Tras anunciar el lanzamiento de Windows 7 para el próximo 22 de octubre Microsoft ha desvelado ahora la estructura de precios que tendrán las diferentes versiones de su nuevo sistema operativo.
Básicamente, habrá dos gamas distintas, la versión completa, para instalar en equipos nuevos, y la versión de actualización, en caso de que ya dispongamos de Windows XP o Vista. Evidentemente, la actualización será más barata, algo que teniendo en cuenta la gran cantidad de equipos preexistentes, muchos podrán aprovechar.
Los precios de esta actualización serán de 119.99 dólares para Windows 7 Home Premium, de 199.99 dólares para Windows 7 Professional y de 219.99 dólares para Windows 7 Ultimate. En el caso de la versión completa, los precios serán de 199.99 dólares para Home Premium, de 299.99 dólares para la Professional y de 319.99 dólares para la Ultimate.
Habrá que ver como se traducen estos precios a euros, aunque en Europa tendremos otra sorpresa: la versión de actualización no permitirá la actualización. Ciertamente, parece extraño, pero es debido a la prohibición de integrar Internet Explorer 8 que ha impuesto la Unión Europa y que evitará que se pueda instalar Windows 7 sobre versiones existentes.
A pesar de eso, Microsoft seguirá vendiendo esta versión de actualización con el precio reducido, pero para instalarla deberemos hacerlo como si fuera un equipo nuevo, lo que significa que habrá que hacer copias de seguridad de nuestros datos y aplicaciones, eliminar el contenido del disco e instalar sobre este.
Varios fabricantes están empezando a anunciar que ofrecerán una actualización gratuita a Windows 7 en todos los equipos que se compren a partir de ahora, pero igualmente es necesario esperar a ver como se aplica esto en Europa y a partir de que fecha se pone en marcha.
Más información | Windows Blog.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
gashcr
mmm, demasiado dinero para una actualización ( y no me quiero imaginar lo que va a costar por estas tierras... )
pante... ya bajale no?
macjuancho
Solo queria hacer un par de puntualizaciones:
A microsoft le da igual poner los precios altos, porque sabe que solo las grandes y medianas empresas compraran las licencias, el resto de usuarios simplemente se lo descargaran del torrent y a funcionar... y en el fondo eso les viene bien a microsoft porque se estandariza su sistema operativo.
Cuando hablamos del MacosX se nos olvida como han dicho mas arriba que es un sistema operativo que viene cargadito de software de excelente calidad. Y eso se paga... los que estan acostumbrados a pagar, claro.
Programas como imovie, iphoto, idvd, iweb, safari, mail etc... vienen instalados de serie y permiten hacer trabajos muy interesantes.
Camelot
@zcullyx Mira mano, creo que cualquiera que usa medianamente bien Windows no tiene que preocuparse de virus. Además, creo que si te fuiste de Windows porque no sabías qué hacer con los virus... eso de andar negando algo cuando nadie te preguntó sobre eso es casi una confesión :P
No te culpo, gente que no puede lidiar con virus hay un montón, prefieren aprender a hacer todo de nuevo... siempre he dicho que aprender a evitar que te infecten la PC es más fácil que andarse aprendiendo todo un sistema operativo de nuevo. Pero, cada quien puede hacer lo que desee con su tiempo libre.
Y los juegos... bueno, no es que no les dé la gana, pero hoy en día hacer un solo juego cuesta más que hacerse todo un sistema operativo, vaya si van a hacer juegos para plataformas con usuarios acostumbrados a no pagar nada de nada y que encima consideran inmorales a quienes cierran el código y quieren cometer la grosería de cobrar por ello :P
Todo lo cual me invita a pensar en la famosa frase "Linux es el futuro", yo también estoy de acuerdo, pero también recuerdo la paradoja de Aquiles y la tortuga, si la conoces sabrás a qué me refiero. Si Windows 7 tiene una buena acogida, y parece que así será, ese futuro con Linux acaba de dar un saltito de varios años más...
Saludos.
SilverJM
A todas las personas que empezaron discusiones (y yo las seguí) de cosas totalmente ajenas a la entrada, aprendan de gashcr, dijo lo mismo que ustedes pero sin entrar en temas que NADA que ver con el precio de windows7.
Yo no pienso pagar por windows7 ni nigún otro SO, (a lo mejor me lo baje.. a lo mejor no, igual en mi país no está penado. =) Pero no por eso vengo a meter púa en un entrada sobre los "PRECIOS" de windows7.
