Una de las cuestiones que menos me gusta de Windows es el tiempo que tarda el sistema en estar operativo, y cuando digo esto no me refiero al propio sistema, sino a todas las aplicaciones que se lanzan con el inicio del mismo y que impiden durante un tiempo que el sistema esté realmente operativo. Una de las opciones que tenemos para intentar paliar esta cuestión es realizar un inicio secuencial de las aplicaciones. Existen alternativas como LaunchLater que nos facilita la programación de aplicaciones en el inicio de Windows.
Con ello evitamos el factor avalancha, es decir, varias aplicaciones intentando acceder a los recursos todas a la vez de forma simultanea, o lo que en el mundo real viene a ser, se abren las puertas del metro y todos intentamos entrar a la vez. Claro que también podemos tratar de limitar el número de aplicaciones que se abren automáticamente, pero muchas veces si queremos que se nos abran dichas aplicaciones pero nos gustaría que no entorpecieran el arranque.
En mi caso prefiero que el sistema me arranque unicamente con el antivirus, y a partir de aquí, de dos minutos en dos minutos van arrancando el resto de aplicaciones, cómo si de una contrarreloj de ciclistas se tratase. El intervalo de tiempo que aplicamos es configurable por el usuario, de manera que si queréis que os inicien antes sólo tenéis que acortar dichos periodos de tiempo.
Para añadir aplicaciones al inicio retardado es necesario hacerlo de forma manual mediante el botón Add App, donde iremos añadiendo los ejecutables navegando entre las carpetas de Archivos de Programa. Si ya tenemos aplicaciones que se inician de forma automática, primero deberemos eliminarlas del inicio automático y después añadirlas al inicio programado de nuestra aplicación, lo cual es una de las limitaciones más evidentes del programa, que no se aproveche del registro de inicio automático y nos ofrezca programarlas.
En caso de no haber eliminado una aplicación del inicio automático y luego programarla tendremos conflictos con las mimas. Lo bueno es que una vez programadas las aplicaciones la experiencia en el inicio del sistema para mí ha mejorado mucho. LaunchLater es una aplicación gratuita y para instalarlo debemos tener instalado Net FrameWork 4.0 como requisito necesario.
Vía | ghacks
Más Información | LaunchLater
En Genbeta | Start-Q, optimiza el inicio de Windows
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Juan Pablo Armstrong
Mi recomendación personal es Soluto =)
Es genial.
Camelot
Como muchas cosas en la vida, todo depende del enfoque. Yo parto de la premisa de que ante todo debe analizarse si realmente necesitamos que un programa se cargue o no en el inicio de Windows, o en otras palabras, si la precarga de ciertos programas vale la pena el retraso en el arranque del sistema; y lo único que lo justificaría es que lo usara SIEMPRE caso contrario lo mejor es quitarlo del arranque, así de simple.
Y para eso ni siquiera se necesita instalar nada, basta configurar el o los programas en cuestión que generalmente ofrecen la opción de no arrancar con Windows, caso contrario podemos usar el MsConfig para quitar a los persistentes.
zeioth
Muy ingenioso a la par que simple, creo que te copio. Al fin y al cabo rocketdock, messenger y rainmeter no me corren mucha prisa.
visca_valencia
Personalmente, creo que lo mejor es no tener nada, o muy poco al inicio, cargando en la mayoría de veces, innecesariamente la memoria. Lo que haga falta en cada momento, se carga cuando sea necesario y se descarga cuando deja de serlo. Otra opción, es no apagar nunca, sólo cuando sea estrictamente necesario ;)
neftali_digit
Muy similar a este, muy bueno y con bastante solera es "Startup delayer". Lo recomiendo.
Página web Softonic
Un saludo.
______________________________ Neftalí http://neftali.clubdelphi.com
Vinilocura
Yo uso Start-Up Tool. Sin instalación y sólo pesa 109Kb.
Me va muy bien (:
¡Un saludo!