El soporte para secure boot, una de las nuevas features de Windows 8, sigue estando de actualidad. Si ya os comentamos que gracias a esa característica era posible que los fabricantes dificultaran la instalación de Linux en equipos portátiles y de sobremesa (aunque no creo que ningún fabricante se atreva a eso), ahora nuestras miradas deben dirigirse hacia las tabletas.
Y es que si bien Microsoft comentó que el secure boot en ordenadores podría ser desactivable siempre que el OEM quisiera, parece que en el caso de las tabletas ARM el Secure Boot es necesario, obligatorio y no desactivable. Y la información viene de la mano de la propia Microsoft, recogida en un documento con las directrices para los fabricantes de software.
No estoy diciendo en ningún caso que Microsoft impida activamente la instalación de Linux en tabletas con Windows 8 ni nada parecido: el secure boot agrega una capa de seguridad que se hace necesaria para evitar ciertos tipos de ataques. Y está claro que tarde o temprano van a acabar apareciendo distribuciones de Linux con instaladores actualizados que permitirían ser instaladas en estos sistemas. El secure boot no es una característica propia de Windows: es una especificación que cualquier fabricante puede adoptar.
Hoy, con el documento que tenemos entre las manos, lo que sabemos y podemos decir es que las tabletas u ordenadores con ARM que quieran estar certificadas para funcionar con Windows 8 (es decir, tener la pegatina con el logo, como solemos ver) no podrán incluir una opción para desactivar el Secure Boot. Y eso puede dificultar la instalación de una distribución de Linux de hoy: dentro de no mucho tiempo seguro que veremos distribuciones que lo facilitan.
Vía | OMG! Ubuntu
Más información | Windows 8 Hardware Certification Requirements
Ver 64 comentarios
64 comentarios
ifedu
No se porque tanto revuelo, estoy por ver que en un iPad se puede instalar Android y en una Tablet Android un IOS(lo mismo con los móviles) a veces ni tan siquiera puedes en Android instalarte otra versión.
Que estaría bien que pudieses instalar lo que quieras sí, pero hoy por hoy que yo sepa no se puede, así que no es Microsoft una excepción.
Fernando F.
Yo lo veo lógico...si te comrpas una tableta con Windows 8 en normal que el fabricante o Microsoft no quiera que instales otro sistema operativo, como en el caso del iPad de Apple...si quieres Android comprate una con Android, si quieres con Windows pues con Windows
gusabogrm
Realmente hartan los linuxeros, pues me gustaria saber si por ejemplo, permiten que uno cualquiera entre , se instale y viva en sus casas? Microsoft tiene derecho a establecer su requisitos sobre su propiedad, si no te gusta lo que hace, pues no lo compres,.....y si ningún fabricante quiere instalar Linux en sus aparatos para vender, no lo hace por la simple razón que los fabrica para ganar dinero, no para beneficencia, hasta ahora no he visto que Microsoft se meta en tu maquina y te obligue a poner su OS, el tema es al reves, VOS COMPRAS LA MAQUINA CON LAS CONDICIONES QUE ESTA ESTABLECE A PRIORI, SI NO TE GUSTA NO LA COMPRES, por otro lado, no creen que si fuera negocio, algún fabricante no le pondrían de fabrica linux, y así ahorrarse pagarle a MS? NO LO HACEN PORQUE NO ES NEGOCIO,.... les tengo una sugerencia, porque no le piden a Castro o a Chavez que pongan una fabrica de PC, Tablets, smartphones y todo lo demás para instalarle linux y así no joden más a los demás? Vosotros pretendeis que hagan beneficencia justamente quienes tienen por objetivo ganar dinero.Es muy fácil ser socialista con el dinero de los demás, y poner el grito en el cielo clamando por la libertad( la tuya, porque al final, no respetas la libertad del otro que quiere ponerle a su pc o lo que sea, lo que se le viene en gana para ganar dinero, dependiendo del comprador si lo compra o no......además, se pueden comprar los componentes por separado y armartelo tu, si tan libertario eres, pero el asunto pasa por otro lado, por el lado ideologico de reclamarle con envidia al que tiene, lo que no puedes tener tu)
irongraywolf
Microsoft: "Si queremos ganar, tenemos que ser más radicales que Apple".
En fin, ya me temía una jugarreta como esta, y luego la gente llama locos y radicales a los de la FSF y a Richard Stallman, pero cada día sus previsiones están siendo más ciertas, pese quien le pese.
Microsoft está decidida a acabar con la libertad en el mundo de los PC y sino al tiempo.
david
¿Es que es tan difícil que los otros sistemas operativos estén certificados?
Porque la esencia del “inicio seguro” es que no se hackee el sistema por medio de otro sistema operativo por medio de live usb o live cd. Si el OS está certificado seguro se puede iniciar
topper_harlie
Ya sé que este blog está pobladísimo de amantes incondicionales de M$, pero la realidad es la siguiente: los fabricantes de hw ponen M$.
Las razones? la mayoría de los usuarios saben de windows o apple.
