Muchas cosas hay para contar sobre Google Chrome, el navegador que ha lanzado Google y que promete pegar fuerte en la guerra contra sus competidores.
De momento se trata solo de una versión beta y está disponible en Windows, aunque las versiones para Linux y Mac OS X están en preparación y serán lanzadas próximamente.

Google quiere apostar fuerte por Chrome y lo demuestra haciendo algo que pocas veces se ve, modificando la página de inicio del buscador y mostrando un enlace para su descarga.
Nada más ejecutarlo, lo primero que llama la atención de este navegador es su elevada velocidad de carga y su interfaz austera, casi inexistente, centrada en las pestañas y en una barra de direcciones y herramientas. No me gusta, por eso, que no use el sistema de ventanas por defecto de Windows, sino que implemente sus propios botones para cerrar, maximizar y minimizar la ventana. A cambio, las pestañas ocupan menos espacio en pantalla al integrarse con la barra superior.

De la barra de direcciones, conocida como Omnibox destaca que estas diferencian sus partes por colores, mostrando el dominio en color negro y el resto en color gris, mientras que si estamoos en una página segura, el https se muestra de color verde para indicarlo.
La Omnibox mezcla la barra de direcciones con la barra de búsquedas, de forma que cuando empezamos a escribir nos muestra las diversas opciones disponibles, desde usar el buscador predeterminado hasta sugerencias de resultados.

Para los preocupados por que Google use el navegador para imponer el uso de sus productos baste decir que ha importado las preferencias de Internet Explorer y ha usado el buscador por defecto, que era Live Search. En cualquier caso, esto puede cambiarse desde las opciones

La pantalla por defecto al abrir una nueva pestaña se inspira fuertemente en el Speed-dial de Opera. En el caso de Google Chrome no es necesario personalizarla, ya que se va creando con los datos de navegación. Así, nos mostrará accesos directos a las páginas más visitadas, nuestros marcadores, pestañas cerradas recientemente,...

Los marcadores, aunque son accesibles desde las nuevas pestañas, también disponen de su propia barra, que se puede activar y desactivar con Ctrl+ B, como en otros navegadores, así como gestionar desde allí, tanto moviéndolos, como borrándolos, editándolos,...

El historial que incorpora Google Chrome es uno de los más potentes que hemos probado, permitiendo realizar búsquedas no solo en los títulos o direcciones, sino en el propio contenido de la página, por lo que recuperar aquella página que no sabemos ni de que servidor era simplemente indicando algo de texto que recordemos será muy sencillo.
Además, el resultado de las búsquedas muestra una pequeña previsualización de cada una de las páginas encontradas.

