Immersive Explorer es un explorador de archivos más, de los muchos que podemos encontrar como alternativa al propio de Windows, con la salvedad de que ha sido diseñado bajo las directrices de la interfaz Metro (o como la vayan a llamar), consiguiendo un resultado bastante llamativo y atractivo, siempre y cuando os guste el nuevo diseño impulsado por Microsoft.
Todavía está en una versión muy temprana y, por lo tanto, no funciona del todo bien y faltan por implementar algunas características importantes, pero aún así apunta maneras. Por ahora, nos permite acceder a unidades de disco y carpetas para abrir archivos, visualizar miniaturas de las imágenes (las cuales se pueden ver a pantalla completa sin necesidad de recurrir a una aplicación externa) y reproducir MP3.
Aunque aparecen, las operaciones básicas para la gestión de archivos (como cortar, copiar, pegar, etc.) todavía no están funcionales. En el futuro, además de tener éstas habilitadas, contará también con reproducción de vídeo, manipulación básica de imágenes y personalización de la aplicación, entre otras muchas cosas.
Al margen de estas ausencias, el programa presenta algunos fallos y el mismo autor lo reconoce. Pero el propósito de hacer público el programa es ofrecer una vista previa del mismo y recibir sugerencias por parte de los usuarios. Según dice, su objetivo es sacar una actualización por semana hasta que llegue la versión 1.0, momento en que liberará el código.
A mí, que le he cogido gusto a la interfaz Metro (Microsoft, ¿para cuando el nuevo nombre?), me parece una aplicación a la que mantener bajo el radar para cuando alcance su versión estable. Por el momento, apenas nos sirve para navegar por el sistema, abrir archivos y visualizar imágenes.
En cuanto a los requerimientos, por ahora puede ser usado en Windows 7 y 8, con .NET Framework 4 (que ya viene incluido en 8), procesador Core 2 Duo (en el futuro, la aplicación será optimizada para procesadores con menos recursos) y 1 GB de RAM como mínimo. No necesita instalación, por lo que podemos probarlo sin necesidad de añadir una aplicación más a nuestro sistema.
Vía | Ghacks
Descarga | Immersive Explorer
Ver 10 comentarios
10 comentarios
thurok
Requisitos mínimos un Core 2 Duo y 1 GB de RAM me parece excesivo para un explorador de archivos...
Supongo que a los equipos viejos sólo les queda Linux, por suerte.
WaxiMxi
Prefiero Windows 8 original.
jahXP
Espero que en la Windows Store aparezcan apps para todo aquello que falta en Windows 8, como un explorador de archivos con interfaz Metro. Ojalá Microsoft se digne a sacar aplicación oficial de Windows Live Messenger, Facebook, calculadora, etc... al igual que ha hecho con Windows Phone.
maestrodellaves
Me parece bien que vayan aceptando sugerencias de los usuarios. Seguro que poco a poco consiguen un buen explorador, quien sabe si incluso mejor que el de Microsoft. El lastre es tener que funcionar sobre .NET Framework 4, que lo que hacen esas librerías es enlentecer el sistema más que otra cosa, no me extraña que exiga tan altos requisitos mínimos para funcionar...
lo1aloren4
Pues era de esperarsen aplicaciones así, por que en la historia de windows nunca faltaré el usuario con complejos de seguir usando el sistema operativo antiguo pero deseando la interfaz del nuevo windows. Así que qué hace¿ Usa aplicaciones que emulan la apariencia del nuevo sistema operativo pero desde la comodidad del antiguo. Esto sí que me lo esperaba, ya que cuando sailó windows vista, bombardearon internet de skins y packs para hacer que winxp se viera como winvista, incluso, se crearon aplicativos para tener las transparecias de aero glass desde la comodidad de windows xp. Pasará lo mismo este año, sacarán packs y aplicaciones para imitar el estilo de windows 8 en windows 7.