A los que decís que "apple lo hace" deciros que en general soy tan detractor o más de apple que de microsoft.
Al resto, porque queréis coartarnos la libertad a los que elegimos un sistema operativo diferente? si el puñetero secure boot se populariza los fabricantes de HW van a acabar poniéndolo sí o sí (sin darnos opciones) y la realidad es que en la mayoría de los casos, si queremos decidir nuestro HW (en mi caso elegí un portátil porque tenía displayport, cosas del monitor) no tenemos el privilegio de elegir SO, ya que la oferta de linux es muy limitada en HW (que ojo no lo veo ilogico, ya que la cuota de mercado es la que es).
Entiendo que windows os guste, pero no entiendo porque queréis hacer esa cruzada para que nadie use nada más. y el "si no te gusta coge otra cosa" no me vale cuando las leyes de la economía de escala solo me lo permitirían si tuviese mucha pasta, que no tengo.
Creo sinceramente que M$ y apple son un cancer, ya que los monopolios nunca son buenos, y cada vez más intentan barrernos del mapa al resto. Y aquí estáis todos aplaudiéndoles...
alextext
Ba Dum Tsss, y llegó el momento de la "no desactivación posible". ¿Distrubuciones Linux que se lo salten? Claro que saldrán, el problema está en que los usuarios permitamos que otros tengan que trillarse el coco porque no tengamos la suficiente integridad como para decidir "esta tableta no la compro porque me resta libertades". La gente de Linux es ingeniosa, pero todo tiene un límite, la pregunta es, ¿cuándo llegará?
darkevangelion
Sigo sin entender el afan de los fanaticos de linux de decir que su libertad y derecho a elección, creo que es claro que Microsoft solo esta dando su lista de sugerencias por si quieren la pegatina de Windows.
Muchas tabletas con Android ni siquiera se pueden instalar versiones mas recientes del mismo sistema aunque cumplas los requerimientos, debes acudir a versiones de personas que las modifican, como hacemos con algunas versiones de Windows y hay tabletas que soportan los 2, en vez de preocuparse por Microsoft deberian preocuparse por Apple que es la que abarca el mercado de las tablets.
Ahora tu puedes comprarte la PC que quieras, si no cumple con tus necesidades la armas y le instalas lo que quieras, si revisaran la garantia el que pone las clausulas es el fabricante no Microsoft. Es claro que tu eres el dueño simplemente si no sigues lo que ellos recomiendan avisan que no pidas soporte, de cuanto es la cuota de mercado de Linux, 1%?, creen que a Microsoft le preocupa ese 1%? esta mas preocupado por Apple y que la gente acepte estandares mas cerrados y radicales, y que no digan nada, incluso los grandes del open source reconocen que la amenaza es Apple, pero hay algunos que no tienen mas de 2 dedos de frente que les es imposible entender.
Es tuyo el hardware porque lo pagaste (salvo si lo compraste con sony), instalale lo que quieres, mas lee las clausulas de garantia, no esperes soporte tecnico de su compañia, pero no te obligan a tener instalado Windows y tome PC's.
Pero en tablets ya es otra historia.
apolon
Me causa gracia que siempre dicen que Stallman es loco y exagera. Luego el tiempo se empeña en darle la razón a Stallman.
Ya hasta deseo que Stallman hablara más de los números de lotería y cambios en la bolsa que de informática.
energy52
Una pregunta, ¿quien decide que un determinado sistema operativo puede o no instalarse? ¿Microsoft o el fabricante del tablet?
Infernodot
Medio que desentonando con el hilo de comentarios, alguien sabe si existirá el menu de boot from, o mágicamente tmb lo volaran?
No es la solución más linda pero cuando una instala linux como es todo configurable soy de instalar el boot en unidades extraibles. Lo hago por que odio la espera de seleccionar OS. En su epoca lo hacia con un disket hoy lo hago con un pendrive.
Mientras no haya sacado la opción de "bootear desde" y secuencia de booteo siempre se va a poder instalar e inicar linux sin molestar a windows en lo más mínimo.
jgalvez0221
ya estan hablando pendejadas
en la tablets de androids puedes instalar cualquier sistema de linux.
o n900 puedes instalar android, mientras en bootloader te lo perdita hazlo.
el problema aqui este nuevo securo boot talvez no lo permita.
100509
1º Esta limitación y con lo de la ley SOPA (que ya se pospuso), que dirán? usar internet solo para una cosa, y el resto que?, si uno paga por algo,uno tiene la libertad de utilizarlo de la forma que mas le convenga, estas medidas son absurdas y claro si en el proceso aplastas a linux, pues Cheveré! menos competencia, pero igual, a alguien le gustaría que le dieran un teléfono y que la compañía dijera NO MANDES mensajes o no uses internet o no escuches musica o que dijeran usalo solo para esto nada mas? y si necesito linux en la tablet que pasa?
alfonsocuiti
Disculpen mi ignorancia, a qué se refieren con ARM? A la arquitectura?