Una de las características más destacadas de Google Chrome es que cada una de las pestañas se ejecuta en su propio proceso, de forma que el comportamiento de una no afecte al resto. De hecho, probándolo una de las pestañas se ha cerrado, probablemente por un cuelgue de algún elemento, pero el resto del navegador ni se ha inmutado.
Para ver cada uno de estos procesos disponemos de un visor, en el cual podremos examinar la cantidad de CPU y de memoria usada por cada uno de ellos, algo muy útil para desarrolladores, pero también para usuarios avanzados que podrán comprobar cuales son las páginas que usan más recursos.
Como se ve en la imagen, incluso los plug-ins externos, como Flash, se muestran en este visor de procesos, desde donde podremos eliminarlos en caso necesario.
Muchas cosas nos dejamos en el tintero con estas primeras impresiones, pero en aplicaciones de este tipo es necesario un uso intensivo para comprobar su funcionamiento y rendimiento a largo plazo. Google Chrome presenta una interfaz austera y poco personalizable, pero un potencial muy grande.
No dispone de plugins, pero sus desarrolladores han afirmado que están implementando una API para hacerlo posible, por lo que un sistema de extensiones como el de Firefox se prevé en un futuro.
Algunas de las cosas que no me han gustado han sido el modo de moverse a través de las pestañas mediante Ctrl + Tab, realizando simplemente un ciclo entre las diferentes pestañas abiertas, sin más opciones de selección. Algo similar sucede cuando cerramos una pestaña, mostrándose la que se encuentra a su derecha en lugar de la última que estaba seleccionada como sucede en Opera, algo que resulta muy cómodo.
Otro de los fallos es que al seleccionar un fichero (por ejemplo para subir las imágenes de esta entrada) no podemos movernos a los siguientes campos usando el tabulador.
En fin, se trata de una beta por lo que la cantidad de fallos debe ser alta y no es cuestión de nombrarlos todos. Esperemos que desde Google sean capaces de mejorar aún más Google Chrome y de lanzar pronto las versiones para Mac OS X y Linux. Por ahora parece tener un futuro prometedor, pero no es la panacea ni un navegador para uso diario.
Enlace | Google Chrome.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Santiago Lucas
Aún no me dejó iniciar sesión en Youtube, Facebook y WordPress, la página me marca "ERROR". Ya envié los reportes de errores, ojalá lo solucionen.
Fuera de eso todo bien con Chrome :P
Sacha Fuentes
Cierto, lo de que todo esté en castellano es un puntazo.
pablo, por eso mismo, porque es una beta y aún tiene fallos. Cuando lo mejoren probablemente sí lo será.
Sacha Fuentes
aleksdj y ukalo, antes de hablar hay que informarse un poco. Ni soy un fanático de Microsoft (utilizo Mac OS X, habitualmente) ni de Firefox (mi navegador es Opera). He hecho un simple repaso del navegador y de sus características, criticando algunos aspectos que no me han gustado.
Deberíais pensar si no sois vosotros los fanáticos que aceptan sin rechistar cualquier cosa que venga de Google.
WhisKiTo
Yo he estado un rato trasteándo y me ha parecido bastante potente y rápida en cuanto a rendimiento del proprio programa, aunque daba la sensación de que iba lento en cuanto a conexión con el 'mundo externo'.
Por lo demás, para ser una versión muy inicial y muy, muy verde, me ha parecido una idea muy satisfactoria. Pensaba que sería algo cutre tipo Picasa, pero no. Con Chrome, creo que Google puede conseguir cosas muy interesantes, y la idea del opensource va a jugar mucho a su favor.
Por ahora bien, pero desde luego, teniendo muy en cuenta que es una versión beta muy inicial… y que aún tiene muchas cosas por mejorar.
beatleariel
Tiene algo bastante interesante, poned en la barra about:memory y nos detalla el uso de la memoria.
fakiebio
Tras probarlo un ratito me ha impactado la rapidez de todo, y eso que está en fase beta. De todos modos tengo el FF inflado de plugins y sólo me tarda a lo mejor 2 segundos más que el IE7 en abrir lo cual nunca supuso un problema para mí.
Es obvio que todos sentimos un pequeño vacío al no poder usar por ejemplo… Firebug o similar en Chrome pero estoy seguro de que Google nos sorprenderá en este sentido y aún más siendo open.
