Firefox 3.1 ya está un poco más cerca, tras el lanzamiento de la beta 2. No se trata de una beta convencional, sino que en ella encontramos activadas por defecto una serie de características ya conocidas, pero que para los usuarios convencionales serán novedades en la 3.1.
Una de las más llamativas es el Modo de navegación privada, muy similar al que implementa Chrome, con el que no se almacena ningún rastro de lo que hayamos hecho en esa sesión. Además, incorpora otra función para eliminar nuestras "huellas" durante las últimas horas o todos los datos relacionados con un sitio.
Menos visible pero igual de importante es que TraceMonkey, el nuevo interprete de Javascript, viene activado por defecto, lo que repercutirá en una mayor velocidad de ejecución en las páginas que usen Javascript intensivamente.
Se introduce, además, soporte para nuevos elementos como video y audio de HTML, así como la API de geolocalización, propiedades de CSS 2.1 y CSS 3, transformaciones en SVG,... Todo ello permite una mayor compatibilidad de Firefox 3.1 con las últimas especificaciones de HTML.
Firefox 3.1 beta 2 está disponible para Windows, Linux y Mac OS X en 54 idiomas distintos.
Más información | Mozilla.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ianu
Una cosa que me intriga es hasta qué punto la interpretación de código y la velocidad de un navegador son realmente importantes, en un país en el que las conexiones son las que son y van cómo van… ¿Es realmente tan determinante?. Lo digo porque la última vez que se actualizó en serio safari, decían que era mucho más rápido y al probarlo veías que si, que era más rápido, pero eso se diluía con el tiempo que tardaba en abrir la página debido a la poca velocidad del ADSL (1Mb), ya que muchas páginas están bastante cargadas (pese a que parezcan simples). Algo similar ocurre con FF3: se ven mejoras con respecto a FF2, pero estas se pierden debido a la red que tengo. Así me pregunto si no tendremos navegadores infrautilizados.
Z.T
Wuuuu!!! Firefox cada día mejor, aunque hace días o semanas que sacaron la Beta 2, es una noticia vieja.
Z.T
#3: Ups! Creo que me equivoqué, Gracias por Avisar!
Criptozoólogo
Lo estoy usando en este momento pero en forma de portable porque no quiero arriesgarme con el original.
Me gustó que por fin incluyeran el botón de nueva pestaña pero lo dejaron muy alejado, además en la versión que estoy usando ya se muestra por defecto la barra de pestañas; no sé si esto ocurra también en la versión normal pero de ser así es otro gran cambio ya que nunca entendí por qué era el único navegador que no lo hacía.
Lo que me pareció extraño es por qué al cerrar la última pestaña se cierra todo el navegador. Creí que se debía a que cada pestaña era un proceso independiente como ocurre en Google Chrome, y que por eso el botón de "Cerrar pestaña" se desaparecía al quedar sólo una; pero tras revisar el Administrador de Tareas sólo vi un proceso con el nombre de Firefox aunque tengo 7 pestañas abiertas.
En cuanto al Acid3, esta versión saca 93, un punto arriba del Minefield pero todavía por debajo del Opera Alpha 10.
El resto de las opciones no las he probado pero pienso que estos pequeños detalles merecían ser comentados.
nnarayann
#2, si miras el enlace, la fecha de publicación es del 2008/12/08, o sea, ayer.
Alberto Garrido
Tambien hay que remarcar que trae activados gesto multitouch para trackpad que lo soporten, como los nuevos macbook, yo lo uso solo por eso
Alberto Garrido
Por cierto, la noticia SI es nuevo, porque no es una version no comercial como dicen arriba (minefield), sino que es un firefox oficial
jose
ianu, las páginas petadoras por tener mucho javascript no tienen por qué ser pesadas. lo que peta es que el código no se ejecute rápido. de hecho puedes tener la página entera en local e irte igual de lenta debido solamente al motor de javascript.
con flash es diferente porque las animaciones flash sí pueden ser un huevo de grandes y no dependen del navegador sino del plugin de adobe.
Ian
jose: no me refería a lo que tarda en interpretar el código el navegador, sino lo que tarda cada componente en descargar debido a la mala calidad de las redes (y en ocasiones a tener otros programas que consumen ancho de banda). La realidad es que, según dónde navegue el navegador parece responder mejor o peor: en mi casa va justito y en el trabajo a toda velocidad (allí tengo una buena conexión).
jose
Ian, sé a lo que te referías. por eso te dije que si usas un navegador con un motor de javascript feo, una página petadora te puede ir lenta aunque la tengas en local. o sea, completamente descargada. disponible sin conexión. siendo el navegador el único factor en la medición.
si te conectas con un modem de 56kbps también vas a tener un problema por ahí, está claro. lo único que quería decir es que lo qué más influye en el rendimiento de javascript son los cálculos, no el peso.
fishfuse
Que saquen hace 2 días a todo el público, una beta que ha sido criticada hace 10 días por los desarrolladores que pueden poner sus manos antes que cualquier usuario a pie de PC, no creo que sea mucha alegría… incluso piden una nueva beta por los serios fallos que contiene.
Y por que no hablar de que incluyen las últimas especificaciones de HTML… fenomenal, pero se os pasa comentar en el blog que ya lo hizo Opera con una de sus ultimas builds del 9.62 (¿no era que lo iba a comentar Víctor Pimentel?)… o mismo compararlo a la Alpha 10 que tan bien detallaste Sacha en otro artículo (¿tanto cuesta incluir una mención a un navegador que hace algo que no sean iExplorer o Chrome?). Que lo metan en Firefox significa un próximo mega articulo de estas especificaciones en todos los blogs de informática, y una horda de programadores aceptando e imponiendo el nuevo código como cualquier campaña de marketing viral… algo bueno tendrá (?)
jose
Uyy, por poco llegamos al récord de 10 comentarios en un post sobre firefox donde nadie dice "y opera qué, ¿eh?"
La próxima vez será, si todos ponemos de nuestra parte.
joanarcaic
personalmente, la beta me petaba cada dos por tres, haciendo que iniciar el Firefox fuera toda una experiencia (y no buena).
bueno eso es lo que tienen las betas, no? son solo pruebas, espero que cuando toque actualizar todo eso no me siga pasando…….(siempre podré pasarme a la competencia, al Chrome o al Explorer………..)
aran el papi
no se cuando lo investigo no sale me parese demasiado chinvo que no pueda conseguir eso porque a mi me gusta el hominal apple por sus colores y eso por eso quiero reclamar para que publique esa pagina de internec y cuando la tengan me la pueden enviar a me correo que es rafaelherrera001@hotmail.com grasias
y espero que lean esto porque creo que las demas personas piensan lo mismo que yo no me parese justo que no alla una pajina sobre eso