La más reciente versión de Windows 10 liberada para el programa Insider ha sido anunciada, y esta Build 16232 incluye una variedad de mejoras en seguridad, incluyendo una nueva función que está claramente orientada a atacar el cada vez más alarmante problema con el ransomware.
Si eres Insider y estás en el anillo rápido puedes actualizar de inmediato y encontrarás una nueva opción en el Centro de seguridad de Windows Defender. Bajo la sección de Protección antivirus y contra amenazas podrás activar el nuevo acceso a carpetas controladas.

Esta característica monitoriza los cambios que cualquier aplicación realiza en los archivos que se encuentren en determinadas carpetas protegidas. En caso de que una app intente cambiar esos archivos protegidos, será colocada en una lista negra por Windows y recibirás una notificación.

Podrás añadir más carpetas protegidas con las ubicaciones que quieras en tu disco, y también podrás añadir aplicaciones a las que sí quieres permitir acceso a esos archivos, en caso de que confíes en ellas.
Por defecto, las carpetas protegidas incluirá ubicaciones como las de Documentos, Imágenes, Vídeos, y Escritorio. Estas no podrás retirarlas de los archivos protegidos aunque puedas añadir otras.
Fuente | Windows
Vía | Endgadget
En Genbeta | Así puedes vacunar tu sistema contra NotPetya, el nuevo ransomware que tiene al mundo de cabeza
Ver 11 comentarios
11 comentarios
zzoompy
Es positivo que hagan esto. Cuanto más difícil se lo pongan a los atacantes mejor.
acerswap
Lo veo un poco raro. Un editor de imagenes que no pueda acceder a la carpeta de imagenes si no se le han dado permisos específicos.
ryu.hoshi87
Aprovechando... ¿Alguien sabe por qué no me llega ninguna compilación de Windows Insider?, me inscribí desde hace 4 días y estoy dentro del anillo lento, pero no he recibido absolutamente nada.
Saludos.
DJLogic
Monopolioooorlll...!!!...hasta que los antivirus de la competencia no saquen algo parecido, esto es abuso de posicion dominanterl...!!!...jarl...multa de 800.000 mil millones por abusones...!!! :-D
vistaero2
Joder, les ha tomado DÉCADAS tener esta idea.
Cuando empecé a programar me llevé la (desagradable) sorpresa de que nada me impedía hacer un programa aparentemente inocente y que en segundo plano borrara TODOS los archivos del usuario.
Por esto yo siempre he sido defensor (hasta cierto punto) de lo cerrado que es iOS. Ahí ninguna app te puede borrar jamás lo que es tuyo.