre contenido sólo de la sección de deportes o de tecnología. Si tenemos instalado un juego, la pantalla de inicio puede mostrar un acceso directo que apunte sólo a cierta parte de él. También se pueden crear Live Tiles que apunten a álbumes específicos, en caso de un reproductor de música; a contactos específicos, en caso de una aplicación de correo, etc.
<h2>La pregunta del millón, ¿funcionará bien con mouse y teclado?</h2>
Microsoft asegura que Metro es una interfaz viable con mouse y teclado, pero que dado que la Developer Preview es una versión preliminar, hay algunos bugs sin resolver que hacen problemático el usar el mouse con la pantalla de inicio. Por ejemplo, mencionan que hay problemas con el scrolling a lo largo de la pantalla de inicio, con el “zoom out” y con el reordenamiento de las “Live Tiles”. Todos estos problemas deberían estar resueltos en la versión final.

Respecto al teclado, en Windows 8 será posible usar casi los mismos atajos que tenemos en Windows 7. La pantalla de inicio siempre está a una tecla de distancia (tecla Windows), y por ende para iniciar una búsqueda bastará con presionar el botón de Windows y luego escribir lo que queremos buscar, igual que con la Search Box actual, pero con la diferencia de que los resultados se desplegarán a pantalla completa, se mostrarán más resultados de un vistazo, y veremos más información relevante en la interfaz de búsqueda. Además Windows 8 incorporará una serie de nuevos atajos para que podamos manejar fácilmente los nuevos elementos de su interfaz, como los “Charms”.
Habrá que esperar hasta que se corrijan los problemas con el uso del mouse para poder emitir un veredicto sobre si la Start Screen es realmente práctica en PCs no-táctiles. Personalmente, tengo expectativas positivas, ya que la interfaz Metro ya ha mostrado ser funcional con mouse y teclado en el “Software Zune” y otras aplicaciones como MetroTwit.
Más información | Building Windows 8
Ver 56 comentarios
56 comentarios
gordonfreeman
Pues yo la combinacion: Boton inicio+palabra+enter es lo que mas uso de todo windows.
Inicio+word+enter o inicio+fifa+enter
Cualquier programa Instantáneo con un ssd, y sin usar el ratón
danielon81
a modernizarse o morir
a mi me gusta y me adapto a casi todo y eso del inicio no es nada
ubik
"mientras el Menú permite mostrar apenas 10 programas a primera vista, la Start Screen muestra 24"
¿Perdón? ahora mismo tengo exactamente 26 enlaces a programas en el menú inicio y aun me cabrían unos cuantos más sin problema ninguno.
mustben
Esteticamente las aplicaciones "no metro" no se ven muy bien en cada tiles, taria bueno que se pueda poner una imagen que ocupe todo el tamaño con el icono en grande cada aplicacion office, y se va extrañar tener cada cosa en su carpeta, como en la carpeta "microsoft office" estan el word execel, etc...muy bueno seria que dentro que hagan algo tipo "tiles carpeta" ja no se si me explico...
lrefra
Cuesta enorme el cambio. Pero es verdad que yo uso muy poco el Menú Inicio, o por lo menos lo uso poco con el raton, solo tecleo el nombre del programa y listo.
fermsanz
Me encanta Metro, Windows 8 y todo lo que eso conlleva pero.........no podrían haber elegido un color más lindo para publicitarlo que el verde ese feo ? será el color de la esperanza, el dinero y la naturaleza, pero es "húmedo" y no dice "moderno".....realmente, feo color para semejante proyecto......
cesar.schoonewolff
por lo visto ya es obvio aqui todos son unas manitos de la imformatica y se las saben todas, que "run : CCleaner.exe" asi que me da igual yo no uso el meno de inicio que barra ni que barra, por mi que lo quiten, si claro y el resto que somos muchos. no van a poder ni encontrar el solitaria,y prove el windows 8 y por cierto errores lo quite pero la verdad que es una molestia el no tener barra de inicio y presente al alcanse, esperemo y en la proxima beta alpha omega penta mejoren muchas cosas.
