Continuando con nuestro especial de Firefox 3, hoy les traemos una comparativa a fondo entre el navegador del panda rojo y la última versión estable del que por años se ha ganado la fama de "la bestia negra" de los desarrolladores web: Internet Explorer 7. En este post trataremos de enfrentar a ambos navegadores de la forma lo más objetiva posible, intentando no caer en prejuicios o en concepciones falaces que carezcan de argumentos.
Partamos primero comparando la interfaz de ambas aplicaciones. Ya les hemos hablado en detalle sobre las mejoras de Firefox 3 en este aspecto, pero ahora nos toca enfrentarlas con la interfaz de Internet Explorer 7, la cual hay que reconocer que es bastante intuitiva y práctica.
Comencemos comparando la gestión de marcadores y feeds. Internet Explorer 7 (como todos los navegadores modernos) incluye soporte para fuentes en formato RSS y Atom. La gestión de los feeds esta integrada con los favoritos y el lector RSS integrado incluye búsqueda instantánea y nos permite ordenar y filtrar los elementos de acuerdo a diversos criterios. El lector de Firefox no incluye estas funciones pero, a cambio, o nos ofrece integración con lectores RSS web-bassed como Bloglines o Google Reader.
En lo que respecta a gestión de marcadores gana Firefox 3, ya que nos permite clasificar los elementos por tags y carpetas, y además disponemos del Catálogo, en el que podemos organizar tanto a nuestros favoritos como el historial de una forma fácil e intuitiva gracias a features como búsqueda instantánea, carpetas inteligentes, y avanzadas herramientas de filtrado. Además se nos permite hacer backups de los marcadores, feeds e historial. En este aspecto Firefox 3 es claramente superior a Internet Explorer 7, quien nos ofrece como únicas ventaja el poder acceder a los favoritos en un cómodo panel lateral mientras seguimos navegando y una integración con Windows Search, con lo que podemos usar la búsqueda instantánea de Vista para encontrar rápidamente una página.
Ahora vamos con la comparación más fácil: la gestión de descargas. Digo que es la más fácil porque Internet Explorer 7 simplemente no tiene gestor de descargas, cuando estamos bajando un archivo no podemos pausar la descarga, tampoco tenemos una forma para explorar las descargas anteriores, y si falla la conexión perdemos todo el progreso. Algo parecido sucede con la gestión de complementos, que en IE7 es demasiado, pero demasiado pobre. Tan solo se nos entrega una lista de add-ons que podemos habilitar/deshabilitar, para desinstalarlos debemos ir a "Agregar o quitar o programas" en el Panel de Control, y para configurarlos debemos abrirlos como si fueran aplicaciones separadas. En estos dos ítems IE queda reprobando, mientras a Firefox le falta poco para obtener la calificación máxima.
Para concluir con el tema de la interfaz, tenemos también que comparar los aspectos menores de esta, como la gestión de pestañas, facilidad de navegación, accesibilidad, etc. Y la verdad es que en lo que a estos elementos se refiere Firefox e IE están casi empatados. Las opciones de impresión de IE son más potentes, también disponemos de las QuickTabs para ver todas nuestras pestañas abiertas en forma de miniaturas y de otras features de las que Firefox carece (pero que se pueden agregar mediante extensiones como foXpose). Asimismo existen características que Internet Explorer 7 no tiene y Firefox sí, como la búsquda inline, la consola de errores, etc.
Ahora pasemos a comparar los elementos que no se pueden apreciar a simple vista, es decir, la velocidad, seguridad y rendimiento de ambos navegadores. Internet Explorer históricamente ha sido conocido por ser un navegador inseguro y con una enorme cantidad de agujeros, pero en su última versión estable han habido notables mejoras en este aspecto, incluyéndose bloqueo de pop-ups, protección contra phishing, fácil borrado de datos personales, y otras features como el Modo Protegido (sólo disponible en Vista) que reduce las posibilidades de que se introduzca malware a través del navegador. Gracias a esto la cantidad de fallos de seguridad que ha presentado IE7 en los últimos años ha sido bastante baja (podemos decir que no es navegador inseguro). Pero se sigue quedando un poco atrás de Firefox 3, quien además de incluir todas las características de seguridad de IE (excepto el Modo Protegido) nos permite personalizar los permisos de cada página, y que también cuenta con la ventaja de ser de código abierto, lo que redunda en que los bugs estén menos tiempo sin parchearse.
