Microsoft tiene un problema. Está trabajando duro en un sistema operativo convergente y que está adquiriendo una filosofía de Rolling Release con grandes actualizaciones, pero sigue sin ser capaz conseguir que lo utilicen tantos usuarios como tiene su otro sistema operativo lanzado en 2009. Sí, Windows 7 se está convirtiendo en un problema.
Por eso ha llegado un punto en el que desde la propia Microsoft han empezado a atacar a su sistema operativo más utilizado en un intento de "motivar" a sus usuarios para que actualicen al último. Lo ha empezado a hacer en su web alemana, donde aprovechando que el soporte acaba en tres años ponen en duda su arquitectura de seguridad.
"Windows 7 se basa en una arquitectura de seguridad obsoleta", dice la propia Microsoft. "Las empresas y los usuarios que no actualicen a Windows 7 en los próximos tres años se enfrentan a grandes peligros".
Microsoft parece querer evitar otro caso Windows XP, que como recordaréis tenía aún una gigantesca base de usuarios cuando terminó su soporte hace tres años, lo que convirtió el fin de su vida en un auténtico problema para usuarios, empresas y la propia Microsoft. De ahí otra línea en la que advierten a las empresas: "Ya con Windows XP hemos visto que las empresas deben hacer frente temprano a la transición para evitar riesgos o costes posteriores".
Microsoft lleva año y medio atacando a Windows 7
Microsoft se lo veía venir. Windows 7 es un sistema operativo muy querido por los usuarios, tanto que el hecho de que no quisieran abandonarlo lastró a Windows 8 durante toda su vida. No quería que le pasase lo mismo con Windows 10, y por eso desde el principio inició una agresiva campaña para "forzar" a sus usuarios a dar el salto.
Primero les tentó el bolsillo diciéndoles que si tenían una licencia original de Windows 7 no necesitarían pagar por el 10. Después vino el sonado caso de las notificaciones de actualización, con el que durante todo el año que duró la promoción del Windows 10 gratis a los usuarios del 7 no pararon de llegarles notificaciones pidiéndoles que actualizasen.
A Windows 7 le quedan aún tres años de vida, pero con uno y medio en el mercado Windows 10 aún no ha conseguido superarle en usuarios, por lo que es de esperar que cuando acabe el soporte aún queden millones de usuarios utilizándolo. Por eso, aunque posiblemente no les falte razón para cuestionar la seguridad de su veterano sistema, no cuesta mucho ver que es un nuevo movimiento dentro de una campaña que ya conocemos.
Vía | Microsoft
En Genbeta | Así está el ranking de los navegadores y sistemas operativos más utilizados al empezar 2017
Ver 74 comentarios
74 comentarios
miguelabellan nosoye
En lugar de echar tierra sobre Windows 7 deberían trabajar en mejorar Windows 10 para quitar la imagen de "Windows 10 es una beta" que tienen muchos usuarios (yo incluido). Espero que en los próximos 3 años madure lo suficiente como para plantearme hacer el cambio.
Masabalos
Genbeta, el lugar donde cualquier noticia sobre Microsoft va aderezada con adjetivos y verbos ("atacar" es significativo) que no aportan datos ni ayudan a contextualizar, sino a perpetuar fobias que casi nunca vienen a cuento en la noticia. No os motiva informar, sino adoctrinar y crear polémica donde no la hay.
mr_hyde
Realmente que aporta Win 10? Yo lo tengo en el trabajo y fráncamente no me aporta nada significativo respecto al 7 que utilizo en mi casa. No tengo nada en contra pero ponerse a cambiar el S.O. me parece algo lento, tedioso y arriesgado (vete tu a saber si te va a fallar algún driver).
Van a tener que meter algún software que realmente valga la pena en win 10 para que a la gente le compense instalárselo.
Usuario desactivado
Yo a mi hermana le he instalado Open Suse Linux en lugar de Windows 7 y tan feliz
JuanAR
Pues teniendo en cuenta que esos tres años que mencionan están dentro del ciclo de vida de windows 7, en vez de criticar la seguridad de un producto activo deberían hacer algo por arreglarlo. https://support.microsoft.com/es-es/help/13853/windows-lifecycle-fact-sheet
Manuel
Windows 10 tiene un grave problema de seguridad, un rootkit conocido por la comunidad desde hace tiempo en el SecureBoot, y el cuál, no pueden corregir porque se cargarían todos los DVD's de instalación que tienen repartidos por el mundo (algo que no se pueden permitir). Así que mientras no decidan arreglarlo, Windows 10 estará continuamente expuesto:
http://cyberseguridad.net/index.php/499-microsoft-secure-boot-y-como-fastidiar-un-sistema-de-seguridad-con-un-backdoor-universal
Windows 10 es la versión que uso actualmente, pero que no digan mentiras.
josemicoronil
No sé para ustedes, pero para mí con los siguientes detalles, hacen que difícilmente me vaya a cambiar a corto o medio plazo:
1.) No poder desactivar realmente Windows Defender. No me digáis que vaya a configuración y lo desactive, ya que haciendo eso el servicio sigue en ejecución y el proceso "Antimalware Service" sigue consumiendo recursos.
2.) Un menú de inicio totalmente incómodo de usar, al menos para aplicaciones tradicionales.
3.) Una configuración del sistema bastante confusa, llegando a existir en algunos casos opciones duplicadas entre "Panel de Control" y "Configuración del PC" (corregidme si me equivoco con el nombre).
4.) Un nulo control de lo que está haciendo el sistema operativo, llegando a veces, si no te has acordado de configurarlo correctamente, a que se te reinicie el PC mientras que está trabajando y empiece a actualizar, además de otras veces que apagas el PC y empieza a hacer tal cosa sin comerlo ni beberlo.