¿Navegador por defecto? Me siento muy tentado.
Mr.Floppy
No me gusta:
- Que no me importe NADA de Safari. ¿Por qué?
Ni frio ni caliente:
- La interfaz
- Carga rápido
Me encanta:
- Crear accesos directos a aplicaciones (aunque ya podian poner iconos de 256px :P)
- Que puedas cerrar pestañas con error sin que pete el navegador
- La página de inicio
- Que esté TODO en castellano desde el primer momento, hasta los videos de ayuda.
cijiowj3ij3
que no es un navegador para uso diario??? por que??? esta claro que es una beta y que tiene que mejorar, pero veremos en unos meses como avanza todo…
Carlos Jaimes
Pues lo he probado, y me ha gustado mucho; y creo que si es un navegador de uso diario, claro, que aún siendo beta pues le faltan muchas cosas por mejorar, pero a mi parecer promete mucho, ya veremos que es lo que Google nos traerá.
Kenny the Xenocider
Los tests Acid1 y Acid2 los pasa sin problema algun, el 3 no lo he podido probar.
Google Chrome promete mucho, algún error que le he encontrado es que la propiedad css 'opacity' no acaba de funcionar bien y que se me han abierto unos cuantos pop-ups de publicidad.
vaya torzon que llevo
Modificando un poco el mensaje de Mr.Floppy y haciendo lo un poco más "hobbyconsolero" xD :
No me gusta :
- Practicamente no hay nada que no me guste de Google Chrome, quizá el que no tenga extensiones, de momento claro está
- Que no se puedan rehubicar los iconos, la pestaña de favoritos está en el culo del mundo
Ni fu ni fa :
- El speed-dial rollo Opera, tampoco me da más
Me apasiona :
- El increíble Webkit con la optimización de Opera … orgásmico!
- La optimización tremebunda de la que goza el programa, totalmente fluído, no satura nada
- El minimalismo, cosa que odio de Firefox
- Que en el futuro tengamos un combo de Webkit+Ad-Block+Greasemonkey … no quiero ni pensarlo, me pongo loco
No esque no sea un navegador para usar a diario, esque ya no pienso cambiar. Me molesta solo el no tener un bloqueador tipo Ad-Block y no poder modificar las webs a mi gusto con Greasemonkey (sobre todo para Youtube) además de no tener el Scribefire … pero vamos, Firefox no le aguanta 3 cargas de páginas a esta maravilla que ha creado Google
No tenía esperanzas en él, pero ahora lo veo claro, al menos para mí es el futuro, no quiero ni imaginarme la cantidad de posiblidades de las extensiones cuando salgan en una versión y la comunidad inmensa que se creará (porque más que pese algunos esto es Google, y Google otra cosa no, pero comunidad de usuarios tiene a patadas)
Agnok
Veo que nadie le ha echado en falta el lector de RSS, aunque seguro que esta en la proxima versión ;).
Alomejor ahora no se puede usar diariamente pero cuando salga sera el mio por defecto.
crucito
Bueno en mi opinion esta muy muy verde, lo que yo busco en un navegador es que sea rápido y que no me consuma mucha CPU, aqui pongo una captura de lo que me consume Google Chrome y lo que me consume Firefox, http://img524.imageshack.us/img524/1982/portapapel... con las mismas pestañas, eso para mi basta para decir suerte para la proxima Beta, ojala lo puedan mejorar.
botwalk
Lo que sale al checar tu correo de hotmail..
Actualizar tu explorador Web
Te recomendamos que actualices tu explorador Web para que aproveches al máximo Windows Live Hotmail. La actualización sólo tarda unos minutos. Para empezar, elige uno de los siguientes exploradores:
Microsoft Internet Explorer
Mozilla Firefox
Apple Safari
Si no deseas actualizar ahora, aún puedes continuar con Windows Live Hotmail. Sin embargo, quizás no funcionen todas sus características y puede que no se muestre correctamente.
cobalt
Me ha gustado mucho, por su simplicidad y velocidad. Me ha recordado a las primeras versiones del Firefox, cuando era ligero y rápido.
Pero echo de menos algunas cosas del firefox sin las que no sabría estar:
- La posibilidad de abrir una carpeta de favoritos entera en múltiples tabs, o sea, la opción "Abrir todo en pestañas" del Firefox.
- El "noscript" del Firefox, o al menos la posiblidad de bloquear todo el javascript.
- El "mouse gestures" del Firefox, comodísimo para cerrar tabs, ampliar imágenes, etc.
Espero que poco a poco vaya incorporando estas cosillas sin perder la filosofía de la sencillez y rapidez, cosas que perdió el firefox.
vaya torzon que llevo