En velocidad de carga Firefox 3 supera ampliamente a IE7. De hecho este es uno de los puntos más débiles de Explorer, que en todos los benchmarks de velocidad que se ha hecho siempre queda en último lugar y es superado tanto por el navegador de Mozilla como por Safari y Opera. A continuación tienen una comparación de navegadores (corriendo en Windows Vista) realizada hace poco por los chicos de Lifehacker :
En cuanto al consumo de memoria y rendimiento, el que antes era el punto débil de Firefox ahora se ha convertido en una de sus fortalezas. De hecho, en la mayoría de las pruebas que se han hecho al respecto Firefox 3 ha salido muy bien evaluado. Incluso ha logrado superar a Internet Explorer en el tiempo que tarda en ejecutarse, lo cual es todo un logro si consideramos que el navegador de Microsoft cuenta con la ventaja de estar integrado en el sistema operativo.
Pero sin duda una de las mayores desventajas de IE7 es el estar basado en un motor de renderizado vetusto y añejo como lo es Trident, mientras que otros navegadores se basan en motores más modernos y más compatibles con los estándares web actuales como Gecko (Firefox), Presto (Opera) o Khtml (Safari y Konqueror). A Trident se le han aplicado muchas mejoras en la versión 7 de IE, pero sigue siendo un motor con un soporte de estándares demasiado pobre.
En resumen, Firefox 3 es superior a IE7 en casi todos los elementos que hemos analizados en este post, pero de todas maneras Internet Explorer 7 no es un mal navegador (si obviamos el tema de los estándares, claro), y si además le agregamos un complemento como IE7 Pro, pues tenemos una alternativa a considerar. Por otro lado, la mayor ventaja del navegador de Mozilla frente a IE no esta tanto en las funcionalidades, sino el hecho de ser open source y en el rico ecosistema de extensiones que se ha desarrollado en torno a él, algo en lo que Microsoft ha tratado de responder, pero con poco éxito. Ya veremos si los de Redmond logran hacer de IE8 una aplicación que este a la altura del nuevo navegador de Mozilla.
En Genbeta | Especial Firefox 3
Ver 29 comentarios
29 comentarios
david
un comentario antiguo mio con respecto a los estandareas:
"Pues buena noticia, pero malo para casi toda la web ya que no estamos acá por los estándares, si no me creen revisen en w3c los estándares de las siguientes compañías (http://validator.w3.org/#validatebyuri):
www.google.com Failed validation, 48 Errors
www.Theinquirer.es Result: Failed validation, 224 Errors
http://www.apple.com/ Result: Failed validation, 13 Errors
http://www.microsoft.com/en/us/default.aspx Result: Failed validation, 179 Errors
http://www.openoffice.org/index.html Result: Failed validation, 8 Errors
http://www.ubuntu-es.org/ Result: Failed validation, 73 Errors
Interesante que la tendencia de Microsoft sea hacia los estándares, pero dejar de ser compatible con todas las paginas mal diseñadas seria una perdida de información tremenda.
Repito "no estamos acá por los estándares", pero es bueno que el sector tecnológico tienda a estos."
Respecto al "administrador" de descargas de FF para mi es un poquito mejor que el del IE pero no es para que digamos que es lo mejor vease el ADMINISTRADOR de descargas de Opera.
El IE no es de mi preferencia pero el FF tampoco ya que por defecto el manejo es casi identico
Cosas que no me gustan de IE y FF.
El Clic derecho empobrecido * Preguntan cuando uno cierra el navegador que si desea que cierre todas las pestañas * Abre una nueva instancia del navegador cuando doy un link El zoom es limitado
david
jose, por eso menciono que por defecto los dos son parecidos en funcionamiento, igual de molestos.
Esas cosas las se, aunque gracias por leer mi comentario y responder.
ninor
Es un Zorrooooo!!!