EoKr
cierta diferencia con snow leopard... pero claro, apple es siempre mas caro, así que no dejemos que la evidencia nos confunda
Cristian
¿Por qué será que cobran precios reducidos en países como EEUU, Canadá o Japón y no en los países neocoloniales o del tercer mundo? Es más factible que en estos últimos, al ser el costo elevado, fomente más la piratería de su producto.
En fin, esas cosas raras de la vida.
Mancho
snow leopard starter edition $29.99 snow leopard home premium $29.99 snow leopard home basic $29.99 snow leopard Enterprise ed. $29.99 snow leopard bussines ed. $29.99 snow leopard Ultimate ed. $29.99 snow leopard profesional $29.99
saber que no estas botanto tu dinero, no tiene precio. para todo lo demas existe Mastermac.
Mancho
#61. estoy de acuerdo contigo.... de cualquier manera... (pensamiento absolutamente independiente) creo q si tenes mas de 16 años y sigues jugando en tu compu... tienes... eeh.. ciertos problemillas sociales...
y el argumento definitivo para la batalla mac vs pc. una vez estaba en mi escuela con mi macbook unibody, y alrededor de 4 nenas q no conocia se me hacercaron solo a decirme q lindo era mi compu y q ellas querian uno. al lado mio estaba otro chico. nadie se le hacerca. tiene un toshiba. el hacia lo unico para lo que el pc sirve. jugar counter strike.
David Trujillo Fernández
lo que hay que leer algunas veces, tales barbaridades,como no me acordaba de lo rapida que era mi mac, por favor si no usas de vez en cuando algun programa de optimizacion(como tambien hay que usarlo de vez en cuando en vista)o desinstalar programas basura que tenias instalados desde hace el año la pera normal que vaya lento, pero mac, linux y windows. Vulnerable mac, ok, y que a windows le entran mas virus tambien, que en windows no hay que parchear programas de cuando a donde nose hace eso, si te lo compras original normal,los usuarios que son de windows y no han usado en su vida mac(porque lo estan dando a demostrar)no dirian que tiene mas virus que windows, en mi mac tengo los programas que instale en el vista y en mac no ma salido tienes un virus, en windows nada mas meterlo ya, troyano, gusano,espia.
y e leido unos cuantos post de windows 7 pero a mi forma de ver, ya que lo e usado y lo e instalado y lo tengo instalado para probar fallos que pueda tener, la diferencia es la superbarra y quizas 2 o 3 pijotadas que le han metido, de seguridad, sigo teniendo que instalar un antivirus.
lo de petar el ordenador enfrente, eso te pasa con un apple, hp, sony o cualquieras si no lo apaga como tu comprenderas llega un momento que de tanto calentamiento haciendo cosas explota.
y de los pantallazos ya ni hablo porque para alguna gente, nunca a sabido que era eso, hasta a los informaticos nos salen pantallazos azules y es debido a la mala instalacion que hace algunas veces windows con su querido windows update de los drivers, yo cuando instale mi vista tuve que instalar sonido, grafica, bluethoot, impresora, escaner, webcam, anda si con mi mac na mas prenderlo e instalar el sistema era conectar y funcionando si es mucho mas dificil que windows, por favor seamos serios la gente que no sabe de un sistema que no lo a probado y dice que le han hablado y le han dicho esas cosas que no hable porque no a pasado por sus carnes y no comprende las cosas.
en definitiva un usuario de mac o de linux tenemos el mismo derecho de decir que el sistema 7 de windwos es muyyy caro despues de haber soltado todo el paston que la gente pago en su momento para windows vista, no os engañeis, probrar windows 7 y cuando veais una diferencia enorme lo contais y decir si merece la pena pagar ese dinero por el sistema 7.
nanaki
#111 si mis escasos conocimientos informáticos no me fallan, diría que Windows viene con corrector ortográfico ¿por qué no lo usas?
