Microsoft acaba de anunciar los nuevos formatos para Office 2007, la próxima generación de Microsoft Office que desgraciadamente no dará soporte nativo para ODF (Open Document Format), aunque si lo hará para guardar los documentos como PDF, cosa que viene haciendo OpenOffice desde la versión 2.0 1.1
La novedad más importante es que la extensión de los documentos pasa de tener tres a cuatro letras, a saber:
-
Word: .docx
-
Power Point: .pptx
-
Excel: .xlsx
Según la propia compañia el cambio de nombre pretende reflejar el uso de la tecnología xlm en los archivos, aunqie no va a impedir la compatibilidad con versiones anteriores de Office.
Otra de las novedades es la posibilidad de salvar los archivos en formato XPS que hace uso de DRM (Digital Rights Management) imponiendo a los usuarios limitaciones sobra la distribución de los documentos guardados con este formato. Office ya incluía DMR pero no venia instalada por defecto.
Como veis nada que ver con los formatos y estandares abiertos. ¿Que os parece?
Vía | Neowin
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Lo del DRM me parece mas de lo mismo por parte de Microsoft, intentar controlar todo lo que puede/deber hacer el usuario.
Un saludo enorme!!
P.D: Creo que las extensiones de powerpoint y excel las habeis puesto cruzadas.
Arreglado. Muchas gracias
es otra prática monopolística de Microsoft.. cual es la nececidad de agregarle una "x" a las extenciones..?
esas cosas tan simples son las que nos hacen depender de su monopolio..
José Cabo
Pues por mi parte voy a seguir haciendo mis documentos en formato OpenDocument, aun así, me voy a ver obligado a ponerlo en formato .doc(XP), por simple y llanamente por practicas monopolistas que en teoria son ILEGALES o deberían de serlo.
Espero que la gente empiece a conocer OpenOffice2, que supera con creces en estetica, tamaño y rendimiento al Office. Si alguien dice lo contrario, es que no ha probado suficiente OpenOffice e insiste y persiste en que office es lo best de lo best
los DRM para Office no estaban ya en Office2003?
Lo del DRM era ya lo que nos faltaba, pero es el camino por el que va M$ en todos sus aparatos orientados al "ocio domético"; parece que, de repente, la cultura tiene sólo unos pocos dueños y no quieren que los demás participemos de ella.... sin antes pasar por caja claro.
En cuanto a OpenOffice.org es capaz de exportar a PDF desde la versión 1.1.
Salut.
Me parece que voy a seguir utilizando OpenOffice, que no tiene nada que envidiar a MS Office, más bien al contrario.
Desde que empecé a utilizar OpenOffice, ya nunca me ha hecho falta usar Microsoft Office. De modo que nada va a afectarnos a los que nos hemos acogido a una mejor solución. Por no decir que los de Microsoft han mentido una vez más: no hace tanto tiempo, anunciaron que se acogerían al estándar OpenDocument. Ya me parecía rara esa noticia. Ahora está todo más claro.
Buenas, esto del DRM ya existe en el Office 2003.
Pésimo... OpenOffice cada vez se ira haciendo más popular junto con los estándares abiertos, "es lo que se siente" en el mundo de la informatica.
Por cierto, desde hace poco uso OO y es fantástico, lo he recomendado a mis vecinos y he actualziado los 4 ordenadores que tengo a esta "suite" quitando lo de Microsoft para siempre. Ya no necesito varios programas para llevar cuentas y hacer las facturas en PDF, con uno hago todo y muy sencillo.
Todos lleváis parte de razón, aunque he de decir que la hoja de cálculo de Microsoft le da sopas con honda a la del Openoffice (o yo no he encontrado cómo analizar información desde ella con algo como las tablas dinámicas, grupos, subgrupos, etc). De todos modos ante el "monopolio" microsoft, hay que ser maduros y ver la cantidad de productos que no para de sacar en todas las gamas, programación, ocio y negocio. Y a los que no nos guste, pues eso, a usar otras herramientas y hacerlas más grandes...
saludos...
Diego:
Las tablas dinámicas las encontrarás en OpenOffice.org bajo el menú Datos -> Piloto de datos.
En las versiones 1.x tenían la limitación de no admitir campos de página, pero desde la 2.0 esa limitación está superada.
Salud,
openoffice esta muy bien en general pero el Base comparado con el Access es una autentica basura, en ese aspecto les queda mucho por mejorar...
Ismael Fanlo.
Pues lamento decirte que desde el simple hecho de usar ACCESS ya deja mucho que desear… hay que trabajar y fortalecer RDBMS no manejadores planos…
Saludos desde El Salvador