BONUS: Sé que a muy poca gente afecta, pero hay problemas con determinado software que a día de hoy funciona perfectamente con Windows 7/8.1, que si es su caso, tengan cuidado con ello.
¿Y con todo ello quieren los señores de Microsoft que nos cambiemos todos los usuarios de Windows 7? Lo siento, pero personalmente tienen muchas cosas que no me gustan, de las cuales bastantes sé que no van a cambiar. En cuanto a compatibilidades y demás es simple cuestión de tiempo, pero el resto no lo va a ser, es pura decisión de Microsoft.
Un saludo.
paulomonaco2
Yo pase de Windows 7 a 10 hace un mes, y este es muuuuyyyy superior!
La cantidad de apps, edge, el manejo de los usuarios, las actualizaciones, la velocidad, etc. No se porque a la gente no le gusta.
Pd: Actualice gracias a un truco publicado acá hace un par de días!
dragontrainer
Es normal. Siempre se están detectando hoyos de seguridad nuevos, y por lo mismo sí, Windows XP fue más seguro que 2000, Vista es más seguro que XP, 7 es más seguro que Vista, etc.
Y Windows 10 es más seguro que 7.
De hecho toda la gente que chilla como cerdo en el matadero porque Windows te obliga a instalar las actualizaciones automáticas se olvida que los updates mandatorios son culpa de ellos mismos: En muchísimos "ataques" o virus que han atacado el sistema en el pasado, ha sido por hoyos de seguridad que se encontraron y que ya tenían el parche, pero que como la gente se rehusaba a instalarlos, pues, ahí tienen. Y nadie decía "La culpa es mía por no instalar el parche de seguridad que está ahí desde hace un mes atrás", todos decían "la culpa es de microsoft por hacer un sistema malo!".
Que fue el caso del Blaster (y después el Sasser) en tiempos de Windows XP. Supongo que no se han olvidado.
Ahora, que Windows 7 sea un sistema bonito estéticamente, y que tenga otras ventajas, eso no lo discuto. Pero a nivel seguridad Windows 10 sigue siendo mejor por bastante. Y si prefieres Linux, entonces... está bien, úsalo y preocúpate de noticias relacionadas al mundo Linux, como que Canonical te espía, qué distro es la mejor y otros problemas exclusivos de tu sistema.
Y por cierto, ¿Por qué le hacen caso a ese tal lagartijo? ¿De verdad nadie ha notado que no es más que un triste troll?
minigeeck
Joder estos de microsoft son unos fatigas y pesados...
salsasan
Pues cuando XP, la misma MS decía que XP era inseguro, y que W7 era seguro. Ahora dicen que W7 es inseguro y que W10 es sefuro?, ya no me lo creo nada de MS.
darkfish
Se nota que la insistencia de una empresa para que actualicen su producto no ha dado los resultados esperados. Y eso que insistieron al hartazgo incluso darlo "gratis".
MarSanMar
Yo no tenía queja con Windows 10 hasta que veo que despues de formatear por un problema, al poco tiempo me volvió a pasar.
Y es que no me funcionan las carpetas ancladas al icono del explorador de Windows. Con esa utilidad dejo muy limpio el escritorio sin accesos directos. Pues al poco tiempo cascó.
Otro fallo es que muchas veces mi pc no se recupera de una hibernación y tengo que apagar a al fuerza.
Se notas cosillas sin pulir, pero bueno en general va bien. Pero esos fallos no los debería dar una versión final, así que yo también espero que lo pulan. El SO me gusta aun que no tanto el enfocarlo a la web, algún día imagino que haré cambio a Linux para sentirme más cómodo. Windows no sé lo que hace con mis datos. Ahora, por todo lo demás, me va muy bien y me gusta el diseño de este SO.
lorabe
Pues ya saben, el verdadero enemigo de un usuario de Windows ni si quiera es Google, sino Microsoft.
Entonces... ¿cuál sistema operativo es un aliado para el usuario común y corriente?, Uno que piense por la libertad del usuario, supongo.
carlosgraph7
Mal por Microsoft. Deben dejar que el usuario decida, aunque si tienen paciencia eventualmente tendrán mas del 90% de cuota con Windows 10 ya que no saldrá otra versión de Windows sino que se actualizara la misma.
rockothewallaby
Mi disco duro con vista esta empezando a agonizar, pero aguantaré hasta el último momento, ya el security essentials tira un cartelito que dice que en abril acaba el soporte ,aunque no me preocupa, instalare otro antivirus de ser necesario, solo juego al GTA V y battlefield 4 ,ambos soportados por el sistema y navegadores aun existen con soporte al menos por ahora.
Lo unico que me molesta de 10 son las apps preinstaladas, si pague por la licencia, hasta en la pc tengo que tragarme la publicidad , y el que hayan quitado aero, aunque parece que regresara pronto.
Si Windows 10 hubiese salido con threshold 2 por lo menos seria mejor visto, opino igual que le falto pulirlo,no me va mal pero si urge que quiten un par de cosas que molesta a los que somos de pc de escritorio.
gregorioparedes
W10 es inestable , induce a nuestra desconfianza ,nos recuerda Windows Vista, y sus empeños frustrados , creo que está en una fase beta no reconocida
pirulitisim0
Lo que es yo, con mi Windows 7 (y mis XP/Linux/Win9x emulados en VMWare) hasta la tumba!!! XD
oalbert77
Ahora que muchos usuarios ya saben por terceros que windows 10 va igual de bien (o mejor) que 7 y mucho mejor que 8 y 8.1 lo que deberian hacer es abrir de nuevo el periodo de actualización gratuita durante un añito.