David Trujillo Fernández
#123 creo que no e entendido bien tu comentario pero creo que te refieres al modo en que los drivers de los componentes se instalan o algo asi.
vamos creo que es eso lo que me quieres decir, pero yo me refiero que en este caso windows 7 que es la actualizacion de vista, cuando te viene por defecto en un portatil te viene instalado todo, drivers, programas, antivirus, etc. pero yo me refiero a la hora de hacer una instalacion nueva, que en una mac tu instalas el sistema y te funciona todo, en cambio en windows pues no, yo creo que tambien se debe porque hay mucho mas hardware de tipos de tarjetas graficas sonido etc y seria dificil de que se instalara todo desde el principio, pero por otro lado nose podria venir preinstalados una serie de drivers y con eso tambien ahorrariamos tiempo en instalar nuestro SO.
creo que a eso te referias, sino es eso lo siento pero no entendi el comentario.
yo no estoy en contra de windows porque muchos programas que no estan para mac por ejemplo autoCad tienes que usarlo en windows y soy tambien usuario de windows y pienso que ese dinero es desorbitado, yo pienso igual que #122 mancho, la gente usara mas cosas via torrent o via emule porque el coste sea demasiado alto, porque hay que tener en cuenta que mucha gente pago 200€(nose exactamente los precios)o 120€ por windows vista y despues de tan poco tiempo paga otra vez ese dinero, pero cada uno con su bolsillo hace lo que quiere, el sistema esta chulo pero yo por lo menos no le he visto mucha diferencia respecto a vista, consume menos eso si.
Víctor Pimentel
Sacha, la decisión de no integrar IE8 no es de la Unión Europea, sino de Microsoft. La Unión Europea los multó e instó a Microsoft a hacer cambios respecto a su navegador para ponerlo a la misma altura que los demás. Microsoft eligió no incluir IE8, pero podía haber tomado otra decisión, como incluir enlaces a varios navegadores alternativos.
Miguel Branco
@camelotx Richard Stallman no dice _exactamente_ eso. Dice que el software privado es restrictivo porque no permite ojear el código, modificarlo, usar software para cualquier cosa que queramos (vd. EULAs)... así que en ese sentido es 'privativo' porque 'priva' al usuario de todo eso. No dice que el software debiera desaparecer sinó que tenderá a desaparecer ya que a largo plazo e competitivamente inferior. Algo obviamente discutible. Yo no estoy de acuerdo con la ideologia de Stallman al 100%, sino que estoy mucho más cerca del pragmatismo de Linus y a lo que apuntas tú. Evidentemente hay 'radicales' dentro del software libre... l igual que, como desafortunadamente podemos comprobar con el post anterior, dentro de los que usan otros SO.
@pante es tan sencillo como dejar de leer los comentarios y dedicarte a tu vida. Pero se supone que los comentarios son para expresar lo que uno quiera, no lo que tú quieras. O puedes tú imponer que en los comentarios de Win solo hablen los que usan Win, etc?. Lo que pasa es que a lo mejor te ofende que te digan que la calidad/precio de Windows es mala o que haya gente que considera que se pueden comprar un equipo mejor con otro SO con una relación calidad/precio mejor... porque son verdad, IMHO!. Yo me compre un SONY siendo 'caro', pero son duraderos, hechos de material bueno... se paga un sobreprecio pero, al menos para mi, compensa. Cuando te hablan de Mac eso es lo que te están diciendo.
@genbeta por favor, moderad los comentarios, algunos como el anterior son claramente ofensivos. A mi por lo menos me quitan las ganas de comentar más.
Rubén T.F.
Me parece estupendo que Windows 7, la versión no-update valga lo que les salga de los *****, pero la actualización desde Vista debería ser infinitamente más barata. Eso se llama maltratar a la persona que en su día compró una licencia legal de Vista (que a lo mejor quedó decepcionado, como muchos) y ahora le dicen venga, suelta otros 130-230€.
Rubén T.F.
#69 Por alusiones. Si hay compañias que hacen solo juegos para Windows es porque Microsoft les llena el bolsillo a base de bien para que saquen juegos Made for Windows y juegos exclusivos para DX10 para vender más licencias de Vista, y si no espérate a Win7 que con él saquen DX11...
Existe OpenGL, una librería abierta, portable, con APIs para el lenguaje de programación (casi) que te de la gana y que funciona igual de bien en Windows, Mac y Linux, el esfuerzo de portabilidad sería (casi) 0. Está al nivel de rendimiento y funcionalidad de DirectX en todos los aspectos (Enlace).
Ah, y eso de que dejemos de hinchar, de que si pierden dinero, de si piratería... Hay mucha gente que usa Mac que le gusta todo original, que tiene la (sana) costumbre de invertir en software si es de calidad, y que tiene poder adquisitivo para comprarse todos los juegos que le de la gana, eso son $$$ como tu dices para las compañías desarrolladoras, no como en Windows, que el 80% de la gente que juega es a través de ISOS torrenteadas.