86131
Siempre quejándose de que Microsoft no innova, y para una vez que lo hace el personal se le echa encima sin probarlo.... Yo prefiero esperar a probarlo antes de lanzarme a dar mi opinión.
javier_vg
Las cosas como son, la pantalla de inicio la han metido para que quede bonito en tablets con las transiciones que tiene y todo eso, pero no lo han hecho coherente y me explico, para poner los lanzadores de aplicaciones ya tenemos el escritorio (porque ese es su objetivo), resulta que ahora tenemos dos escritorios, el bonito y el de siempre, entonces una de dos o el escritorio se va a quedar vacío y pongo los lanzadores en el bonito o en pc como es lógico vamos a trabajar en el escritorio, vamos a poner los lanzadores en el de siempre porque es donde estás trabajando y lo que tienes más a mano y la pantalla esa bonita la utilizaremos casi únicamente cuando se encienda el pc, porque para mi será mas facil doble click en el escritorio que es donde trabajo a abrir la pantalla de inicio y buscar el lanzador, por lo tanto quitan un menú desplegable muy útil que a un solo click puedo hacer una búsqueda por ejemplo (que ahora queda relegado a poner el ratón encima, esperar que te salga un menú y darle a search) así que en ese sentido me parece una decisión muy mala, todo por no separar la versión tablet de pc. Por no hablar del panel de control ese tan chulo que han hecho que no lo va a usar nadie, porque quien se mete en panel de control a modificar algo es porque sabe lo que hace y por mas que sacan distribuciones distintas del panel de control al final acabamos poniéndonos la vista clásica.
rafyelzz1
Gustandome Windows 8, creo que deben tener cuidado con no ralentizar las tareas mas básicas de los usuarios. La del menu inicio no creo que sea el caso, como dije arriba, pero si otras como el multitasking.
69202
Lo conveniente es que la start screen sea la interface por defecto para tablets y otros con pantalla táctil, y el escritorio con menú sea para los equipos de escritorio con raton y teclado.
En lo personal, no me siento comodo con raton y teclado usando metro así que lo desactive. Yo uso el menú todo el tiempo, tambien la superbarra incluso puse accesos en la start screen pero estar cambiando entre las aplicaciones abiertas y la start screen es algo inecesario. Además cuando instalo algun programa, todos los accesos directos que crea se van a la start screen y es molesto tener que quitarlos por que lo que realmente interesa es el programa.
Por ahora lo tengo desactivado y uso el escritorio convencional, lo unico que extraño es el administrador de tareas y solo por que su apariencia es más atractiva.
frank700
Miren esto de un desarrollador hablando sobre el nuevo menu inicio http://news.softpedia.com/es/El-nuevo-Super-Menu-de-Inicio-de-Windows-8-el-antiguo-menu-de-inicio-mas-barra-de-tareas-notificaciones-y-gadgets-225456.html
Y las posibles caracteristicas del menu inicio en la base desarrollo beta http://news.softpedia.com/es/Las-nuevas-funciones-de-la-Pantalla-de-Inicio-de-Windows-8-incluidas-en-la-Beta-225800.html
zacaso
Pues no sé, pero a mi no me parece una buena idea. Primero que nada porque entorpece el trabajo ya que muchas veces cuando se está ocupando un programa, uno va a al menú inicio a buscar algún documento o algo, pero sin perder de vista el programa en el que se está trabajando, mientras que ahora, te lleva a pantalla completa y adiós a ver lo que estabas haciendo. Además al abrir algo en la interfaz metro (corrijanme si no es así) el programa se queda en esa interfaz, teniendo que salir de ella para volver al escritorio, lo que supone un poco de trabajo más, entorpeciendo e incomodando al usuario.
No se si estáis de acuerdo conmigo pero me parece que deberían dar por lo menos la opción de usar el menú inicio, aunque fuera solo para ordenadores portátiles y de escritorio, dejando la opción metro por defecto para las Tablets.
Saludos
nosenada
Siempre que me dejen la cajita de búsqueda rápida (que es lo que realmente se ocupa) al inicio y que no me la escondan por mi que le cambien lo que quieran.
