¿Creías que con Google Sky la actualización de Google Earth ya era importante y novedosa? Pues espera, porque acabo de descubrir que también incluye un simulador de vuelo en la aplicación. Desde luego no es ni de lejos comparable técnicamente a otros simuladores comerciales mucho más completos, pero tiene algo que ningún otro te ha ofrecido hasta ahora: ¡poder sobrevolar tu casa y cualquier otra parte del mundo!
El simulador utiliza lógicamente el motor de Google Earth, y para activarlo solamente tendremos que teclear Control+Alt+A dentro de la aplicación. Después de elegir el aeropuerto y el avión, podremos controlarlo con estas teclas:
- _Avanzar página_: con esta tecla aceleraremos, y es necesaria tanto para empezar a volar como para coger velocidad.
- _Flecha abajo_: una vez hemos cogido velocidad, con esta tecla "despegamos". Es decir, sirve para coger altitud, tanto en el despegue como en vuelo.
- _Flechas izquierda/derecha_: con estas teclas giraremos el avión. Cuidado con ellas porque es muy fácil perder el control.
- _Retroceder página_: con esta tecla podremos disminuir la velocidad.
- _Flecha arriba_: sirve para perder altitud. Supongo también para aterrizar, pero no he conseguido hacerlo sin chocarme...
- Hay bastantes más teclas, pero estas son las fundamentales, puedes encontrarlas en la página de ayuda de Google.
¿Qué te ha parecido esta incursión de Google en los simuladores de vuelo? A mí me parece que Google Earth es de lo más completito y mejorcito que podemos tener instalado: desde el momento en el que salió se convirtió en una aplicación obligada para cualquier ordenador de escritorio, y cada vez más.
En Genbeta | "Google Sky lanzado":https://www.genbeta.com/2007/08/22-google-sky-lanzado Vía | "LifeHacker":http://lifehacker.com/software/games/flight-simulator-in-google-earth-42-295797.php Enlace | "Todas las teclas de control":http://earth.google.com/intl/en/userguide/v4/flightsim/index.html Descarga | "Google Earth":http://earth.google.com/
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Jose Raya
Mis dos primeros intentos de despegue han acabado en sendos choques al poco de iniciar el vuelo. Será cuestión de practicar.
Gracias por el resumen de teclas. Ya conocía la existencia del simulador, pero como no tenía ni idea de cómo pilotar un avión, pues ni lo intenté. Saludos
Jose Raya
¡¡¡Lo logré!!! Sólo puedo decir una cosa: ¡cómo mola! jeje
KirO
para aterrizar tienes que volar bajo a bajando la velocidad y bajando muy poco a poco, con el tren de aterrizaje desplegado (tecla G), una vez toques el suelo pulsar a la vez , y . (los frenos), es importante no tocar el suelo a mucha velocidad ni con mucha inclinación, y por supuesto nada de estar ladeado.
Salu2!!
abraham tamayo
Dios mio …
me imagino que empezaran a aparecer entuciastas de cochar sus aviones en edificios famosos y sobre todo en USA ..
Sera lo mas bizarro ..
La combinacion ganadora sera la de capturar en video el juego y despues colgarlo en YouTube..
Casi podria apostar que eso va a pasar
heroe96
Pero hay q tener un buen ancho de banda para usarlo!!:(
cogote333
Hola: gracias por el dato, recién lo probé y me pareció fantástico. Como a veces uso el FS 2004 puse el Joystick y volé muy bién, usé la avioneta (es mas facil) y como mi Joystic tiene 12 botones los atajos del teclado no hicieron falta. El problema del despegue es que la pista no se distingue muy bién, lo mismo el aterrizaje y no tenemos las luces. (No es el FS) Pero la definicion de los paisajes es estupenda, nada que ver con el FS. A ver si se ponen de acuerdo Microsoft y Google.
Gracias por leerme.
cogote333
Un detalle para poder despegar: con la avioneta
la velocidad está a la derecha, después de 65 pueden comenzar a levantar vuelo, en vuelo la puse entre 90 y 120. A la derecha esta la altura (mas o menos 1000 pies) eso va en gusto, supongo que son piés porque abajo google dice altura de ojo 300 y lo tengo configurado en mts.
Para aterrizar es más complicado, cuando vi que faltaba poco apagué los motores, aterricé pero me costo frenar. Casi piso a un vendedor de choripán jajajaja. Usé Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. Gracias por leerme.
cogote333
UUUUUU me equivoqué puse al revés lo de la velocidad, "NO es a la derecha" La velocidad esta a la Izquierda de la pantalla.