Soy realista y no, no me conviene invertir en productos para Windows...
Rubén T.F.
#119 Moderando los comentarios, gracias....
En otros sitios web casi lo único que se lee sobre el precio de W7 es "lo piratearé", "torrent", "nunca comprare Windows porque nunca lo he comprado". Creo que Microsoft no lo está haciendo bien (y tenía una buena oportunidad con W7), y creo que otros lo están haciendo mejor. Si hablo de otros SOs es porque es la competencia que hay, y porque puedo opinar libremente sin insultar, gracias.
zcullyx
@ 50 Lesan
En Mac se puede jugar hoy por hoy menos incluso que en Linux eh? xDDD
Y no... yo soy un tipico usuario de Windows que se pasó a Linux harto de los virus sobre todo y una vez que te molestas tan solo un pelín en aprender sus trucos (no a usarlo, porque es tan facil que no hace falta ni aprender... solo diria "descubrir como funciona") es mil veces mas facil que windows no diré que en todo, pero si en el 90 % de las cosas. Y sin virus. Al final el windows lo tengo en una partición como si fuese una videoconsola y pa nada mas... pa los juegos que no logro hacer funcionar en Linux mediante Wine + PlayOnLinux + Winetricks + Cedega (combinación muy muy muy efectiva para poder jugar a casi todo)
Víctor Pimentel
Por cierto, habrá descuentos si se pre-solicita la actualización:
Windows 7 Home Premium Upgrade pre-order: $49.99 Windows 7 Professional Upgrade pre-order: $99.99
Lo malo es que estos precios solo se aplicarán en EEUU, Canada, Japón. También lanzarán un programa similar pero con precios algo más altos en Reino Unido, Francia y Alemania. El resto del mundo (España y Sudamérica incluidas) se queda sin precios especiales.
nanaki
hombre.. tanto como 1000$ mas por algo que hace lo mismo... lo mismo lo mismo no hace, ni lo hace igual.
Antes de ponerse a criticar me gustaria saber cuantos de los que estan aqui han probado los 3 sistemas operativos (Windows, MacOS y GNU/Linux)...
Personalmente he probado los 3. Cuando pase de Windows a Ubuntu noté un cambio increible tanto en el rendimiento del sistema como en usabilidad, y sin tener que pagar! Cuando probé MacOS, también lo noté, y no me sabria mal pagar por algo que sé que va a funcionar de maravilla. Pero por favor, que quieran cobrar de 200 a 300 pavos por un software como Windows, me parece una tomadura de pelo. Cada cual es libre de elegir lo que quiere, pero sinceramente creo que no vale la pena, y desde aqui animo a los usuarios de Windows que prueben los otros SO y que ellos mismos decidan que les parece cada uno.
Ale, saludos!
Wfox
Otra cosa: realmente lo de Apple es increíble, aunque no se vea. Proveer un SO tan diferente a las versiones anteriores como lo fue OS X y lograr no solo conservar el mercado sino que también aumentarlo es algo realmente de admiración.
Y sobre los precios pues, realmente los veo algo elevados.
EoKr
#94: alucinante, simplemente.
Uno: aquí cada uno esta exponiendo su opinión, creo que nadie esta molestando a nadie o así debería de ser.
Dos: si no te a dado fallos win, poco lo habrás usado
Tres: con 15 años, o eres un crac impresionante en informática (cosa que por tu comentario dudo) o usas el ordenador para jugar, el msn y cuatro cosas mas. No tienes ni idea de que se le puede pedir a un OS.
Cuatro: La ram de apple ya esta hablado que es carísima, pero nadie te obliga a ponerle ram suya, Ademas, estamos hablando de SO
Cinco: La mayoría de nosotros nos estamos refiriendo al precio que MS intenta colar a SUS usuarios por una actualización, y comparamos un producto con la competencia. Que cada uno elija el soft que le de la gana, yo he usado los tres y tengo muy claro con cual quedarme.
Seis: Que yo sepa, aquí puede opinar quien quiera, use el sistema que use, y si los usuarios de unix nos metemos a ver post de win es por una cosa llamada curiosidad (a parte de para reirnos un rato)
nanaki
@Mancho: me gusta tu comentario jeje
@Troll: 4Gb de RAM por 41€?? era de segunda mano? era DDR1?? era DIMM?? que Ubuntu te consumia mas recursos que Vista con todas las opciones?? ejem... no habrias instalado una version emulada de ubuntu encima de windows verdad?? Pretendes decirnos que windows es mejor porque te sirve para jugar? y luego nos pides que maduremos? ejem xD sin comentarios Por cierto, como se llamaba el ultimo libro que leiste?
