Microsoft tiene un espectro muy amplio de actuación a la hora de trabajar. Vamos, lo que viene a ser en román paladino, no dar puntada sin hilos y busca cubrir todos los campos, desde el hogar hasta la gran empresa. Es en este primero donde nos presenta sus novedades, puesto que está disponible la nueva beta de Windows Home Server, de nombre clave Vail.
Podéis descargar la Beta siempre que os registréis en el programa Microsoft Connect site en el cual también podréis obtener la gua de inicio con este sistema operativo pensado para compartir sobre todo contenido multimedia en el hogar. Esta versión toma como base a Windows Home Server 2008 R2. Algunas de las nuevas características que se potencian con esta nueva versión buscan una ampliación de la reproducción de contenidos mediante streaming, copias de seguridad y respaldo de varios equipos, mejoras en la configuración y usabilidad entre otras.
Algunos de los aspectos más importantes para tener en cuenta de Vail son las siguientes: * Sólo estara disponible para sistemas de 64 Bits, y no recomiendan su ejecución en sistemas de 32 bits, ni tampoco actualizar sistemas que ahora corren bajo Windows Home Server de 64 bits porque puede haber problemas con los controladores. * Los requisitos mínimos de hardware para el nuevo sistema son procesador de 1,4 GHz de 64 bits, 1 Gb de RAM y por lo menos 160 GB de disco duro, con lo cual ya sabéis lo que necesitáis para probarlo. * Como en todas las betas, no recomiendan su uso en entornos de producción sobre todo por las posibles incompatibilidades de hardware y problemas con los drivers. Una buena opción para probarlo puede ser la virtualización para comprobar de primera mano las novedades.
De momento no hay fecha prevista para la salida definitiva de la nueva versión de este sistema operativo para nuestros servidores en el hogar, una forma eficiente de centralizar archivos, copias de seguridad de nuestros equipos y mejorar la compartición de la la información entre distintos equipos.
Más Información | Windows Blog Vídeo | YouTube En Genbeta | El Power Pack 3 de Windows Home Server se enfoca en la integración con Windows 7
Ver 5 comentarios
5 comentarios
patodegoma
Ya que estáis podríais investigar algo sobre el Windows MultiPoint Server 2010. Se supone que ha salido hace tiempo y no encuentro nada por la red sobre ese producto.
mende1
He entrado con mi cuenta de Microsoft Connect y... ¡la ISO pesa casi 4 GB! Eso es muchísimo. Me lo descargaré esta tarde, ya que ya he obtenido mi clave de producto.
Saludos
Jarre2
Es una buena opcion para aquellos que deseen tener centralizadas todas las opciones desde casa. Sin embargo, para mis necesidades actuales un servidor de estos puede ser incluso excesivo en casa. Apuesto por los discos duros con interfaz ethernet si lo qeu se desea es compartir archivos, sin embargo si buscamos algo mas el windows home server puede ser algo adecuado.
Por otro lado, he disfrutado mucho con los subtitulos del video, sobretodo al ser traducidos al castellano. Habla de ballenas, del rey y de los impuestos como el del tabaco. La verdad es que a veces en youtube se encuentran cosas muy curiosas y este vídeo es uno de ellos.
Jing
No creo que haya muchos sistemas funcionando actualmente con una versión de 64 bits de Windows Home Server, ya que no existe.