beatleariel, también puedes hacer ALT+ESC para sacar el administrador de tareas propio del GC (muy bueno por cierto) y darle al vínculo de estadísticas
botwalk
Tambien:
- "about:" - Aparece información sobre el navegador
- "about:memory" - Aparecen los procesos en funcionamiento, así como la memoria empleada por Chrome y otros navegadores abiertos simultáneamente
- "about:stats" - Página "secreta" con diversas estadísticas
Occidemente
Me encanta lo de las aplicaciones web!! Ya sé para qué lo voy a usar! Porque para el uso normal por ahora me quedo con Firefox.
Pero con lo de las aplicaciones va a sustituir a Prism, que parece que está bastante muerto.
alexito4
Sin duda Google va por buen camino. Me ha encantado (he escrito un post de analisis, aunque el de genbeta esta claramente mejor xd) el movimiento ed Google.
Sinceramente, si no fuera por la falta de plugins ahora mismo pulsaria el boton de "navegador por defecto".
Aunque me lo sigo pensando… :P
ps: no hay ninguna posibilidad de que integraran los plugins de firefox a este navegador? como si fuesen widgets universales de esos que usas en google, etc…
aleksdj
Como se nota que estás comprado por microsoft. Todos los artículos que pones acerca de productos de microsoft, dejan muy claro tus tendencias. Incluso en este artículo dejas muy claro que usas IE y Live Search. En fins… si bien es un blog de opinión (bastante personal), no quita para que seas objetivo en los artículos.
Has sacado fallos a este navegador que tiene IE desde tiempos inmemorables.
alexito4
@20 Yo he iniciado perfectamente sesión en esos servicios.
fiubas
Hey es una BETA!
Y por lo menos a mi me parecio muy buena es de temer y no me parece muy diferente a firefox sin sus extensiones ( a grandes rasgos ) , por que es es Firefox sin sus extensiones… yo ocupo Opera me gusta su simpleza y velocidad speed dial y la funcion copiar como nota, gestos con el raton, etc; y por lo visto Chrome tiene funciones parecidas ( por ahora ), muy bueno para ser una Beta y los de google no pararan hasta ser los mejores, aunque falta OPERA 10
LorT
@14 si puede abri todos en pestaña como firefox, pero se llama abri todos los marcadores.
alex
Lo que me tiene acongojado es que un navegador totalmente nuevo sea capaz de superar en muchos aspectos a los grandes (aun partiendo de Webkit)
asl2690
Me encanto esta exelente muy minimalista, intuitivo con alguno errores pero va por muy buen camino que se cuide Firefox.
tomas.pulidogalan
¿Que no es un navegador para uso diario? Estoy en total desacuerdo.
Llevo usándolo a conciencia unas horas y no deja de sorprenderme. Hacer la prueba, cargad la misma página en firefox y después en chrome, la diferencia es abismal!
Todo funciona bien, rápido y sencillo, como debe ser un navegador.
Le he visto algunas pegas (normal, es Beta…)
-No carga las imágenes de imageshack (salen ranas)
-No tiene scroll suave
-Tendrán que irse adaptando aplicaciones para integrarlas en el navegador (gestores de descarga…)
Quien quiera pijadas, addons, extensiones, themes… firefox. Para todo lo demás chrome.
rafa
si el scroll esta loquisimo lo bajo tantito y ya me akabe la pagina, de lo demas, yo kreo que es el mejor navegador ke he probado y lo que me sorprende es que es beta :S
obviamente si he notado muchas kositas, pero son de esas que realmente ni si quiera hace ke grites como cuando se cierra solo el IE7 y se abre la pagina de google y pierdo la direccion :S
o cuando abres FF ke empieza a arder la computadora, aunke tengo que decirlo ke tambien es un gran navegador, de hecho kreo que son muy parecidos, espero IE8 les de competencia y por fin tengamos muchas opciones para elegir :)
894
Han probado la opcion de navegador anonimo? le puse a un resultado de una busqueda click derecho y me salio la opcion de navegador anonimo. Quisiera mas detalles sobre esa opción se ve interesante. Muy bueno para ser beta. Por mientas Maxthon es mi navegador principal
Wfox
Tal parece que Chrome está en fase beta pero en términos de Google, listo para el uso diario.
Angel_Dope
Una pregunta, hay alguna manera de ver los favoritos sin darle a ctrl+b?? Y otra cosa, a vosotros os ha importado bien los favoritos desde IE?? Porque a mi solo me ha importado dos carpetas y 4 o 5 entradas.