Miguel Branco
En Arstechnica han podido confirmarles los precios para Europa. Serían: -- Home Premium upgrade (€119.99), Professional upgrade (€285.00), Ultimate upgrade (€299.00), Home Premium full (€199.99), Professional full (€309.00), Ultimate full (€319.00) -- ver: http://arstechnica.com/microsoft/news/2009/06/wind...
Es decir, que o hacen la traducción 1$=1€ o incluso algo más. Sé que la gente que trabaja en Windows tiene que comer etc, pero son precios igualmente astronómicos. En Europa, en Canadá, en Japón o en Zimbabwe. Para un español medio es 1/3 de su sueldo.
Como veo que hay gente por aquí que no entiende esto, uno de los motivos que hay para que el software libre exista, y por los que hay gente que voluntariamente contribuye (como por ejemplo yo) es para hacer posible que todos podamos beneficiarnos de las ventajas que ofrece la informática, independientemente de factores sociales (que podamos comprar o no software privado). Es un motivo altruista. La gente del software libre NO está en contra de que exista software privativo. EL movimiento en si no propone eso.
Que una empresa que ostenta el monopolio el sector imponga unos precios elevados solo repercute en beneficio de la empresa y no de la sociedad en general. Piratear este software, primero, es ilegal y condenable, y segundo, fomenta la alimenta ese monopolio, reduce la competencia en el sector y perjudica así a todos los usuarios.
PD: insultándose solo demuestran falta de cultura y educación y les resta credibilidad a sus argumentos
JackLondon
¿¿Y cómo comprueba el Cd/Microsoft de que no instalamos una actualización en un pc nuevo?? Deberemos decir código del Xp/vista que poseemos??
JackLondon
#11 ¿¿Te estás cachondeando de nosotros?? Se dice que los macs son caros porque no están acordes al precio estimado, Es decir: Decimos que son caros porque el Precio que se paga por ese hardware es abusivo. Que un equipo dual core de 2.6 GHz valga 1100€, deja bastante claro lo anterior. ¡Ojo! HARDWARE, en software gana Apple por goleada.
P.D: Me duelen los ojos de ver ese "varato".
david
Para 8 años de soporte, no es nada.
JackLondon
Además, ¿nadie conoce Chameleon? o como lo llaman "Hackintosh". En el i7 que ha dicho sacaroto no es tán díficil de hacer.
lesan
49# Windows no compite con Linux, ya que ambos sistemas estan destinados a usuarios de distinta indole. Por mucho que Ubuntu haya acercado Linux al usuario común, sigue estando limitado en aspectos básicos de accesibilidad.
De hecho, los precios de Leopard Snow son similares, para que veas que no son tan caros. A mi ni me parecen abusivos ni nada. El que quiera, que lo compre, y el que no, pues tiene alternativas muy buenas como la que mencionas, Ubuntu.
No es necesario trolear para dar un punto de vista de algo con lo que no se esta de acuerdo.
Rubén T.F.
@zcullyx: creo que no tienes ni idea de MacOS, osea que mejor no hables. Si en Mac/Linux no hay juegos es porque a los desarrolladores no les da la gana de desarrollarlos en estas plataformas, y punto, osea que eso de carencia de poder jugar que posee...
Y Wine existe desde hace muchos años para Mac, de hecho desde que Wine liberó su primera versión se puede compilar en entornos Unix, creo. Preguntas que si son igual de potentes... bueno a esto no contesto, me da risa.
¿Como te crees que se pueden ejecutar Los Sims 3 en Mac? A través de Transgaming (un Wine adaptado para ejecutar videojuegos).
lesan
57# Eso de que Ubuntu es muchisimo mas sencillo que Windows es cuanto menos comico. Pero claro, demostrar la sencillez de algo es realmente complicado y cada uno puede soltar la burrada del siglo o poner los típicos 4 ejemplos que convienen y quedarse todo anchos.
Si en los Netbook ha sido un ejemplo. Primero aparecen con Linux y todo el mundo formateando e instalando Windows (véase foros de dichos netbook). Este es un ejemplo de lo que quieren las personas al final, quedando Linux en estos aparatos en un plano casi invisible.