;D
Z.T
poderoxo: que tonto eres, nadie se interesa en tus comentarios, y deja de molestarnos a los usuarios :@
guraaru
me gustan estas comparaciones , pe4ro me gustaria tambien que hicieran uno de:
Firefox 3: Comparativa con Opera 9.5x
thisischuck
pregunta fuera de contexto, pero que tema estas utilizando en el firefox?
Francisco Yira
guraaru, por supuesto, tenemos agendadas comparativas con Opera, IE8 y Safari 3.1 ;)
Chuck, estoy utilizando una serie de extensiones que hacen que FF se integre mejor con Aero
http://www.genbeta.com/2008/05/18-truco-haz-que-fi...
sandesign
Firefox es un buen navegador, pero hasta que no se integre con el Modo protegido de Vista (el cual es un escudo muy poderoso, parte del UAC), sigue siendo más inseguro que IE7. En cuanto a las otras funcionalidades, se solventan fácilmente gracias al plugin IE7 Pro, el cual añade las mismas funcionalidades de Firefox y de Opera al tiempo, incluyendo bloqueo de publicidad y otras cosas más.
De todas formas, muy buen post, te felicito.
Saludos ;)
Nesta
La principal ventaja de Firefox frente a IE no es lo que actualmente son ambos, sino lo que pueden llegar a ser. Firefox, al ser de código abierto, es una aplicación desarrollada por una empresa pero ampliada por toda la comunidad de usuarios (todos los que quieran claro), mientras que IE está sometido a la operatividad del equipo de Microsoft, que puede verse sobrepasada por determinadas circunstancias.
vaya torzon que llevo
¿que el Safari carga rápido? Mae mía, a mi me tarda más en cargar que el iExplorer … no en vano es un producto de Apple, y en MacOS … habría que comprobarlo, pero en Windows … solo hay que ver los elevados consumos de recursos de Quicktime o similares, están malísimamente optimizados
Manuel Martínez
Es que no se puede comparar el IE7 con el FF3, tendrían que comparar el IE7 con el FF2 o el FF3 con el IE8, cuando lo saquen.
jose
sandesign, en las otras funcionalidades no incluyes las más importantes: menor consumo de memoria con muchas pestañas abiertas, mucha mayor velocidad de renderización, ejecución de javascript y carga, mucha mayor compatibilidad con estándares web…
Manuel Martínez, eso no tiene sentido. Se trata de comparar productos que existen ahora mismo en el mercado. ¿Deberíamos esperar a que alguna vez sacaran dos navegadores EL MISMO DÍA para que se pudieran comparar? Además, el hecho de que lleve lanzado más tiempo es una ventaja de cada a la seguridad (vulnerabilidades descubiertas por usuarios), la corrección de bugs que se reportan, etc. Los programas no se lanzan y ya está el desarrollo y el mantenimiento siguen una vez lanzado. Cuando FF3 ha salido, IE7 ya lleva un año y medio de experiencia, de plugins, de actualizaciones de seguridad…
Además, si te parece injusto que comparen FF3 con IE7 porque IE7 ha salido antes, ¿por qué dices que deberían comparar FF3 con IE8? ¿Acaso FF3 no ha salido mucho antes que IE8? ¿En ese caso sí es justo?
poderoxo
Hola
concuerdo con Jose, este post me huele mas a fanatismo para FF3.
Y es que todo este tiempo he visto mucho post fe FF3 que de otra noticia, que a FF3 le han añadido un nuevo menu, que le han quitado una coma, que le han puesto una nueva funcionalidad que el usuario le sacaria su total potencial a FF3 [siempre y cuando contanto con un procesador QuadCore y 2GB RAM].
esto es FANATISMO [me da mucha lastima que un blog tan renombrado como este caiga en este "juego"]
En fin para no recaer en un post de critica.
Como dijo Jose #10, IE7 ya lleva un tiempo en el mercado, en cambio FF3 esta "calentito", y es que es injusto comparar asi.
Y claro, cuando hagan la comparativa de:
FF3 con Safari, FF3 WIN!! FF3 vs Opera 9.51 [pa' mi Opera gana] en el post al final FF3 WIN!!
pero claro con unas lineas en el post que "sutilmente" ponen en menor proporcion al contrincante, y dejando a FF3.
