Debo confesar que cuando hablé sobre lo qué podría significar para Windows 10 la llegada de las aplicaciones web progresivas (PWA) a la tienda de Microsoft, quizás fui demasiado optimista. Pero es difícil no tener una visión positiva de algo con tanto potencial, pero que hasta ahora sigue completamente desperdiciado.
Salvo por la PWA de Twitter que es bastante decente y aprovecha verdaderamente las funciones avanzadas de las webapps que se integran con Windows 10, en la tienda de Microsoft hay poco o nada más interesante que destacar, incluso hoy que los de Redmond han lanzado una nueva serie de apps de este tipo.
De Centenial a las Progressive Web Apps
Con Centennial, Microsoft quiso motivar a los desarrolladores a convertir sus clásicas aplicaciones Win32 a versiones Modern disponibles en la tienda de apps de Windows 10, y sí bien gracias a eso tenemos un montón de apps que antes no estaban, como Spotify, iTunes, Telegram, Slack, etc., no nos ofrecen nada diferente ni novedoso, es lo mismo que si te bajas el .exe.
Con las PWA intentan nuevamente intentar acortar la brecha para los desarrolladores y así mejorar su ecosistema de aplicaciones para una tienda que sigue dejando demasiado que desear, especialmente con un Windows 10 que lleva 3 años entre nosotros.

Pero hasta ahora, nada parece haber cambiado mucho. Unas ocho aplicaciones web progresivas nuevas han llegado hoy: Rand McNally, STYLECRAZE, News dot com Australia, Boots UK, EBTH, EstateSales.NET y Rocketmiles. Apuesto a que casi ninguna o ninguna te interesa. Muchas son solo sitios web empaquetados con una que otra función interesante que se integra con Windows 10, como las notificaciones.
Seguimos sin ver webapps llamativas en la tienda de Microsoft, algo que no pinta muy alentador cuando se supone que el proceso de conversión para los desarrolladores es tan sencillo, y además teniendo en cuenta que lo que sobran actualmente son servicios que apuestan por la web como plataforma principal. Parece que pocos desarrolladores apuestan por la tienda de Windows 10 como plataforma.
Mientras tanto, la actualización de abril le rompe la tienda a algunos usuarios.
En Genbeta | Ni torrents ni hackers, es más fácil ver Juego de Tronos sin pagar un centavo usando la Tienda de Windows
Ver 16 comentarios
16 comentarios
eltoloco
No se que me da que la próxima gran noticia de la tienda de Microsoft será su cierre.
Usuario desactivado
"no nos ofrecen nada diferente ni novedoso, es lo mismo que si te bajas el .exe."
Nadie dijo que porque lo tengas en la Store iba a ser novedoso, porque no es el objetivo. Sin embargo, algunos de los beneficios son: actualización automática, mayor seguridad, notificaciones, entre otros.
Las PWA llegaron para quedarse, con el apoyo de MS, Google y Apple, dudo que se terminen rápido. Por supuesto, las primeras versiones no son nada del otro mundo, pero luego van madurando y mejorando.
Veo tu historial de artículos:
- Llegan más aplicaciones web progresivas para Windows 10 a la tienda de Microsoft, pero definitivamente no son lo que esperábamos
- La actualización de abril de Windows 10 también está borrando el escritorio de algunos usuarios
- Actualizar Windows 10 a veces es como una ruleta rusa y la versión de abril de 2018 lo deja más claro que nunca
- Microsoft desvela el futuro de Fluent Design para Windows 10, apenas vas a notar la diferencia
- Los primeros parches para la actualización de abril de Windows 10 están, irónicamente, causando otros problemas
- Si tienes un SSD de Intel, es posible que no puedas instalar la actualización de abril de Windows 10
- La actualización más accidentada de Windows 10 podría terminar llegando en mayo
Bienvenida a la familia de los Simpsons.
mr.matutino
No entiendo nada, teniendo una cuota de mas de 500 Millones de usuarios, microsoft creando mil y una formas para incentivar a los desarrolladores de crear apps en la store, y aún así la tienda es bastante medicore, sigo sin entender nada, me volvere a leer mi mensaje a ver si lo entiendo mejor.
chisi
Estoy bastante decepcionado con el rendimiento de Twitter en PWA en el móvil. Aunque cambié de móvil, por curiosidad actualicé mi lumia 950xl al ver que el rendimiento en el PC de Twitter era bueno y al verla cómo funcionaba en el móvil me dejó bastante decepcionado, antes, al menos, era fluída, no sé si sucederá igual con las demás que vayan viniendo
carlosgraph7
Optimista con Windows o Microsoft? Esa palabra sobra por aquí.
w0lfch4m4n3
Existen en este artículo 3 cosas qué están CLARAMENTE mal:
Primera: Pretender qué el ecosistema de aplicaciones de Windows sea objetivamente "bueno", cuando la diversidad de configuraciones y software disponible tiene al infinito y por lo tanto hace imposible qué sea relativamente fácil encontrarse con problemas.
Segunda: Pretender que una tecnología como es PWA (Progressive Web App) sea "extraordinaria" cuándo lo qué se esta poniendo de manifiesto son simples "ports" de aplicaciones web genéricas a la plataforma de Windows.
Tercera: Windows ...
Bien, ahora hablemos desde el punto de vista de un arquitecto de software especializado en desarrollo front-end:
Una aplicación PWA requiere, no sólo del desarrollo de una aplicación web, sino también del conocimiento de lo qué realmente es una PWA. Coger una aplicación web (digamos, por ejemplo: Slack) y hacer un port para qué funcione en el engine de distribución e instalación de una tienda (la qué sea) no es construir una PWA.
La mayoría de los proyectos que realizan este tipo de transiciones, se hacen a expensa de los criterios técnicos, llevados principalmente por motivos económicos (publicar publicar publicar ...)
Sin embargo, dónde sí existe un criterio técnico prioritario, las cosas se hacen de otra forma (véase Twitter) Y antes de publicar nada primero se realiza el trabajo de adaptación.
Por cierto, existen muchas PWAs para Window, aunque se distribuyen cómo aplicaciones propias: WhatsApp, Skype, Telegram, Slack, Franz, nVidia Game Experience, Spotify, Atom ... Estas aplicaciones usan ElectronJS y NodeJS para enmascarar una PWA.
itunes2018gratis
Interesante.