Seguro que muchos de vosotros tenéis instalado en vuestro ordenador Adobe Photoshop. Seguro, también, que la mayoría de vosotros no usa ni la mitad de las opciones que trae dicha aplicación. Es casi un hecho contrastado que mucha gente (entre la que me incluyo) se instala Photoshop porque es casi la aplicación por defecto para retocar fotos.
Sin querer entrar en polémicas absurdas es también un hecho que esto es una tontería. Y es donde aplicaciones como Fotografix nos pueden venir de perlas. Para que instalar una pesada suite de edición fotográfica como Photoshop pudiendo descargarnos una alternativa que no llega al mega y en la mayoría de los casos nos permitirá hacer lo mismo que hacíamos con Photoshop.
Fotografix ni si quiera requiere instalación, no llega ni a los 700kb y es completamente gratuita. Por lo que he estado probando nos permite unas cuantas opciones bastante interesantes. Por un lado nos permite trabajar por capas, con todo lo que ello conlleva (transparencias, etc), con varios tipos de pinceles e incluso viene con unos cuantos filtros.
Quizás para los fotógrafos no es una opción, pero es que no todos somos fotógrafos.
La aplicación funciona con Windows XP en adelante y está en fase beta aún, aunque personalmente y por lo que he estado probando es bastante estable.
Vía | Download Squad
Descarga | Fotografix
Ver 15 comentarios
15 comentarios
GµNzØ
En mi opinión este es muy limitado. Prefiero Paint.Net. Mucho más Robusto a la par que ligero.
http://paint.net/
jayjayjay_92
Es MUY limnitado, aunque por ejmplo para mi antro donde usamos el paint si puede ser interesante.
Respecto a la interfaz hay 2 cosas: la primera son las columnas izquierda y derecha que no aprovechan el espacio horizontal todo lo que podrían, la segundaque la interfaz me parece mucho más agradable que la del gimp (que las 40 ventanitas me parecen un truño, francamente)
CBj
con el Gimp se me fueron las ganas de probar el photoshop.
Respecto al soft, de seguro les vendrá bien a muchos.
jayjayjay_92
@11 Totalmente de acuerdo, GIMP es mucho menos potente, sino, cuantos fotografos profesionales usan GIMP?
Camelot
Un interesante proyecto, se parece algo a PhotoFiltre, pero todavía le faltan varias cosas para ser una alternativa seria. Por supuesto el sector de personas que realizan pequeñas y modestas modificaciones en sus fotos lo encontrarán bastante aceptable, aunque para éstos existan otras aplicaciones más maduras como el propio PhotoFiltre, PhotoScape o Pain.Net.
Sin embargo, para aquellos que necesitamos, por ejemplo, una manera de agregar "algo más" que un texto simple a las fotos de la familia lo encontrarán muy limitado. La capacidad de agregar textos con efectos es algo que todos estos programas ligeros adolecen, punto débil del que no se libra ni siquiera un programa como GIMP. Y sólo por nombrar algo evidente para quienes nos embarcamos en proyectos algo más serios.
Pero repito, quienes no usan características avanzadas se encontrarán más que satisfechos con Fotografix, PhotoFiltre, PhotoScape o Paint.Net, ni hablar de GIMP que está un nivel más arriba.
Camelot
Discrepo cordialmente hobbit16, yo he usado Photoshop y luego GIMP... Photoshop es inmensamente superior a GIMP, sólo si no tienes dinero y no pirateas (no pirateas nada o no sabes hacerlo :P) puedes preferir GIMP. Como si la superioridad del programa no fuera suficiente tienes una abrumadora cantidad de herramientas, plugins, scripts, brushes, tutoriales, patterns, acciones y un sin más de recursos disponibles en Photoshop, eso sin hablar de las muchas comunidades de entusiastas de este programa por toda la internet compartiendo datos y trucos para todos los niveles.
Pero reitero, si hablamos de gente con modestas pretenciones de edición gráfica tienen muchos programas disponibles y con GIMP van sobrados, porque entre las alternativas de Photoshop es la aplicación que mejor destaca, por méritos propios. Pero de que está lejos, todavía está lejos.
Camelot
@iluminame Estoy totalmente de acuerdo contigo, si alguien se ha manifestado en contra de la piratería en varios temas, incluso en algunos "impopulares" cuando se habla de música y p2p, ése soy yo. Mi comentario estaba dirigido a evitar a los listillos que nunca faltan diciendo "pagar ¿por qué? si lo puedes bajar de torrent" o algo así.