Lastima Genbeta y yo que TENIA como uno de mis blogs [muchas redes sociales, mcuho FF3]
PD: FF3 se vale de extensiones y plugins, para llegar a lo que Opera 9.51 ya tiene integrado en su navegador, es una realidad.
ratael
hola, quisiera saber que usas para tener el firefox como muestras en la imagen http://img.genbeta.com/2008/07/Firefox%20al%20esti...
ratael
… el link no salió, me refería a la imagen que muestras después de mencionar lo del foXpose
jose
poderoxo, el sistema de extensiones me parece mejor que meter todo el mogollón de serie, debido a que no a todo el mundo le gustan todas las extensiones. De hecho, yo lo "modularizaría" aún más y metería cosas que ahora vienen de serie en FF3, como la awesome bar, como una extensión que pudieras desinstalar.
nonamed
Siempre se hacen las comparativas entre IE y Firefox, cuando todos sabemos que no pueden competir.
A mí me gustaría ver una comparativa entre Ópera 9.5 y Firefox 3, porque sinceramente, creo que va a estar reñido.
Y yo sigo empeñado en que Mozilla, no ha mejorado nada la cantidad de recursos que consume su navegador…
Lord Darkness
Un poco off topic, pero va al tema:
Yo no entiendo de donde sacan esas comparativas de uso de memoria que gana Firefox sobre Opera. He hecho mis propias comparativas y esto NUNCA fue así, pero les dejo una que hice recien:
Instalaciones limpias de ambos navegadores + windows xp sp3, sin configurar nada ni agregando plugins ni extensiones. Con 4 tabs abiertos en ambos navegadores (google, hotmail, youtube, wikipedia)
Firefox 3: 40612 KB
Opera 9.50: 22596 KB
http://img37.imagevenue.com/img.php?image=74902nuevo-1_1231015lo.jpg
e invito a cualquiera que las haga (o mejore), no hay nada que esconder, es casi una diferencia del 50%. El tiempo de arranque en frio es también mas bajo en Opera por cierto, así que no entiendo esas comparaciones que he visto por ahí…
Saludos
PD:
nonamed pues tienes algo de razon, pues el firefox 2 me daba lecturas parecidas de consumo de recursos y la sensación con el 3 es que es incluso mas pesado (es muy sutil, no es medible, son delays de refresco y demás) al margen del consumo de ram que he medido.
PD2: como detalle he probado abrir unas 50 tabs en ambos navegadores y mientras opera las gestiona perfectamente firefox se hace casi inusable, con lo cual se confirma lo de los recursos (tengo 1 giga de ram)
PD3: no es fanatismo pruebo TODOS los navegadores posibles (como safari que está mejorando ostensiblemente), ahora estoy probando la beta del explorer 8 también…
poderoxo
jose#14
acaso tiene el mogollon de cosas [algunas inutiles?] Opera integrado?
Claro que no, son cosas realmente utiles, y todavia que lo tiene integrado de serie.
Valga, la aclaracion, tiene una "papelera" [si es que se llama] que puede almacenar hasta mas de 50 pestañas, y claro ahi se van las que has cerrado, y simple, con un "ctrl+z" recuperas la ultima pestaña cerrada.
En fin no me voy a poner hablar de cosas por competitividad.
si bien hay que ser justo en las comparativas, hay que serlo, y cuan mas aun se trata de "browsers" que cada dia se descubre agujeros de seguridad.
Si bien, en algo gana FF3, es que es muy flexible, es decir le puedes meter cosas [extensiones] que han sido desarrolladas por otros usuarios a su gusto.
Opera no tiene extensiones, tiene widgets, que algunos son utiles y otros no.
Opera es muy personalizable, pero no flexible :P
Salu2
jose
poderoxo, ok :-)
darmfreak, la confirmación antes de cerrar todas las pestañas la puedes quitar pinchando en el checkbutton que sale en LA MISMA VENTANA… ay, si la gente se leyera las ventanas xD
elrogerochoa
y yo sigo pensando que firefox 3 se quizo parecer mas a la interfaz de internet explorer 7.
y hay que llevar el hilo de las versiones.
comparen ubuntu hardy heron con windows 3.1, y asi. No podrían compararlo con vista porque ganaría por años luz.
