Sabemos que si dependiera solo del equipo de diseñadores, Windows se vería muy diferente, pero para que estos cambios se hagan realidad deben pasar por un proceso muy largo y al final son los ingenieros quienes deciden si integrar o no lo que hacen en diseño.
Michael West que es también diseñador y le apasiona el tema de la experiencia de Windows en el escritorio, ha publicado una serie de conceptos llevando un poco más allá Fluent Design en Windows 10 y los ha bautizado 'Fluid Desktop'. La verdad es que lucen más que interesantes.
El escritorio fluido

Quizás lo más interesante de todo esto, es que a diferencia de otros conceptos que hemos visto de Windows con diseños novedosos y diferentes, los de West no son demasiado descabellados y quizás están más cerca de ser algo viable y que veríamos en Windows 10 si Microsoft tuviese una pizca más de atrevimiento.
La parte más llamativa de este 'Fluid Desktop' es evidentemente la barra de tareas flotante, es quizás también la más improbable, pero justo por eso es también lo más divertido. West también muestra como se verían en su concepto los nuevos 'Sets', las nuevas pestañas inteligentes que agrupan aplicaciones y que llegarán pronto a Windows 10.
Menos desorden, más simplicidad
Los cambios que propone Michael no son drásticos, solo son ideas para rediseñar la shell para que sea más limpia y más inteligente. Simplemente eliminar un poco el desorden y reempazarlo por algo más minimalista.
Otra parte genial de las ideas de West y que no aparece en este concepto, es un rediseño de la bandeja del sistema que propuso el diseñador antes:

Un cambio tan simple y que busca justamente deshacerse del pequeño desastre de iconos que se acumulan en esa bandeja desde hace más de media docena de versiones de Windows. Ese fue justamente el primer paso para idear esa barra de tareas flotante, una que se extiende conforme se abren apps.
Y luego, por supuesto, ajustar el menú de inicio a esa nueva barra, y mover cosas como Cortana al otro lado, al lado del Centro de Actividades. Es solo una idea, y no luce nada mal, aunque seguramente le sobren detractores.

Desde que Microsoft presentó su nuevo y refrescante lenguaje de diseño, muchos nos emocionamos por el mar de posibilidades que se abrían para un Windows 10 más moderno y bonito.
Pero, lamentablemente, Fluent Design no ha sido el gran cambio con el que algunos soñaban, sino una serie de pequeños detalles que Microsoft ha ido añadiendo con excesiva timidez en las últimas actualizaciones mayores del sistema operativo.
Poco a poco vemos algunos cambios, unas transparencias por aquí, unos nuevos iconos por allá, muchas inconsistencias entre las mismas apps del sistema, y un ciclo eterno de rediseño que sigue avanzando a pasos muy tímidos. Algo que probablemente se mantenga así por mucho, mucho más tiempo.
En Genbeta | Así se vería Windows 10 con más Fluent Design si dependiese solo de los diseñadores en Microsoft
Ver 14 comentarios
14 comentarios
keiki
Horrible la barra de inicio cortada, no hay necesidad de dividirla en dos partes, quizás hacerla flotante si , pero completa sin huecos quedaría bastante bien, podría dar la impresión de ser algo como un dock de esa forma.
ariasdelhoyo
Tengo experiencia en la enseñanza de informática desde cero, y me da la impresión de que últimamente los diseñadores de entornos e interfaces, se están gustando mucho, y hacen cosas que sólo miran al tendido de los diseñadores.
Sin caer de nuevo en el skeumorfismo, sería interesante que se vuelva al interface que intente imitar a lo tangible. Todo lo bonito y efectista que se quiera, pero que intente parecerse a lo que podemos hacer con la mano, un boli, un papel, una carpeta, que a fin de cuentas es lo que hacemos en los ordenadores.
andreu_b
Desde luego, lo de meterse a remodelar la bandeja del sistema es muy necesario.
Ya no por la de iconos que se acumulan en ésta, sino por la disparidad de diseños.
Usuario desactivado
"Un cambio tan simple y que busca justamente deshacerse del pequeño desastre de iconos que se acumulan en esa bandeja desde hace más de media docena de versiones de Windows."
No sé a qué te refieres, miro la barra de macOS o Linux y tienen más iconos. Además tenés la posibilidad de ocultarlos (personas, cortana, multitarea, etc) o arrastrar íconos a la flecha (por ej el ícono de la batería podés arrastrarlo y que quede oculto y solo se vea abriendo la flecha)
zukaraz
Cuando será el día que deje esas esquinas en la interfaz esos rectángulos ,por favor entiendan que en cuanto a diseño es algo agresivo no es elegante rompe con la estética por forja una línea a seguir tanto vertical como horizontal , el uso de curvas en la interfaz la haría más bonita
Anngel
Lo más revolucionario que ha intentado Microsoft en cuanto a interfaz sucedió con el inicio en Windows 8, sin embargo, no fue el camino correcto. Y aunque Windows 10 tenga el "mejor" diseño de interfaz hasta la fecha, me parece que el concepto de este diseñador (como base) está perfecto en todo sentido. Es arriesgado, y al principio tal vez sea extraño, pero mejora casi todo, no solo en cuanto a diseño sino también en funcionalidad, y además no deja de ser Windows.
deskit
Siempre lo he dicho! Microsoft carece de buenos diseñadores... Windows sigue siendo horrible!