Usar un programa por filosofía es también algo con lo cual discrepo, un programa es bueno por sus caracteristicas y no voy más lejos que eso, que si quiero causas que defender hay otras mucho mejores.
Y ciertamente libre no es gratis, que incluso Stallman declaró que cerrar el código y venderlo "a un precio justo" es algo legítimo en el software libre porque no va en contra de las 4 libertades.
Ampliando mi opinión sobre GIMP debo decir que es de lejos la mejor alternativa para los usuarios caseros o intermedios. PhotoScape, PhotoFiltre y Paint.Net no se le pueden comparar.
Ahora una precisión, yo jamás he dicho que Photoshop sea más potente que GIMP por usuarios, pero la enorme cantidad de comunidades de usuarios de Photoshop, todos aportamos tips, trucos, tutoriales y recursos demuestran la enorme flexibilidad del programa, cuando me inicié alguien me dijo: en Photoshop no hay correcto o incorrecto porque el mismo efecto/resultado se consigue de 4 a 5 formas diferentes... y en la práctica lo he comprobado. Ése es el inmenso poder de este programa, el rey de los editores gráficos desde hace años. Y cada centavo pagado por él es una inversión bien hecha.
GIMP es un excelente programa, no debería compararse con Photoshop, no le conviene, pero entre las alternativas libres es el mejor con gran diferencia, lo recomiendo a todos mis amigos, hasta les enseño a usarlo, para muchos de ellos incluso es demasiado porque sólo quieren retocar algo simple, ponerle marquitos, un texto por aquí y allá, colores algo más "vivos" y poco más que eso, entonces mejor que usen PhotoScape y este Fotografix, cuando esté terminado, claro está.
Saludos.
PitZypeR
No es que para todo lo que no es Photoshop, podíamos usar PhotoFiltre?
trumanbaltar
Gimp por dios!!!!
KNT-Zero
A mi me ha parecido bastante bueno, aunque no posee tanta variedad de filtros como el Photoshop original. Lo que si es sorprendente es su tamaño O_O
Jarkendia
"Por un lado nos permite trabajar por capas"
A ver si con suerte mantiene el mismo color para el .psd que han hecho mis compañeros de Vidaextra, que siempre los tengo que molestar para que me hagan las cabeceras para los análisis porque con el Gimp me sale más oscura la imagen.
Gracias por adelantado, Alexliam ;)
p4blq
Una de las cosas que note es que abre y guarda las imagenes en muy mala calidad,realmente es muy liviano pero con pocos recursos, quisas en futuras versiones mejore pero de momento yo particularmente no lo recomiendo.
jruisenor
la verdad es que cuando usas gimp viniendo de photoshop te quedas con el, solo hay algunas cosas que le faltan al gimp pero que seguro no necesitamos para las pequeñas modificaciones que hacemos, yo tengo unos años haciendo retoque fotografico y odiaba la realentizacion que provocaba en mi pc el photoshop, lo unico que creo que le urge al gimp es integrar las ventanas en una sola, aunque no se si eso haria que se hiciera mas lento, por lo pronto me quedo con GIMP.
iluminame
La "potencia" de un software si existe, no se puede medir por la cantidad de usuarios que lo usen. Muchos usan programas de la conocida suite de office de Microchot y distan mucho de ser los mas "potentes". Yo recomiendo GIMP, o pagar la licencia de Photoshop. La pirateria es mala, o se le roba el trabajo a los desarrolladores de Photoshop o se le resta usuarios a la comunidad. Mi decision de usar GIMP esta acompañada de una cuestion ideologica tambien. GIMP es LIBRE que no es lo mismo que GRATIS. Hay una comunidad abierta que lo desarrolla, se puede disponer del codigo fuente y cooperar para mejorarlo. Piratear es facil, asumir la responsabilidad de nuestros actos no.
jefetruper
si gestionas tus fotos con picasa, los retoques más comunes y básicos (y no tan básicos) están más que alcanzados. Photoshop quizás si trabajas retocando con tableta y tal en plan profesional te dará más satisfacciones que gimp. Personalmente con Gimp es más que sufuciente para los aficionados y los casi profesionales