IGUAL DE OBJETIVO SOY QUE LOS POSTS DE GENBETA HABLANDO DE FIREFOX 3
poderoxo
sigo…
Genbeta = Fantatismo Firefox 3 :(
[mera verdad] :( :(
Francisco Yira
pero claro con unas lineas en el post que "sutilmente" ponen en menor proporcion al contrincante, y dejando a FF3.
Por favor, poderoxo, no sé que argumentos tienes para decir eso. Nadie de los que dice que somos fanáticos de FF ha citado siquiera una frase del post en la que yo haya sido poco objetivo o haya demostrado un favoritismo irracional hacia Firefox.
De hecho, creo que soy el único editor de Genbeta que hasta le tiene cariño a IE. Pero cualquier persona sensata que lo compare con Firefox se da cuenta de que el navegador de Mozilla es superior.
poderoxo
Hola Yira
pues lo de la imagen del gestor [valga el termino] de IE7, ehmm….
vaya forma de poner.. porque no simplemente pones la imagen [y de los dos browsers] sin esa letra Mayuscula..
en un review, el USUARIO FINAL tiene la desicion [y todavia compara] y no asi el que hace el review [si es que lo es] juzga y pone su opinion personal en el review.
y todavia lo hubieras puesto por categorias…Bookmarks, Feeds, interface, ehm…. mas facil no? es un vistazo general para el usuario, mas sencillo en vez de leer largas lineas [y no es por vago leer]
nadie es fanatico?
he visto muchos post hablando sobre Firefox [en algunos eran mas que REDUNDANTES]
…..
al final de tu post… seria mejor haber puesto una tablita [mas sencillo no?] en las cosas que son mejor en FF3 que en IE7 y VICEVERSA.
y por ultimo, no se que es mas facil comparar un Intel Pentium Dual Core con Pentium 4 o un navegador que ya lleva un buen tiempo liberado [por lo cual cosa antigua y parchada no es lo mismo que una nueva version] con uno que salio hace unas semanas.
pfff al menos existen algunos blogs en los cuales el Autor/Editor se equivoca y son los usuarios en los comentarios que hasta algunas veces le explican, el mismo Autor/Editor corrige el post… y una nota abajo de su post, pone que se equivoco.
Otros no lo hacen :(
poderoxo
es mas que obvio que FF3 es superior a IE7.. quien lo niega?
la cosa es la forma en como postean :(
maued
Genbeta, este mensaje os vaís a flipar:
Firefox 3.1 prealpha 1 lanzado, lo he probado y me saca un 81/100 en el acid3.
maued
Es mucho más rápido además:
maued
#darmfreak
Si, todos conocemos que la Web no está preparada para los estándares, pero mira esto:
www.mozilla.com - 3 errores
www.sun.com - 39 errores
www.yahoo.com - 34 errores
www.noticias3d.com - 118 errores
www.theinquirer.net - 94 errores
Este mola:
www.alienware.com - 422 errores
www.dell.com - 153 errores
www.digg.com - 116 errores
Y podría seguir pero voy a crear un archivo.
#poderoxo, vamos a ver:
Creo que hay un poco de fanatismo de Firefox, pero no mucho. Safari está en Applesfera, Opera más bien dicho como si fuese abandonado, IE no tanto, pero el Firefox si que hay.
Francisco Yira
poderoxo, pues sí, USER INTERFACE FAIL. Lo puse en el post y lo haría de nuevo. Que la gestión de descargas sea LITERALMENTE del siglo pasado es algo imperdonable e impresentable.
No se porque te quejas de "la forma en que lo posteo", cuando creo haber escrito uno de los posts más benevolentes hacia IE en la historia de Genbeta.
Internet Explorer 7 no es un mal navegador (si obviamos el tema de los estándares, claro), y si además le agregamos un complemento como IE7 Pro, pues tenemos una alternativa a considerar.
Destaqué TODOS los puntos fuertes que tiene IE, la facilidad de uso, integración con el sistema operativo en el que trabaja, Modo Protegido, potentes opciones de impresión, etc. ¿Qué mas quieres? ¿Qué diga que IE es mejor que Firefox?
Lo de la tablita lo propongo al resto de los editores, buena idea.
Y tranquilo, que estoy trabajando en la comparativa con IE8 ;)