Por cierto, que feo se ven los "botoncitos integrados" como IE en contraste con otros que no como paint.
david
Para mi como menciona el articulo es importante el manejo del scroll y el zoom si arreglan eso creo que no tendré problema alguno con este nuevo paradigma, ademas hay que reconocer que buscar en la sección de "Todos los programas" si se tienen demasiados programas puede llegar a ser desesperante.
fernandojtorres
He usado el Windows 8 y no le veo un inconveniente en lo que respecta a la interfaz metro, además eso no lo es todo del Win 8, de las ventajas que he visto es que consume pocos recursos en lo que se refiere a memoria RAM y Procesador, comparados con el Win 7, las ventanas del explorador de windows tienen una interfaz muy parecida al Office 2007 y quienes ya estamos familiarizados con ella no creo que haya problema al utilizarla, no creo que vaya a fracasar tal como mucho lo dicen, pero espero que la versión final si esté mucho mejor.
Principe de la Joda Israelí
No veo problema alguno (para mí) si, total, es lo mismo teclear Windows + mier + Intro tanto en el Menu como en el Screen.
Voy a esperar a la beta para probarlo. Por ahora no se ve mal, pero hay que ver a la hora de usarlo con los errores corregidos de la DP, y si los famosos y abundantes (y en muchos casos irritantes) n00bs se acostumbran a tirar 5 - 20 años a la basura.
lycan
A mi me parece muy bien el modo "a lo windows 8". De hecho, una vez visto, me doy cuenta de que el menú inicio en realidad es una basura, cosa que antes solo sospechaba (cada vez que lo usaba).
pity24
Solo nos tenemos que acostumbrar.
txmdx
noo la peor noticia, desde que use win 8 espere la noticia, de que el menu inicio iba a estar, yo uso todo el tiempo el boton inicio, hago todo con, el, por favor dejenlo!
jgalvez0221
a mi me parece mas trabajo, pienso de queberian mejorar el start menu, en vez de cambiarlo start screen.
cuando quiere abrir un bloq de notas rapido no necesario regresar al start screen a buscar el programa. la ventanita compre su funcion, ser rapida sin nesecidad te ocupar mucho espacio o recursos
start screen te hace perder tiempo, para que renderizar toda una pantalla cuando solo nesecita una ventanita. es rapida para cualquier hardware.
en una tablet toca sentido pero no aca. igual yo creo tablet de microsoft no va ser muy popular al menos q microsoft logre mover todo el software x86 en el. y me refiero photoshop, 3dmax y otras aplicaciones de uso.
a mi me encantaria tener una como la asus transformers con esas app y office. ademas poder programar (me refieron a compilar) eclipse, QT. y la version tablet (ARM) dudo que vaya poder hacer eso. todo eso con una bateria de 10horas+
al final creo que le sale mejor instalar ubuntu que esperar que microsoft se de cuenta de su error.
Pipefg
WINDOWS XP!!!!
Boyaca
Va a ser un fracaso. Tiempo al tiempo. Tendremos que esperar al Windows 9 o 10, porque el Windows 7 será el sustituto de Windows XP. Windows 8 o dan la opción del menú Inicio, o se van a pegar tal castañazo que les dolerá los dientes por mucho tiempo.
Y si en menu inicio, pones el nombre del programa que quieres y lo ejecuta, para que corcho quieres metro entonces? Para nada.
Y las empresas tampoco, y muchos usuarios tampoco.
Me podeís freir a negativos.
58747
Tendrian que hacer una interfaz como la shell de gnome monstrando los programas abiertos, la superbarra, buscador y workspaces :/ esperon que windows 8 tenga workspaces, algo asi vamos http://www.gizmodigit.com/wp-content/uploads/2011/05/Gnome-3-With-Fedora-15.jpg
elpezon
Pues nada, que sigan adelante con su delirio que el fracaso de Vista será una nadería comparado con el fracaso histórico que será Windows 8 si deciden dejar Metro (y el fiasco de Ribbon de propina).
Windows 8 en PCs y portátiles = Absurdo fail.